edición general
62 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones que desmontan el genocidio indio en la conquista de América

No hay ningún documento ni de la época ni posterior que pruebe que hubo un plan de exterminio y genocidio indio creado, desarrollado o ejecutado por personas que se encontrasen en el Nuevo Mundo.

| etiquetas: genocidio , conquista , américa
  1. Que no había un plan me lo creo, simplemente con la naturaleza humana y el miedo al diferente salen las cosas solas :troll:
  2. Es más, España llevó a América la civilización y el respeto por los derechos humanos.

    Más de estos estudios necesitamos en estos días de exaltación de la patria.
  3. #2 pues a menear y divulgar
  4. Está claro que no hubo un genocidio organizado. Pero que no hubo genocidio en algunos virreinatos es más discutible...
  5. #3 Lo siento, ya he votado cansina. Otro meneo patriótico será.
  6. #2 ¿Que han hecho por nosotros los españoles? www.youtube.com/watch?v=Gh2Oc9gfPEQ
  7. Debe ser `por esa razón que casi todos los himnos de suramerica y centroamerica echan pestes del invasor malvado.
  8. La masacra la hicieron los yankis, y las culpas para los tontos.
    Igual que con Franco, que la culpa del hambre la tenian los rojos.
  9. #4 ¿No estarás confundiendo "genocidio" con "masacre" o "matanza"?
  10. #4 La que lió García Hurtado de Mendoza en Chile cuando fue capitán general fue muy gorda. Sus actos fueron considerados atroces, y en el juicio de residencia se le imputaron 215 cargos (mal gobierno, varios cargos de corrupción, varios de guerra ilegal, varios de masacres contra población civil, etc), y fue condenado por 196 de ellos. La multa que le metieron fue salvaje (6 millones de reales o algo parecido), y además le cayó inhabilitación para ejercer cargos en América durante 20 años.
  11. #1 Es que hay que tener bemoles para acusar a España de un genocidio organizado. O de cualquier cosa organizada.
  12. #12 Eso es no conocer España... como se atreven a atribuirnos esas capacidades!!!! xD
  13. Pedro de Alvarado, lugarteniente de Cortés, se pasó tanto cuando conquistó Guatemala, El Salvador y Honduras que sus mismos compañeros lo denunciaron ante la Corona, además de lograr que Fray Bartolomé de las Casas se decidierá a exponer lo que estaba ocurriendo. El uso de la fuerza indiscriminada, las matanzas, las ejecuciones sumarias eran parte de la manera de hacer la guerra de la época y, por supuesto, cualquier proceso de contacto entre civilizaciones tecnologicamente dispares se ha resuelto con una violencia extrema, pero eso no es ninguna excusa para reconocer la realidad: la conquista de América fue uno de los grandes dramas de la historia, supuso la muerte de decenas de millones de seres humanos, la extinción de culturas elaboradas y milenarias y, más grave aun, sembró una semilla de desigualdad, racismo y violencia que perdura hasta nuestros días. Nada que celebrar, señores.
  14. LOL claro que o Mein Kampf non estaba escrito aínda pero os hispanistanís sentaron as bases empiricamente.
    Foto: obra hispanistaní en Cuba xa no século XIX, imaxínate no século XV. Levades a maldade no sangue.  media
  15. #14 la realidad: la conquista de América fue uno de los grandes dramas de la historia, supuso la muerte de decenas de millones de seres humanos
    Los europeos tenían ciertas enfermedades con carácter de plaga, cosa que en América no había. Como los nativos no estaban preparados, inmunológicamente hablando, cayeron como moscas. No fue un exterminio intencionado. De hecho, a la Corona le convenía que hubiese mucha población: más gente son más vasallos, que son más soldados, más mano de obra, y más impuestos.

    En otro orden de cosas Alvarado era la mierda.
  16. #14 La escuela de Salamanca como germen del derecho internacional. :roll:
  17. "Toda negativa o toda tardanza en aceptar estas demandas entrañarían la guerra inmediata (Guerra justa), haciéndoles reos de muerte o de esclavización como rebeldes. La lectura terminaba con la amenaza de tomar los bienes de los oyentes, y de esclavizar a sus mujeres e hijos, y hacerles "todos los males y daños que pudiere" si no cumplían con este mandato o requerimiento."

    Requerimiento de Palacios Rubios, fue un texto español, creado en el contexto de las Leyes de Burgos y usado durante la conquista de América, que debía ser leído a viva voz por los conquistadores a grupos, asambleas o autoridades de los pueblos indígenas, como procedimiento formal para exigirles su sometimiento a los reyes españoles y a sus enviados (los conquistadores).

    es.m.wikipedia.org/wiki/Requerimiento_(historia_de_América)
  18. #15 Eran tan malos que aprobaban leyes como las de Burgos (1512), que contenían cosas como estas:

    -Los niños indios tienen que ir a la escuela, donde deberán aprender a leer, escribir, el catecismo, y las cuatro reglas matemáticas.
    -No se permitirá que los menores de 13 años trabajen en las minas.
    -Las embarazadas y madres de niños que no hayan cumplido los 3 años no realizarán trabajo fuera de la casa, sólo se ocuparán de tareas domésticas.
    -Los encomenderos velarán por el bienestar de los indios que les fueron encomendados. Se obliga a respetar el descanso de los domingos, en que los indios deben asistir a la iglesia. Los domingos darán los encomenderos a sus indios una buena olla de carne por familia, a mayores del ordinario mantenimiento de los indios.
    -Los indios no pueden ser esclavos, son vasallos de Castilla, como cualquiera nacido en los reinos de esa Corona.
    -Es deber de las autoridades velar por la evangelización de los nuevos vasallos de la Corona. Si un encomendero no evangeliza a sus encomendados, pierde la encomienda y paga una multa de 50 escudos por cada indio, la mitad al erario de la Audiencia y la otra mitad al de la Corona.
    -Un indio que trabaje en las minas, cuando haya cumplido 5 meses de trabajo recibirá una cédula atestiguando el hecho y dándole derecho a 40 días de descanso, sin perder los beneficios dominicales ni la remuneración ordinaria.

    Tu texto es un pelín racista. Por cierto, haciendo una búsqueda inversa de la foto, la única referencia que he encontrado es relativa a Auschwitz, pero no me fío vista la indumentaria del fulano.
  19. #7 Supongo que serán himnos creados tras la independencia... No tendría mucho sentido exaltar las virtudes de aquellos de los que te has independizado, más bien al contrario, una crítica de la antigua patria sería una forma de justificar la nueva.
  20. #20 El Wilhelmus es un tanto sorprendente a ese respecto. Traducción de la primera estrofa:
    Guillermo de Nassau
    soy yo, de sangre alemana,
    a mi patria fiel
    permaneceré hasta que muera.
    Un príncipe de Orange
    soy, libre y valeroso
    al Rey de España
    siempre le he honrado.
  21. #19 zas en toda la españafobia
  22. #21 La verdad es que sí que es raro... aunque me imagino que España pintaba más en el siglo XVI que en el siglo XIX cuando se produjo la independencia americana y no convenía andar provocánoles mucho por si acaso.
  23. #2 Y la prueba palpable son todos los paises hispanoamericanos y dicho respeto a los humanos y sus derechos.
  24. #15 Por favor, ¿puedes decir en qué contexto se sacó esta foto?
  25. #10 Algunas leyes fueron claramente pro-genocidas en algunos virreinatos
  26. #25 Sacada nun campo de concentración (si, inventáronnos os ejpañois) creado polo xeneral Weiler para derrotar a insurxencia independentista.
  27. #12 basta que sea sistemático y las encomiendas, plantaciones de caña, minería y extracción de oro fueron sistemáticas mas que organizadas.
  28. #28 No estaría de más indicar la fuente. Puesta así puede ser de otras muchas cosas.
  29. #15 Levades a maldade no sangue
    Como tu paisano el gallego Francisco Franco Bahamonde.
  30. Los que no sean analfabetos se pueden informar leyendo, "VAMOS A CONTAR MENTIRAS" de VVAA e IMPERIOFOBIA Y LA LEYENDA NEGRA de MARIA ELVIRA ROCA BAREA .
  31. #33 Gracias, no conocía esta historia atroz.
comentarios cerrados

menéame