edición general
  1. @rothemule @angelitoMagno @ffuentes @sibilino @javicho @francisco
    Pongo esta nota para vuestro solaz malicioso
    Aventuras y desventuras de un Hoygan en modo telegrafico.
    Añado un disco duro a mi PC, que lo reconoce.
    Me descargo varios Ubuntus, Mandrivas, Linuxmint etc.
    Solo un Mandriva se ha instalado pero no carga. Los demas, no se dejan, se cuelgan etc
    Para colmo el PC ya no ve los 2 HD.
    O uno u otro.
    Tras variados malabarismos, he conseguido que el HD2 aparezca de nuevo.
    Eso si, con Güindows.
    Estoy igual que al principio pero con muchas horas desperdiciadas.
    ¿Puede tener algo que ver que el PC sea viejo (8/10 años)?
    ¿Me suicido?

    Mofas befas y escarnios, por debajo de esta linea.

    ---------------------------------------------------------------------
  1. @RIPIO Mmmm, ¿versión de Windows que estás usando?
    Mira si en la utilidad de discos de Windows, o el programa equivalente, no recuerdo el nombre, que tipo de formato tiene (FAT16, FAT32, NTFS, etc). Y prueba a pasarle algún programa de estos que verifican que el disco no tiene problemas (¿Scandisk?)
    ¿Mandriva te daba algún error?
    ¿En modo "LiveCD", es decir, sin instalar, funcionaba alguno?
    1. @RIPIO @rothemule @angelitoMagno @ffuentes @sibilino @francisco
      Bufff yo te seguiria recomendando lo de probar una liveCD. Una vez arrancada. haces un df y ahi mir si ves los dos discos duros, anotate el nombre del nuevo disco ( hdd,sdb,hde... ) depende de como sean tus discos (IDE, sata) de donde tienes el lector de dvd...

      Usa ese nombre para decirle donde instalar el linux que quieras. ej (/dev/hdd)

      Cuando dices que se cuelgan te refieres antes de acabarse al instalar o al arrancar despues?
      1. @RIPIO ¿Puede tener algo que ver que el PC sea viejo (8/10 años)? Al reves, al ser antiguo funcionara mucho mejor. Uno de los fallos que mas da al instalar es xq con muchas placas base reconoce los discos duros SATA como un RAID, si o si... con lo cual hay que andar desconectando siempre uno de los discos SATA para instalar, pero en tu caso ni falta que hace xD

        Se me ocurre... lo tienes bien configurado en la BIOS?
        1. @RIPIO bufff eso no se puede arreglar, tenemos los HP muy baraticos eh? y con el windows bueno [/tecnico dle corte ingles]
        2. @javicho @RIPIO @rothemule @ffuentes @sibilino @francisco
          Y después diremos que Linux es fácil. Le pasa como a Windows, es fácil cuando no da problemas ¬¬
        3. @RIPIO Si el PC es antiguo y los discos son IDE, comprueba que los jumpers estén correctamente (master, slave, cable select). Prueba a conectar un solo disco en el mismo cada vez, puede que el cable esté mal.

          Si los discos son SATA, seguramente la controladora estará limitada a 1.5 Gb/s y puede que tengas que bajarte algún programita del fabricante del disco duro para establecer dicha limitación, si el disco no tiene un jumper para ello.

          Lo raro es que en Güindous aparezca y desaparezca... ¿Lo has probado por USB en un externo a ver si hace lo mismo?
        4. @RIPIO @rothemule @angelitoMagno @ffuentes @sibilino @javicho

          Si el PC es viejo recurrir a un Ubuntu antiguo podría funcionar. Pero sin saber que te ha pasado no será fácil ayudarte. Te digan lo que te digan, no intentes nada que requiera un comando, busca una utilidad gráfica con las opciones [install] y [Salir Rapido sin daños]

          xD

          Lo del liveCD debería funcionar, de hecho los instaladores suelen ser justamente eso.

          A ver si te estas bajando una version no compatible con tu Cpu.
        5. @RIPIO Primero ¿Has probado en las distros que no funcionan las otras opciones de arranque?

          Con Ubuntu, por ejemplo, puedes usar "ACPI = off" que suele resolver muchos problemas en ciertos equipos cuando el CD, con las opciones por defecto, no arranca ni permite instalar (Ver help.ubuntu.com/community/LiveCDBootOptions).

          Segundo, la que sí arranca y se instala pero después no carga (Aka, la Mandriva) ¿Se instala con uno de los HDs o ambos puestos? ¿Ve a ambos si vas a la sección de particionado? ¿Y las otras?

          Tercero, siempre puedes probar otras distros menores o más especializadas (P.Ej. Gparted live, slax, etc) y a partir de ahí podemos mirar y probar a ver que falla.
        6. @p11951 @RIPIO
          Hombre depende lo que llames perder el tiempo. Yo las pase putas allá con la red hat 4 y el xwindows y luego para compilar mi primer programa en cc fue el horror. Pero al final aprendes y hasta te puedes ganar la vida con eso :-)
          Aún no sabemos para que lo quiere RIPIO

          Eso si, solo soy medio taliban, en el trabajo no quiero usar otra cosa, pero en casa no tengo nada mas que livecds, para arreglar los windows de mis amigos cuando les cascan ;)

        menéame