edición general
  1. @Yonseca De todas formas, creo que durará poco, hasta que alguien, reclamando, llegue a Europa, y les pinte la cara por hacerlo, pase a ser ilegal, ya que la gente no tiene por qué pagar pasta por no ser rastreada, y a la mierda. La lástima es que no les sacarán 100 veces en multa todo lo que saquen haciendo esa mierda.
  1. @tnt80 @Yonseca Parece que la AEPD no es la única que lo permite en la Unión Europea: acortar.link/Gq3wCv
    1. @thorin @Yonseca Pues nada, ya podemos borrar a la AEPD y a Europa de la lista a la que le importan algo más de un carajo la privacidad de sus usuarios :-|
    2. @thorin @Yonseca Pues entonces ya voy a saco sin miedo, uMatrix y uBlock origin ene todas partes, en Firefox, y si alguien tiene dudas de cómo configurarlos, y necesita ayuda, ya saben donde estoy, y ni pediré pasta, ni datos de rastreo.
    3. @tnt80 @thorin @Yonseca legalmente es algo curioso. AEPD pública en julio una guía para el uso de cookies. El objetivo es velar por la privacidad del usuario, forzando a las webs a cosas como igualar el botón de aceptar y rechazar cookies en tamaño y color. Bien. Da 6 meses para implementar. En el texto pone algo así como que se permite restringir el servicio a quién no acepte cookies. Eso se puede entender en ciertos contextos, por ejemplo, en el sector de la afiliación, y ahí es donde algún abogado ve el filón: pagar si no aceptas las cookies es una restricción, por lo que cumple la ley.
      Abogados, ya lo decían los Simpson.
    4. @paumal @tnt80 @thorin @Yonseca Sobre todo aquel abogado de los Simpson que siempre se acaba escapando por la ventana. xD
  2. @tnt80 No es ilegal.

    @Yonseca
    1. @Rorschach_ @Yonseca No, pero no respeta "el espíritu" del GDPR, te hace pagar por tener privacidad, pero si pagas, te tienes que autenticar, por lo que de las dos maneras, se atenta contra tu privacidad.

menéame