edición general
353 meneos
1246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 13 de febrero la UE instó a los 27 estados miembros a prepararse contra el COVID-19: Todos los documentos

Los ministros de Sanidad de los 27 países de la Unión Europea –entre los que se encontraba el español Salvador Illa– abordaron, en fecha tan temprana como el 13 de febrero pasado la amenaza del COVID-19 en el marco del Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Asuntos del Consumidor. La consecuencia directa de aquella reunión fue la adopción de una serie de conclusiones, de las que se desprende que todos los asistentes fueron completamente conscientes del riesgo que representaba el coronavirus para sus respectivos países.

| etiquetas: febrero , 2020 , reunión , ministros , sanidad , ue , documentos
  1. #300 muy bien, vamos que te la suda todo, que la realidad no te joda un buen prejuicio, sí señor.

    Cuando esto acabe, haz un curso de lectura comprensiva. Lo necesitas.

    Otro lamentable al saco.
  2. #295 que pedazo de edit te has marcado y sin indicarlo. Que lo siguiente a lo que has puesto desde hay que leer no lo tenías antes.
  3. #302 bueno pues perdona. Es que no estoy tranquilamente en un ordenador como comprenderás puedo editar y añadir explicaciones.
  4. #303 si, se que se puede editar, pero hay que indicarlo. Que mi respuesta fue en base a tu edición inicial. Los controles alimentarios realizados por los inspectores de sanidad se han hecho siempre. Los coronavirus (en general) son virus comunes en animales y se hace un seguimiento de ellos para evitar el salto a humanos (cosa que por ejemplo es lo que ha sucedido con el covid-19, paso con el SARS y con el MERS) Si se intensifican los controles es, no por el covid-19 en si, si no para evitar que salte otro virus nuevo de animal a humano. Es decir, esa medida puede que sí se haya implantado o endurecido, pero eso ya estaba de antes y, volviendo al tema en cuestión, no son medidas estrictamente relacionadas con el coronavirus covid-19 para paliar/frenar su expansión, ni controles de seguridad ni nada parecido. Es decir, el gobierno con respecto a controles o medidas drásticas para evitar contagios no las tomaron hasta después del 10 de marzo. Toda mención que puedas decir a controles de ganadería y/o manipulación alimentaria anteriores al 10 de marzo son medidas que no tienen nada que ver con lo que ahora mismo acontece.
  5. #296 ¿Qué rédito político han sacado del 8m a día de hoy? Pongámonos en el caso de que efectivamente sabían que esto iba a pasar tal cual ha acabado pasando. ¿Les compensó un día de manifestación para toda la mierda que se les ha echado después, que, según esa postura de que "lo sabían y no quisieron hacer nada", ya deberían saber que se les iba a echar dado que decidieron no tomar medidas? Yo creo que si lo hubieran sabido de antemano seguramente hubieran solicitado a las Comunidades Autónomas (quienes tenían en aquel momento las competencias) la cancelación de eventos.

    Por otro lado, han sacado ya varios estudios afirmando que en España, a día 6 de marzo, ya había más de 250.000 personas infectadas de coronavirus y que la mayor extensión sucedió entre la última semana de febrero y la primera de marzo. Pongamos que no se celebra el 8m, pero el lunes millones de ciudadanos van a trabajar como efectivamente pasó y hubiera pasado aún cancelando el 8m y los demás eventos multitudinarios. ¿Se hubiera controlado la epidemia? No. Lo que estás pidiendo es que se tomaran medidas de confinamiento en un momento en el que no parecía haber suficientes casos (no se sabía lo que había) que justificaran eso. Sabemos AHORA que hubiera sido efectiva y necesaria esa medida, porque sabemos AHORA que el virus ya estaba expandido. Pero no tiene nada que ver con haber intentado sacar rédito de una manifestación, tiene que ver con que se desconocía el nivel de extensión del virus en la población.

    Y si lo hubieran sabido, no hubieran sido tan gilipollas de meterse un gol en propia puerta permitiendo el 8m para ser vilipendiados por la mayoría de la población una semana después. Es absurdo a todas luces.

    Por supuesto que se debe criticar la falta de previsión y esto debe ser una lección para que nunca más se den cosas por hecho en cuanto a preparación del sistema sanitario y en cuanto a tener que depender del comercio internacional por no contar con producción propia de multitud de herramientas para el combate de una epidemia. Y es una lección para prácticamente todo el mundo occidental, que nos ha pillado en bragas a casi todos, especialmente a los que venimos de quince años de recortes y precariedad en el sistema público de salud.
  6. #293 Al final, como siempre en la administración, se trata de descargar responsabilidades en otro organismo. Porque este informe es un chiste, recomienda a la comisión que basándose en otro documento, que dice que cada país haga lo estime, que evalúe lo que hay que hacer. Burocracia y lentitud, como siempre.

    Lo que parece claro es que les ha pillado el toro a todos, y claro, asistiendo a esas reuniones un licenciado en filosofía como ministro de sanidad pues lo máximo que haría sería firmar y a otra cosa, evidentemente no tiene conocimientos para rebatir ese informe.
  7. #305 el 8 m y todos los eventos que se permitieron esos días fue una irresponsabilidad porque aunque ya se sabía que había peligro, Italia estaba sufriendo y demás, el Gobierno, el único responsable de aplicar las medidas que aplicó después, siguió adelante por motivos ideológicos y políticos ( y porque ponen a cargo de ciertos ministerios a gente que no tiene ni idea y está ahí por contentar a ciertas comunidades/ideologías). (curiosamente, un día después, la cosa ya era grave, pero antes no...)

    Sea como sea, ya había señales de que la cosa era grave y ya no solo en asia (Taiwan aplicó controles mucho antes, obligaban a cuarentenas de 14 días a los que entraban en el país), Italia estaba ya fatal y era cuestión de tiempo que en España pasara lo mismo, pero no les dio la gana. Solo con lo que pasaba en Italia, habría que haber cerrado fronteras, o al menos haber controlado a los italianos que venían aquí por ejemplo (en Italia se controlaba temperatura, aquí no)

    Te recuerdo que el gobierno dijo que la gente que venía de países afectados y no tenía síntomas, podía hacer vida normal... si despues de 14 días tenía, entonces ya ta... Es que hay que joderse... ya entonces se sabía que era un peligro, ha sido de una incompetencia criminal. Joer, que teníamos un viaje programado a Francia para esos días y lo cancelamos, porque había que ser muy lerdo para irse por ahí, pero no, el Gobierno decía que no pasaba nada...

    No tomaron medidas por motivos partidistas y políticos, para que la gente no les criticara y para defender sus mierdas ideológicas. y qué consiguieron? pues que la gente se les eche encima, con razón, y encima, unos cuantos miles de muertos. (OJO, el PP, VOX, Cidadanos y demás habrían hecho lo mismo posiblemente, pero no es excusa)

    Precisamente, si hay "estudios" que dicen que había ya 250.000 infectados (yo creo que ya eran más...) el gobierno sigue diciendo que son mucho menos a día de hoy..., si se hubieran cerrado fronteras antes de marzo, y se hubieran aplicado medidas, no estaríamos como estamos ahora y el golpe habría sido mucho menor.
  8. #307 Italia no estaba ya fatal. Tenemos una memoria increíblemente selectiva. Italia tenía 4000 casos y 200 muertos, obviamente era una situación grave, pero te recuerdo que en España se decretaron medidas de confinamiento con 4000 casos y 120 muertos, en Italia lo hicieron con 9000 casos y 450 muertos, Francia con 6500 casos y 140 fallecidos, Reino Unido lo hizo con 6500 casos y mas de 350 fallecidos, y Alemania lo hizo con 20.000 casos, aunque un número de fallecidos reducido.

    Decir que en España se tomaron medidas tarde cuando es de los países que primero actuó con medidas drásticas de confinamiento respecto a número de casos y muertes es de estar viviendo en otra realidad. Tenemos la desgracia de que nos está pegando muy fuerte la pandemia, pero con el conocimiento que se tenía en ese momento no se podía haber actuado de otra manera y si no, lo hubieran hecho todos los demás países del entorno. Te vuelvo a decir que es muy fácil decir AHORA que se tenían que haber hecho las cosas antes, pero en su momento la perspectiva de gran parte de la comunidad de expertos, y de nosotros mismos, era bien distinta. En Asia han aprendido a actuar muy rápido y estaban mejor preparados que nosotros para una pandemia. ¿Sabes por qué? Porque ya han vivido unas cuantas que apenas nos rozaron a nosotros.

    El gobierno dijo que la gente asintomática que venía de países afectados podía hacer vida normal porque la evidencia que manejaban en la OMS en ese momento no indicaba otra cosa. Es que es alucinante el borrado que hacemos. La OMS a día 25 de febrero seguía recomendando que no se cerraran fronteras ni se pusieran restricciones a los viajes. Ahora ya sabemos que la opinión de los expertos en ese momento era errónea. Es la ventaja de estar en el presente. En aquel momento no se sabía que era la opinión errónea.

    Yo me fui de viaje a Estocolmo el día 9 de marzo y nos fuimos con 200 casos y volvimos con el estado de alarma declarado, y la gente hjacía bromas, no estaba en el ambiente esto de hay que cancelar todo y salir lo menos posible como insinúas. Cuando nos fuimos la vida seguía con absoluta normalidad, los bares petados, los comercios petados, todo el mundo yendo a trabajar, saliendo de fiesta... ese conocimiento privilegiado que teníais algunos de que ya sabíais lo que iba a pasar no era el conocimiento de la mayoría de la población y de la comunidad científica. Te vuelvo a repetir, que a toro pasado ya sabemos lo que se tenia que haber hecho, pero en aquel momento se actuó con la información que se disponía. Ojalá hubiera sido distinto, pero eso no es una negligencia atribuible a la ideología política de ningún gobierno, porque les ha pasado a prácticamente todos los gobiernos europeos, aunque lamentablemente nuestro país ha sido de los más afectados a pesar de haber actuado antes como te he explicado en el primer párrafo.
  9. #286 #221 No estoy justificando nada. Solo mostrando hechos. Hay muchas evidencias que certifican que el gobierno primó la economia en todo momento, a las vidas de nuestro mayores (y no tan mayores). Y lo que creo es que valoraron que si actuaban antes, confinando a la gente o com medidas mas drasticas, la oposicion tb se les echaria encima por "exagerados" y por no tener ni puñerera idea de la econonia. No lo justifico, se equivocaron, al final la economia se va a ir a la mierda igual, y encima llevandose mas vidas humanas, midieron mas los tiempos pensando que aunque habria muchos muertos, seria asumible. Y el problema no fue la manifa del 8m, el problema fue retrasar 1 o 2 semanas las medidas para poder llegar a hacer el 8-m, no el 8-m en si, que por si solo no tuvo ninguna repercusion signitificativa, la repercusion fue el resto de actuaciones y cancelaciones que se dejaron de tomar con anterioridad para llegar la manifa. Ahora, lo que si veo tb es mucho critica no balanceada, partidista, y mucho odio. Hay criticas muy razonables, pero otras que son directamente bulos y que no ayudan a ver de forma razonable la situacion, aqui no ha habido solo unos culpables. A mi me corroe no solo la actitud del gobierno, sino la de todos en general.. Por ejemplo.. ¿ Como valoras la posturas de las Administraciones y CCAA ? ¿ Que responsabilidad les pones ? En principio, ellas son las que tienen directamente los datos de la sanidad y afectados, transmitiendolos al gobierno.. y tambien tenian competencias de sanidad, que les hubieran dado el poder de lanzar advertencias mas serias a la poblacion, incluso de tomar sus propias medidas, y confinar a la gente... Ya despues del estado de alerta, todo el mando y responsabilidad es claro que es del gobierno (aunque tb puede ser algo discutible, ya que siguen actuando por su cuenta y metiendose palos entre ambos), pero y antes ? No han hecho tampoco sus deberes ? Por que, por que esperaban a que se estrellera el gobierno eludiendo su responsabilidad y asi tener un motivo de ataque, o habia otra razon?. Y otra pregunta tambien importante: ¿ Que harias tu ahora ? ¿ Crees que es logico seguir con el confinamiento actual y que la economia se siga hundiendo o verias razonable levantar restricciones, aun a sabiendas del riesgo, para que como pais al menos tengamos una oportunidad en lo economico y no tengamos que afrontar un desastre ahi que nos acabde hundir ?. Porque eso es lo que debemos preguntar a nosotros politicos y debatir ahora, no acciones pasadas, que luego ya habra tiempo para analizarlas.
  10. #188 Escucha el monólogo de ayer de Alsina, pone los audios de Sánchez y lo que dice y después lee los artículos que menciona Sánchez y lo que realmente dice o que se le ha olvidado a Sánchez mencionar

    PD: Si odias a Alsina o crees que no es imparcial (debe ser un unicornio el periodista imparcial) haz de tripas corazón. Son 2 minutos y explica lo de 90 sobre 100 (spoiler: más de la mitad de los países europeos tienen más nota por ejemplo) y cosas así
  11. #310 No hace falta tragarse un monólogo donde se hacen afirmaciones difíciles de comprobar, es más fácil ir a la fuente original, que aporta datos y enlaces comprobables:

    maldita.es/malditodato/2020/04/10/falsedades-pedro-sanchez-coronavirus

    Hasta ayer, nadie era capaz de aportarme datos sobre esas supuestas mentiras del gobierno, ahora sí, ahí están con sus demostraciones.

    Sánchez ha caído en la trampa de recurrir a la mentira cuando su gestión de esta crisis no la necesita, y basta con no ser tan taxativo dando datos, y decir la verdad: Somos uno de los países que ha reaccionado más contundentemente contra una epidemia que nos ha pillado a todos en bragas.
comentarios cerrados

menéame