edición general
  1. @ochoceros Gracias por la info, pensaba igual hasta que el de la GC me ha dicho que conducción temeraria yo también. Obviamente le he respondido educamente que si el que adelanta ve que no le da tiempo, que no adelante y más con la señalización de final de carril...

    Yo nunca piso la continua y eso que muchos hasta me pitan por que adelanto te quedas un rato hasta pasar esa linea continua o me hacen las luces, pero es que no puedo moverme a la derecha siendo continua, la gente veo que no entiende esas cosas y solo quieren pisar y las normas pa su tia...
  1. @KoLoRo En tu situación, por lo que cuentas, la temeridad puede ser porque bajo una conducción atenta deberías de haber visto que el otro venía "vendido" y te estaba obligando a dar un volantazo a la derecha para dejarle pasar y evitar un accidente.

    En la carretera también se supone que hay que tener un poco de respeto y comprensión con los demás porque todos liamos alguna de vez en cuando. Yo conduzco siempre en autovía con el control de velocidad, pero en un adelantamiento puedo subir un poco si veo que vienen coches detrás y entorpezco la circulación, o frenar un poco para que me rebase un vehículo que va más rápido antes de pasarme al carril izquierdo y realizar un adelantamiento. Pero eso del "hoy por ti, mañana por mi" ya es cosa de cada uno, porque tampoco se puede conducir pretendiendo que sea el tráfico circundante el que se adapte a tu conducción porque es justo al revés: tiene que ser uno el que se adapte a las circunstancias del tráfico. Siempre.
    1. @ochoceros En realidad sería negligencia en todo caso y no temeridad, pero vienen bajo la misma infracción las dos "Conducción temeraria o negligente."
      Yo en ese caso me desplazaría a la derecha si está libre el carril, un accidente de ese tipo puede ser muy peligroso.
      @KoLoRo
      1. @KoLoRo Explicas por qué no te has ido al carril derecho. Pero, ¿por qué no has frenado para dejar que te adelantaran sin peligro?

        @ochoceros

      menéame