edición general
359 meneos
 
13 cosas que un ladrón no te va a contar

13 cosas que un ladrón no te va a contar

He aquí trece cosas que un ladrón que vaya a entrar en tu casa mientras estás de vacaciones no te va a revelar nunca: pistas que debes seguir si no quieres dejar tu propiedad en sus manos o para ponérselo un poco más difícil. En inglés. Traducción en el primer comentario. Vía Digg.

| etiquetas: ladrón , pistas , seguridad
211 148 0 K 653 mnm
211 148 0 K 653 mnm
Comentarios destacados:              
#1 1. Por supuesto que tengo aspecto familiar. Estuve aquí la semana pasada mientras limpiaba tus moquetas, pintaba tus contraventanas o te entregaba la nevera nueva.

2. Hey, gracias por dejarme usar el baño mientras estuve trabajando en tu patio trasero la semana pasada. Mientras estuve allí, abrí la cerradura de la ventana trasera para hacer mi regreso un poco más fácil.

3. Me encantan esas flroes. Eso me dice que tienes buen gusto... y el buen gusto significa que hay cosas bonitas dentro. Esos juguetes en el patio trasero que tus hijos dejan siempre fuera hacen que me pregunte qué tipo de juguetes tendrán.

4. Sí, realmente miro si hay periódicos atrasados apilados en el camino. Y podría dejar un anuncio de pizzasen tu puerta para ver cuánto tiempo tardas en quitarlo.

5. Si nieva mientras estás fuera de la ciudad, deja a un vecino que cree huellas de coche y pisadas hacia la casa. Los caminos con nieve virgen en la entrada son un regalo.

6. Si tienes cristales…...
  1. 1. Por supuesto que tengo aspecto familiar. Estuve aquí la semana pasada mientras limpiaba tus moquetas, pintaba tus contraventanas o te entregaba la nevera nueva.

    2. Hey, gracias por dejarme usar el baño mientras estuve trabajando en tu patio trasero la semana pasada. Mientras estuve allí, abrí la cerradura de la ventana trasera para hacer mi regreso un poco más fácil.

    3. Me encantan esas flroes. Eso me dice que tienes buen gusto... y el buen gusto significa que hay cosas bonitas dentro. Esos juguetes en el patio trasero que tus hijos dejan siempre fuera hacen que me pregunte qué tipo de juguetes tendrán.

    4. Sí, realmente miro si hay periódicos atrasados apilados en el camino. Y podría dejar un anuncio de pizzasen tu puerta para ver cuánto tiempo tardas en quitarlo.

    5. Si nieva mientras estás fuera de la ciudad, deja a un vecino que cree huellas de coche y pisadas hacia la casa. Los caminos con nieve virgen en la entrada son un regalo.

    6. Si tienes cristales decorativos como parte de la puerta de entrada no dejes que tu empresa de alarma ponga en panel de control donde yo pueda ver si está encendido. Eso lo hace demasiado fácil.

    7. Una buena empresa de seguridad pondrá alarmas en la ventana encima del fregadero. Y en las ventanas del segundo piso, que a menudo sirve para acceder al dormitorio y a tus joyas. Y no es mala idea poner detectores de movimiento ahí también.

    8. Está lloviendo, luchas contra tu paraguas, y te olvidaste de cerrar la puerta con llave. Lo entiendo. Pero entiende tú esto: yo no me tomo el día libre porque haga mal tiempo.

    9. Siempre llamo a la puerta primero. Si respondes, te preguntaré por alguna dirección o te ofreceré limpiarte los canalones (no me culpes por eso).

    10. ¿De verdad crees que no voy a mirar en el cajón de tus calcetines? Siempre miro en los armarios, en las mesillas de noche y en el botiquín.

    11. Aquí va una pista útil: casi nunca miro en la habitación de los niños.

    12. Tienes razón: no tengo tiempo suficiente para abrir la caja fuerte donde guardas las cosas valiosas. Pero si no está anclada a la pared, me la llevaré conmigo.

    13. Una tele o una radio a gran volumen puede ser un disuasor mejor que el mejor sistemade alarma. Si eres reacio a dejar la tele encendida mientras estás fuera de la ciudad, puedes comprar por 20 euros un dispositivo de encendido que simule una televisión de verdad.
  2. Que forma de crear paranoia y desconfianza por los desconocidos, ¡vivid encerrados en casa, inventad formas de que no os entren a robar, desconfiad de los desconocidos si van a preguntar una direccion, asustaos de esa sombra, no sea que os roben!

    ah, no, que si me roban igual se me llevan solo la pc (y posiblemente ni eso , les asustara toda destripada ahi en la mesa ) y la tele, pues mira, prefiero vivir sin miedo y si me tienen que robar que me roben
  3. 9- Siempre llamo a la puerta-> Eso si no te toca un exmilitar de la Europa del Este que le da igual que estés o no en casa
  4. #2 El problema es que ya no se cortan y entran a robar cuando tú estás dentro, y si te pillan despierto lo más posible es que te lleves un buen carro de ostias si no algo peor. Así que cualquier precaución contra los mangantes es poca.
  5. #2: Yo también creo que es un poco paranoico lo de desconfiar en los desconocidos, pero bueno... una cosa es vivir con miedo y otra ser previsor. Nadie entra en una casa así porque sí, sino porque antes la ha estado vigilando.
  6. Gracias #1 por la traducción
  7. #1 Está orientado al tipo de casas y de vida estadounidense. Aún así, es útil.
  8. Pues mira, los concejos son interesantes, pero la verdad es una manera extraña de redactarlos.
  9. 14. No llenes el suelo de trampas para ratones. Esos sólo funciona en los dibujos animados.
  10. #2: En ninguna parte dice que desconfies de los desconocidos y vivas acojonado. Te da pistas para hacer un poco más dificil que te roben.
  11. Duplicada... cualquiera que haya visto "Sólo en Casa" ya conocía estos sabios consejos </ironia>
  12. #10 el punto 9 es una clara alusion a "desconfia del que llama y pregunta una direccion debe ser un ladron que estaba mirando si estabas en casa" , el punto 1 y el dos 2 son un "uy ese obrero al que contrataste para una tarea de hogar igual luego te roba", por favor, yo cuando he tenido algun obrero en casa o pintor, ha estado tranquilamente, si me he tenido que ir le dejo trabajando y me voy tan tranquilo, y no tengo la paranoia de "a ver si es un ladron" y no sera la primera vez que le dejo a alguno las llaves de casa

    A veces es mejor que te roben a vivir acojonado, que si, que tampoco es que les vayas a dejar las puertas abiertas y un 'robadme' pero tampoco es como para vivir con miedo
  13. Falta el mas importante: Cómprate la casa en un barrio residencial con seguridad privada y patrullas constantes, como los ricos de verdad y deja que roben a los pringados de las clases medias y bajas.
  14. A mí como no me roben el medio limón mohoso que tengo en la nevera...
  15. Cómprate un perro, pon una alarma,
    cómprate un rifle, paga unos guardas,
    electrifica tus alambradas, cómprate seguridad.
  16. vaya sarta de estupideces. que ganas de hacer que la gente viva con miedo y paranoia.

    yo estube un buen tiempo de comercial vendiendo alarmas a domicilio, puerta a puerta (si, una mierda de curro lo se) y cuanto más dinero tiene la gente menos alarmas y demás tienen. Todo este mercado está orientado a gente de clase baja que ahorra toda la vida y se hipoteca la vida entera para comprarse un chalecito patetico y vive con miedo todo el resto de la vida para que no le entren.

    los ricos simplemente se hacen un seguro y duermen tranquilos, si les roban ya se lo pagará el seguro... aparte que tienen el dinero en el banco, no debajo del colchon.

    en españa hay una paranoia tremenda a los robos y lo más triste es que es completamente artificial.
  17. Yo vivo en un piso, la mayoría de esos consejos no me sirven para nada.
  18. #16 Venía a decir algo parecido a lo que comentas. Yo las personas de mucha pasta que conozco van bien aseguradas y punto. Es más, pueden llevar 6000€ en el bolso y no pondrán ninguna resistencia en caso de atraco, pues saben que el seguro pagará y no se la juegan. Desde luego, comparando precios de una alarma y un seguro, es más inteligente esta segunda opción.
  19. Si un ladrón entra en mi casa, seguro que por pena, me deja algo de dinero.
  20. #16 el problema es que el seguro no te devuelve el amasijo de billetes en B que tienes bajo el colchon, no se si me entiendes :roll:
  21. Noticia patrocinada por el Capitán Obvius. :-P

    Yo tengo a Jack Bauer escondido debajo de la cama y duermo muy tranquilo.
  22. Como dice #17, la mayoría de los consejos van para gente que vive en casas aisladas, una minoría en España, porque ya me dirás cómo va a entrar el buen hombre por el ventanuco del baño (suponiendo que exista) en un séptimo piso.
  23. A nosotros nos entraron en casa estando dentro, nos dimos cuenta porque tiraron una lámpara al abrir la ventana, en caso contrario nos pillan tirados en el sofa viendo una peli. Desde entonces, persianas bajadas y un bate en el comedor.

    A un vecino le dieron una paliza impresionante y todo por no tener dinero en casa, tenían una hacha y daban golpes a la pica, haciendo como si fuesen a cortarle el brazo. No vivo en un barrio rico, pero desde luego las bandas del este no les importa eso...
  24. Solo tengo miedo a que me roben cuando estoy en casa y si , desgraciadamente tengo una escopeta de caza que no descuido
  25. Esto... ¿limpiar canalones, jardín trasero, piso de arriba? ¿La mayoría de los españoles vivimos en Wisteria Lane y yo no lo sabía?
  26. Algunos consejos estan bien, otros son ridiculos.

    - "oh no tengas flores o pensare que vives en la galeria Uffizi" :roll:
    - "el chucutren de tu nene me hace preguntarme si tu nene tiene la Wii o la Xbox" xD

    Lo del folleto de la pizza, los periodicos, la tele (o Fake TV) encendida, huellas recientes de neumaticos, etc ... en suma, que el ladron no piense que la casa esta deshabitada, es un clasico, y no porque lo diga ese articulo, la policia siempre recomienda por ejemplo que un vecino o allegado recoja la correspondencia para que no se acumule en el buzon. Un cordial saludo
  27. #14 "A mí como no me roben el medio limón mohoso que tengo en la nevera..."

    ... que tienes para ahuyentar a los ladrones escrupulosos, y que asi no inspeccionen el doble fondo de tu nevera donde guardas los billetes de 500 € que ... :roll: ... un cordial saludo.
  28. Discrepo de la 6. Si el caco ve que la alarma está encendida se lo pensará. Se trata de que no te roben, no de cazar ladrones, no?
  29. #|6 "en españa hay una paranoia tremenda a los robos y lo más triste es que es completamente artificial"

    ¿Te refieres a que no hay apenas robos? Porque si fuera asi seria una gran, gran mentira.

    "Todo este mercado está orientado a gente de clase baja que ahorra toda la vida y se hipoteca la vida entera para comprarse un chalecito patetico y vive con miedo todo el resto de la vida para que no le entren"

    ¿Patetico? Parece que si no vives en una mansion de tipo Koplowitz para arriba, lo demas te parecen chabolas. Que insultante falta de respeto.

    "los ricos simplemente se hacen un seguro y duermen tranquilos, si les roban ya se lo pagará el seguro... aparte que tienen el dinero en el banco, no debajo del colchon"

    ¿Es acaso todo el mundo rico? Que dislate de comentario el tuyo.
  30. #28 El mejor sistema antirrobo ...

    www.youtube.com/watch?v=4zBbLFevW1s

    ... si lo que se busca es evitar el robo. No obstante, los efectos secundarios lo hacen desaconsejable xD Un cordial saludo
  31. Yo no permitiré que me roben mi tranquilidad.
  32. Ahora dicen que con la crisis y el paro hay mas robos, quese venden mas alarmas. Si, hay algunos robos mas. No, no se venden mas y se venden mas baratas aparentemente. La mayoria se ponen sistemas de seguridad cuando les han entrado. Los hay que creen que el sistema de Securitas Direct tan baratito y con un simil de camara va bien y hay otros que se gastan un poco mas en un sistema de verdad con perimetrales que funciona mejor. Y estos selo ponen por que les han entrado y tienen miedo. Y la mayoria saben que se pongan lo que se pongan les entraran igual...
  33. La mejor estrategia que he visto nunca es la de mi madre, que cuando alguien llama, antes de abrir siempre dice aquello de ¿quién es? xD
    Soy un ladrón señora, abra abra que solo me voy a llevar el TDT y la caja fuerte
  34. #20 Claro, siempre es más seguro el colchón que una caja de seguridad en un banco. No sé si me entiendes.
  35. en mi humilde opinión creo que hay que invertir más en cosas inmateriales (momentos y experiencias vividas). Así, si nos roban algo, sí, puede ser una putada que te roben una tv, o un portatil con un monton de pr0n dentro, pero son objetos facilmente reemplazables. Es mejor que vivir con la paranoia de que te van a robar la tv de plasma mientras estas de vacaciones (y que no puedas disfrutarlas al 100% debido a la preocupación).

    #1 Gracias por la traducción ;)
  36. ¿Qué patio trasero? ¿Qué cristales decorativos? ¿Qué entrada con nieve?
    Joer, qué mierda de casa tengo :-)
  37. Yo sé que también tienen marcas en los marcos de las puertas de las casas donde indican al resto de ladrones mensajes en clave sobre quién habita dentro y si ha sido robada ya o no.
  38. #34 Creo que se refería a dinero nego. No sé si me entiendes.
  39. Bueno, esto de los robos domiciliarios no nos afecta demasiado a los currantes. Poquito hay para robar en la casa de un trabajador.

    Si yo fuera "amigo de lo ajeno" pondría mis pecadores ojos en casas "con posibles". Así que los que tienen posibles, sí que tienen motivos para estar preocupados, si.

    No todo va a ser acumular riqueza, alguna preocupación habrá que tener ¿no?

    ¡¡Festival del humor!! :-)
  40. Le ha faltado uno:

    -. Si de verdad tienes algo de valor en casa ¡¡¡NO VAYAS PIÁNDOLA POR AHÍ IMBÉCIL!!! te aseguro que no entro en cualquier sitio si no sé que hay "algo" dentro
  41. #36, Y ¿Qué niños? ¿Qué juguetes? ¿Qué caja fuerte? ¿Qué nieve? ¿Qué alarma? ¿Qué canalones? enfin...
  42. Creo que a muchos por aquí no nos hacen falta consejos de éstos. Vienen a robar a mi casa y aún me dejarían propina por lástima.
  43. Sistema antirobos?
    DOS ESCOPETAS TENGO!
    </eeuumode>
  44. 8. Pos va a ser que no, cuando trabajaba atendiendo alarmas jamás vi un robo real con lluvia. Será que en España somos muy comodones :-D.
  45. #30 me mondooo xD
  46. lo mejor es dejar que entren a robar y hacer esto.. www.youtube.com/watch?v=gME0TUdLGew
  47. Yo no creo que sea alarmista, de hecho, también se suelen disfrazar de los del butano para ver si hay alguien en casa.
  48. En Estados Unidos (Que es de donde viene el artículo) el punto 1 se podría haber redactado de un modo más conciso aunque menos políticamente correcto:

    1. Hablo español
  49. #32 Es curioso que digas eso, cuando comenzó la crisis hubo gente (quizá no de forma desinteresada) que alertó sobre un previsible aumento de delitos, especialmente robos.

    Hace una semana me confirmaron con datos de todo el primer semestre que han bajado los robos de tirón, carteras, casas y en general todos los delitos contra la propiedad salvo los hurtos en supermercados (donde los productos más robados no son alimentos báscos, sino bebidas alcohólicas, cremitas varias y productos gourmet). El único delito que ha aumentado ligeramente son las agresiones con alcohol de por medio (vamos, las peleas de borrachos y cosas semejantes).
    Son datos de la provincia, pero preguntados al respecto dijeron que las tendencias eran similares en el país.

    La gente que se está quedando sin curro no son delincuentes, sino trabajadores. La gente que las está pasando putas tiene bastante con la vergüenza de pedir ayuda a familiares o instituciones como para pasar el miedo y la vergüenza de quien es honrado y trata de robar. El supuesto incremento de delitos y robos es sólo política del miedo, ya sabeis, qué viene el lobo.
  50. Prefiero que me roben a vivir con miedo y ser un paranoico.
  51. yo solo se que se estan vendiendo mas que nunca articulos de defensa personal sobre todo en el ramo de seguridad, pagado por los trabajadores (que el empresario pasa), y todo porque la gente cada vez es mas "burra", cada vez hay mas altercados...
    las alarmas, en mi opinion, son un robo, ya que para cuando llegan... y no esperes ayuda de los vecinos, cada uno mira cada vez mas para lo suyo.
    en el caso de mi familia en el piso, tenemos algunos articulos de defensa, y puede que alguno no sea muy "reglamentario" por decirlo de alguna manera, pero es que cuando no estemos pues que pasen y roben que seguro paga, y si estamos, pues ellos antes que mis hijos.
  52. Solo con el primer paso ya está insultado a los limpiadores, pintores o transportistas llamándolos ladrones.
    Este tío tiene que vivir en un palacio o es un paranoico.
    Que se quede en su casa.
  53. El punto 13 lo cumple la jefa de jefas a rajatabla, creo hace un par de años, escuchó ese consejo en la tele o el radio, y a partir de esa fecha si sale de casa, deja encendido el televisor o el radio; ya se imaginarán la escena al llegar a casa, el radio o el televisor encendido y estas como loco hable y hable o buscando en los cuartos y nadie sale.
  54. #49, es que entrar a robar en una casa no es fácil y, salvo que se trate de la típica anciana que saca la pensión íntegra el día 1 y la guarda en casa, lo "único" que vas a obtener son electrodomésticos (tele, dvd, consola, ordenador) y no todo el mundo sabe cómo vender objetos robados sin que le trinquen a los dos días.
    Un trabajador que se queda en el paro, si se ve obligado a robar, antes se llevará una barra de pan del supermercado para comer que planear un allanamiento.
  55. #38 Y para qué crees tú que sirven las cajas de seguridad de los bancos, si no? Para guardar el dinero legal sin que te dé intereses? Ahora me entiendes?
comentarios cerrados

menéame