edición general
288 meneos
15526 clics
13 músicos que padecen tinnitus (y escuchan constantemente ruidos y pitidos)

13 músicos que padecen tinnitus (y escuchan constantemente ruidos y pitidos)

El vocalista y guitarrista de Ska-P, Pulpul, ha anunciado esta semana su retirada de los escenarios por culpa del tinnitus, que en su caso se traduce en un "ejército de grillos" (así lo ha llamado él) que suena incesantemente dentro de su cabeza. Por motivos evidentes, es algo que miles de músicos soportan en todo el mundo, unos de una forma más llevadera que otros. Repasamos a continuación algunos de los más populares (y dejamos fuera a algunos como Paul Simon).

| etiquetas: músicos , tinnitus , acúfenos
Comentarios destacados:                              
#4 Es una putada. Yo lo sufrí durante años y ahora lo llevo muy bien escuchando ruido blanco con los cascos de música. Además me duerme instantáneamente. Supongo que será por la sensación de relajación interior.
«12
  1. Tanto pedir que les suban los monitores...

    www.youtube.com/watch?v=ZLQORvLpF8w
  2. "seguiré intentándolo con otros tratamientos alternativos a los fármacos" Buenoooo...
  3. Un pequeño enigma de la medicina por resolver. De momento no hay cura ni se sabe la causa del tinnitus a ciencia cierta. Lo padece un porcentaje bastante alto de la población, y ha llegado en casos extremos a causar el suicidio del paciente.
  4. Es una putada. Yo lo sufrí durante años y ahora lo llevo muy bien escuchando ruido blanco con los cascos de música. Además me duerme instantáneamente. Supongo que será por la sensación de relajación interior.
  5. Yo lo sufro hace años, ese zumbido permanente enloquece al principio, con el tiempo me fui acostumbrando a él, aún así es muy, muy jodido en ocasiones. Los médicos no tienen ni puta idea de lo que es.
  6. Robert Schumann también lo padecía.
  7. aqui otro servidor que lleva sufriendolo,a veces me vuelvo loco cuando estoy en silencio, trato se tener siempre musica o algo...

    y tratar de estudiar cualquier cosa es ahora un milagro
  8. #3 Exponerse a altos niveles de presión acústica durante tiempos prolongados ayuda. Es algo que se acumula a lo largo de la vida.
  9. Es lo que tiene la mala vida, que deja efectos secundarios.

    En mi caso lo sufro desde la adolescencia por un tratamiento muy largo de antibioticos.
  10. #8 www.rainymood.com/ o ruido blanco grave de fondo www.youtube.com/watch?v=wzjWIxXBs_s
    mano de santo
  11. Yo tambien lo tengo :-/, dormir aveces es un poco locura.
  12. #9 En algunos casos sí. En otros se cree que es un factor genético, como la otosclerosis.
  13. Yo también, en mi caso lo atribuyo a conducir moto durante años. Ahora uso tapones para los oídos cada vez que salgo de la ciudad, aunque, claro, ahora ya es un poco tarde.

    Yo no oigo ningún zumbido, más bien "ruido rosa", el sonido de un televisor sin sintonizar, y va a épocas, a veces muy fuerte, otras solo cuando estoy en completo silencio.
  14. "El término se utiliza para describir cualquier tipo de sonidos que nazcan en los oídos o cabeza y que generalmente son audibles sólo por la persona afectada."
    ¿Puede el resto de la gente oir tus sonidos imaginarios? ¡Estoy acojonado!
  15. ¿Se hubiese evitado usando tapones profesionales en los ensayos y conciertos?
  16. #11 Dos millones de reproducciones... :-O
  17. #15 No debes usar tapones para los oídos mientras vas en moto.
  18. #2 Por medios medicinales tampoco se le va a curar. así que pruebe todo lo que tenga a su alcance.
  19. Yuju!!! Yo soy un agraciado poseedor de constantes tinitus aka acúfenos, por cierto, palabra con la que mucha gente se queda :shit: y la confunde con acuíferos.
  20. "Phil Collins perdió buena parte de su capacidad auditiva en el oído izquierdo debido a tantos años de trabajo musical. Fue diagnosticado con MIOCARDIO en el oído interno"

    Claro... que sí... :-D
  21. Una bendición para otros :->
  22. Barbra Streisand ha venido a este meneo sin estar acompañada de su efecto. Debe ser la primera vez que llega a portada sin el.
  23. #19 Ya, y?

    Vamos a analizar la situación un poco.

    Se supone que no debo llevar tapones al ir en moto, para que? para poder oír mejor el viento dejándome sordo?

    No sé si has ido en moto o hablas por hablar, pero que sepas que a partir de 80 km/h no se oye nada a parte del ruido. Y llevo cascos buenos.

    Así que teniendo en cuenta que valoro mi salud, y que llevarlos no me va a afectar a mi seguridad, comprenderás que voy a seguir usándolos. Y fíjate que he dicho "cuando salgo de la ciudad".
  24. Joder , yo soy un bicho raro que no tiene tinnitus, ¿Me debería preocupar?
  25. Coño y yo pensaba que ese zumbido/pitido era normal y resulta que no.
  26. Para #12. Te recomiendo escuchar un Podcast (no de música sino de voces humanas) metido en la cama a un volumen bajo pero suficiente. Se concentra uno en el programa y cuando notes que la mente empieza a desconectar te quitas los cascos y a dormir. Por la mañanas, si se ha dormido bien, suelen notarse cambios a positivo en los acúfenos.

    Te recomiendo programas como 'La orbita de Endor' o 'Economía directa', dos joyitas de la Podcasfera. Puedes descargarlos semanalmente aquí :
    www.ivoox.com/audios_sa_f_1.html
    www.ivoox.com/podcast-podcast-la-orbita-de-endor_sq_f113302_1.html
    www.ivoox.com/podcast-economia-directa_sq_f130951_1.html

    Para #17. No hay garantias pero lo mínimo que puede hacerse es protegerse lo oidos.
  27. #4, #5 Yo también. Lo mio creo que fué debido a una serie de inmersiones de buceo que hice con algún que otro problema de descompresión. Al par de semanas de aquello me empezó en ambos oidos (en un oido tenía dos pitidos diferentes, uno mas grave y otro mas agudo). Visité 4 médicos, con 4 tratamientos distintos. Y todo igual. Aparentemente mis oidos están bien, pero los pitidos no se van.
    Al principio usaba ruido blanco, pero al mes me negué a necesitar de un aparato para dormir,y tras algunas noches sin usar ruido conseguí dominarlo. Supongo que mi caso no es de los mas graves porque mientras trabajo y estoy en la calle no lo oigo, solo cuando hay silencio absoluto o estoy en casa viendo la televisión (aunque al principio lo oia siempre, pero a los 5-7 meses se me mejoró un poco), pero ya llevo 3 años con él (ahor tengo 30 años) y mientras no vaya a más, estoy tranquilo. Eso si, nunca me expongo a ruidos altos y dejé el buceo que tanto me gustaba, por precaución.

    Saludos!
  28. #20 Lo mejor que le puede pasar probando magufadas es que se quede como está. Lo más probable es que tire un montón de pasta. Lo peor, que acabe empeorando por alguna práctica chunga. Pero ojo, es muy libre.
  29. #4 Ruido blanco? Marca Hacendado, no? :-P
  30. #30 O que el el tinnitus sea psicosomático y resulte que un placebo te ponga en camino a recuperarte.

    Yo lo sufro y me he resignado pero si tienes pasta y crees que te puede curar igual hasta te hace algo.
  31. Yo recomiendo música a la que le quitas la frecuencia de tu acúfeno, en inglés "notched music therapy". Es una forma de reentrenar las neuronas (porque el problema está en el cerebro..no en el oído) que provocan el sonido fantasma a darse cuenta de que no existe y poco a poco se consigue bajar el pitido.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2918775/

    A veces lo que tengo es una cosa que en inglés se llama "fleeting tinnitus" que es como un pitido que dura unos segundos después de haberse quedado el oído como medio-taponado. Según he leído es como un reset interno que hace el oído... pero bueno, dura unos segundos y me pasa muy a la larga.

    #26 #27 En condiciones de un ambiente de sonido de 17 dB o menos el 90% de la gente oye sonidos fantasmas...
  32. Para #27. Al cabo de los años puedes asumirlo como normal. Aceptar la realidad (y tomar precauciones) es la mejor terapia para este problema.
  33. #25 y #19 hay unos tapones especiales para atenuar sonidos fuertes, pero que permiten escuchar. Yo tengo unos musicsafe que usaba al ensayar con mi banda y dan buen resultado, sin perder audición. Además podías escoger entre 3 niveles diferentes de atenuación. No habían sido nada caros y en comparación con los tapones normales son mucho más cómodos y útiles. ;)
  34. #25 El problema de usar mucho tapones es que puedes sobreproteger mucho los oídos es que puedes acabar con hipoacusia... pero si los usas sólo en los momentos que ves que te va a molestar está bien.
    Yo es que conozco gente que se pone tapones hasta para ir al supermercado porque le molesta el bullicio de la gente... y ahí ya te metes en una espiral que tiende a la hipoacusia.
  35. Joder, va a resultar que todos los usuarios de meneame tienen tinnitus. Yo los tengo desde la adolescencia. Lo llevo bien. He aprendido a ignorar las voces.
  36. #29 Tu caso y el mío se parecen un poco. A mi me empezó en un viaje en coche. Al bajar un puerto de montaña se me taponaron los oídos, esto es normal y pasa mucho pero lo que cambio esa vez fue que no se me destaponaron. Y así pasé desde los trece años hasta los dieciséis que un día de repente se me destaparon. Los tratamientos médicos no hicieron ningún efecto. El día que se destaparon cambio mi vida porque empecé a oír como nunca antes había oído. De la noche a la mañana parecía como que todo el mundo hablaba a gritos de lo alto que sonaba todo pero me quedó el pitido de fondo y hasta hoy. A veces me molesta un poco y me pongo los cascos con ruido blanco y bien. Sin problemas.
    Lo que pasa es que cuando hablo de esto todo el mundo achaca mi problema a mi condición de guitarrista de death metal... Putabida tt :-/
  37. #20 La lyrica (pregabalina) funciona muy bien para el Tinnitus.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2898164/
  38. #31 soy más de lidl pero me vale xD
  39. #4 El ruido blanco ayuda a dormir porque es una forma de privación sensorial. (de la misma manera que es más fácil dormir con la luz apagada)
  40. La primera regla del club de los acúfenos es no hablar del club de los acúfenos >:-(
  41. #37 Es como las moscas volantes de los ojos... lo tiene un porrón de gente pero muchos no se han parado nunca a mirarlo. Yo creo que todo el mundo tiene en mayor o menor medida tinnitus/moscas, digamos que el proceso de fabricación del cuerpo humano no es perfecto al 100% y hay imperfecciones que luego el cerebro interpola/corrige.
    Creo que los que dicen que no tienen es que el cerebro las enmascara/interpola muy bien. Pero claro..si te obsesionas con el sonido o mosca pues lo ves/escuchas las 24h del día.
    es.wikipedia.org/wiki/Miodesopsias
  42. #11 Ufff, pues no m suenan nada agradables estos sonidos... Sobre td el "celestial"
  43. #2 Yo creo que se refiere a la marihuana, aquí veis magufadas donde no las hay.
  44. Para #42. Pues que quieres que te diga, este tipo de cosas y como evitarlas son las que deberiamos aprender de memoria en el colegio.
  45. #30 que se lo digan al que hacía de hércules:

    magonia.com/2011/11/01/la-quiropractica-contra-kevin-sorbo-la-prueba-m

    #32 por creer puedes ponerle una vela a santa maría de las mercedes.

    Otra cosa es que acabes peor.
  46. #46 Deberías entender la ironía. La paradoja viene en mi caso de lo olvidadas que están las enfermedades del oído, todo lo que sea dar visibilidad a estos temas es estupendo ;)
  47. Yo tengo tinnitus y miodesopsias, todo el pack :palm:
  48. #2 Porros hombre, porros! que hay que explicarlo todo xD
  49. #44 Hay que ponerlo juuuuuusto al volumen donde puedas "ignorarlo". En cuanto al tono, lo ideal es pillarse una pista larga de ruido blanco y ecualizarla hasta que no te resulte desagradable. Más agudo www.youtube.com/watch?v=CCnCMHNyny8 o más grave www.youtube.com/watch?v=qLeEh-wIOAY

    A mí no me hace falta por suerte, pero conozco a gente con tinnitus que le alivia mucho para dormir o estudiar.
  50. #15 yo tambien lo achaco a la moto y los años de llevar el calimero en vez de casco integral :-/, aunque mi madre tambien lo tiene y en la vida a ido en moto, mi medico me ha dicho q es casualidad.
  51. #50 Claro, seguro que hasta ahora no los había probado :-D cc/ #45
  52. Si al menos sirve para que Ska-P no vuelva a los escenarios habra merecido la pena...

    </polemico>
  53. #16 y cosas más raras, yo por ejemplo oigo la luz led
  54. Mmmhh... habláis como si el pitido en mi cabeza fuera no fuera real, sino un problema del oído.
  55. Otra muestra más de que la medicina es una pseudociencia.
  56. #1 Me logueo solo para ponerte un positivo! Que grandes son los Za!
  57. Toda la vida se han llamado acúfenos. Es la primera vez que escucho tinnitus.
  58. #3 "Un pequeño enigma" = "Otra gran cagada"
    #14 "Se cree" = magufada :roll:
  59. Me parece increíble que con lo que ha avanzado la ciencia médica en casi todos los campos, este problema siga sin solución, ni previsión de que vaya a tenerla a corto plazo.
  60. #56 No sé si oyes la luz led o determinados transformadores eléctricos.
    Yo tengo problemas muy tochos de oído ultrasensible (estilo caminar diez metros para decirle a un compañero "te has dejado el mp3 encendido dentro de la mochila"), y permanentemente oigo tubos halógenos, ordenadores y otros aparatos, en particular el cargador de mi móvil suena "tan fuerte" que lo oigo desde otra habitación.
  61. #63 es posible que se sea la corriente eléctrica, en mi caso soy capaz de saber si un LED que parpadea está encendido o apagado sin mirar y también cuando cambian de color oigo cambiar la frecuencia del sonido
  62. #2 "No quiero obsesionarme y seguiré intentándolo con otros tratamientos alternativos a los fármacos, ya que los médicos me dicen que no existe cura, de momento"

    Está muy feo lo de recortar frases.
  63. #25 tu argumento es lamentable, salvo que te pongas los tapones sólo cuando vas a más de 80 y andes poniendotelos y quitandotelos todo el rato. Ponerse tapones en la moto es una inconsciencia porque oir un claxon, el motor de un camión, un grito a tiempo te puede salvar la vida.
  64. #19 Los tapones no bloquean totalmente el ruido. Los más comunes, los de espuma, te permiten oir los sonidos que sin tapones son ruidos (viento, motor, circulación). No es como ir escuchando música, no te aíslan. Si haces bastante moto, son casi imprescindibles. Si haces circuito a menudo, con tu motor y el de los demás chillando continuamente y el viento mucho más fuerte que en carretera, no llevarlos es un deporte de riesgo :-P
  65. #66 Lamentable es el tuyo, que hablas sin saber: no dejas de oirlos, oyes todo lo que tienes que oir, solo amortiguan los ruidos.
  66. #37 Supongo que es algo que todos tenemos, pero no quita que haya varios grados para ello. Así como no todos tendremos la vista perfecta, pero una cosa es una pequeña perdida de calidad (siempre o cuando estemos cansados) a no ver una mierda siempre excepto sin gafas.
  67. #25 No he dicho que no puedas, he dicho que no debes. Allá tú, si no quieres respetar el código de circulación.
  68. #29 Según los médicos no tiene nada que ver el buceo, yo también lo practicaba y tuve que dejarlo, en inmersión era todavía peor.

    En ocasiones lo oigo menos, pero eso menos, no desaparece nunca; yo trató de combatirlo con música, sin auriculares.
  69. #66 Quedarse sordo también es lamentable.

    Llegar a casa por la noche, y oír un zumbido en los oídos que no te deja concentrarte también es lamentable.

    Llevo 35 años conduciendo en moto, hasta ahora no he tenido un solo accidente. Ni he matado a nadie.
  70. #36 Nunca había escuchado nada de la "hipoacusia" :-O , pero no, como he dicho arriba los uso cuando sé que voy a salir de la ciudad (autopista/carretera), y nada más.

    Para ir por una ciudad a 50km/h no me parece necesario, y también bastante más arriesgado.
  71. #71 Hay un par de cosas que incumplo siempre. Una es llevar encima la documentación de la moto (la mía la llevo siempre), la otra la de los tapones.

    Sin embargo, siempre he usado cinturón de seguridad y casco, desde mucho antes que se hiciera obligatorio su uso.
  72. #75 Enhorabuena.
  73. #32 De psicosomatico nada. Yo tengo acufenos desde que puedo recordar. Nunca supe que lo tenía hasta que hablando con alguien me dijo que en silencio no se oye nada, entonces, cuando yo le dije; si claro nada solo ese pitido...el me respondió; ¿Que pitido? jaja

    Eso simplemente llega un momento que te olvidas de ellos.
  74. #53 jajaja me ha hecho mucha gracia que utilices uno de los acufenos como referencia para afinar la guitarra. Yo también tengo alguno de esos + zumbido televisor.. en fin.. :-P
  75. Yo también tengo el zumbido como de una televisión de tubo encendida. Y en mas silencio también oigo algunos tonos fijos. Lo mas jodido es acostumbrarse al zumbido tv (también parecen chicharras metálicas). También es verdad que hay épocas que ni piensas en ellos y otras que se ponen mas tontos y son mas molestos. Cuando peor están suelo enmascararlos con sonidos de lluvia y musica. Hay que encontrar el sonido que mejor se adapte para enmascararlos y ponerte a pensar en cosas mas divertidas que ellos. Yo el ruido blanco no me mola pero conseguí algunos de lluvia que van muy bien para despistar a la mente y que no ponga el foco en el zumbido tv.
  76. Lo sufro... Se acosrumbra uno. La melatonina hace q el cerebro descanse mejor y parece que alivia su percepción
  77. Tendra algo que ver el disco de jaula de grillos de the locos
  78. Se retiran Ska-p? menos mal, cuanto daño han hecho al costrismo ilustrado de este pais, y a la musica ska en general, seguro que The Specials y Madness estaran montando una fiesta.
  79. #41 negativo por dedos morcilla. Te comprnso en otro comentario.
  80. #69 ¿Los amortiguas lo suficiente como para pensar que el coche que te pita en realidad es otro coche pitando mucho más lejos?
  81. #73 más lamentable es quedarse sordo por renunciar a montar en un tipo de vehículo
  82. Para todos los que tenéis acúfenos: en muchos casos se pueden resolver con un buen tratamiento audiológico. Insisto en lo de "buen tratamiento", muchísimos médicos creen que no se puede hacer nada, y en otros casos los audiólogos no saben bien qué hacer.

    Lo digo con cierto conocimiento, porque colaboro con una clínica audiológica que sabe lo que hace y consigue maravillas en estos casos.

    (Si alguien quiere el nombre de la clínica puede mandarme un mensaje)
  83. #87 No. Déjate de preguntas rabiosas y haz al menos una de estas dos cosas: prueba los tapones, o cree a quienes los usamos. Los primeros interesados en su seguridad somos quienes los usamos, a ningún motorista le interesa no enterarse de lo que ocurre a su alrededor porque tiene las de perder.
  84. #40 @cocopino aprueba tu comentario
  85. #55 Te acabas de ganar un enemigo en Menéame. Y ya si me dices que prefieres la tortilla sin cebolla... :ffu: :ffu: :ffu:
  86. #88 Estas asumiendo que puedo ir en otro tipo de vehículo?

    si te refieres a un coche, no. No es factible. Y si te refieres a transporte público, con mis horarios tampoco es posible.

    Dado que no me veo haciendo 70km al día en patinete o bici, seguiré con la moto.
  87. Ahora entiendo el mal genio de los Metallica o el de Oasis y la bajada de calidad de Coldplay...
  88. #90 hijo mío, sé lo que es usar tapones, los he probado de todos los materiales (plástico, cera, espuma) y formas y sigo pensando que usar tapones es una inconsciencia (además, no está prohibido?)
  89. #93 sí. Si estas perdiendo uno de tus 5 sentidos seguro que puedes usar el mismo medio de transporte que usas los días que nieva o que tienes la moto rota.
  90. #95 ¿Los has usado yendo en moto, papi? Insisto: no sabes de lo que hablas; «he usado tapones» es como «he usado guantes», ni todos sirven para lo mismo ni amotiguan la misma cantidad de sonido (los que son para eso, los que nombras de cera, por ejemplo, no son para el ruido, normalmente son para agua), por eso vienen marcados con decibelios.
  91. #96 Mira, es inútil tratar de explicártelo. Vivo en las afueras de Barcelona, y trabajo en pleno centro.

    Es imposible llegar allí en coche diariamente, aunque fuera posible tampoco se puede dejar el coche en ninguna parte.

    En transporte público se tarda entre 1:45 y 2 horas en llegar. Con turnos de doce horas simplemente no es posible.

    Con la moto se puede llegar entre 35 y 50 minutos, dependiendo del tráfico y día. Y se deja en la puerta del trabajo, gratis.

    Si crees que me gusta pasar frío cada año por gusto, allá tú.

    Si no lo quieres entender es tu problema.
  92. #4 El estrés parece empeorarlo, al menos en mi caso.

    Mi caso es leve. No lo noto el 90% del tiempo. Pero cuando estoy estresado y me duele el cuello, aparece.

    Me vino por tocar en grupos de rock durante años, (también tengo una pérdida auditiva en el oído izquierdo en las frecuencias altas). Pero me alegro que no sea grave, y lo llevo bastante bien.
  93. Mi problema de acúfenos comenzó al ponerme en las primeras filas de un concierto de uno de los que aparecen en el artículo, James Hetfield de Metallica. Al volver a casa notaba el típico pitido que tiene uno tras soportar un ruido infernal durante varias horas. El problemas es que después de varios días no se me quitaba. Fui al ORL y me mandó una crema vasoconstrictora que se ponía en la nariz y la verdad es que no noté mucha mejora. Sin embargo tras más de 10 años sin ir a conciertos, ni a salas ruidosas, ni escuchar música con auriculares se me fue quitando por completo, hasta no tener ni el más mínimo pitido en los oídos, nada, cero, volvía a poder oír nítidamente esas cosas que solo oyen los chavales de 12 años, como los sonidos de alta frecuencia que emiten algunos monitores de ordenador o routers con un tiempo de uso.

    Sin embargo volvieron cuando me compré unos auriculares de estudio baratos chinos, unos Superlux. Tienen un sonido bastante espectacular pero es gracias a que realzan a lo bestia las frecuencias muy agudas, esas que apenas se oyen pero que dan claridad al sonido de los platillos por ejemplo. Tras un par de semanas de uso volví a tener tinnitus. Los vendí y volví a los buenos hábitos, gracias a lo cual noto que cada vez va a menos.

    Mi conclusión es que el tinnitus se cura de forma natural, pero de forma extremadamente lenta y se empeora muy fácilmente. Hay que procurar evitar ruidos fuertes, el uso de auriculares, tener una alimentación equilibrada y evitar la hipertensión. En muchos casos también sucede por problemas de bruxismo o a gente que está con tratamientos de ortodoncia. Una cosa que alivia muchísimo es ir por el campo en zonas silenciosas los días que hace algo de viento.
«12
comentarios cerrados

menéame