edición general
215 meneos
6179 clics
15 cómics españoles que merecen dar el salto a la pantalla

15 cómics españoles que merecen dar el salto a la pantalla

Una elaborada lista de cómics españoles que serían perfectos para ser trasladados al cine, desde Blacksad a El ala rota. Interesante porque divulgan títulos que tal vez no sean conocidos por todos.

| etiquetas: cómic español , adaptación , cine español
103 112 2 K 326 ocio
103 112 2 K 326 ocio
  1. 1. Clara de noche  media
  2. pero en el extranjero ... porfaplis, bueno, salvo Anarcoma, que ese seguro que le mola a Almodovar
  3. A mi me encantaría una versión de "Heavy: 1986" y su segunda parte "Heavy: los chicos están mal" que de lo último que he leido de producción nacional me parece una joya costumbrista muy muy molona que tendría una banda sonora brutal.  media
  4. #1 Buscaría a ver si hay hecha laguna adapatción "amateur" pero estoy en el trabajo.
  5. Falta el profesor Cojonciano.
  6. De la lista, torpedo sería buenísima, auqneu como dice #1, Clara....
  7. Las puertitas del Sr. López.

    Mierda... ya se ha hecho. :-/
  8. #1 Propongo a Dita von Teese
  9. A las mujeres no les gusta follar, de Álvarez Rabo.
  10. Yo creo que la saga de “Las aventuras del capitán torrezno” serían todo un reto con premio al final el pasarlas a otro medio (videojuego, serie...) Es el cómic más original, loco y genial que he leído.
  11. Blacksad es una maravilla visual, estéticamente me parece asombrosa y como animación sería una pasada, pero para mi gusto a la historia le falta un pelín de profundidad.
  12. #9 perfecta
  13. "Los surcos del azar"
  14. #1 pues a mí nunca me ha hecho mucha gracia. En contadas ocasiones he visto tiras de clara de noche que no fuera la típica de clara "trabajándose" a varios clientes para pagarle los libros al niño o cosas así. O tiras que no van más allá de ver a clara follando.
  15. Habría que retomar la idea de hacer la película* de Martínez el Facha. Ahora mismo sería como poner un espejo delante de unos cuantos.

    *si, ya se que existe una serie fantástica protagonizada por Manuel Manquiña.
  16. lo verdaderamente espectacular de Blacksad son las ilustraciones de Guarnido, el guión no es muy así la verdad.

    A mi me gustaría mucho que llevaran al cine Torpedo, pero la verdad es que ahora mismo es un comic muy muy políticamente incorrecto... y Anacorma, tanto de lo mismo. Son comics que reflejan su
    época...

    La lista en general estaba muy bien, son buenos títulos. Los dos que tratan de la guerra civil los he leido y son muy para llevarlos a película...
    La sorpresa me la encuentro, al final... ¿croqueta y empanadilla? es un patinazo o una coña? de verdad? osea, eso no tiene ni pies ni cabeza...
  17. #15 es su personalidad, su forma de encarar los problemas lo que me atrae. Y la estética del cómic, por supuesto.
  18. #1 viciosos
  19. sólo 15? por qué no 80? y a competir con Marvel... :palm:
  20. La adaptación de Martínez el facha sería demoledora en estos momentos xD xD xD xD
  21. #11 Una de las sagas más pendientes que tengo por leer pero que justamente me puse como "deberes" para la vuelta al cole.
  22. #3 ¡Cierto! Un gran cómic que además funcionaría mucho como peli generacional.
  23. Mini cortos del profesor de los inventos de Franz de Copenhague

    No se, decidme raro, pero lo vería xD
  24. ¿Tan malos son?
  25. #4 Haz como yo que soy el jefe xD
  26. La selección no es mala, pero el "merecen pasar a la gran pantalla" me parece de lo más condescendiente.
  27. Anarcoma también aparece en este otra publicación de meneame con historia del cómic
    www.meneame.net/m/cómic/comic-gay-no-solo-porno
  28. #9 Si tenemos que hacer una versión española, yo pondría a Eva Ugarte
  29. Coño! Pues me ha entrado ganas de gastarme unos buenos lereles para comprame unos cuantos que no conocía. Pueden seguir aconsejando que hoy quemo la visa.
  30. #29 y valdría. Si te vale argentina guarda en la reserva a Julieta Díaz
  31. Es una lástima que el cine de animación español no se apoye más a menudo en el cómic nacional a diferencia de Japón o Francia, con el nivel que tiene. Entre adaptaciones y producciones originales con guión y diseños de Roca, Valenzuela o Díaz Canales entre tantos otros, qué cantidad de grandes películasse podrían hacer. Lo mejor sería tener por un lado producciones CGI familiares de alto nivel técnico (Jimmy el Cachondo, Planet 51, Tadeo Jones, Animal Crackers...) y que el resto fuesen películas de otros géneros y temáticas a cargo de los estudios más modestos. Hay algunas así (Arrugas, El apóstol, Chico y Rita, Psiconautas), pero son pocas.
  32. Paracuellos, de Carlos Giménez.
  33. Blacksad no es un cómic español, pues es publicado por una editorial francesa.
  34. A ver si sale ya la peli de Superlópez {0x1f602}
  35. #12 Yo creo que está muy bien tal como es, un cómic de género con cierto trasfondo social que tampoco requiere mayores pretensiones. Luego ya que a uno eso le llene o no depende de los gustos de cada uno.
  36. "El ultimo recreo" de Horacio Altuna y Carlos Trillo, seria una genial pelicula postapocaliptica.
  37. Jaja, ostras, ¡adaptar Torpedo! Pues lo veo dificilillo con la polémica que hubo por la escena de Juego de Tronos donde violan a Sansa. Recuerdo cuando lo leía de pequeña y me daba pavor que mi madre me pillara.

    Si adaptan algo con el dibujo de Bernet, yo preferiría que adaptaran Kraken, que también tiene sus escenas bestias pero el prota me parece más decente.
  38. Y ¿Peter Punk, algún clásico de Bruguera, Algo de Azpiri, Carlos Giménez?
  39. #1 Kraken
  40. "El mercenario", de Vicente Segrelles.
  41. Remotamente Relacionado: www.europapress.es/galicia/noticia-nace-nueva-revista-comic-gallego-hi

    Se creo una revista de cómic gallego, historias cortas: "A viñeta de Schrödinger". Aconsejo fervientemente su adquisición.
  42. #26 O como yo que estoy sin empleo xD
  43. #34 Es un cómic francés a nivel de producción y un cómic español a nivel artístico/autoral. Son perspectivas complementarias, lo uno no excluye lo otro.
  44. #39 De azpiri podían sacar Mot, que ya me cautivó en el tiempo en que salia en el suplemento de El País.
  45. 'CROQUETA Y EMPANADILLA', DE ANA ONCINA. Esta, esta es la buena.
    Universo de Monnteys también tiene buena pinta.
  46. #44 No veo cómo podría considerarse español un cómic editado y publicado en Francia, por mucho que el guionista y el dibujante sean españoles.
  47. #47 Porque los autores (creativos) son españoles, y no son simples asalariados de la editorial; están plasmando su visión artística, en la que el origen de uno pesa en cierta medida. Ningún dibujante francés lo habría dibujado tal como lo hace Guarnido, solo con eso ya es artísticamente un cómic español.

    El cómic de #37 es el mismo caso pero al revés: producción española, autoría argentina, al igual que otros clásicos ochenteros del cómic argentino como Historias frías (Ciudad también tengo entendido que se publicó antes en España que en Argentina, pero creo que se serializó originalmente en Italia). Como digo, son recordados como cómics argentinos ante todo y me imagino que con Blacksad pasará igual, al fin y al cabo Francia tiene sus propios dibujantes (vaya si los tiene).
  48. #45 lo pensé, daría una peli muy guai, www.youtube.com/watch?v=ZODVUvfiQhk
  49. #38 También estaría bien adaptar (o al menos sacar una edición especial) a Morgan de Robin Wood y Mandrafina, que es cómic en español aunque no de España.  media
  50. #11 Venía a decir lo mismo, falta el capitán torrezno en esa lista como el comer. Me imaginaba las escenas de los asaltoso las batallas en cine (eso sí, necesitaría un buen presupuesto) brutal.. Eso sí, a lo mejor quitándole las parrafadas religiosas que se marca a veces... Pero las escenas de acción en miniatura, las estrategias militares, todo el trasfondo... Para mi el mejor cómic nacional ahora mismo.
  51. #22 No te defraudará, es alucinante
  52. #12 Blacksad, los primeros volúmenes, son acojonantes. SIn embargo, no se porqué, en los últimos el guión (e incluso los fondos y el dibujo) están flojeando... El último no me gustó nada
  53. #12 Y vista la animación que puede sacar Guarnido, por ejemplo en este videoclip de Freak Kitchen.. sí, visualmente sería la repera www.youtube.com/watch?v=y2vzBdIejVY
  54. #33 Estaba esperando este comentario. De lo mejor que he leído.
  55. #38 Torpedo en animación youtu.be/2FGx2QZV2B4
  56. #48 Y aún así debe ser considerado (y de hecho es así) un cómic francés que está destinado a un público francés.
  57. #57 Como decía, lo uno no excluye lo otro. Tiene cabida tanto en un artículo sobre cómic francés como en uno sobre cómic español.
  58. #18 la estética te la compro. Pero seguramente eso haga que pierda si o si al pasar al celuloide. A no ser que hagan peli animada...
  59. Dos aportaciones:

    - Un cómic de aquí que molaría adaptar sería, sin duda, "Los Reyes Elfos" (de V. Santos). El nivel técnico de las producciones españolas actuales no desmerecería nada esta saga.
    - Guarnido sería capaz por si solo de animar su Blacksad, que ya ha demostrado que tiene maestría suficiente en el videoclip de los Freak Kitchen, "Freak of the week". www.youtube.com/watch?v=y2vzBdIejVY Y en serio, tanto el autor como el grupo son ultra-recomendables, y en mi opinión, muy muy muy infravalorados.
  60. #11 Es una saga que me encanta. Me ha dado por buscarlo y he visto que hace un mes salió el (hasta la fecha) último tomo, me lo tengo que comprar ya mismo :-O
  61. Cualquiera de los de Alfonso Zapico son adaptables al cine. Y si hubiese bastante pasta para la realización técnica, los de Daniel Torres.
  62. Demasiado costumbrismo y poco escapismo. Nadie va al cine a que le recuerden lo deprimente que es el mundo real.
  63. #12 exacto, está bien pero los casos de cada tomó se quedan un poco a medias
  64. De Blacksad están haciendo un videojuego.
  65. #33 “El espinazo del diablo” estéticamente se le da un aire, al menos para mi siempre me lo ha parecido. (Nótese lo de esteticamente, el argumento no tiene que ver.) ;)
  66. #65 Que tiene una pinta horrorosa, por desgracia. :-/
  67. #22 Vas a gozarlo locamente.
  68. #51 y cordilleras de sofás o ciudades construidas en un cubo de fregar.
  69. #51 Ah y lo que te iba a comentar, esas parrafadas son una locura pero bien adaptadas le pueden dar un nivel más a la trama muy loco. Ojo que te habla uno que a veces esas paginas de composición loquer le dejan como “pero que mierdas significa esto?!?!?”
  70. #61 Viva el sagrado documento de indentidad hermano. A menos que seas un herejes de esos que adoran al papel moneda.
  71. "Ángel" y "Ángel el indeseable" (editados en El Víbora en su momento) de Iron darían para una obra de acción barriobajera oscura que sería más que interesante.
  72. Muchos de Cimoc, 1984 y el vibora tienen mas merito
  73. #14 Esa venía a decir yo. Porque no sólo es que el tema mole mil, es que la própia estructura del comic es tremendamente cinematográfica.
  74. Para una peli no, pero para una serie, 'Los Profesionales', de Gimenez. Habría grande regocijo.
    Y que la produzca Toutain Productions.
    Y que el atrezzo lo ponga Tunet Vila.
  75. #75 Ya me extrañaba a mi que no estuviera en la lista:

    graffica.info/los-surcos-del-azar-miniserie/amp/
  76. #72 Rindamos culto al hacedor José Hilario.
  77. #1 Hablando de esta me acabo de acordar de una tira cómica de una chica que se hacia prostituta, en clave cómica, alguien sabe como se llamaba en su momento me hizo gracia pero creo que el autor la dejo de publicar y le perdí la pista
  78. #79 Me acabo de acordar Mika Diario de una pornostar
comentarios cerrados

menéame