edición general
  1. Mira que hay formas de rendir homenaje a personas famosas. Así a bote pronto:
    - Calles
    - Estatuas
    - Monumentos
    - Fuentes
    - Avenidas
    - Poemas
    - Documentales
    - Placas

    Pues tenemos que poderle el nombre a las estaciones de tren. Y así tenemos:
    - Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes
    - Madrid Chamartín-Clara Campoamor
    - Burgos-Rosa Manzano (que antes era Rosa de Lima y hubo que renombrarla porque no vaya a ser que la gente se piense que era otra)
    - Málaga-María Zambrano
    - Maestra Justa Freire-Polideportivo Aluche

    No contentos con esto ahora quieren añadir a Julio Anguita a la lista. Y no nos damos cuenta de que cuanto más largo sea un nombre de una estación, peor en general, y mucho, mucho peor para la gente que tenga alguna discapacidad. Los nombres de las estaciones de tren son puntos importantes, y tienen que ser fáciles de leer y todavía más fáciles de recordar. Es de cajón, ¿no?

    Pues parece que no.
  1. Bueno, pues queda claro quién se dedica a crear las cartas de las estaciones del Monopoly... -> @Yonseca
    1. @paumal @Yonseca siempre pensé que era @senaibur   media
    2. @Yonseca es un problema que veo principalmente en España. Esos nombres largos y complejos son horribles para los visitantes. Recordemos que España, por número de turistas, está en segundo puesto mundial, sólo por detrás de Francia y justo por delante de Italia.

      Imaginate el lío que esto hace a los que no hablan el idioma. Si incluso yo he dudado cuando he intentado sacar un billete de tren y me ha salido el "sobrenombre" antes que el nombre de la ciudad.

      Es de locura, y espero que alguien se dé cuenta de esto y lo quite de raíz, porque no beneficia a nadie.

      No hay más que recordar lo que pasó en el 11-M. ¿Os imagináis los titulares? ...Almudena Grandes vuela por los aires... Porque claro, al ser nombre oficial, en las noticias tienen que nombrar el nombre completo.
    3. @Yonseca No se si te lo pregunté alguna vez ...
      ¿Tu sabes porqué las estaciones de tren tienen los techos tan altos? ¿Herencia de cuando los trenes iban a carbón?
        media
      1. @angelitoMagno No tengo ni idea, si te soy sincero. Pero sí que es verdad que ya que cuestan un riñón, se les intenta dar una cierta monumentalidad. Pasa con Puerta de Atocha, con Zaragoza Delicias, con Sevilla... en las actuales con las que tienen que ver con alta velocidad, y antaño con las que suponían nodos importantes.

        Salvo Sants. No sé que coño pasa con Sants pero parece que al arquitecto le dieron tres patadas en los cojones al día.
      2. @Yonseca con las plantas se pasaron un poco rehabilitando la antigua estación de madrid. Algo más sobrio quizás hubiera sido mejor opcion. Y la de Sants parece castigada, es cierto. @angelitoMagno
      3. @Zupzup @Yonseca @angelitoMagno Y eso que ya no están las tortugas.
      4. @ronko primera noticia, recuerdo el escalectrix de los caminos asfaltado s elevados en toda la plaza de Atocha que era un horror. Como el de cuatro caminos. @Yonseca @angelitoMagno
      5. @Zupzup @Yonseca @angelitoMagno Ya han quitado todos, hasta el de Principe Vergara por Avenida América.
    4. @angelitoMagno según chatGPT:

      Las estaciones de tren suelen tener techos altos por varias razones. En primer lugar, proporcionan una sensación de amplitud y luminosidad, creando un ambiente más cómodo y agradable para los viajeros. Además, los techos altos permiten una mejor circulación del aire y ayudan a disipar el calor en épocas cálidas. También facilitan la instalación de sistemas de iluminación y señalización, contribuyendo a la seguridad y eficiencia operativa en la estación.

      Lo cual debería aplicar a todas las estaciones de cualquier cosa, así que no sé si es.muy útil la respuesta


      @Yonseca
    5. @angelitoMagno me gusta más lo que dice Gemini:

      Hay varias razones por las que los techos de las estaciones de tren son tan altos:

      1. Ventilación: Los trenes generan humo y gases, especialmente las locomotoras de vapor que se usaban antiguamente. Un techo alto permite que estos gases se disipen y no se acumulen en la estación, mejorando la calidad del aire para los pasajeros y el personal.

      2. Iluminación natural: Antes de la electricidad, las estaciones de tren dependían de la luz natural para iluminar el espacio interior. Un techo alto con ventanas permite que entre más luz solar, lo que hace que la estación sea más luminosa y agradable.

      3. Evacuación de humo en caso de incendio: En caso de incendio, un techo alto facilita la evacuación del humo y el calor, lo que permite a los pasajeros y al personal salir de la estación de forma segura.

      4. Espacio para estructuras y equipos: Los techos altos permiten instalar estructuras y equipos necesarios para el funcionamiento de la estación, como señales, sistemas de ventilación, catenarias para trenes eléctricos, etc.

      5. Impresionante y grandioso: Los techos altos también pueden tener un propósito estético,

      @Yonseca
      1. 5. Impresionante y grandioso: Los techos altos también pueden tener un propósito estético, creando una sensación de espacio, grandiosidad e imponencia en la estación. Esto era especialmente importante en el siglo XIX, cuando las estaciones de tren se consideraban como "las puertas de entrada" a las ciudades y se quería causar una buena impresión a los viajeros.

        6. Permitir el paso de locomotoras: En algunas estaciones, especialmente las más antiguas, los techos altos son necesarios para permitir el paso de locomotoras de gran tamaño.

        En resumen, los techos altos de las estaciones de tren tienen una serie de razones prácticas y estéticas. Permiten una mejor ventilación, iluminación natural, evacuación de humo en caso de incendio, instalación de estructuras y equipos, y crean una sensación de espacio e imponencia.


        @angelitoMagno @Yonseca
      2. @paumal @angelitoMagno @Yonseca Eso del humo de los trenes me recuerda cuando mi abuelo me llevaba a la estación de tren cuando yo era muy pequeño. Una vez pasó una locomotora a vapor pitando y echando mucho humo. Me entró miedo y salí corriendo ante semejando monstruo.
      3. @angelitoMagno La principal razón es constructiva. Es decir, si necesitas una gran luz entre pilares, para dejar libre un gran espacio cubierto, no queda otra que subir y subir para que el abovedado, arquerías, etc, queden en su sitio sin desplomarse, dando lugar a un diámetro total proporcional al espacio libre.
        Así que tomaría esos 6 puntos que enumeras como consecuencias ventajosas añadidas al diseño en sí: un gran espacio libre techado, y no como razones por sí mismas para explicar dicha altura.
        @Yonseca

      menéame