edición general
423 meneos
2920 clics
15 años de 'El viaje de Chihiro', la obra maestra animada de los 00s

15 años de 'El viaje de Chihiro', la obra maestra animada de los 00s

Hayao Miyazaki tardó casi cinco décadas en descubrirlo. 'El viaje de Chihiro' (2001), su gran tratado sobre esos pasadizos secretos que conectan el vapor con el misterio, sitúa el centro gravitacional de su pueblo-dentro-del-pueblo en una sauna, donde el volátil espíritu conocido como Sin-Cara da rienda suelta a sus peores y más destructivos impulsos, sólo para ser tranquilizado más tarde por la protagonista

| etiquetas: historia , cine , miyazaki
12»
  1. #81 #84 "Halt and Catch Fire" es tu serie... www.imdb.com/title/tt2543312/
  2. #104 Me la apunto :hug:
  3. #73 Solo quería decir que esto tiene mucho que ver con gustos, además de las circunstancias en las que por primera vez te encuentras una obra. Hay muchas obras clásicas que en mi opinión no tienen tanto mérito como otras más modernas, pero claro, es un tema de oportunidad y tiempo.

    Por cambiar de tema, es como cuando ves los medallistas en los juegos olímpicos, en muchos casos alguien que gana una medalla de bronce hoy habría batido un récord mundial (o al menos conseguido un oro) en competiciones anteriores.

    Sobre estás películas, al verlas reconozco que tienen mérito, pero personalmente no les doy ningún valor especial. Personalmente, diría que las vi fuera de temporada cuando esos méritos ya los habían ganado otras películas.
  4. #59 A mi eso me recuerda a la frase de que el que piensa que el problema de que no le entiendan es de otros es que no sabe como funciona la comunicación. Eso sí, supongo que para querer entenderla tienes que pasar por todo lo anterior que mencionas y de alguna forma tienes que conectar.

    Por simplificar, es como si alguien me dice que si no me gusta la tortilla con cebolla es porque no me esforzado en que me guste.
  5. #100 Pues la verdad es que no solté ni una sola lágrima al ver 'La tumba de las luciérnagas', y no es precisamente porque carezca de empatía. He leído muchos comentarios acerca de los mares que ha llegado la gente a llorar al verla, en mi caso creo que tuve una experiencia a un nivel superior; fue tan impactante que no podía más que mirar la pantalla, no era capaz de moverme, solo sentía mi respiración... Me resulta difícil de explicar, como digo, fue una experiencia a nivel superior. Sólo hay un par de pelis que han conseguido ponerme a ese nivel. Hablando de Chihiro, no fue una de ellas; sin embargo no quiero dar a entender que la menosprecio ni mucho menos. Coincido en que tanto Chihiro como La tumba son claros ejemplos de porqué se le llama arte al cine.

    Perdón por el tocho.
  6. #34 uarg, perdón por el negativo, dedazos! {0x1f613}
  7. #1 yo antes tenía esa idea de que los dibujitos eran cosa de niños o de anime. Ví el Viaje de Chihiro sin muchas expectativas, y se convirtió instantáneamente en una de mis películas favoritas. Desde entonces, he visto todas las películas de Miyazaki que me he encontrado, un maestro en mayúsculas.

    Sus películas derrochan imaginación y sentimiento, mundos de fantasía. El castillo ambulante, mi vecino Totoro, Nicky. Me encantó equivocarme en eso, cuando descubrí mi equivocación, vaya si he disfrutado sus películas. Sólo lamento que ya nunca podré ver otra vez el viaje de Chihiro por primera vez.
  8. #108 entiendo lo que dices... y de hecho me anima a verla..
  9. #31 Hasta que ves Nausicaä of the Valley of the Wind. Pero fue Spirited Away la primera película de Miyazaki que vi así que es muy especial.
  10. #112 Para mí Nausicaa estaría detrás de las que he dicho, pero es muy buena también.
  11. #103 no digo que lo tengas que entender durante la película, hablar con otra gente o leer análisis de las películas a mí me funciona cuando no entiendo alguna.

    Y tampoco digo que te tenga que gustar sí o sí. Ahora que entiendes lo que significan esas cosas, tu opinión puede seguir siendo que no disfrutas de la película. Por ejemplo, yo entiendo perfectamente la película Shame y me parece un truño tan grande como la catedral de Santiago.
  12. #107 no estaba diciendo que se esforzase en que le guste, sólo en entenderla.

    Con el ejemplo de la tortilla, puedes entender por qué le echamos cebolla y aún así seguir sin gustarte. Lo mismo que dije en el otro comentario, entiendo la película Shame pero considero que es horrible.
  13. #115 Quizás estoy simplificando mucho con mi ejemplo, pero a efectos prácticos es lo mismo, como dije, primero te llega el gusto por algo y luego te esforzarás en lo demás. Y así como dije, alguien que dice eso no entiende como funciona la comunicación.
  14. #109 No hay problema... :'(
12»
comentarios cerrados

menéame