edición general
  1. @Libey Lo uso habitualmente, pero sólo en sitios que creo que no van a enviarme spam, pero aún así quiero poder "controlar" por si acaso.

    Para todo lo demás:
    www.jetable.org --> Crea una dirección que, temporalmente (máximo un mes) reenvía tus mails a tu cuenta real.
    www.mailinator.com --> Cualquier dirección que des terminada en @mailinator.com puedes abrirla sin necesidad de haberla creado previamente. Muy útil para registros que no tienes pensado usar habitualmente, pero que sí necesitas puntualmente. Algunas webs bloquean este dominio, pero en la "home" te ofrecen dominios alternativos (van registrando nuevos) para saltarse eso.
    www.spamgourmet.com --> La más completa. Te creas un alias, y luego das direcciones del tipo unacosa.otracosa.tualias@spamgourmet.com (u otros dominios). Te los redirige, hasta un límite de mails, a tu cuenta. Está bien si tienes que publicar en un sitio "abierto" a bots.

    Cada una tiene su uso,pero todas ellas son para mí webs de cabecera :-)
  1. @Teary @Pecinejo @repapaz @edgard72 @Libey

    Con todo esto se puede hacer un buen post sobre trucos sobre los correos electrónicos.. Por si alguien quiere.
    1. @Libey @Teary @Pecinejo @repapaz @edgard72 @Libey A mí me sirve mucho no poner mi dirección verdadera seria, formal, cada vez que gano un Audi o soy el visitante 999.999 de una página, por si os sirve.

      #trucos_email

    menéame