edición general
213 meneos
8151 clics

101 herramientas de código abierto para desarrolladores (eng)

En estos días, casi todos los desarrolladores están familiarizados con los beneficios del código abierto y las herramientas de codificación . Repositorios de código abierto como GitHub y SourceForge proporcionan recursos invaluables para los que buscan ayuda en la creación de sus propias aplicaciones.

| etiquetas: desarrollo , herramientas , código abierto
  1. Bien, siempre que no se olvide que open source != free software
  2. #1 claro...
  3. Hay demasiado framework, demasiada basura, demasiadas plataformas, y sólo las mejores van a sobrevivir. La mayor parte de lo que aparece en el listado es basura o es/era muy bueno pero anticuado y con mal soporte y no lo usa ni el 0.1% de los desarrolladores, lo cual significa que no van a encontrar soporte ni ayuda a la hora de la verdad:

    Yo recomiendo a todo el mundo escoger uno de las cuatro siguientes opciones:

    * developer.mozilla.org/en-US/ para desarrollo web, lo más fácil y práctico.

    * developer.android.com/index.html para aplicaciones móviles.

    * www.scipy.org/ Para científicos e ingenieros.

    * docs.oracle.com/javase/8/ Para aplicaciones de banca o b2b

    Todo lo demás sobra, salvo que se quiera profundizar en temas como desarrollo de hardware, tiempo real, sistemas operativos, ... que lleva mucho más tiempo y trabajo.
  4. Me lo guardo, con los marcadores para ojear algún día.
  5. #1 es prácticamente lo mismo. Para los poco duchos en el tema: considerad que es lo mismo.
  6. #3 gracias por el aporte
  7. ummmm....y porque 101 y no 115 o 1115 o 3000?
  8. #7 ¿y porque 69 en vez de 84? ;)
    Supongo que tendrá algo que ver la denominación de las asignaturas en institutos y universidades USA. Con esos Maths 101 y derivados

    Saludos
  9. Hecho de menos mi nueva "herramienta" favorita en esa lista:
    halide-lang.org
  10. #8 hombreee...el 69 esta claro por qué es 69 ¿no? jajaja...pero en este caso, podrian ser 1001, no me lo negaras.
  11. #10 Todo es cuestión de imaginación y flexibilidad xD.

    Nu se, 1001 me parece demasiado extenso, el lector y o u escritor se terminaria aburriendo con tanta informacion ;)

    Saludos
  12. La lista está dividida en 4 páginas, esto qué es, Cracked.com?
  13. #7 Para que los informáticos podamos decir por el culo te la hinco
  14. #12 jodó, se me escapó, prometo compraros colirio a todos.
  15. #14 De los 10 tipos de personas que existen eres de los que saben binario... El otro tipo de personas no te entenderá.
  16. #2 Si no es free software alguien lo terminará haciendo "free" ... ya lo verás... :-P
  17. #3 ¿Python? No me fiaría de un tipo con la camiseta de Google...

    De todas maneras, Python no es ni mucho menos el lenguaje de desarrollo más extendido, usar un framework para ese lenguaje, vale, pero claro, recomiendas 4 opciones, las demás, ¿Qué? ¿A tomar por culo * (ver nota)? Existen más lenguajes además del "piton" este.

    La del Java de Oracle.com... no comment.

    Listado de los lenguajes más utilizados: blogs.gartner.com/mark_driver/2014/10/02/gartner-programming-language-

    Nota: 3 por culo = 21.  media
  18. #17 Mierda. Yo también soy raruno.
    0101 + 0101 = 1010

    01001000 01101111 01101100 01100001 00100000 01100011 01100001 01110000 01110101 01101100 01101100 01101111 00101100 00100000 01100100 01100101 01101010 01100001 00100000 01100100 01100101 00100000 01110101 01110011 01100001 01110010 00100000 01100101 01110011 01110100 01101111 00100000 01111001 00100000 01110000 01101111 01101110 01110100 01100101 00100000 01100001 00100000 01110100 01110010 01100001 01100010 01100001 01101010 01100001 01110010
  19. #3 "Todo lo demás sobra"

    Que tontería has dicho, que tú no le veas valor a lo "demás" no quiere decir que no se use o no sea importante. Para comenzar, en aplicaciones móviles recomiendas únicamente Android, como si fuera el único SO móvil. Hay que ser ciego para dejar por fuera a iOS y WP. Y si bien Java es el lenguaje más usado en la banca, ni la banca es el único sector que genera empleos en desarrollo, ni Java es el único lenguaje que se usa en las grandes empresas. Has dejado fuera lenguajes y frameworks tan importantes como C++, .Net y Python.
  20. #3 me encanta esa actitud de yo estoy por encima de todo, el trabajo de otra gente es inútil y basura y con cuatro cosas ya vamos sobrados.

    Me gusta ver como desprecias Eclipse, IntellJ y NetBeans (11, 12 y 15 en la lista), posiblemente los ides de código más usados, incluso para aplicaciones de banca.

    Me gusta ver como desprecias en el desarrollo web cosas tan poco usadas como jQuery (26), jQuery Mobile (41) o Bootstrap (84). O cosas novedosas como AngularJS, Node.js o Backbone

    Me gusta ver como programas sin control de versiones, total ¿quién va a usar Git o Subversion (79 y 80)?

    En fin podría seguir pero en mis años he aprendido que no hay una silver bullet, que nunca dejas de aprender cosas nuevas y que cuantas más herramientas tengas a tu disposición mejor para ti
  21. #19 enhorabuena, aqui tienes tu premio! : static.flickr.com/38/78070423_915efc351d.jpg
  22. No está mal como "compendio de cosas", pero es bastante chapucero tanto por presentación como contenido. No tengo muy claro en base a qué han incluido o dejado de incluir cosas en el batiburrillo. Por ejemplo, en serio dejan fuera a C??

    Me gustan los batiburrillos, nunca sabes donde acecha un buen descubrimiento, pero de ahí a portada...

    P.D: aunque no sea open source (versión prueba infinita), recomiendo Sublime text como editor, es brutal.
  23. #7 Porque fue lo que le salió de los cojones al autor xD. Cuando publiques una lista puedes poner 115, 69 o ∞.
  24. #19 Negativo. Hay quienes leemos sobre esos temas siempre y nos la suda si Podemos gana o pierde.
  25. #3 Pues menuda puta mierda de enlaces. Yo recomiendo a todo el mundo que programe en notepad, compile a manija (o escribir directamente a máquina siendo un poco bueno), y use excel para discretizaciones, optimizaciones, y esas mierdas cientificas/ingenieriles. El resto son mariconadas del siglo XXI, es mejor tener el control real de las cosas.
  26. Para #5. Es software o es libre o no es libre. El open source no es software libre como bien apunta #1, por definición, por principios amparados en simples cuestiones éticas y el sentido común.

    El open source pretende acercarse al mundo del software libre pero con reparos, comprometiendo las libertades establecidas como básicas en el software libre.

    Ha costado muchos años y esfuerzos dar a conocer y establecer globalmente al software libre como para que ahora venga el open source con unas libertades cogidas en demasiadas ocasiones con papel de fumar. Hay que leer las licencias de uso y estar o no de acuerdo con ellas.
  27. ¡Nooo, SourceForge noooo!

    SourceForge te mete un instalador con malware a la mínima que te descuides, mejor no acercarse ni con un palo.

    blog.tedd.no/2014/11/25/sourceforge-malware/
  28. #3 Pues yo uso SciPY sin ser científico ni ingeniero, de hecho sólo tengo la ESO, al igual que Java SE sin ser de Banca ni B2B (hace 4 años si era para banca y b2b xD) no generalices tanto, haces llorar al niño jesús.

    Como bien apunta #20 Java de Oracle, madre del amor hermoso amigo... Creo que no sabes mucho de desarrollo más allá que las tonterías que hayas hecho en una FP verdad?

    Apuntate lo que dice #22 sobre desarrollo móvil anda, no todo es Android.

    Como programas tu? Sin ningún IDE? Bah es que como se nota la gente que no tiene ni la más remota puta idea y habla como si supiera algo...
  29. #29 es cierto, hay discrepancias filosóficas, pero dichas discrepancias no son fáciles de comprender para la mayoría de la gente y no suponen grandes diferencias prácticas, así que no me parece tan importante discernir entre una cosa y otra, que, aunque sería lo ideal, yo me conformo con que la gente sepa lo que es el software libre y lo valore. Si liamos a la gente con conceptos se van a enterar menos todavía del asunto. Es mi opinión.
  30. #19 1) Vivo en Argentina y soy argentino. No me interesa lo que pase en España más allá de desearles lo mejor
    2) Meneé la noticia antes de que se conocieran los resultados
  31. #3 De desarrollo web vamos bien, ¿eh? xD Mozilla es genial para empezar, pero si quieres hacer webs dinámicas ya tienes que entrar a PHP, Ruby on Rails o frameworks server-side de JavaScript (Node, Meteor...).
  32. entro veo q no dice nada de vim y me voy.
  33. #30 Es cierto sólo cuando te hacen descargar su instalador, pero no es así en todos los casos. La mayoría de lo que descargo de SourceForge son instaladores originales y archivos comprimidos. De vez en cuando lo que descarga es el instalador ese (se reconoce porque es sospechosamente pequeño y por el nombre) y en ese caso mejor busco la página del autor del software que estoy descargando.
  34. #37 Sólo por eso merece la pena boicotearlos hasta que desaparezcan de la faz de la tierra.

    Tengo un proyecto[1] que no mantengo desde hace unos anios y me voy a remangar y lo voy a subir a github, un día de estos. Es simplemente una traición a los usuarios y sobre todo a los creadores de software.

    [1] obmenu.sourceforge.net/ (Disponible en repositorios de Debian y otros).
  35. #9 qué chulo! Pintaza, Gracias..
  36. #35 venía a comentar lo mismo...
  37. Solo 3 herramientas? tan pocas hay? :troll:
  38. Como decía Bruce Lee: "No temo a quien sabe dar una patada de 1000 formas diferentes sino al que entrena 1000 veces la misma patada"

    La ingeniería informática se desprecia por los 4 mataos que han aprendido por internet o han hecho una FP...
  39. En la lista confunden open source con free. IntelliJ IDEA no es open source, tienen una versión community, pero el código fuente del IDEA no esta disponible que yo sepa.
  40. #36 ¡¡ Viva !! :-D

    Si me parece estupendo, solamente te ponía algo de resistencia... Aún así me alegro que tengas la opción de elegir, pero prefiero trabajar programando que de las otras profesiones que me indicas. Y si no hay más, programaré hasta en ensamblador.
  41. #41 No tienes ni puta idea, solamente hay UNA herramienta ¡¡ UNA!!

    Tus manos con dedos, salvo que me digas que también escribes con la polla y los pies, en ese caso eres un crack.
  42. #45 sino lo digo, yo, es lo que dice el titular, además, me equivoqué, no son 3, son 5 herramientas:

    - Cuantos eran los Dálmatas? 101. Pues por el culo te l'ahinco :troll:
  43. #46 ¡¡ Jajajajaja que carbón !!
  44. jejeje :-D
  45. #38 obkey también merece cariño.
  46. #42 Te has cubierto de gloria macho.
comentarios cerrados

menéame