edición general
496 meneos
1717 clics
"Con 10 suicidios al día, a lo mejor los políticos necesitan que nos desnudemos con una horca"

"Con 10 suicidios al día, a lo mejor los políticos necesitan que nos desnudemos con una horca"

Reclamar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, una promesa recurrentemente incumplida. Psiquiatras, psicólogos y publicistas han completado una alineación de expertos en un encuentro de datos, palabras y emociones celebrado 24 horas antes del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ese final más o menos elegido que supone la primera causa de muerte no natural en España. La psiquiatra y teniente coronel Marta Presa dirige el área de Salud Mental del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla y lleva muchos años tratando de cerca a los

| etiquetas: suicidios , día , españa , plan , prevención
12»
  1. #58 No pero es un intento.
  2. #1 Léase , concordato con la iglesia, ayudas a los toros, subvenciones a entidades franquistas...
  3. El dinero para el Plan Nacional de Prevención del Suicidio se lo están llevando a otro chiringuito falso y dogmático. Así que a disfrutar lo votado
  4. #116 El efecto llamada existe. La cuestión es que la forma en la que se trate la noticia lo es todo.

    Es decir. No es lo mismo dar una noticia con detalles de cómo se ha suicidado una persona y el porqué (que son conjeturas absurdas siempre porque si todo aquel que tiene una mala noticia fuese susceptible de quitarse la vida no quedaba aquí ni el apuntador...), que hablar en el informativo de cuántos suicidios ha habido sacando imágenes de las familias destrozadas, informando sobre prevención, teléfonos de ayuda, PERSONAS RECUPERADAS DESPUÉS DE UN INTENTO DE SUICIDIO HABLANDO Y EXPLICANDO (que son las personas con las que pueden empatizar los que estén pensando en hacerlo...), etc. A esto se le conoce como efecto Papageno. Es un efecto protector que se ha demostrado que reduce las cifras de suicidio.

    En un curso que dieron en la Universidad de Castilla La Mancha hace un año los profesionales insistieron mucho en esto... Los medios de comunicación cuando hablan de un suicidio concreto no es porque quieran hablar del suicidio en general... No. Hablan de ese suicidio porque se pretende dar CAUSALIDAD al suicidio para hacer visible otro tipo de cosas. Es decir, pongamos como ejemplo el caso de bullying... Pues aunque son los casos más raros son los casos más visibles en los informativos. Y de lo último que quieren hablar es de suicidio... Quieren denunciar el problema del bullying utilizando el problema del suicidio y asociando una causalidad que no es tal... Porque, insisto, TODO EL MUNDO PASA POR MOMENTOS DUROS O MUY DUROS. Es como si decimos que esta persona o aquella persona o aquella de más allá por sufrir bullying automáticamente se va a suicidar... No, no es así... Una persona que sufre un acoso, que pierde un familiar, que pierde su trabajo, que tiene un revés sentimental, que tiene un revés de fortuna, que pierde su casa, etc... Hay miles de personas A DIARIO que están así y antes o después, a lo largo de una vida, TODOS PASAMOS por unas cosas o por otras. Estas cosas malas por supuesto que afectan y por supuesto que pueden llevarte a un proceso depresivo y en última instancia puede acabar desencadenando en un suicidio... Por supuesto que sí. Pero no es algo automático, no es causa-efecto automáticamente. Si así fuera, insisto, no quedaría aquí ni el tato. Pues bien, esta forma de dar noticias con esta CAUSA-EFECTO es lo que puede provocar efecto llamada.

    ¿Alguien recuerda en algún telediario en la propia noticia del suicidio en un caso de bullying que se haya proporcionado algún teléfono de ayuda o algo? NADA DE NADA. CAUSA-EFECTO: "El bullying provoca que la gente se suicide". Pongámonos en la piel ahora de un chaval que se identifique con el problema cuando vea la noticia... ¿Qué solución se le propone? ¿Qué ayuda se le da? Ninguna, al revés... Le están diciendo lo que hacen otros en su situación. Eso es DESESPERANZADOR. Y la desesperación es lo que dispara el riesgo de suicidio.
  5. #86

    Claro claro, son suicidas por el machismo...

    Y el machismo mato a Kennedy y a Martin Luther King.

    De hecho, el machismo se ha convertido, para algunas, en el comodin del publico.
    :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  6. los publicistas espero que no sean los del corte ingles...
  7. Sinceramente... Creo que no sabes de lo que hablas :-)
  8. #27 Podrías incluir las fuentes de esos números que aportas?
  9. Sencillo. Trabajos y salarios dignos, viviendas asequibles, 0 corrupción, un nivel de vida menos acelerado, en definitiva un estado del bienestar que está desapareciendo. Con todo esto se reducirían los casos.
  10. #75 Gracias a ti... Quizás he generalizado demasiado, no, definitivamente he generalizado demasiado. Hay personas con serios trastornos mentales incurables. Hay personas que realmente en plenitud de facultades y sin una patología clara realmente elige libremente. Hay personas que tienen discapacidades mentales que realmente son totalmente insconscientes de todo y no se plantean prácticamente nada... Lo que quiero decir es que hay muchos casos que prácticamente no tienen nada que ver unos con otros salvo el hecho de que son personas que se quieren quitar la vida.

    En mi comentario he hablado sobretodo del suicida que es el más común (si es que se puede decir algo así de un suicida...) Es decir, la persona "normal" que todo el mundo ve "normal" y que cuando se quita la vida todo su entorno de familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc. no puede creerlo y queda consternado... Son esas personas que podríamos decir que es el suicida "racional" que dirían algunos... Es decir, el que se ha quitado la vida habiendo tomado esa decisión de una forma perfectamente razonada... Esos no digo que no existan, ahora bien, sí son una rarísima excepción.

    Y he centrado mi razonamiento en ese tipo más general de suicidas porque he llegado a escuchar a periodistas en programas de máxima audiencia llegar a decir que deberían crearse incluso centros de suicidio asistido donde una persona mayor de edad que se considere ella misma y por un médico y/o psicólogo en pleno uso de sus facultades pueda quitarse la vida de forma digna y no tirándose a la vía de un tren donde además causa molestias al resto... En fin, mejor no voy a calificar a semejante persona...
  11. #79 Sí que la hay, desde luego, pero no se habla de ella. Ahora la moda es sólo hablar de la maldad del heteropatriarcado y la masculinidad horrenda.
  12. #79 Y por caídas accidentales también son más de 1000 si no recuerdo mal, en fin, si vas a buscar muertes por encima de 50 o 100, te van a salir montones de causas. La mayoría son "irrelevantes" porque no otorgan votos.
  13. #8 los masculinicidios son muchos mas.
  14. #83 las hay, pero son muy pocas y están cometiendo un delito, por lo que se la juegan si las pillan.
  15. #18 Y al cura que ese te arregla el alma detrás de la cortinilla en un satiamen. Fijo que buena parte de los suicidios son por no poder afrontar salir del armario.
  16. #51 es que muchos hombres se suicidan por el propio machismo (si no tengo trabajo y no llevo yo la comida a casa soy un fracasado, si me dejan como voy a consentirlo para que no se rían de mí, etc).
    Luego probablemente el ministerio de igualdad consiga que vuestros hijos vivan en una sociedad mejor que la de ahora. De nada.
  17. #14 no han salido en los telediarios ni hoy ni ayer ni cuando gobernaba tu querido M. Rajoy, que no sabemos quien es.
  18. El suicidio es pecado y mientras no se rompa el concordato no evolucionará el plan de prevención. Hasta que no le afecte a los iluminados institucionales no va a cambiar nada.
  19. #23 ¿Qué?
  20. #68 Ya, siempre dice poco. Primero pones en duda los números y cuando los enseño es que claro te condenan por cualquier cosa. Siempre la excusa, porque claro en España las mujeres y los hombres maltratan igual, aunque yo te ponga números de que no. En realidad te da igual lo que te diga, tu llevas razón y yo no. Nada te va a poner a pensar que lo mismo te equivocas. Pues lo siento un juez ha estimado oportuno condenar a 30500 hombres en 2019 por violencia machista. Tómatelo cómo quieras. Yo veo un defecto sistémico en nuestra sociedad que y tenemos que corregir.
  21. #81 Lo mismo las políticas de concienciación de los adolescentes tardan años en fructificar hasta que la nueva generación entra en la adultez. Si te fijas tiene sentido. Ahora estamos sufriendo la ola de la reforma educativa del PP. Y ahora empieza a cambiar la tendencia. A mi me parece lógico que no tengan efecto inmediato.

    Pido disculpas por los 40000, se ve que cogí la cifra total de maltratos. Se ve que te alivia que solo sean 30k
  22. #8 Sí, pero si lo piensas... Si se creara un ministerio para cada una de las causas de muerte que pueden provocar 50 o 100 muertes al año en una población de 47 millones de habitantes... Pues creo que no habría dinero en el mundo entero para financiar eso.

    El suicidio es una consecuencia de la desatención a la salud mental de las personas. Y ya entra dentro de las competencias del Ministerio de Sanidad. No hay que crear ningún ministerio nuevo... Tan sólo que el ministerio ya existente aporte los recursos y desarrolle un plan estatal de prevención de suicidio.
  23. #50 yo no sé si es que pensáis que la gente denuncia por gusto. A mucha gente les cuesta poner una denuncia y habrá muchas mujeres que ni las pongan por la vergüenza y porque solo tienen su palabra como prueba de una violación o maltrato. El número de denuncias importa y es significativo.
  24. #39 www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254.

    #50 Condenados por violencia de género (es decir hombres): 30500 sólo el año pasado.
12»
comentarios cerrados

menéame