edición general
  1. @Polico Las condiciones que te pongan en una web no tienen por que tener ninguna validez, pues pueden ser cláusulas abusivas, lo que pasa que saben que para pedidos pequeños nadie los va a llevar a juicio.
    Hasta donde yo se, puede ser interpretado como publicidad engañosa el mostrar un artículo del que no dispones, ni vas a disponer. En las tiendas mas o menos serias, ejem. Alternate, si no disponen de algo en stock tardan mas en enviártelo pero te lo envían, incluso si pides mas de un artículo y no disponen de uno de ellos, te los envían por separado y el segundo porte no te lo cobran.
    @Shafo Debes solicitar que te lo envíen en cuanto lo tengan en stock, y si no lo van a tener obligarles a que lo retiren de la web aunque tú no ganes nada personalmente. Puedes ir a la OCU
  1. @prestoso Ya, si de la web lo han retirado. Es de las publicidades de donde no. Y ahora leyendo, dicen que si devuelvo el pedido tengo que asumir los costes del envío o_o . Lo dicho, nunca más con esta gente.
    1. @Shafo Pues lo dicho, yo me acercaría a alguna oficina del consumidor y les explicaría el caso.

      Es un claro ejemplo de publicidad engañosa. No pueden rechazarte parte de un pedido y "obligarte" a la aceptación del resto, pues de ser así yo publico iphones a 4€ para captar ineptos que añadan al pedido otros artículos y luego les "obligo" al pago de portes o a la compra de los otros artículos.

      Puede que no obtengas nada personalmente pero al menos si dejar constancia de lo sucedido.

      PD: Recomendación, no pagar nada con transferencias bancarias, siempre que puedas, tarjéta de crédito que suelen tener seguros por "no prestación de servicio" y con una visita al banco todo solucionado para ti y ya se peleará la empresa de crédito con ellos :-P

menéame