edición general
323 meneos
 

Las 100 conferencias más increíbles de los principales científicos del mundo

A menos que seas universitario o un miembro de la élite de la ciencia y la ingeniería posiblemente desconozcas la investigación de los mejores científicos del mundo. Pero gracias a Internet, y ésta lista de sus mejores 100 conferencias, descubrirás los proyectos que están cambiando el mundo.

| etiquetas: conferencias , científicos , ciencia , ted , academicearth
174 149 0 K 653 mnm
174 149 0 K 653 mnm
  1. ¿Y en el idioma de Cervantes?
  2. #2 Aquí tienes algunas subtituladas en castellano: www.ted.com/translate/languages/spa
  3. Lo que más me gusta de las conferencias en inglés es que se les entiende perfectamente. A lo mejor te pones a ver una serie y no pillas ni papa, pero en las conferencias siempre hablan de una manera muy clara. Y como además suelen hablar de temas interesantes, pues aprendes dos pájaros de un play.
  4. Esta lista es muy útil para saber las tendencias de futura investigación (y futuro empleo) en cada uno de los campos que detalla.

    Excelente meneo.
  5. #4 A mi ya me cuesta entender la teoría de cuerdas en castellano ya ni te cuento si me la explica un sueco de padre croata y madre holandesa hablando en inglés.
  6. Lo que avanzaría la Humanidad si todos los meneos fuesen como éste. Y no digo ya si en el sistema educativo español, hubiese una asignatura de Inglés y no lo que ha habido hasta ahora. ZP, si estás en casa "meneando" y lees este comentario haz una ley de esas que hace Chaves y cambia de golpe y porrazo a todos los profesores de inglés de este país, por unos que sepan enseñar el idioma. Verás qué adelanto.
  7. Richard Dawkings... :-)

    gracias por enviar la noticia!!
  8. ¿Conferencias "científicas" difíciles de creer? ¿Ahora la "ciencia" también hay que creérsela? Imagino que por lo hiperespecializado de cada campo el 99'99% que no tenemos ni tiempo suficiente ni recursos como para llegar por nosotros mismos a averiguar si nos toman el pelo o no tenemos que recurrir a la fe. Resulta cuanto menos curioso.
  9. #9 Eso es como el software de código abierto.

    Jamás dedicarás ni un minuto a mirar el código pero como sabes que cualquiera puede hacerlo das por sentado que alguien lo hará y dará fe que hace lo que debe sin trucos ni engaños de ningún tipo.

    Pero al final, para el gran público, no deja de ser un acto de fe.
  10. #9 Creo que aquí, la palabra increible tiene connotaciones de majestuoso y excelente, mas que del significado literal que tu le atribuyes de dificil de creer. Pero supongo que ya lo sabías y estabas siendo ironico.
  11. #6 Desde la parte germanófona de Italia, además.
  12. ¡Qué pena!, aún me cuesta entender el inglés hablado. :-(
  13. Más noticias así se tendrían que ver por televisión.
  14. A favoritos. Gracias.
  15. La número 62 (Nature, not human activity, rules the climate) es pseudociencia. Todo el documento se articula sobre la falacia lógica de que puesto que los cambios del clima del pasado se produjeron por causas naturales, entonces es imposible que la actividad humana afecte al clima.

    La trayectoria profesional de su autor, Fred Singer, sobre el tema es un excelente ejemplo de por qué los escépticos del cambio climático se han ganado a pulso el calificativo despectivo de "negacionistas".
comentarios cerrados

menéame