edición general
275 meneos
9237 clics
100 películas para el debate

100 películas para el debate

Las películas no son sólo entretenimiento. Muchas veces sus tramas nos hacen reflexionar sobre temas de inmenso calado. Propuesta de lista de temas (El sentido del dolor, Periodismo amarillo, Ética empresarial, La inmigración, El apartheid, etc, etc) y sus correspondientes películas, ideales para ver en grupo y debatir una vez terminado su visionado.

| etiquetas: cine , debate , reflexiones
151 124 0 K 469 mnm
151 124 0 K 469 mnm
Comentarios destacados:              
#14 Como informático me siento profundamente despreciado al leer algo así:

100. Seguridad informática, la dependencia de las nuevas tecnologías. La jungla 4.0
  1. Como nota adicional, me encontré con esta lista de casualidad, y pensé que estaría hecha al tuntún, pero en realidad me parece una acertada (siempre mejorable) elección de temas y títulos.

    Mi favorita de la lista, la reflexión que se hace del matrimonio en Dos en la carretera... (pena de elección de Albert Finney, a mi entender)
  2. Muy buena selección, y el meneo va a favoritos. Pero me falta laguna película de Ken Loach (vale, comentario de fangirl... :-P )
  3. #2 Completamente de acuerdo contigo, Ken Loach sería indispensable en una lista elaborada en UK, pero me temo que a veces en España sus reflexiones sociales nos resultan algo ajenas...

    Yo de él, para reflexionar sobre los prejuicios sociales y la reintegración, escogería My name is Joe
  4. #3 De mis favoritas. Vista en cine en VOSE (vale, no hace falta decirlo, pero me siento orgullosa).

    Pero, pero, pero... La gran pelí de Ken Loach, y que mi me puede, es Tierra y Libertad. Adoro a Orwell.

    Independientemente de mi elección, el cine social de Loach es tremendamente bueno (a mi entender).
  5. #4 Veo tu VOSE y lo subo con mi "vista en Glasgow, y conociendo todas las localizaciones de la película" :-P

    De hecho, parte de "Ae fond kiss" fue rodada en mi calle...
  6. #5 Cáspitas! A ese nivel ya no llego! xD xD xD
  7. buena lista, tambien recomendables ; ciudad de dios (fabelas de brasil), persiguiendo a amy(prejuicios sexuales), el club de la lucha( generación x), american beauty, en tierra de nadie, el truco del manco.... podríamos recomendar películas y decir de que tratan como en el meneo
  8. Es una pena que no existan ya programas como La Clave en su día (son selección cinematográfica a cargo de Carlos Pumares), pero vivimos en una sociedad en la que ya no tienen mucha cabida sesudos debates televisivos tras una película...

    creo...
  9. #8 Es difícil que emitan una buena película en la tele, a no ser que te vayas a La2 (o TV3/Canal 33) en mi caso.
    Así que lo de pedir un buen debate posterior, es como pedir peras al olmo... :-P
  10. #7 trainspotting, sobre las drogas
  11. Quizá como eutanasia hubiera elegido Mar adentro, pero todas las que he visto de esa lista me parecen acertadas.

    #1 quienes son los que están cenando en un restaurante y no hablan? Un matrimonio. Adoro a audrey.
  12. Four Lions, una comedia sobre terrorismo muy apta para la reflexión y el debate.

    movies.nytimes.com/2010/11/05/movies/05four.html
  13. #12 La apunto en mi lista de pendientes!
  14. Como informático me siento profundamente despreciado al leer algo así:

    100. Seguridad informática, la dependencia de las nuevas tecnologías. La jungla 4.0
  15. #14 Creo que esa la pusieron al final, ya para rellenar y cansados... es de las pocas que chirrían de la lista
  16. #12 Curiosidad al canto, ya que resulta que vi Four Lions hace una semanita. El director de Four Lions es... ¡Reynholm!  media
  17. #14, #17 Evidentemente tendría que haber estado Juegos de Guerra, aunque, cual actual podríamos incluir? 23? Sneakers?

    Yo, relacionado con el mundo informático, y con un toque de filosofía, y la reflexión de si tal vez vivimos en un mundo ficticio, hubiese incluído "Nivel 13" www.filmaffinity.com/es/film577427.html
  18. #8 Recuerdo ver La Clave con mi padre.
    Era de lo poco que podía ver fuera del horario "de los peques" y dentro del "horario de los mayores".

    Creo que lo hizo muy a propósito.
    Y se lo agradezco.
  19. United 93, fuera de la lista, y además de una patada. Lo siento, pero a mi parecer, no pasa de telefilm de sobremesa, a lo mejor es un peliculón, pero a mí se me hizo pura píldora.

    Para tratar de relaciones familiares y de la aceptación de uno mismo, yo metería en la lista "Pequeña Miss Sunshine".... y me duele ver lo poco valorada que está la comedia como género, a la hora de transmitir cosas o ser inicio de debates, apenas hay dos o tres comedias en la lista... El que una película sea narrada en clave de humor, no significa que pueda no ser seria. Por un ejemplo (además de Pequeña Miss Sunshine):

    Soledad, novatismo y ferviente deseo de encajar; necesidad de socialización, extremos del peloteo como arma para medrar en determinados negocios: El guateque.

    ¿Dónde acaba el periodismo y comienza el morbo? ¿Es válido todo por la información? ¿Existen periodistas hoy día, o se limitan a copiar teletipos?: Primera Plana.

    Empatía con el sexo opuesto, crecimiento personal en las relaciones de pareja basado en el conocimiento de los deseos y necesidades del otro: Con faldas y a lo loco.

    Gregarismo estudiantil, discriminación social juvenil basada en prejuicios, sociedad de "castas" juveniles: Desmadre a la americana (Animal house)

    El problema de la existencia, la autoestima, la necesidad de ser amado y aceptado: El jovencito Frankenstein.

    La lucha por los propios objetivos, la frontera entre constancia y terquedad, la presencia de ánimo frente a los fracasos sucesivos: Iznogud el Infame/La carrera del siglo.

    Ética en general: En bandeja de plata.
  20. 47. Violencia en la escuela. Elephant

    Ahí he dejado de leer.
  21. #22 Sigue siendo una desconocida, pero es buenisima.
  22. #7 Hay temas cogidos por los pelos en el articulo en los que no me ocurre nada,pero de los demas...
    -Inmigracion..Lamerica(muy buena),La promesa,Surcos(inmigración interior,del campo a la ciudad en este caso),Las uvas de la ira.

    -Disciplina y jerarquía..El experimento(aquí encaja como un guante),El general de la Rovere,The queen(La reina)

    -El aborto...El secreto de Vera Drake,Un asunto de mujeres

    -Pena de muerte...El verdugo,Queridisimos verdugos

    -El agotamiento del matrimonio...Te querré siempre,La guerra de los Rose(es broma)

    -Ética empresarial...El padrino(toda la saga de trata de eso)

    -La objeción de conciencia...Las 4 plumas(1939).Hay varias versiones.

    -Terrorismo...La batalla de Argel,La segunda vez("La seconda volta"como titulo original,es una película olvidada pero muy buena),Buenos días noche,Omagh,bloody Sunday

    -Hambruna y miseria en épocas de depresión...Danzad danzad malditos,La carretera(The road).
  23. Me intentareis colgar, pero... A mi V de Vendetta me encantó.
    Aparte, por supuesto, de todas las mencionadas aunque haya algunas de la lista que me hayan dolido los ojos :-P
  24. Tiene una intención muy pedagógica, pero una sola película por tema normalmente solo aporta un punto de vista concreto. Ante cualquier tema profundo y extenso los interesante es aportar varias películas para obtener diveros enfoques y ganar matices.
  25. Personalmente no me gusta el cine para generar debate, no me gusta que el cine sea social, prefiero que sea ante todo entretenimiento, luego ya decidiré yo si me ha llegado o no algún mensaje. Conozco gente que solo ve este tipo de películas para eso, para luego comentar todos esos aspectos sociales del filme. Yo prefiero fijarme en donde ponen la cámara, como está montada, como usan la música, como lo hacen los actores, como lo lleva el director, a que me metan un panfleto. Por ejemplo Million Dollar Baby me gustó hasta el momento en que dejan de boxear, ahí se acaba el entretenimiento y te meten el rollazo para generar ese amargo debate.
  26. Problemas conyugales, matrimoniales y divorcio: La guerra de los Rose
    www.filmaffinity.com/es/film926336.html
  27. Lo que son las Dictaduras de cualquier color y la manipulación Politica. 1984.
    El derecho a la vida y en contra la pena de muerte. Blade Ranner.
  28. Bueno yo lo voy a hacer al revés,me explico,si coges toda la filmografía de Billy Wilder encontraras toda la problematica que abarcan las 100 peliculas.
  29. #28 Si, yo también flipé, no fue con la única. Se ve que el autor no ha oído hablar del mito de la caverna ni de la revolución de las máquinas, entro otros temas tratados con mucho acierto.
  30. Menudo panfleto propagandistico la de United 93.
  31. Sectas, verdad/mentira: El bosque
    Drogas: thirteen
    Eutanasia: Mar adentro; Johnny cogió su fusil
    Martirio: El Gran torino
  32. Una película que te hace reflexionar sobre el amor, las relaciones, el sexo y demás se llama "En la cama", es chilena, transcurre en una habitación y me pareció estupenda.

    www.hoycinema.com/sinopsis/cama-2005.htm
  33. 99. El valor de la lectura. Fahrenheit 451

    No la veáis nunca. xD Me la pusieron hace mucho tiempo en clase en un 'día del libro' y me entraron ganas de quemar todo libro que se me acercase.

    por cierto, la lista muy buena.
  34. Bueno, bueno...
    Si no está American History X, en relación a educación de los padres-violencia. Incluso fanatismo... algo falla.
    y Siguiendo con Eduard Norton, y en estos tiempos que corren, Sociedad-Revolución. The Fight Club.
  35. Una de las películas que más me impactó; "El aceite de la vida". Es una historia "real" de como unos padres luchan por la vida de su hijo en contra del mundo entero.. Impresionante, solo recordarla me pone la piel de gallina. Os la recomiendo.
  36. #14 #17 #18 Johnny Mnemonic :-)
  37. No pondría “senderos de gloria“ como ”guerra justa”, sino como la importancia y excesos del autoritarismo marcial. Sobre la justicia de la guerra están las del “Che” y “Apocalypse Now”
  38. Gattaca no va de manipulación genética y clonación (aunque trate esos temas). EL core de la película es el determinismo genético y la discriminación basada en el mismo.
  39. Qué buen post, muy interesante, te felicito dystopic.
  40. Pienso que John Q es tremenda película para hablar de la crisis económica en la familia y las enfermedades catastróficas.
  41. Pues "los ultimos dias del eden" o "medicine man" me encantó. Encuentran la cura para los tumores enu na planta especifica de la selva, q esta siendo arrasada para construir una carretera. Sean Connery hizo un gran papel.
  42. Muy buen post y lista, añadiría algunas más...

    Desempleo y su vertiente psicológica: Arcadia (www.filmaffinity.com/es/film448867.html)
    Tabaquismo: Gracias por fumar (www.filmaffinity.com/es/film803212.html)
    Síndrome Asperger: Adam (www.filmaffinity.com/es/film525578.html)
    Educación y marginalidad: Hoy empieza todo (www.filmaffinity.com/es/film448577.html)
    Educación y formación femenina: An Education (www.filmaffinity.com/es/film568827.html)
    Decir adiós: Dejad de quererme (www.filmaffinity.com/es/film859180.html)
    Taelebasura: Un juego de inteligencia (www.filmaffinity.com/es/film236718.html)
    Suerte: Match point (www.filmaffinity.com/es/film695647.html)
    Represión y obediencia extrema: El experimento (www.filmaffinity.com/es/film156441.html)
    Dictaduras, totalitarismos y la mente humana: La ola (www.filmaffinity.com/es/film695239.html)
    Evolución tecnológica: Minority Report (www.filmaffinity.com/es/film660421.html)
    Pruebas de selección de personal y competitividad laboral: El método (www.filmaffinity.com/es/film362083.html)
    Pobreza brasileña, violencia, desigualdades y vida en las favelas: Ciudad de Dios (www.filmaffinity.com/es/film412004.html)
    Inestabilidad, pobreza y el tráfico ilegal en África: Diamante de sangre (www.filmaffinity.com/es/film109220.html)
    Imprevisibilidad del futuro, libre albedrío: Las vidas posibles de Mr. Nobody (www.filmaffinity.com/es/film716107.html)
  43. #49 consideró mejor “Mary and Max” para lo del tema de Aspenger. www.filmaffinity.com/es/film563877.html
  44. #50 Pues tomo nota porque no la he visto, tiene una puntuación excelente y buenas críticas
comentarios cerrados

menéame