edición general
123 meneos
1247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 datos sobre la lotería de Navidad que te convencerán de que somos realmente estúpidos

1.- A pesar de la crisis, tres de cada cuatro españoles jugará este año en la lotería de navidad. 2.- Cada jugador se gastará de media 65€ en participaciones. 3.- 0,00001 %, la probabilidad de que te toque el Gordo. Esta sorteo es de los "peores" en cuanto a posibilidades de ganar dinero. 4.- Este año la lotería de Navidad repartirá 2.240 millones de euros en premios, 100 millones más que todo el presupuesto del Ministerio de Educación para 2014. 5.- Hasta 10 horas de cola y cajeros aledaños vacíos para comprar un boleto en la administración..

| etiquetas: 10 , datos , sobre , lotería , navidad , somos , estupidos
103 20 25 K 167 mnm
103 20 25 K 167 mnm
Comentarios destacados:                  
#11 #8 Lo del vecindario tiene perdon porque no puedes comprar un décimo de cada número que se vende. Lo jodido es no comprar de la lotería del curro. 20€ por no ser el único gilipollas creo que es un precio justo para evitar esa eventualidad, por poco probable que sea.
  1. El estado reparte millones y te hace vivir de ilusiones. :-P
  2. Érronea: 0.001% de que te toque el gordo con un número
  3. De todas las estupideces la que más me ha llamado la atención es la número 5
    Hasta 10 horas de cola y cajeros aledaños vacíos para comprar un boleto en la administración de Sort.
  4. El último "dato" es una conocida cita de Robert A. Heinlein. Deberían citarlo.
  5. #2 Ya . Si te los compras todos te toca fijo. :-P
  6. #5 100 veces más de probable que lo que dice la noticia
  7. En la Navidad en general es más explícita la estupidez de la gente y, respecto a la lotería en particular, también.
  8. 11 Compramos para no ser el único tontaina del vecindario al que no le toca (que eso da mucha rabia).
  9. #2 Según mis cálculos te faltan ceros :-P
  10. Hay un error en los datos: si la probabilidad se da como valor entre 0 y 1 es en efecto 0,00001, pero si se da en porcentaje es del 0,001%
  11. #8 Lo del vecindario tiene perdon porque no puedes comprar un décimo de cada número que se vende. Lo jodido es no comprar de la lotería del curro. 20€ por no ser el único gilipollas creo que es un precio justo para evitar esa eventualidad, por poco probable que sea.
  12. Los que hacen cola en administraciones como Sort se merecen una colleja tal que así, con ganas y la mano bien abierta...


    Dios, cuanta estupidez.
  13. #9 100000 es a 100 como 1 es x, luego x = 0.001. Que calculos has hecho tu? yo creo que #2 tiene razón.
  14. #9 El gordo incluye la serie. cc #2
  15. Yo ya no pico. Este año cero. Me he pasado al euromillón :shit:
  16. Hagan juego borrégos,(uis perdón), hagan juego españoles..........oh, lo siento, la banca gana.
  17. Pues las posibilidades son, creo yo, más altas que las de encontrar trabajo en España.
  18. - La lotería no es más que un impuesto del gobierno al desconocimiento de las matemáticas
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Verdadero.
  19. #18 De la estadística. :-D
  20. #19 cierto ,para los que consideren a la estadística independiente de las matemáticas.
  21. #20 ¿Qué pasa, no se puede especificar? :-P
  22. A mí esto de la lotería me resulta muy curioso. Yo tengo la teoría, y más en ambientes como una gran empresa donde hay posibilidad de comprar muchos números, que la gente compra por envidia (qué grandes valores éstos de la navidad), por el "qué pasa si a él le toca y a mí no". Sin embargo, no nos paramos a pensar que hay mucho más posibilidades de tener un accidente de tráfico, o de que nuestro hijo salga con una enfermedad jodida, que de que toque el gordo. No obstante, tenemos la esperanza de que nos toque.

    Desde la psicología, aparte de la presión grupal que comento, se da la teoría de que se habla más de los premios que han tocado, que de los que no han tocado. Claro, estos últimos son muchos más, pero no venden. Y la peña, al ver lo que anuncian (que toca), se piensa que es lo más representativo.
  23. #21 xD igual es lo procedente.Es cierto ,tiendo a sobreestimar a las personas y pensar que se sobreentienden cosas.
  24. #23 Eso me ha recordado a aquella frase de "ten en cuenta que la media de CI es 100, y que la mitad de la gente es más estúpida que eso". xD
  25. Yo suelo ir a España de vacaciones en septiembre. Y por esas fechas se empieza a vender la lotería de navidad. Compro dos décimos para dividirlos entre 6 y regalo 6,666666 euros para la lotería de navidad a cada miembro de mi familia. Se la dejo a mis padres (porque ir desde Suecia a cobrar un reintegro no es rentable ;) ) y ellos compran y me dan algo.
    Total, termino...más o menos, con 6 partes similares de otros tantos décimos (total, 40 euros).

    Todos los años nos toca el reintegro en alguno (a veces, algo más) ...eso se juega al niño y ahí ya no toca nada y se acaba la historia.
    Pero cuando nos toca algo más (eso de antes de 5 euros al euro o algo así, que es ya lo más que nos ha tocado :roll: ) lo jugamos en primitivas simples: 1 apuesta en cada sorteo hasta que se acabe la pasta. Y eso suele dar para un montón (también te toca el reintegro o algún premio pequeño). Total: 1-2 meses soñando que te toca la primitiva y puedes dedicarte a lo que realmente quieres: a viajar y a soñar. Luego llega marzo y ya, empiezas a pensar en el verano de nuevo... llego a León y compro otros dos décimos y vuelta a soñar...

    Si, sé que somos un poco estúpidos e ilusos, pero esos 40 euritos nos dan para soñar una buena temporada (y eso de soñar, es una muy buena terapia para el cerebro) xD
  26. #8 Mi tío tenía su peña de fútbol (del Athletic) en un bar de su barrio. El único año que no cogió lotería del bar, fue el único año que cayó (no sé si un cuarto premio, una miseria... pero cayó). No ha vuelto a pisar ese bar, dice que no soportaría el choteo compasivo-agresivo en plan "aaaay, pobre, mira que no jugaaaaaaaaar...".

    Particularmente, todas las loterías me parecen estafas insultantes del Estado. Si tuviéramos un verdadero estado del bienestar, la gente no volcaría sus ilusiones en un pelotazo al azar, sino en el trabajo diario y el esfuerzo, porque estos TENDRÍAN RECOMPENSA. La gente se gasta millonadas en loterías porque sabe que, currando, jamás tendrá ni donde caerse muerta. Nadie debería comprar lotería. Pero ésta en concreto, la de Navidad, me parece la más hipócrita y egoísta de todas, precisamente por lo que decís. No se juega para que toque, sino para que NO toque. Juegas en el curro para no ser el único que no jugó, y por lo mismo juegas en el súper, en el bar, en la comunidad de vecinos... en realidad, no quieres que te toque a ti. Quieres que no le toque a nadie.
  27. A los de la estadística, hay una cosa que se llama función de utilidad.
  28. #28 ¿Disclaimer?
  29. "Este año la lotería de Navidad repartirá 2.240 millones de euros en premios, 100 millones más que todo el presupuesto del Ministerio de Educación para 2014"

    Y cual es el problema, el estado va a recuperar ese dinero con creces con todo el dinero gastado en loteria por todos aquellos que habran jugado sin que les toque nada.

    A mi la lotería como impuesto que grava el no saber de estadistica me parece correcto, jugar a loteria es una imbecilidad, pero mira siempre va a haber imbéciles.
  30. #14 No se elige serie en el gordo de la lotería, el premio es para cada serie. #2 hizo bien el cálculo.

    P.d.: lo que no entiendo es por qué dice que es errónea, pues en la web pone el mismo dato.
  31. Borregos, borregos e iletrados everywhere...

    ¡País! :palm:
  32. Osea, que hay un 0.001% de probabilidad de ser el único tonto de la empresa que no compró la lotería ganadora y un 99,999% de probabilidad de ser el único listo que no tiró 20€ en una billete de lotería.
  33. #28 Complicado, porque venden miles de números distintos (de ahí que en esa administración toque algo tantas veces).
  34. Lo gordo además con esta lotería es que es carísima y el premio por un décimo de 20 euros es una puta mierda. Mientras que por un euro, la primitiva de los jueves y el sábado tiene premios potenciales bastante más gordos. O sea, es que encima es cara. No juego, pero si jugara, tengo claro que me arriesgaría con la primitiva.
  35. #36 Claro, pero la probabilidad dice que casi seguro que pillas el que no toca (al igual que si vas allí, claro).
  36. #18 Pues yo qué queréis que os diga, yo sí sé de matemáticas y juego. Sé que es poco probable, pero me da igual. Juego por otras cosas, la ilusión, el tener algo de qué hablar con los compañeros de trabajo...no sé es una afición como otra cualquiera.

    Una pregunta, ¿vosotros gastáis vuestro dinero en cosas útiles? No bebéis alcohol, no fumáis... no sé, no tenéis vicios en general, ¿no? Estoy un poco cansado de esa especie de superioridad moral que se gastan algunos con el tema de la lotería, me gustaría de verdad ver en qué gastan su dinero los que lo critican tanto.
  37. #38 Indudablemente, sí. Por un ejemplo, yo soy una fanática de la lectura, y en ocasiones han censurado que me gaste 30 eurazos en un tomo de Creepy, tanto por precio como por contenido. A mí me gusta, me parece que me aporta algo importante y no pienso dejar de hacerlo por mucho que me digan que es tirar el dinero.

    Mis padres compran lotería, mi hermana también ha cogido algo, y no lo veo... "mal". No me gusta que lo hagan, pero sé que lo van a seguir haciendo, así que me guardo mi opinión donde no brilla el sol, y todos contentos. Pero me parece una vergüenza que el Estado estafe y juegue (por que lo que él hace SÍ es jugar) con las ilusiones de la gente. El Estado debería mandar el mensaje de "estudia, fórmate, y tendrás un buen trabajo. Un salario digno que te permitirá vivir y ser libre. Trabaja duro y podrás tener una vida con caprichos, una segunda residencia, viajes buenos, vacaciones, podrás dar estudios adecuados a tus hijos...". Pero no, el Estado lo que nos dice es "vete de España. Es bueno que nuestros mejores cerebros se piren de aquí. Búscate un segundo trabajo, porque con uno solo no podrás comer, y eso también es bueno (no digo para quién lo es). La educación y la sanidad pública son un lujo. Has vivido por encima de tus posibilidades... ¡pero puedes hacerte rico jugando a la lotería! ¡Gástate lo que no tienes en comprar boletitos! ¡Sueña con algo que jamás ocurrirá, y si ocurre, te tocará una miseria! ¡Puedes enviar a la mierda al banco! ¡Gástate más dinero, porque cuanto más gastes, más posibilidades tendrás! ¡Gasta, gasta, gasta, que siempre le toca a alguien... A MÍ!"

    Eso es lo que me indigna.
  38. #39 Estoy de acuerdo al 100% con tu comentario. Simplemente quería hacer ver que cada uno tiene sus vicios, y que mientras se entiendan como tales, no debería ser motivo de risa. Más que nada por eso de que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra y esas cosas.

    En cualquier caso, si de verdad quieres cambiar el comportamiento de alguien, lo peor que puedes hacer es reirte de él. Es por eso que a mi me quema tanto cada vez que veo en una noticia de lotería los típicos comentarios de los listos riéndose de los que juegan. ¿Qué buscan?, ¿hacer ver a la gente que las posibilidades de premio son ínfimas, y que no deberían gastar dinero que no tienen o simplemente hacerse los listos?
  39. Al final, parece que el realmente estúpido es el que escribe dicho artículo, que no sabe ni calcular un facilón %

    Errónea
  40. #11 A mí me miran raro por no comprar ni siquiera la del curro, y encima tengo que andar justificándome. No me jodería que les tocase, me alegraría por ellos, además tendría más asegurado el puesto porque algunos se pirarían


    Es que son 20 eurazos
  41. #11 Debido al funcionamiento caotico del mundo, probablemente es suficiente que tu compres el billete para que donde ha tocado, no toque, y que solo toque en dicho sitio si tu no lo has comprado. Con esta manera de pensar te podrias ahorrar los 20 eurazos.
  42. ¿Que sorteo es el de los mejores que te toque o que reparte más% de lo recaudado? Gracias
  43. #38 No lo critico ,me hace gracia.Y te aseguro que mucho más walking deads son los que te persiguen dia y noche en el trabajo ,para que juegues con ellos , (porque si toca aquí?

    Si quieres presumir de parte irracional ,adelante.

    Yo el único dinero que entrego sin más beneficio que el de participar, es el que doy a las ONG con las que colaboro.Y aun así ,lo hago por colaborar con entidades con las que me identifico ,luego el beneficio va más allá de quedar como un tonto.

    #24 aun así ,con la "ilusión de cada día" habrá que esperar que la descendencia de los que digan eso sean los nuevos Einstein del planeta.Porque , ¿y si les toca? xD
  44. #26 Yo sí que quiero que me toque a mí... :-|
  45. A todos los que siempre están con el rollo de "es el impuesto de los tontos", "la única forma de ganar es no comprando el número", etc...

    Pues seré un tonto, pero un segundo premio me tocó hace 2 o 3 años y nos fue fenomenal :-P
  46. #47 La homeopatia a mi me funciono, por lo tanto es una buena medicina...
    ¿a cuanta gente conoces que haya jugado y no le haya tocado un premio interesante?
  47. #47 compra el doble que el año anterior y asi todos los años, o mejor hipoteca tu casa para comprar muchos mas boletos de loteria ya veras que bien cuando te toque, vas a poder bañarte en tu dinero como el tio Gilito! y los que te digan que no es buena idea es que te tienen envidia porque no van a poder hacer Gilitadas en su piscina de dinero como tu.
  48. #11 Yo lo compro a medias. Así sólo pierdo 10 euros. Capital de riesgo.
  49. #33 "Osea, que hay un 0.001% de probabilidad de ser el único tonto de la empresa que no compró la lotería ganadora y un 99,999% de probabilidad de ser el único listo que no tiró 20€ en una billete de lotería."

    Efectivamente, pero para que el análisis sea completo habrá que introducir la teoría de juegos y la utilidad, y ver qué valoración le damos a tener el día 23 de diciembre 20 euros más, o 320.000 euros menos (por improbable que sea). De una cosa, nos olvidamos al día siguiente, la otra la recordaremos toda nuestra vida.

    También está bien saber si queremos ser el único listo (cosa que como es sabido, ayuda mucho en la sociabilización con nuestro entorno) o el único tonto.

    La estadística es implacable, sí, pero es sólo una manera muy parcial y muy limitada, de aproximarse a la lotería, y así le luce el pelo a la ciencia económica.
  50. No soy muy ducho en matemáticas, pero creo que este sorteo es de los mejores para que te toque, no como dice el artículo, ya que entiendo que está comparando este sorteo con los demás dependientes de LAE. En este es de 1 entre 85000, que efectivamente no te va a tocar ni de broma. Pero es que la quiniela es de 1 entre 14 millones aproximadamente, y las primitivas, euromillones etc. mucho, pero mucho más. No quiero decir que esto no sea un impuesto al desconocimiento de las matemáticas, sino aclarar un poco el artículo, aunque vuelvo a repetir que no soy muy ducho en el tema.
  51. #51 Yo tengo temas mejores con los que hablar con la gente .Si alguien lo considera un buen tema de conversación (más cuando se trata de alguien que estaría de acuerdo en sí o no comprarlo y solo quiere hablar del " imagínate qué toque " o "vaya tontería") , lo siento mucho pero no me parece una persona muy interesante. :roll:
    Yo prefiero los análisis matemáticos objetivos, como conversación sociabilizadora ,o razones más de peso que la simple ilusión. Por ejemplo :

    ¿Qué probabilidad tenemos de que nos toque el Gordo?

    Bombo del Sorteo de NavidadComo hemos dicho antes, vamos a comenzar siendo claros y directos. Teniendo en cuenta que en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional entran en el bombo 85000 números 100000 (desde 2011), la probabilidad de que nuestro décimo (suponiendo que sólo tengamos uno) sea el premiado es:

    P(Gordo)=cfrac{1}{100000}=0,00001


    Esto es, bajísima. Y no podía ser de otra manera. Si un sorteo de este tipo está bien pensado y estudiado, la probabilidad de llevarse el premio gordo debe ser muy baja.

    Bien, vamos a ser un poco menos ambiciosos. Partiendo de la base de que hemos comprado un décimo, ¿cuál es la probabilidad de obtener algún premio (aunque sea el reintegro)? Pues vamos a ver algunos datos sobre los distintos premios que ofrece este sorteo.

    La emisión de billetes del Sorteo de Navidad consta de 195 series de 100000 billetes. Cada uno de estos billetes consta de 10 décimos, por lo que tenemos 1950 décimos de cada uno de los números que entran en sorteo. Dado que se entregan 13334 premios entre el Gordo, el segundo, el tercero, los cuartos, los quintos, las aproximaciones a algunos de ellos, las “pedreas” y los reintegros, tenemos que en este sorteo habrá 26001300 décimos premiados (esto es, el producto de los 13334 premios por los 1950 décimos que tiene cada número). Teniendo en cuenta que en total se venden 100000 · 10 · 195=195000000 décimos, se tiene que la probabilidad de que nuestro décimo obtenga algún premio es la siguiente:

    P(Premio)=cfrac{26001300}{165750000}=0,15687

    No es gran cosa (evidentemente), pero esto ya está mejor. Un 15% de posibilidades de “pillar” premio con nuestro décimo…
    ¿Cómo es este sorteo comparándolo con otros?

    …¿cómo es de bueno ese tanto por ciento? Pues, comparándolo con otros sorteos que se hacen en España la verdad es que no está mal. Por poner un par de ejemplos, en la Quiniela hay 14348907 combinaciones de resultados distintas, por lo que la

    …   » ver todo el comentario
  52. #27 y cual es la U de cada boleto?? porque la única información disponible es el marketing de apuestas del estado "Un boleto ,1 ilusión"
    Ahora que yo no vivo de ilusiones ,ni me parecen útiles cuando no te estás currando nada.
    Más ,cuando pienso que será más probable el que me atropelle un coche bajo mi casa que el hacerme millonaria a costa de comprar papelitos.
    Otra utilidad que se me ocurre, para quien le valga,es la satisfacción de saber que has financiado al que salga con champán por la tele.Conmigo tampoco van a contar para eso.
  53. #26 #39 El estado no estafa a nadie, todo el mundo sabe como funcionan estos juegos.

    Y este artículo es demagógico e incoherente, critica la cantidad de dinero que se reparte y al mismo tiempo critica que se gane dinero.

    Y lo que es peor, critica que se use ese dinero, pero vamos a ver, si se usa en pagar deuda, tendremos dinero del estado para actos benéficos, si no se usa para pagar deuda habra que quitar dinero de los beneficos, al final quedará todo igual, no puedes hacer un artículo hablando de matemáticas y no tener ni idea de que el dinero no sale de la nada.

    Y como bien ha apuntado #53 no solo hay un premio, y además, el segundo premio no es malo tampoco, aunque ningun premio sea gordo gordo gordo al nivel de por ejemplo la primitiva.
  54. #55 go to #53 a ver si los numeros son también para ti "demagógicos" e incoherentes.
    Yo es que ,como #39 ,prefiero las cosas objetivas.
  55. #56 ¿? ¿Tu me has leido bien? ¿O contestas al azar?
  56. #54 esa función depende de cada jugador. Es interesante la lectura del siguiente pdf melca.com.ar/archivos/apuntes/Toma de deciciones. Analisis y entorno o
  57. #57 tú eres el que negativizas "al azar" ( cosa discutible ,por cierto)
    has dicho lo que has querido decir ,y yo también.
    Si no te gusta que discutan las cosas ,pues ya sabes : ajo+agua
  58. los matematicos son eta
  59. #11 Desde chaval recuerdo las imágenes de unas oficinas donde había tocado el gordo. Los de la televisión habían entrado al interior del edificio y todo dios estaba de fiesta, con una copa de cava en la mano y dándose abrazos. Todos menos uno, un hombre sentado en su mesa, serio, con los brazos cruzados y mirando al infinito. Era el único de la oficina que no había comprado ningún boleto.

    Me impactó tanto las imágenes que me prometí ese día que a mi nunca me pasaría eso. No compro más boletos, pero la del trabajo es sagrada.
  60. #59 El articulo critica el dinero que se reparte como si fuera un gasto, luego habla de que hay muchas ganancias, no puedes criticar el gasto si da tantas ganancias en tan poco tiempo, es incoherente.

    Además es demagogico, dice que el dinero no se usa para obras caritativas, pero es una tontería pues se usa para la deuda del estado, de no usarse para eso, el dinero de esta deuda habría que sacarlo de otro lado, y si se destinara el dinero de la loteria a obras caritativas me apuesto lo que quieras a que cogerian la partida del estado dedicado a obras caritativas para la deuda, que habría que pagarla, quedando exactamente como está ahora.

    Tu me has contestado apùntando a un comentario que mi comentario ya apuntaba (por lo tanto estas dando informacion ya recibida) y encima me sueltas "a ver si los numeros son también para ti "demagógicos" e incoherentes". En el comentario 53 solo habla de posibilidades de ganar, no habla de beneficios y pérdidas ni de presupuestos.

    A ver si la próxima vez te callas y si la cagas como la has cagado al menos no repliques.

    Al menos ya sabemos una cosa que se te da bien, hacer el ridículo, y por partida doble.

    PD: Yo no pongo negativos por opinar distinto, te pongo negativo a ti por contestar agresivamente encima sin sentido pues no tenia nada que ver con lo que yo decía.
  61. #62 ridículo lo estás haciendo tú .El #53 es un comentario mío ,y está apoyando lo que yo misma he dicho ,no tus chorradas.
    Y me callaré si me da la PUTA gana
    ¿entendido?
  62. #63 Cada vez es mas patente tu nivel...

    y encima me acusa de negativizar al azar tras ser el único que había votado positivo su comentario 53, vaya nivelazo...
  63. #65 pues si sabiéndolo se juega, ya no sé que más pensar ,si no lo podemos disculpar con la ignorancia
    #64 pues sí.Bastante superior al tuyo.
    Y ya te dicho que lo del "azar " es discutible ,pero lo he elegido para responderte en tu tónica.Yo a lo tuyo le llamo "mala fe"
  64. #11

    Yo compré dos décimos de mi trabajo el año pasado solo para no ser el único que no lo hacía. A la vez, estuve explicando a algunos compañeros por qué nunca jugaba a la lotería (casi nula probabilidad de ganar). Al final tocó, poco, pero tocó. Doblé lo invertido y pese a que seguí y sigo manteniendo que comprar lotería es tirar el dinero, mi argumento sufrió un duro revés ese día. Este año me abstendré completamente.
  65. a mi todos los años me devuelven lo que pongo :-)
  66. #60 ¿De Dedekind, de Dirichlet o de Weierstrass?
  67. #8 y #11 decid que no y punto.Seguro que perdeis menos dinero que ellos hasta el final de vuestros días ,que espero sean muchísimos.
  68. #0 La probabilidad es mayor al 0,00001% ya que es del 0,001% www.lacienciaesbella.blogspot.com.es/2013/12/la-probabilidad-del-gordo
comentarios cerrados

menéame