edición general
  1. @Polico 100€ Es poco para lo que suele ser la recuperación de datos, aunque si ha sido sólo un pantallazo, casi te sale más a cuenta comprar un disco duro nuevo, instalas sistema operativo, pinchas el disco duro antiguo como "secundario" y sacas todas las cosas.

    El problema es que como el clickclick sea de disco duro roto, que tiene toda la pinta, por 100€ no te lo arregla nadie. Te toca empresa de recuperación de datos "de verdad" y por menos de 600 euros no creo que te lo hagan.

    Muchas veces, en empresas, me intentan ratear el comprar uno o dos discos duros extras para backups, para ahorrarse entre 60 y 300 euros. Les pregunto: "¿Y si ahora perdieras TODOS tus datos, cuánto estarías dispuesto a pagar para recuperarlo?" y siempre es mucho más que lo que vale un disco extra.
  1. @Andor El problema es que es un portátil, no sabria como poner el disco duro en esclavo y coger otro como principal, nunca he abierto un portátil.
    Ya me imaginaba que pinta mal, si no consigo hacer nada con el Livecd pues ya me iré de peregrinación, y a ver que analisis sacan.
    1. @Polico Bueno, con una Ubuntu Live, un pendrive para volcar cosas, y esto: tecnoblogy.wordpress.com/2007/06/22/recuperar-datos-de-windows-usando- lo mismo puedes salir del paso...

      El artículo es un poco antiguo y a lo mejor no coinciden los botones exactamente a donde estén en la versión actual, pero lo mismo te puedes hacer a la idea...

menéame