edición general
  1. @OniNoNeko_Levossian @angelitoMagno eso es problema del sistema fiscal, no de que haya ayudas, a ver si nos enteramos. Lo que no se puede pretender es arreglar un sistema fiscal regresivo con parches en forma de ayudas selectivas.
    Y claro que el grueso de la financiación debe ir destinado a servicios universales, pero no quita que pueda haber ayudas finalistas en casos concretos también, cuando las circunstancias lo recomienden. Esto no atenta con la equidad, porque están limitadas a circunstancias concretas, y porque de la equidad se debe de encargar la fiscalidad. A ver si razonas un poco y dejas de repetir lo mismo como un loro, colega.
  1. @elmakina si eliminas la progresión fiscal, la universalización de ayudas favorece a quien más tiene, por no contar que determinadas ayudas apuntan a las rentas más altas, como el coche eléctrico y las placas solares.

    Ante esa situación los que sufren un mayor esfuerzo fiscal son las clases medias.

    Ya te he desmontado lo que decías que eran progresivos, si quieres te voy mandando ahora enlaces de cómo las ayudas universales son acaparadas por quien más tiene y rompen la intencionalidad de solidaridad y reparto de riqueza.   media
    1. @OniNoNeko_Levossian no has desmontado el hecho de que los impuestos sean regresivos. Lo que has señalado es que "cada vez lo son menos", por lo que has reconocido implícitamente que lo son.
      Así que no inventes milongas, que no cuela.
      Y comparar una ayuda por menor de edad con ayudas para el coche eléctrico o instalaciones solares, otro red herring. Milongas de manual.

menéame