edición general
  1. Encuentra el error xD   media
  1. @nilien la presunción de inocencia vale para todos y para mí sigue en vigor incluso después de una condena, que un tribunal condene a alguien no significa que sea culpable; todos tenemos ejemplos de inocentes condenados

    @Ferran www.muyinteresante.es/naturaleza/14533.html
    1. @baraja Eso que escribes suena como "yo elijo definir presunción de inocencia de este modo". Y resulta que es un concepto jurídico con una definición precisa, así que no creo que haya ese tipo de flexibilidad para jugar con él en ese sentido:

      dpej.rae.es/lema/presunción-de-inocencia

      ¿Que se condena a personas que luego resulta que se demuestra que eran inocentes? Pues pasa, sí, pero ahí no aplica la presunción de inocencia, porque es otra cosa.

      Y en cualquier caso, lo relevante y lo que destaco en mi nota es cómo se elige definir, manipular o sacar a pasear un concepto con una definición jurídica precisa según conviene. Si el sesgo de quiensea es que los acusados de ciertos tipos suelen ser inocentes, presunción de inocencia hasta que se mueran aunque hayan sido condenados en tropecientos juicios. Si es que otro tipo de acusados (y acusadas) son culpables sin necesidad de juicio, de repente la presunción de inocencia no existe o es irrelevante. Y en algunos casos, se trata de los mismos defendiendo ambas cosas por mucho que sean incompatibles...

      Eso es lo relevante.

menéame