edición general
  1. Crónica de un país inoperante

    Ayer por la noche en Nanterre, un policía mató a un joven magrebí que rechazó someterse a un control vehicular. Le pegó un tiro y el joven murió en el acto. Se llamaba Nahel.

    Hoy frente a mi ventana arden varios contenedores de basura, y a lo lejos veo columnas negras (probablement coches incendiados).

    No es un caso aislado. El año pasado hubo 13 personas muertas de la misma forma. La mayoría, de origen magrebí

    Por las dudas, es totalmente legal. En 2017 se aprobó una ley que permitía a los policías pegar un tiro a un vehículo para detenerlo, si el ocupante se niega a cooperar y existe la posibilidad de que constituya un peligro para sí mismo o los demás.

    Como una ley de fugas pero en políticamente correcto.

    En el caso de Nahel, alguien grabó al policía diciendo que lo iba a matar. A saber cómo habrá sido en otros casos.
  1. @Leuwen Bueno, ¿y qué me dices de que quieran declarar a un grupo ecologista (Soulèvements de la terre) organización terrorista?

    Por supuesto, no pretendo equiparar ni comparar esto con lo que tú has comentado, son dos hechos muy distintos y cada uno terrible en su propio contexto, pero lo he recordado cuando has mencionado lo de "país inoperante".
    1. @Artificio Diría que es un problema más extenso, ya que los colectivos o asociaciones que no gustan al gobierno acaban criticados o disueltos. Empezaron con las asociaciones musulmanas pero a nadie le importó. Han disuelto Soulèvements de la Terre gracias a la loi séparatiste, pero antes ya criticaban asociaciones históricas como La ligue des droits de l'Homme por su supuesto islamismo.

menéame