edición general
288 meneos
15526 clics
13 músicos que padecen tinnitus (y escuchan constantemente ruidos y pitidos)

13 músicos que padecen tinnitus (y escuchan constantemente ruidos y pitidos)

El vocalista y guitarrista de Ska-P, Pulpul, ha anunciado esta semana su retirada de los escenarios por culpa del tinnitus, que en su caso se traduce en un "ejército de grillos" (así lo ha llamado él) que suena incesantemente dentro de su cabeza. Por motivos evidentes, es algo que miles de músicos soportan en todo el mundo, unos de una forma más llevadera que otros. Repasamos a continuación algunos de los más populares (y dejamos fuera a algunos como Paul Simon).

| etiquetas: músicos , tinnitus , acúfenos
12»
  1. #54 Es mas seguro las magufadas...

    En fin, es como utilizar un eufemismo para no decir directamente "oye, que fumare porros". Pero si tu eres más feliz pensando en que se pondrå piedras curativas que vivan los bloques.
  2. Yo los sufro desde los 16 años y ahora tengo 31. No sabría decir las causas porque me vinieron de un día para otro. Para mi es ya algo que asumo como normal y no me molesta para nada. Uno se acostumbra y aprende a vivir con ello sin mayores consecuencias. Así es al menos en mi caso
  3. No se oye nadaaaa!  media
  4. #81 Claro, claro, se abusa del término casualmente sólo cuando se os aplica con rigor. Mi hipótesis es que hay mucho tonto del culo haciendo ciencia,porque lo que es curar, curais poco y mal. Matasanos.
  5. #105 No me gusta. Prefiero profesionales de la magufería que aficionados con estetoscopio diciendo que no tienen ni puta idea de cómo curarme pero que es que ellos tienen carrera reconocida por el ministerio y que son 3000. Que les pague Higgs, si lo encuentran.
  6. Y mientras tanto algunos insisten en seguir poniendo la música en las discotecas y salas de #conciertos por encima de 90 dB. :palm:
  7. #100: Una cosa que me llama a la atención es que habitualmente se culpa a los sonidos graves de los daños auditivos cuando en general son los agudos los más dañinos, aunque en general, es mejor poner la música a su justo volumen y así poderla disfrutar toda la vida y no unos pocos años. :-/
  8. #94: ¿Sólo mal genio? Está en contra de los derechos de los animales y de los derechos de Internet. ¿Qué más quieres?
  9. #100 yo cuando se que voy a un sitio ruidoso me pongo tapones de espuma. Me siento mejor pero también los excita. Aunque también es verdad que muchas veces se han excitado sin meterme en ningún sitio ruidoso. Es un rollo cuando se excitan, no sabes cuanto tiempo se quedaran gritones.
  10. #28 A mí también me gusta Histocast.
  11. Para #100. Los auriculares no son un problema, son parte de la solución cuando pueden llegar a escucharse a volumenes razonablemente bajos en la via pública o en el transporte público. En el siguiente enlace explico como matar dos pájaros de un tiro, el exceso de ruido en las ciudades y el aburrimiento : www.meneame.net/c/17492457
    Muy relacionada :
    www.meneame.net/story/cuanto-tiempo-volumen-puedes-escuchar-musica-sin (CC #28)
  12. #4 #11 ¿Eso del ruido blanco tiene algo que ver con que me guste dormir con un ventilador encendido?
  13. #113 Pues no se ... ¿Que es lo que gusta? ¿El ruido que hace o el aire que se mueve?
  14. #114 Yo creo que las dos. :-S
  15. #86 es igual, pongo un comentario incendiario y cuenta como si lo hubieras puesto en el.

    Rojos al paredón. Pablo Iglesias traidor.
  16. #59 Pues os pongo negativo por cerdos musicales
  17. yo también lo sufro desde hace años, y ni escucho musica a todo volumen, ni con auriculares ni nada, el ejemplo que han puesto de Barbra Streisand yo creo que es de sobra, no hace falta ser "heavy" para padecerlo. Y no tiene cura alguna, solo acostumbrarte, asi que los que estais vendiendo "remedios" por aqui, por favor iros a otra parte.
  18. #100 tu conclusión es que eso te ha pasado a ti particularmente, pero otros lo padecemos desde hace años y no se va
  19. Yo no lo sufro pero me acojoné bastante cuando al día siguiente de un concierto aún oía el típico pitido y aún pasaron otro par de días hasta que se me fue.
  20. Yo tengo, en grado leve. Convivo sin problemas con ello.
  21. #56 Probablemente oigas vibrar el circuito del transformador de voltaje llevan. Haz una prueba con unos altavoces buenos y un oscilador poniendo tonos puros cada vez mas altos. La mayoría de la gente no escucha un carajo mas allá de los 16kHz.
  22. #4 Fuera de coñas, me acabo de enterar de que lo mio es una enfermedad.
    En silencio ambsoluto o si estoy solo y los objetos de alrededor no son muy ruidosos, puedo oir un pitido continuo.

    Es como cuando has estado cerca de una fuente de ruido muy intensa y de golpe el ruido cesara.
    Sin embargo no tengo (ni he tenido nunca) dificultades para concentrarme, dormir,...
  23. #49 Bienvenido al club :-)
  24. Ryan Adams llegó a abandonar temporalmente la música por problemas de este tipo, creo que era Meniere como #6, una enfermedad que tiene pinta de ser muy desagradable.
  25. #123 Tampoco te alarmes. Si no te molesta no lo consideres enfermedad. Que el oído tampoco es perfecto al 100%.
    Si de verdad fuese un problema para ti ya lo habrías detectado hace tiempo.
  26. #97 no, porque soy muy joven para morir 8-D
  27. #98 a menéame se viene llorado de casa.
  28. #115 Igual es más hábito que otra cosa. Investiga contigo mismo. Cambia el ventilador, pon más velocidad o menos... Prueba cosas diferentes.
  29. No me extraña. Así hacen su música. xD
  30. Hola es aquí la terapia de grupo para los que oimos pitiditos?
    Yo no sé por qué lo tengo o si, de pequeño recuerdo un verano pasarme horas descendiendo hasta el fondo de una piscina que cubría bastante y notar la presión en los oídos pero no tenía conocimiento de nada, mas tarde con los walkman, siempre iba con el volumen a todo trapo, conciertos en primeras filas mezclado con tocar la batería a toda ostia junto a guitarristas que ponían los Marshalls a tope.

    En fin, tengo un pequeño pitido, de día no lo noto si no le hago cado, solo cuando me voy a la cama de noche pero son muchos años y me he acostumbrado, ahora no me sumerjo tan profundamente, los cascos del movil no los pongo a tope, en los conciertos me pongo por donde esté la mesa y si veo que el sonido es muy alto me llevo los tapones de 200 pavos hechos a medida y que me rebajan 15db, el el local... Ahi no puedo remediarlo, solo toco con tapones pero a altos volúmenes y con los tapones no tengo problemas, si no, dejaría de tocar.
  31. #28 Yo hago exactamente lo mismo y me va muy bien, aunque intento no hacerlo con los cascos. Eso si, auqneu escucho tb la Orbita, prefiero otros podcast ;)
  32. #6 Yo también tengo la enfermedad de Meniere desde hace mas de 20 años. Al final vamos somos a ser unos cuantos ;)
    Yo llamo "tinnitus" a los pitidos agudos en los oidos (los típicos de después de un concierto, o cuando alguien habla mal de ti) y "acúfenos" al sonido constante tipo cascada de agua/ ventilador/TV mal sintonizada (mi abuela lo definía como "la moto", no quiero ni imaginar lo que tenía que sufrir la pobre).
    Por fortuna solo lo oigo en ambientes silenciosos; después de tantos años, mi cerebro ya aprendido a ignorarlos sin necesidad del truco del ruido blanco.
    Al no haber solución medica conocida, lo mejor es ignorarlo. Hay gente que se focaliza en el acúfeno y termina necesitando apoyo psicológico y pastillas para poder dormir.

    La enfermedad de Meniere es una cosa jodida, no tanto por el acúfeno o la sordera progresiva, sino los las crisis de vértigos incapacitantes (no confundir con mareos). Ahora se entiende el porque Van Gogh pintaba esos cuadros tan vertiginosos tan "chulo" (veía así el mundo) y porque se cortó una oreja :-(
  33. #68 Yo voy a romper una lanza por tu tapón de cera, lo mismo te protegía, habría sido peor sin él. :troll:
  34. #16 No sé para qué entro aquí... quién coño está imaginando flatulencias? VALE YA JODER.
12»
comentarios cerrados

menéame