edición general
  1. @Tumbadito Buena vista Tumbadito, y gracias por tu observación.
    He pensado que la propuesta deposita mayor confianza en la comunidad que alimenta de meneos, sus meneantes. Me he dejado llevar por integrar con más fuerza la voz bloguera, pero se puede considerar fácilmente una sección paralela, aunque mi planteamiento creo era el de proveer de un camino añadido para ganar peso karmático en meneos de blogs.

    En este otro camino el "envío" de algo supuestamente interesante sería evaluado dualmente por el peso porcentual que fuese adquiriendo el meneo a través de la red de amistad sumado al camino habitual de promoción de meneos.

    No sé si este argumento soluciona ese minúsculo problema, lo aclara, lo aumenta o simplemente reafirma esa formulación de menéame paralelo que decías n_n
  1. @jusore Pero entraríamos en contradicciones, si buscamos por un lado aumentar la afinidad por amistad y conseguir por este medio un mayor karma y aumentar la voz bloguera (algo que nos agrada y mucho) chocamos por otro lado con el control de entropía en los votos

    Es decir por una lado premiamos y por otro castigamos la amistad.

    Escribo esto pensando en tu resumen: En este otro camino el "envío" de algo supuestamente interesante sería evaluado dualmente por el peso porcentual que fuese adquiriendo el meneo a través de la red de amistad sumado al camino habitual de promoción de meneos.

    Creo si, que tenemos que encontrar un sentido a @meneame.net votando negativo o positivo sus notas según la calidad del post, algo que se hace difícil saliendo 3 o 4 usuarios por nota
    1. @Tumbadito Vuelvo a darte la razón, porque la tienes, jeje. Por un lado se seguiría castigando el amiguismo, y por el otro se premiaría. Pero la diferencia podría venir en el tipo de enfoque; el creado por pura conveniencia de promoción es el negativo, con la entropía por ejemplo se limita; otra cosa es si la publicación gana interés al analizar desde el sistema que ha sido leído y valorado positiva o negativamente en la red de amistad que hemos creado entre todos aquí.

      Creo que son dos enfoques distintos de una misma cosa, así que, ¿cómo evitar la contradicción?. Por ejemplo al ser dos estilos de promoción que se respetan, el estilo del envío personal que ahora tenemos aceptaría este otro que surge de un interés generalizado de la red de amistades, sin necesidad de emisor.
    2. @Tumbadito Se me ha ocurrido una forma simple de incorporar el concepto, o eso creo. Se puede agregar la sección "blogocosa" al apartado de pendientes. Sólo en ese apartado aparecerían las publicaciones extraídas a través del rss del blog del perfil de nuestras amistades, con lo que no sería una lista inmensa y la descripción sería automática, veo el punto negro de la categorización y etiquetado, como una tarea o bien a añadir como aviso al perfil del que redactó la publicación, o a sincronizar automáticamente con el sistema de categorías y etiquetado que tenga el blog.

      Otra cosa molona sería un sistema de fuentes favoritas, pero ya es mucha tela para cortar ^_^

menéame