edición general
353 meneos
1246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 13 de febrero la UE instó a los 27 estados miembros a prepararse contra el COVID-19: Todos los documentos

Los ministros de Sanidad de los 27 países de la Unión Europea –entre los que se encontraba el español Salvador Illa– abordaron, en fecha tan temprana como el 13 de febrero pasado la amenaza del COVID-19 en el marco del Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Asuntos del Consumidor. La consecuencia directa de aquella reunión fue la adopción de una serie de conclusiones, de las que se desprende que todos los asistentes fueron completamente conscientes del riesgo que representaba el coronavirus para sus respectivos países.

| etiquetas: febrero , 2020 , reunión , ministros , sanidad , ue , documentos
  1. #194 y encima me dicen que tengo clones, a mi, serán patéticos o_o

    Surrealista
  2. #192 xD Claro hombre... y por eso responde a un comentario que no iba dirigido a ti como si lo fuera.

    Hay que ver lo que os jode a algunos que os pillen mintiendo. ¿Algo que decir sobre el 8M de Portugal?
  3. #191 La indicación de celebrar partidos a puerta cerrada fue el 3 de marzo, que yo sepa todos fueron a puerta cerrada a partir de entonces.

    m.madridiario.es/noticia/476468/salud/llegan-las-restricciones-para-lo

    Asegura los datos antes de acusar a nadie de mentir.
  4. #105 Ahi no dice eso. Dice que las aturidades chinas no tienen evidencias claras todavia del contaigio entre humanos.
    La UE puede tener más información que lo que digan l atuoridades chinas.
    Segundo no descarta que el contagio entre humanos sea posible.
    Cuando no tienes la seguridad de algo tienes que plantearte el peor de los escenarios que es lo que hizo la UE
  5. #200 Claro que lo sé, se preguntó numerosas ocasiones durante Febrero al Gobierno si estaban controlando a la gente que llegaba de alguna manera y dijeron que no, ahí tienes las ruedas de prensa para verlo o el tweet del Gobierno donde dice a la gente que llega de zonas de riesgo que haga vida normal y ya.

    Una cosa es no prohibir, y otra es no hacer nada. Lo lógico hubiese sido pedirles que hiciesen confinamiento preventivo en la medida de lo posible, que si necesitaban salir lo hiciesen con mascarilla y someterles a chequeos de temperatura a diario. Pero que no se hizo nada, no me contéis que se hizo porque no fue el caso, sólo se actuó con los que, tras mostrar síntomas, avisaron voluntariamente. Es decir: tarde.

    Y de aquellos polvos estos lodos.
  6. #72 ¿Y como sabes lo que entra a leer cada meneante?
  7. #117 No tienes ni idea de si se hicieron seguimientos a posibles portadores del virus o no, hablas por hablar, además de que el documento no indica en ningún punto que se impida la llegada de ciudadanos de esas zonas.

    Los sanitarios con bolsas de basura ha sido en plena pandemia, el 15 de febrero no había en ningún hospital de españa ningún sanitario sin utilizar los epis correctos.

    Es evidente que españa no estaba preparada para una pandemia como esta, también es evidente que ningún organismo, ni la UE, ni la OMS, lo vieron venir
  8. #196 el 30 de enero la OMS declaró el brote como Emergencia de Salud Pública de Alcance Internacional. Evidentemente la posibilidad de una pandemia estaba sobre la mesa.
  9. #206 No lo sé a ciencia cierta, pero viendo lo que luego escriben deduzco que o bien no han leído nada o tienen una comprensión lectora bastante pobre. Prefiero pensar lo primero.
  10. #82 Pero vamos a ver, en febrero ya había datos más que suficientes de lo que estaba pasando en China. Y cualquiera con esos datos sabía que iba a terminar llegando a Europa y España. Solo hacía falta ver cómo se comportaba y extendía la enfermedad. A finales de enero yo, que soy un cualquiera, ya estaba comprando mascarillas y preparando todo por si terminábamos en un confinamiento. Cosa que ha ocurrido. E igual que yo otros miles de españoles. Gente normal, que veía lo que pasaba. Por supuesto que desde el estado se sabía perfectamente lo que se nos venía encima. Personalmente estoy muy harto del "a posteriori".
  11. #22 ¿Sabías que en su comunicado del 30 de Enero, la OMS estaba EN CONTRA de medidas que limitaran el comercio y el movimiento? Instaban a mantenerse vigilantes y reaccionar según las circunstancias, y el primer muerto en España se produjo el 3 de Marzo, 10 días después se cerró el país.

    Pero ocurre que 10 días para este virus son muchos, nadie se esperaba semejante velocidad. De hecho, entonces todavía se sabía poco sobre el propio virus, sobre su tasa de contagio o R0 (que resulta que no es 2'2 como se dijo con los datos de China, ayer se supo que se acerca más a 6, como la rubeola, MUY contagiosa), sobre su afectación (resulta que la falta respiratoria no es sólo por los pulmones, sino porque afecta al sistema nervioso simpático, a la propia acción de respirar, también información de esta semana).

    Es decir, los gobiernos de todo el mundo van a salto de mata, unos mejor, otros peor, reaccionando a la información que van recibiendo, pero es curioso como los gobiernos más de derechas son los que menos medidas anti-económicas quieren tomar, los más reacios a un confinamiento general (Johnson, Bolsonaro, Trump…) Claro, va con su ideología… pero ahora se están encontrando con las consecuencias de sus decisiones.

    En esta crisis, TODOS han cometido errores, sea por falta de previsión, por demasiada confianza, por desconocimiento, por lo que sea, pero el gobierno alentó la manifestación del 8M, se permitieron partidos con espectadores y que hinchas viajaran fuera (no sé si la responsabilidad es del gobierno o de las CC.AA.), Vox no canceló su mitin, Feijoo no tuvo problemas, el 10M y después de criticar que se permitiera el 8M, en hacer un banquete de campaña con 400 personas, muchas de ellas mayores, los diferentes dirigentes de las CC.AA. de TODOS los colores no previeron, teniendo las competencias para tomar medidas, los suministros médicos (creo que no supieron ver la avalancha que se les venía encima, y pensaron que con las existencias que tenían era suficiente), así que no es de recibo que unos estén echando mierda encima de otros como si ellos lo hubieran hecho mucho mejor en sus propias responsabilidades, algo que no es cierto.

    TODOS LA CAGARON, pero hay que estar ahí para tomar las decisiones, para decidir cuándo, cómo, para no pasarse de frenada (todavía resuena el caso de los millones gastados en vacunas de la gripe A que hubo que tirar, porque caducaron: ¿previsión o despilfarro?), y te aseguro que no quisiera estar yo ahí para tomarlas.
  12. #186 El riesgo de pandemia, viene recogido en los informes de seguridad nacional, apenas son 10 o 15 puntos y uno es el riego de pandemias...

    Por favor, es ridículo el planteamiento de "no se puede prever", cuando este meneo trata de una reunión precisamente sobre covid-19, o que las pandemias vengan recogidas en los informes de seguridad nacional y no de este año, ni del anterior...

    Te dejo el del 2018 para que no se tilde de "informe a posteriori"

    www.dsn.gob.es/sites/dsn/files/IASN2018 WEB.pdf
  13. #44 Se critica más al 8M porque es el mayor evento propagandístico del gobierno que de ninguna manera iban a cancelar. Al día siguiente ya empezaron con las recomendaciones, así que saca conclusiones.
  14. #72 ", la noticia es algo tendenciosa, ".
    Define "algo", gracias. :troll:
  15. Ya veo que el comando progresista ha intentado tirar la noticia abajo, como no podía ser de otra forma.
  16. #202 pero de qué hablas de responder a comentarios que no van dirigidos a mi? Quien responde a que? A mi que me cuentas de lo que hacen otros? Deja de fumar hierba antes del colacao anda...

    Ya te lo he dicho, que la situación en Portugal, no era la de aquí em ese momento. Tomaron medidas mucho antes, en el momento justo, como Grecia. No como aquí, que hacerlo antes suponía parar el acto político del 8M. Menos mal que el día de la mujer no es el 17 de Marzo, porque con tu panda de amiguetes mandando, estábamos listos!
  17. #209 Yo no descartaría lo segundo.
  18. #203 Lee lo que enlazas primero. Habla de los partidos en los que se espere aficionados de paises con gran numero de contagios.
    La jornada de liga del 7 y 8 de MArzo en España se hizo con total normalidad.
    La semana siguiente con los partidos de champions se hicieron a puerta cerrada los que se celebraban en Italia.
    Aqui en España incluso se dejo ir a 3000 Madrileños a Liverpool el 11 de Marzo y al dia siguiente van y cierran los colegios en Madrid.
    Asi que lo dicho deja de mentir.
    No se tomo ninguna medida en ese fin de semana en España cuando ya habia muertos en la UE 10 dias antes.
  19. No se como se ha colado esta noticia en portada, los comandos meneitas se han debido de ir a Santa Pola y estaran sin cobertura.
  20. #179: Mi teoría es diferente: como era en Madrid no quisieron cerrar la ciudad antes de que se propagara a toda España, es la capital y aquí se la da siempre mucha ventaja, si hubiera sido en Soria la habrían cerrado antes. Y luego además las actividades económicas, que aquí a la mínima te van a pedir indemnizaciones, si no te juzgan por prevaricación o vete a saber qué.

    Y tampoco niego que el 8M haya influido, pero sin olvidar lo demás.

    Es cierto que últimamente el feminismo y muchos movimientos sociales se peca de no razonar, sino aportar unas conclusiones de partida y luego tratar de amoldar lo demás. Pero también es cierto que hay muchos ultraconservadores disfrazados de modernos, que ni aunque se hiciera todo perfecto dejarían de criticar.
  21. #91 El trabajo del gobierno es gobernar. No quedar bien o mal con la gente no, GOBERNAR. Tu razonamiento es que de haber tomado medidas para salvar MILES de vidas de nuestra población, se les habría criticado... en fin. Aquí la gente está más pendiente de si "gana" tal o cual ideología que de tener a gente competente en los puestos de mando. Que es obvio que los que están gestionando esto lo han hecho FATAL, sean de un partido por el que simpatices o no.
  22. #178 Bueno, esa es la información que no ha previsto el gobierno, el uso masivo de mascarillas, por éso no las hay, por falta de previsión. Y es que ni los sanitarios tienen, un amigo trabaja en un hospital y está en una planta de coronavirus y desde el min.1 dice que no tienen EPIS.
  23. #222 como que no si llevan desincentivando el uso masivo de mascarillas el gobierno y la OMS desde el principio.

    elpais.com/tecnologia/2020/02/26/actualidad/1582739841_772809.html
    www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/boulevard/detalle/712513
  24. #129 Buen intento, pero no cuela.

    El punto 16, al que haces referencia, empieza con un PIDE a la Comisión que

    De modo que, primero, no es una recomendación directa a los países miembros y segundo son recomendaciones, donde además termina con la coletilla "sobre la base de la evolución actual de la situación epidemiológica, en consonancia con el asesoramiento científico del ECDC y la OMS"
  25. #106 Hay ejemplos de países que lo han gestionado infinitamente mejor, pero casualmente esos ni se mencionan. España es el país con más muertos por millón de habitantes. El PEOR. No se trata de hacer "leña del árbol caído", se trata de hacer a la gente responsable de sus actos.
  26. #218 Muy bien me he equivocado, pensé que afectaba también a los partidos nacionales.


    "No se tomo ninguna medida en ese fin de semana en España"

    Ahora eres tú el que "mientes".
  27. A España el "instamiento" llegó un mes después. Es que Correos funciona fatal, oiga.
  28. #207 Decenas de miles de españoles volaron a Italia para ver el futbol cuando Italia ya estaba perdida. A cuántos les hicieron seguimiento? A CERO.

    Y el año pasado, tampoco faltaban EPIS xD

    España no estaba preparada es un hecho, la OMS medio avisaba cuando China estaba perdida y en la UE hay países que se han preparado muy bien, uno de ellos nuestro vecino Portugal.
  29. #48 Si quieres que te tomen en serio, por favor, trata de ser más comedido. Tu comentario, aún apelando al sentimentalismo de la forma más pueril, da bastante grima.
  30. #120 No, los datos decían que se nos venía encima justo la que nos ha caído. Verlo venir no te convierte en un "iluminado que viene con lo del apocalipsis". Definir de "iluminado" a quien te intenta avisar de que tus amigos y familiares están en peligro... tú sabras.
  31. #224 Igual hablamos de cosas diferentes... Estaba claro que las mascarillas iban a hacer falta y que como el gobierno no lo tuvo previsto, empezaron a decir que no servían, como estrategia para dejarlas reservadas a los sanitarios pero no contaron con los ciudadanos chinos que las compraban y enviaban a sus familias en China.
  32. #103 Lo que dijó Lorenzo Milá o Dr Simón es casi lo mismo a lo que decía Trump
  33. #216 JAJAJAJAJAJAJA ¿Lo que hacen otros?

    ¡Lo que haces tú! Tú en #168 respondes a un comentario que no iba dirigido a ti sino a tu clon. Que eres tan corto que no te enteras ni para cambiar de cuenta. xD

    Y sí. Tú también afirmabas que el 8M no se celebró en Portugal. Me alegro que ya reconozcas que mentías.
  34. #104 Tienes razón, es muy triste.
  35. #232 y dale, pero que el gobierno lleva desde febrero yendo al mercado y no encontrando mascarillas. Las autoridades aduaneras alemanas llevan bloqueando material de su planta logistica de 3M mes y pico, para que no salgan fuera de la UE.

    Los EPIS son de un uso, dependen de un flujo de abastecimiento continuo, ese flujo se rompe por efecto del mercado, no por falta de previsión, es que la previsión no cambia la situación del mercado.

    Los chinos, no tienen que comprar fuera de china, sus ciudadanos llevan mayoritariamente mascarillas caseras. La demanda es global, no solo de china.
  36. #227 ¿Que medidas se tomaron?
    Ya se sabe que la gente esta muriendo en Europa.
    Se deja que se jeugen los partidos de futbol, se hacen congresos naciones como el de Vox y se pide a la gente que vaya al 8M.
    Las fronteras siguen abiertas y se siguen permitiendo vuelos con otro paies y no se hace ningún tipo de control a quien viaja y viene de fuera.
    Hasta el 9M fue todo normal en España.
    No se tomo niguna medida de facto hasta ese dia.
  37. #234 claro claro, que vayas editando todos tus comentarios no tendrá nada que ver no, vaya marrullero estás hecho... :roll:
  38. #195 pides banear a alguien porque no coincide con tu opinión política?

    Dice muy poco de ti.
  39. ¿De verdad alguien a estas alturas puede negar que el gobierno de España, como otros muchos (me atrevo a decir que la mayoría), y también como multitud de gobiernos autonómicos y municipales en sus distintos niveles competenciales, ha cometido errores y ha sido lento en reaccionar? Eso es evidente, del mismo modo que es evidente que la oposición perdió las formas y el fondo hace tiempo (igualmente tanto a nivel nacional como autonómico), y que dada la incertidumbre y la velocidad a la que suceden los acontecimientos era muy predecible que esta crisis desbordara a casi todos. Así ha sucedido y es momento, bajo mi punto de vista, de centrar la atención en otras cosas, en aras de ser constructivos y y cuidar un poco la salud mental tanto individual como colectiva. En serio, no entiendo cómo puede costarle tanto a mucha gente intentar se ecuánime, riguroso y honesto en sus razonamientos.
  40. #236 "el gobierno lleva desde febrero yendo al mercado y no encontrando mascarillas." ¿ Fuente ?
    Compré mis mascarillas en Febrero, a principios y las compré en una farmacia...
  41. #238 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJSA

    Buen intento. No pasa nada. Al menos ya sabemos a quien pertenece la cuenta del abogado tarado. ;)

    Ya puedes crearte otra. Que esa está quemada.
  42. #208 pero no declarado oficialmente como Pandemia.
  43. #234 yo he dicho que el 8M 'NO SE CELEBRO' en portugal?

    Ahora ya me quedo tranquilo, o no sabes ni leer, lo cual me cuadra, que seas medio anafabeto, o eres un puto manipulador, lo cual también me cuadra, vista tu actitud.

    Come realidad con la noticia en tu portada, si te jode, te rascas xD
  44. #241 pues tú sin saberlo has contribuido al problema. Y que el gobierno lleva desde febrero desincentivando el uso de mascarillas está en dos enlaces que ya te he puesto.

    Aquí tienes la opinión de la OMS en febrero. www.minsa.gob.pe/digerd/index.asp?op=61&not=481

    las mascarillas son para uso del personal sanitario y no deben reutilizarse, por lo que no se justifica la alta demanda. "Solo si la persona presenta síntomas de tos, fiebre persistente o han acudido a los países identificados con coronavirus, se le colocará una mascarilla simple y no las de filtro N95 que utilizan los médicos y enfermeras. Es decir, la mascarilla simple la usará solo el paciente sospechoso y en lo que demoré el descarte de la enfermedad


    Es que la OMS ha denunciado esto desde el minuto uno, pero no por Espana sino por su jurisidiccion que es global. La compra masiva que se haya podido hacer en farmacias y demás es de todas formasel chocolate del loro, lo que nos ha destruido el desabastecimiento es el mercado online y la especulación y acaparamiento en cantidades industriales.
  45. #242 sigue inventando... que ridículo estas haciendo xD xD xD
  46. #231 También avisaban con lo del MERS, y con del SARS, y otras similares. Pedro y el Lobo, versión 2020.

    Los DATOS lo que decían es justo lo que la OMS te explicaba en el comunicado objeto del meneo. Ni más ni menos. Y eso es porque no dejan meterse a iluminados en la OMS.
  47. #237 "¿Que medidas se tomaron?"

    Te las he indicado en #185, quita lo del fútbol con público en la liga.

    "Las fronteras siguen abiertas y se siguen permitiendo vuelos con otro paies "

    Si, los países sin reticentes antes de tomar una medida que arruina la economía, y más en un pais turístico como el nuestro, sin así fuimos de los primeros en tomar esa medida.

    "Hasta el 9M fue todo normal en España.
    No se tomo niguna medida de facto hasta ese dia."


    Mientes otra vez, algunas medidas aunque hay muchas más.

    www.elplural.com/sociedad/coronavirus-espana-cuarentena-1000-personas-


    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/haro-el-pueblo-aislado-por-

    www.madridiario.es/sanidad-recomienda-celebrar-puerta-cerrada-competic

    Hay razones sobradas para criticar a este gobierno en este asunto, intenta hacerlo sin mentir.
  48. #220 yo no soy precisamente alguien exclusivamente de izquierdas, quiero pensar que soy de centro, pico de cada lado según para qué cosas, es decir, no soy ultraconservador aun que más de uno me ha dicho que lo parezco por lo mismo que te he dicjo, es decir, no generalices ni atribuyas un pensamiento a un único grupo, estoy segurísimo de que mucha gente con idéntica ideología que tú piensa lo mismo que yo te he dicho. Dicho esto, cuando surgieron los casos de Torrejón de Ardoz que no se sabía su origen de contagio, creí que el ejecutivo tomaría la decisión de confinar la ciudad, era una situación que se escapaba a su control. No lo hicieron al tratarse de una ciudad cercana a Madrid y, como bien apuntas, si cerraban Torrejón que no sería necesario hacer en Madrid? Mínimo cancelar eventos (y entre ellos el mencionado) no lo hicieron y me sorprendió de forma negativa. Yo vivo ahí y habría visto bien el confinamiento de la ciudad, no lo hicieron por lo de Madrid. con lo de Soria toda la razón, y eso demuestra más que tenían intereses políticos antes que intereses por el bien general.
    Me aposté con compañeros de curro (en cuanto vi que no hacían nada en Torrejón) que el gobierno no movería ficha hasra pasado el 8M. Me he ganado una botella de ron de 12 años.
  49. #173 ¿me lo explicas? no lo estoy confirmando, lo estoy mejorando y arreglando.
  50. #244 Si las medidas preventivas se toman despues de que sea declarado oficialmente pandemia, el concepto de "prevencion" pierde completamente su significado
  51. #226 No caigo ahora en ningún país que lo haya gestionado infinitamente mejor. Estoy repasando mentalmente y no me sale ninguno. ¿A cuáles te refieres?
  52. #40 Pues que trabajen en el McDonald's que allí las decisiones son refresco grande o pequeño..
  53. #142 Las medidas que se fueron implantando en España fueron de vigilancia y también se tomaron otras en los hospitales de carácter informativo y preventivo. Lo que no se hizo fue aprovisionarse de suficientes medios materiales. Todas las responsabilidades de prevención recaían en la gestión realizada por las comunidades autonómicas, que no se nos olvide. Algunas se hicieron y otras no.

    Ningún país decretó el confinamiento sin casos de contagio. Y si nos comparamos con el resto de vecinos europeos estamos en la media, ni los mejores ni los peores.
  54. #247 Si sabes que vas a necesitar mascarillas, desincentivar su uso para que no se compren, es ridículo. Si ése es tu temor, retíralas del mercado, o, haz que se compren solo con receta.
    Además, es que no es lo que pasó, no se dejaron de comprar, creo que habría que tener en cuenta que China estaba en plena pandemia y los residentes chinos en España las compraban para enviarlas a China... Por lo tanto, esa estrategia NO ha funcionado. Sanitarios sin EPIS y población sin mascarillas.
    Por otro lado, desincentivar su uso ya hemos visto que es un error, el 90% de los contagios son producidos por asintomáticos, quiere decir que si hubiesen usado mascarillas, no hubieran contagiado a otras personas..

    No me has dado la fuente donde aseguras que el Gobierno estaba comprando mascarillas en Febrero...
    Que el gobierno no haya comprado material sanitario, no depende de que yo comprara unas mascarilla en Febrero, es echarle la culpa al niño pequeño...
  55. #24 Y los vigilaron? Porque ya te digo yo a ti que no
  56. #225 No te vayas por las ramas, no se en que rebate eso a mi comentario, leelo bien. Aclaro mia afirmaciones sobre tus comentarios, para ser mas claro (aun):

    En ningún punto se indica la posibilidad de una pandemia global, ni se hace referencia a la capacidad de transmisión del virus ni de su letalidad.

    Si se hace referencia. Se deduce de la propia convocatoria, igual que de varias partes del texto (puntos 1, 2, 16f) y sobre todo el punto 3 que indica que se toma nota del Plan Estratégico de Preparación y Respuesta relativo al 2019-nCoV, en el cual se habla explicitamente de la capacidad de transmision, letalidad y riesgos a nivel mundial. Obviamente esta informacion no tiene cabida en un documento de conclusiones de la Comision de la UE, pero la cita atestigua que los participantes estaban al tanto.


    Y mucho menos se hace referencia a nada sobre paralización de actividades, reuniones multitudinarias, etc.

    Si, se hace referencia, te indique donde


    Así que viene a decir, que sí, que cuidado con ese virus, pero que son vigilar a los posibles pacientes que lleguen será suficiente

    En cuanto a esto, deberias admitir que es invencion tuya
  57. #169 Me imagino que estás intentando por mi parte una respuesta emocional a tu respuesta en la que ya te quedas sin ningún tipo de argumento ni respondes a las preguntas que dejan en evidencia lo que eres.
  58. #257 Deja de repasar mentalmente y busca algo de información. Es bien sencillo, busca la tasa de muerte por millón de habitantes. Verás que España es el peor país a nivel mundial. A partir de ahí, fíjate en los que tienen una menor tasa.
  59. #260 y mas de la OMS: El 3 y 7 de febrero veo el primer reporte de alerta de desabastecimiento cuando todos los países empiezan a ir al mercado a comprar

    www.ansalatina.com/americalatina/noticia/mundo/2020/02/07/oms-mascaril

    elglobal.es/farmacia/las-mascarillas-autofiltrantes-las-unicas-validas

    Tú piensas que tu gobierno es especial y no le afectan los problemas que afectan al resto de países?

    GINEBRA, 7 FEB - Las mascarillas y otros instrumentos de protección ante la epidemia de coronavirus se están agotando en todo el mundo, alertó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
    "El mundo debe hacer frente a una carencia crónica de equipamiento para la protección personal", explicó desde Ginebra
    .

    Como consecuencia del impacto, alarma social y/o ¿expectativas de negocio? que ha generado el coronavirus, y tal como ha venido informando EG, los stocks de mascarillas aún siguen al límite —en el mejor de los casos— o agotados —en su mayoría— en las oficinas de farmacia españolas. Sin embargo, “no todo vale”. Y no nos referimos (solo) a esos intentos de acopio con finalidades económicas que no responden a una necesidad sanitaria real —“nos llegan a pedir 400 unidades de golpe”, contaba a esta publicación un farmacéutico comunitario madrileño—. Nos referimos a que, para prevenir una posible contagio por 2019-nCoV del que sigue sin haber riesgos reales en España, “no todas (las mascarillas) valen”.

    En este sentido, son las mascarillas autofiltrantes las que se revelan como prevención básica y efectiva frente a la infección. Según recomienda la Organización Mundial de la Salud —en una información de la que se hace eco Gaceta Médica—para frenar la propagación del virus se deben utilizar las mascarillas antifiltrantes N95, que equivalen en Europa a las FFP2. De nada valen las mascarillas de papel de las que, por ejemplo, también busca hacerse acopio la comunidad china que de manera especial visita estos días las boticas españolas.

    El nivel de clasificación es primordial para garantizar la seguridad de los usuarios que portan las máscaras. Las mascarillas autofiltrantes presentan distintos niveles de protección homologados con la normativa europea: FFP1, FFP2 y FFP3. El nivel de protección tipo FFP2 está recomendada para el personal sanitario que entre en contacto con pacientes

    …   » ver todo el comentario
  60. #251 Eso no es cierto. El comportamiento de esas enfermedades y del actual COVID-19 es bien diferente. Sólo hay que comparar su tasa de expansión. Y estoy hablando de comprarla con los datos que ya había en ENERO. De Pedro y el Lobo nada. Bastante más de Pedro y sus seguidores jugando a ser la cigarra y luego acusando a la hormiga de ser alarmista y capitan posteriori.
  61. #120 no, los datos, los de verdad. Los de china, decían que la cosa era muy muy seria. Dejad de mentir para justificar al gobierno y su dejadez.
  62. #265 Estas narrando como la gente compraba mascarillas, algunos para enviarlas a China, mientras nos decían que no hacia falta mascarillas ni que llegaría aquí el virus... Hablan las farmacias y los distribuidores pero NO el Gobierno, cuál fue su plan a parte de desincentivar su uso ? Tu dices que las estaban comprando en Febrero pero ahí no hablan del Gobierno, ni de un plan. Sólo de que se agotan las mascarillas que no hacían falta.
  63. #268 :palm: Te está diciendo 3M el mayor productor de este material con calidad contrastada que Espana lelva desde el principio acudiando al mercado. En fin, no dejes que la realidad destruya un buen prejuicio. Es lamentable.

    Las mascarillas que usa el chino de a pie:

    www.pagina7.cl/notas/actualidad/2020/02/19/la-desesperada-medida-ante-

    Quizás observes algunas diferencias con tus flamantes mascarillas compradas en la farmacia de tu barrio.
  64. #24 " - Hacer un seguimiento de posibles portadores de virus que entren en la UE"

    Ya. El documento es del 13 de febrero. El Ministerio de Sanidad decía esto el 26 de febrero, cuando empezaban a aparecer casos de coronavíricos que habían ido a Bergamo 7 días antes a ver la Champions:

    "Al llegar de una ZONA DE RIESGO puedes hacer VIDA NORMAL. Si tras 14 días no tienes ningún síntoma, no es necesario tomar medidas"

    Y la jefe de Epidemiología de la Generalidad Valenciana y fichaje de Pedro Sánchez para el Comité Científico contra el coronavirus, Hermelinda Vanaclocha, preguntada por esos casos de valencianistas con coronavirus y sobre por qué no había hecho seguimiento de 2000 valencianos que habían ido a una zona de riesgo moderado, contestó: "a mí no me gusta el fútbol [...] no tenemos por qué saber que el Valencia jugaba en 'el Milán'"

    Lo mismo al pie de la letra, a rajatabla, no hizo caso el gobierno.
  65. Has dicho que el gobierno las estaba comprando en febrero y tus enlaces son de desabastecimiento de mascarillas
  66. #264 Y teniendo Italia con números muy parecidos. Y exactamente qué es lo que se ha hecho mal, tanto en Italia como en España. ¿No será que al ser de los primeros (por fechas) en contagios la curva de ambos países está más elevada y que llegará más o menos igual al resto de países después? Manteniendo sistemas de confinamiento dispares en diferentes países. Veremos RU o Suiza o Alemanía en fechas posteriores. Eso sin contar que parece (parece) que muchos países miden sus fallecidos de modo diferente o que algunos parece (parece) que falsean datos de fallecidos.
  67. #272 ¿Y qué tiene que ver Italia con esto? El mundo no es sólo Europa. Te remito a mi comentario anterior, hay países que lo han hecho mucho mejor que el gobierno de España. Ese dato está ahí. Aquí se ha hecho MUY mal.
  68. #102 Llevalo a juicio. Que necesito reirme. A ver si tienes huevos de denunciar al Gobierno diciendo que actuaron mal a sabiendas. Tengo interes en saber como piensas probarlo.
  69. #273 El número de muertos por millón de habitantes. ¿No ponías eso como modelo para comentar? Por eso me he referido a Italia. Y no, claro que el mundo no es sólo Europa, pero no me atrevería a citar un país en qué fijarme como modelo de actuación. ¿China, quizás? No estoy ciego y se han cometido errores de bulto en España, sí. Claro. Pero decir que es el peor país en la gestión de una crisis como ésta, uf... no sé. Todavía tengo presentes las "no medidas" tomadas en RU durante bastantes días... o las "no medidas" tomadas en EEUU o... el extraño caso de cómo medir fallecidos en otros países... no sé, no son las cosas tan simples, creo yo.
  70. #252 Has puesto medidas tomadas a titulo individual por poblaciones en concreto no por el gobieno de España.
    Noticia de hoy:
    www.elnortedecastilla.es/valladolid/provincia/residencia-valladolid-co
    Resumen una residencia de ancianos compro material en Febrero y se puso en aislamiento en cuanto se vio que habia contagios en Italia.
    Resultado no han tenido ninguna victima.
    En otras residencias de Valladolid llevan 30 muertos.
    Si se hubieran tomado medida a nivel del gobierno de España tal como hicieron alguna instituciones o poblaciones no tendriamos ahora 15000 muertos.
    ¿Vuelvo a decir que medidas tomo el gobierno de España el 6 de Marzo para impedir los contagios masivos?
    Y tienen que ser medidas utiles, si hasta politicos pillaron el virus. Como es eos posible.
    Que Abascal, Irene Montero y demas pillaran el virus si habian tomado medidas.
    No tomaron las medidsa necesarias y da igual cuantos enlaces pongas.
    Los hechos estan ahi.
    Los primeros que tomaron una medida y de forma incorrecta tal como se hizo fue la comuniad de Madrid el 12 de Marzo cerrando los colegios.
    Y el gobierno reacciono a esa medida.
    Los paises tienne que tomar las medidas necesarias para proteger a su población y si Taiwan, Vietanam, Corea del sur tomaron las medidas nceesarias sin arruinar la economia yo no entiendo porque podeis defender a los politicos Europeos que van a terminar con 100.000 muertos en sus manos.
  71. #131 #213 entonces exactamente igual que el gobierno frances, portugués, alemán, austriaco, holandes, britanico, sueco...

    Es evidente que hay una conspiración feminista en todo el mundo.

    Las chorradas sin prueba alguna que hay que leer.

    Desde febrero se ha intervenido con inspecciones y cierres de producción toda la producción alimentaria, habiendo empresas a las que se les ha cerrado el chiringo porque no cumplian la nueva directiva de control por el coronavirus, te parece poco excepcional?

    cc #44
  72. #32 A) mis condolencias, a este punto no te añado por respeto, no porque mi opinión sea fea sino porque puede ser fácilmente mal interpretable en un momento tan duro
    B) no se en que comunidad vives, en 4 comunidades en donde por una cosa o por otra he “investigado” un poco más antes de decretar el estado de alarma 1) celebrabo partidos de fútbol a puerta cerrada 2) había dos ciudades aisladas 3) emite un comunicado diciendo que la gente siga haciendo vida normal 4) la Semana Santa se va a celebrar si o si
    Podemos entrar en si el gobierno podía haber actuado tarde, pero algunas comunidades actuaron peor que otras
    C) entiendo que quien sufra el problema más de cerca puede tener una opinión diferente al que lo vea de lejos pero creo que es un condicionamiento negativo (humano y comprensible pero sesgo negativo) cuanto peor lo pasas eres más consciente de la gravedad del problema. Mi padre está en una residencia en la que de momento no hay casos,Se que probablemente suene muy duro pero por un lado si le pasa algo probablemente mi opinión de todo esto pero por otro no podemos sacar una opinión general como si hubieran fallecido 40 millones de personas
    D4)sin entrar en que la gestión de la compra las han hecho las comunidades y mientras a unas llegaba material otras decían que no sabían dónde estaban sus aviones, aparte de eso la logística (considerando logística como transporte) no ha sido mala, de las cosas que hay (alimentos, medicamentos....) no ha habido debastecimiento) si a lo que te referías era a la falta de mascarillas epis.... no ha sido un problema de logística sino de desabastecimiento a nivel mundial, imagínate que por lo que sea de aquí a dos semanas la única manera de ir desplazarse en todo el mundo es en coche, ni todo el mundo tiene, ni puedes conseguir un coche para cada casa en 15 días, y aunque seas Un país desarrollado las fábricas internacionales no pueden abastecer a todo el mundo y montar una industria nacional lleva su tiempo
    E5)con un crecimiento exponencial los recortes influyen pero no tanto en cuanto a la prevención España es la que antes a tomado las medidas más drásticas (respecto a la evolución de la pandemia en el país no cronológicamente) y según las tablas de movilidad de google los españoles hemos sido los que más rápido las hemos asimilado y los que hemos llegado a un mayor grado de cumplimiento
    F6) respecto a las residencias, estoy contigo si hay que enchinorar a alguien mi apoyo el primero, la pregunta es a quien? Porque cuando Pedro Sánchez dijo que iba a mandar militares a las residencias Pablo Casado salió diciendo que le parecía lamentable que el estado utilizara el ejército para ir a investigar la impecable gestión del PP con la privatización de las residencias en vez de gestionar la pandemia y al día siguiente el ejército encontró cientos de muertos. De media (no solo en Madrid) los datos en residencias privadas son bastante peores que en residencias de gestión pública, siempre he pensado que ciertos servicios nunca deberían estar gestionados de forma privada
  73. #263 No intento nada, de hecho es que ni me he leído tu respuesta.

    Sólo te recomendaba que después de venir con la subnormalidad del capitán posteriori y comerte una hostia de realidad tremenda asumas que la has cagado y dejes de hacer el ridículo, por amor propio al menos.
  74. #277 La realidad no va a cambiar por mucho que la cambies, el gobierno tomó medidas? Si. Fueron suficientes? Obviamente no. ,¿Podían los gobiernos autónomos tomar medidas adicionales? Obviamente si.

    ¿Reaccionaron mejor y estaban mejor preparados los países asiáticos?
    Obviamente si.
  75. #188 Como he dicho ya en otro comentario, citó el estudio de Oxford de forma muy torticera y manipuladora. Y si puedes leerte el artículo que te enlazo abajo (aunque no comparto todo), algunas ideas encontrarás.

    www.elmundo.es/espana/2020/04/09/5e8f31a0fc6c8326248b4583.html (es bajo suscripción, por desgracia)
  76. #280 es que ni me he leído tu respuesta <-- Hasta nunca.
  77. #278 los cierres de producción que dices fueron después del 9M. Cualquier otro cierre anterior a esa fecha serían por otros motivos de salud pública distintos a los del covid. Y como dices, demuéstrame eso con alguna noticia anterior a la fecha indicada, para el resto que comentas te remito a mí comentario #157 y #135
  78. #184 Pero no te montes películas, estás hablando de que "es que la derecha iba a decir mimimi", que le den a la derecha, y a la izquierda, ese es el problema, que tenemos una panda de políticos chupópteros gilipollas en todos los partidos, que miran más por el rédito político que por el bienestar de la gente.

    Es que no iba a cumplir... pues se le hace cumplir, como se está haciendo, dejad de inventaros supuestos.
    Justificar que no hayan tomado medidas, que ha costado la vida de miles de personas porque "la derecha mimimim" es un mal chiste, es hasta insultante. Os importa más la imagen de vuestro partido de turno, sea el que sea, que la vida de la gente, es vomitivo.
  79. #91 Es increíble que algunos justifiqueis la animalada de no hacer nada "porque el gobierno iba a ser atacado y la derecha mimim". os importa más el gobierno o el partido de turno que la vida de la gente...
  80. Has dicho que el gobierno las estaba comprando en febrero y tus enlaces son de desabastecimiento de mascarillas.
  81. Ya era hora.
  82. #284 perdona #278
    Me equivoqué en las referencias a los comentarios, no quería decir esos, quería decir los comentarios #179 y #146

    Cc#157
  83. #285 No estoy justificando que no hayan tomado medidas por esa razón, aunque es lo que pasaría y no lo hubiera puesto nada fácil, estoy diciendo que hablar ahora de lo que se tenía que haber hecho es tremendamente sencillo, y estoy bastante seguro que el gobierno piensa exactamente igual. Lo que pasa es que parece que estás insinuando que no, que no tomaron medidas sabiendo lo que iba a suceder y las vidas que se tomaría la expansión de la pandemia, y eso me parece de cuñados, y vomitivo, ya que nos ponemos.

    Que somos muy listos desde el sofá, pero antes de marzo había expertos que aseguraban que las medidas que se estaban tomando eran suficientes. Otros expertos decían que no. ¿Es una tragedia que se hiciera caso a unos y a otros no? Claro, ahora lo sabemos, gracias.
  84. #262 El documento al haces referencia es este: www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/srp-04022020.pdf del 3 de febrero.

    Te pego un fragmento, dentro del apartado "Travel and trade": "However, in certain specific circumstances, such as uncertainty about the severity of a disease and its transmissibility, measures that restrict the movement of people may prove temporarily useful at the beginning of an outbreak to allow time to implement preparedness activities, and to limit the international spread of potentially highly infectious cases. In such situations, countries should perform risk and cost-benefit analyses before implementing such restrictions, to assess whether the benefits outweigh the drawbacks"

    Es decir, sí se hace referencia a paralización de actividades, ahí te doy la razón, pero indicando que cada país debe valorar el coste - beneficio de tales medidas.

    Por cierto que en ese documento no he encontrado medidas de la capacidad de transmision ni de índices de letalidad.

    Y sí, mi último párrafo es invención, punto para tí
  85. #284 no las directivas de la agencia de seguridad alimentaria europea proceden precisamente de la reunión de la que habla esta noticia. Tienes reportes de prensa y memorándums en la agencia Nacional de seguridad alimentaria en la agencia Europea de seguridad alimentaria en el ministerio de agricultura y pesca en la FAO y en el ministerio de sanidad y consumo, en febrero se instó a endurecer controles, de ahí se produce en Galicia la detección de un problema en lácteos de un productor local notificado por la Consejería de la Xunta al ministerio de sanidad y consumo y agricultura y pesca. En Cantabria varios ganaderos deben parar su explotación también por carencias de medidas higiénicas. En fin llevo desde febrero leyendo estas cosas.
  86. #291 Has dado en el clavo! Cada pais debe valorar el coste-beneficio de las medidas a adoptar. Por eso, me parece inaceptable descargar la responsabilidad de los respectivos gobiernos en la Comision Europea en este caso, o en la OMS, organismos cuyas atribuciones distan mucho de ser la toma de ese tipo de decisiones.
  87. #292 negativo. noticia de febrero; acsa.gencat.cat/es/detall/noticia/Informacio-sobre-el-coronavirus-a-lh
    enlace del ministerio del 16 de marzo: www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/noticias_y_actualizaciones/notici

    no se aplicaron medidas de control anteriores al 10 de marzo referetes al coronavirus para empresas, se cerraron empresas por no cumplir los requisitos de seguridad laboral pasado el 10 de marzo, en incluso te diria que se hicieron esos cierres a partir del estado de alarma. la inspeccion sanitaria es comun y muy probablemente lo que dices no tiene absolutamente nada que ver con el coronavirus. dime la referencia de la directiva europea es a que dices. facilitame tu la informacion sobre tus afirmaciones y donde se afirme que el coronavirus tiene riesgo de transmisión por alimentos, claro está anteriores al dia 10 de marzo y/o por febrero.
  88. #294 la noticia de marzo viene del real decreto.

    En febrero el 13 se reunen los ministros de sanidad de la UE, se dan acuerdos e instrucciones, España hace el real decreto en Marzo, el real decreto va orientado a señalar que servicios son esenciales cuales no y que política deben desarrollar las empresas en pro de la prevención y seguridad de sus trabajadores.

    Hay que leer. No estoy hablando de confinamiento sino de controles higiénicos en cadenas de producción alimentaria. Esos controles siempre se han hecho, la última normativa es de 2014 solo se han endurecido destinando más medios a la inspección por directiva europea. Pero bueno si tú piensas que después de esta reunión el gobierno se echó una siesta allá tú, ya te digo que es ridículo además de mentira. Ahora es fácil mentir e inventar conspiranoias feministas, el gobierno tiene la guardia baja ánimo.
  89. #290 No se tomaron medidas para intentar sacar rédito político y eso ha costado vidas. Lo que no se puede es justificar a los que deberían haber tomado esas medidas, hay que criticarlos, si no se volverá a repetir la próxima vez que tengan que tomar una decisión así, que para eso gobiernan.
  90. #278 Que los demás lo hagan mal no justifica las miserias de nuestro gobierno. Yo soy de los que piensa que en política hay demasiado incompetente que ha llegado donde ha llegado por enchufe, y eso queda más en evidencia aún en estos casos.

    De poco me sirve que hayas intervenido la producción alimentaria mientras el ministro de turno te suelta que en España habría cuatro contagiados y después permites la celebración de múltiples manifestaciones masivas para hacerte autopropaganda. Asqueroso es poco.
  91. #295 Desde febrero se ha intervenido con inspecciones y cierres de producción toda la producción alimentaria, habiendo empresas a las que se les ha cerrado el chiringo porque no cumplian la nueva directiva de control por el coronavirus. Esto es de tu comentario, haces todo el rato mención a febrero y yo te digo que toda actuación fue posterior al 10 de marzo y tú diciendo que no, que actuaron antes Y ahora me hablas del real decreto de marzo.... Bravo...
    Y ya que dices que no se leer y rebuscando en la noticia no veo el real decreto ni la directiva europea ni nada. Por favor, ya que no se leer dime dónde y en caso de que me des planchazo en la cara lo admitiré con total y absoluta dignidad y te daré la razón absoluta sobre que se intervinieron empresas y/o negocios antes del 10 de marzo por no cumplir las medidas de protección, tanto sanitarias como laborales relacionadas con el coronavirus covid-19. Que los coronavirus en si son comunes en animales.
  92. #297 otro que no sabe leer, que los demás lo hagan significa que la gilipollez "de no pararon eventos para celebrar su aquelarre feminista" no es más que eso, una gilipollez...

    Esto está lleno de eminencias en pandemias a posteriori que sin tener puta idea lanzan dos falacias muy concretas sin una sola prueba.

    1. El 8m y sus manifestaciones es la razón por la que la pandemia ha afectado más a España. Mentira los científicos no tienen ninguna opinión ni parecida.

    2. Hubo mala fe y negligencia buscada del gobierno que no impidió otros eventos para poder hacer el 8m. Mentira sin prueba alguna.

    Y una tercera es que el gobierno tenía información privilegiada y aún así no impidió la manifestación. Mentira, la información sanitaria que maneja el gobierno proviene directamente de las comunidades autónomas. La autoridad gobernativa que puede cancelar o aplazar una manifestación si considera que hay manifiesto peligro para la salud y la seguridad públicas es la presidencia de las comunidades autónomas.
  93. #299 Hasta "a posteriori" he leído. Que aproveches el dinero que te ha dado Pedrito.
comentarios cerrados

menéame