edición general
  1. @JanSmite @insistir @admin @kutto Hola, perdona que hoy he estado entretenida haciendo fontanería por aquí. Ya está retirada con la nota correspondiente.
  1. @patchgirl Por cierto ¿Porqué los envíos descartados por abuso (O eso dice el cartelito) ya no supone penalización con karma para el que lo hizo?

    www.meneame.net/story/trump-sobre-voladura-nord-stream-niego-decirlo-p

    @JanSmite

    @admin @kutto
    1. @thorin Para no restar posibles visitas y usuarios. Menéame es prácticamente ya un agregador de tuits y viñetas con cada vez más publicidad para generar "impresiones" y dando vía libre al astroturfeo.

      Lo último: ofuscar a propósito el nombre de usuario con caracteres extraños para impedir las visitas al perfil y el funcionamiento del buscador por usuario.

      Pero eh, los malos son los que usan bloqueadores de publicidad. :shit:
    2. @carademalo @thorin Estoy seguro de que va aprovechar un bug de la web, ofuscando el nombre y provocando un enlace roto en miles de páginas viola unas cuantas normas del sitio. Ya sea de meneame o de cualquier otra web.

      Por lo pronto, le está jodiendo el SEO a meneame, además de perjudicar el correcto funcionamiento de la web.
  2. @thorin @patchgirl @JanSmite @admin @kutto

    Seguramente será por el usuario que envía. Yo llevo 15 días y 6 correos a abuse para que me expliquen por qué yo me comí un strike por contestar a dicho usuario con el mismo insulto que él me dedicó y él se fue de rositas.

    Hoy mandaré otro email, estarán muy liados seguramente y todo esto tendrá una explicación lógica y nada parcial. Estoy seguro :roll:
    1. @carademalo El tema es que ya no estamos hablando de contenido de baja calidad, estamos hablando de envíos en los que usuarios con experiencia probada lo ha mandado a la categoría incorrecta, y luego vacilan a quien se lo señalan en vez de pedir un cambio a los admin.

      Para lo primero se supone que está la autorregulación de la comunidad, que decidirá mediante votos si quiere basura en portada.

      Para lo segundo está la administración, que mediante las normas debería garantizar (Entre otras cosas) que los usuarios no actúen con mala fe.



      A todo esto, si nos obligan a aceptar cookies que nos espian o a pagar para que no nos espien, cómo mínimo deberían tomarse en serio sus propias normas y sus mecanismos de reclamación.

      @mis_cojones_33

menéame