edición general
309 meneos
743 clics
16J: CGT organizó la mayor huelga sectorial vivida en las TIC

16J: CGT organizó la mayor huelga sectorial vivida en las TIC

El pasado 16 de junio fue un hito histórico para el sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), aunque vendrán otros movimientos que lo superarán en breve. Tres empresas del sector (DXC, Alten Spain, Global Rosetta-Getronics) fueron a la huelga el mismo día convocadas por la CGT después de decidirlo sus respectivas plantillas. La unión de estos proveedores informáticos en un mismo día incrementó los problemas ante clientes comunes.

| etiquetas: huelga tic , informática
  1. Comentaré que el seguimiento de la huelga fue algo desigual, de la misma forma que hubo grupos de trabajo que hicieron un seguimiento del 100% y ese día no se presentó nadie, hubo otros como el mío que creo que solo hice huelga yo.

    Si es cierto que gracias a los grupos que hicieron huelga el 100% hubo quejas formales de clientes, que es lo único que le duele a estas empresas, así que por ese lado bien.

    No está mal para una huelga convocada por sindicatos pequeños mientras CCOO y UGT se rascan los huevos, podría hablar mucho y mal de esos sindicatos y su actuación estos días.
  2. #1 la huelga estuvo guapa, pero si esos 'sindicatos' que usted habla no hubieran hecho brazos caídos, los dudosos se habrían apuntado y estariamos ante un huelgón. Aún así, muy meritorio tirar adelante y con buen resultado. A ver qué pasa desde ahora.
  3. Bien por ellos, de verdad.
    La pena es que no hubiese un 100% de seguimiento y columnas de humo... ¬¬
    El rico nunca se ha bajado de la burra porque si. Siempre ha habido que obligarlo.
  4. En la universidad autónoma de barcelona son las elecciones sindicales mañana, y espero que arrasen.
  5. En la tele no salió creo
  6. Tranquilos, en julio la derecha gobierna y ya tendremos huelgas generales otra vez {0x1f602}
  7. Este es el único camino.
  8. No confío mucho en las huelgas de un día. Aparte de las quejas de los clientes, ¿consiguieron algo?
  9. Es una pena que una huelga en 3 empresas se considere "la mayor huelga sectorial" y "un hito historico", en un sector que da empleo a medio millon de personas.

    Que esta muy bien que se haya convocado una huelga, que yo lo llevo sugiriendo hace años, pero ha sido meh.
  10. #8 Tienes razón vamos a empezar una huelga general indefinida a partir de mañana hasta que socialicemos los medios de producción, menos que eso no sirve de nada
  11. #10 Por mucho sarcasmo que aportes al hilo, la pregunta sigue sin responder, ¿consiguieron algo?
  12. #11 Demostrar que tienes poder de movilización te da fuerza en futuras negociaciones
  13. #11 El mecanismo funciona así: Haces una huelga que genere daño. Con ese daño negocias, porque si no "nos vemos en la siguiente", que debe ser más tocha. Y vas haciendo daño hasta que quién manda llega a la conclusión que está harto. Sea por desgaste a la imagen, sea por daños económicos, quejas de clientes. Pregunta a alguien de CGT Zara si tienes dudas de cómo funcionan las huelgas.
  14. #9 Hay gente que deja muchas energías para hacerlo posible y empieza por el primer escalón. Tú 'ldijiste hace tiempo que molaría mucho', ok.
  15. #12 #13 Entonces la respuesta es que de momento no, o es pronto para saberlo.

    Que pueda hacer falta una más tocha es lo que digo, no confío en la utilidad de las huelgas de un día, especialmente si no son sectoriales.
  16. #6 Tranquilo, que los gobiernos socialistas se han comido mas huelgas generales que el PP.
  17. #4 Arrasaran CCOO-UGT, como suele pasar .. se venden mejor que los otros sindicatos todo y que no hacen nada o en algunos (la mayoría) de casos van con la empresa y contra el trabajador
  18. #15 La utilidad de una huelga de un día es que la empresa vea el impacto de cara a la siguiente.
    No me escuchas? Huelga de un día. ¿Sigues sin escuchar? 2 días... y así hasta que la empresa se siente a negociar.
    Si con un día los clientes se quejan, imagina si cada mes te quedas sin servicio 1 o 2 días... Eso no es sostenible.

    La utilidad de las huelgas de un día está en la posibilidad de escalar.
  19. #15 Supongo que tú si vas a correr una maratón no entrenas porque no consigues nada y no tiene utilidad. Vas directamente a la competición a ver si ganas.
  20. #6 Entonces entiendo que tu también consideras al PSOE de Felipe un partido de derechas
  21. #18 #19 La huelga es el arma más potente de los trabajadores y debe utilizarse con cabeza, a menudo vale más una buena huelga de varios días que ir picando un día una y otro dos, especialmente en las subcontratas.

    No sabes qué tipo de contratos tienen esas empresas con sus clientes, en ocasiones se firman clausulas que eximen a la contrata en caso de ausencia de servicio por causas de fuerza mayor (entre las que puede estar la huelga), a veces tienen planes de contingencia para este tipo de eventualidades, como la posibilidad de delegar temporalmente el contrato a otra empresa, o que el propio cliente asuma los trabajos.

    Una huelga de un día da tiempo para organizarse tanto a la empresa contratista como a sus clientes (que conocen de sobra las condiciones de trabajo porque para eso pagan dos duros), y la segunda puede ya no ser tan dañina. Hay muchos planes de contingencia posibles, e incluso la posibilidad de renunciar al contrato ya que dependiendo de las exigencias de los trabajadores puede ser menos rentable aceptarlas (puede ser un coste que perdure con los años), que renunciar a los beneficios de esos contratos.

    Una huelga no es una maratón. Es un arma que debe utilizarse en muy contadas ocasiones y de la forma más eficiente posible.
  22. #1 ¿Sindicato pequeño? Es el principal sindicato de España, CCOO y UGT no son sindicatos...
  23. Una huelga de varios días debe ser el último recurso. Si quemas ese cartucho te quedas sin armas.

    No puedes plantarte en eso si no tienes un apoyo masivo de la plantilla y en este caso CCOO y especialmente UGT remaron en contra.

    Lo de que la empresa se pueda preparar... Siempre lo hacen, pero no van a tener mucho que hacer con los clientes si les presentan un escenario a corto plazo con más huelgas. La salida lógica es sentarse a negociar con tus trabajadores y evitarlas, no crear planes de contingencia y esquirolaje.
  24. El cliente paga 60 a la cárnica y la cárnica os paga 10. Hay margen de sobra para ir a la huelga y conseguir mejoras salariales y laborales. Ánimo!!!
  25. No me lo creo, porque la Ana Rosa no ha dicho nada.
  26. CGT al menos lo intentan, no como los traidores asquerosos de CCOO y UGT que solo van si hay cigalas y albariño para después darle la puñalada al trabajador.
  27. #1 CGT es el mejor sindicato, sin duda.

    En CCOO y UGT, hay algunos delegados con buenas intenciones, pero como sindicatos son una mierda, vendidos a la patronal desde hace decenios.
  28. #11 demasiado pronto para saberlo, esta huelga es un toque de atención, en las próximas semanas sabremos cómo ha ido el tema.

    No es sólo ver cómo reaccionan las empresas, sino como reaccionan las plantillas y el resto de sindicatos.

    Nadie espera que con una huelga de un día suban a todo el mundo el sueldo que llevan media década sin actualizar.
  29. #9 perdón, ha sido un dedazo (y no sé por qué no me deja quitarlo sobre la marcha)
  30. #24 El problema es tener siempre por medio a la cárnica. Ergo, hay que eliminar a la cárnica.
  31. #2 El mayor problema de cgt, en mi opinión, es que en vez de luchar contra la patronal ha centrado siempre sus esfuerzos en atacar a ccoo y ugt. Eso a mi me da que pensar que son malos compañeros y que estan mas interesados en cabrear a la gente contra otros sindicatos para rascar afiliados que en la lucha obrera.
    Es una pena que la huelga realmente no haya sido un exito, pero es que en este sector es muy dificil movilizar a la gente. En el correo que he recibido yo había un mosaico con más fotos y algunas eran 3 personas (literalmente) con una pancarta y en el resto de fotos que se ve que tampoco son muchos, las más concurridas quizás en Cataluña. La verdad es que no han dado datos de participacion pero me temo que, desafortunadamente, tienen que ser unos porcentajes muy bajos. De hecho, lo que hace la cgt es volver a acusar a los otros sindicatos (sobre todo a ugt) porque a pesar de hacer montado la huelga principalmente poniendolos a parir, resulta que tenian que haberles ayudado. Pues mal vamos con esa actitud en mi opinion.
    Los resultados al final son que ccoo y ugt consiguen muy pocos avances, como por ejemplo, una ligera subida, pero algo consiguen en un sector bastante padefo. Pero es que cgt al final no consigue nunca nada, salvo cabrear a la gente y asi cada vez tener mas delegados (no es un sindicato pequeño en estas empresas que han hecho huelga y de hecho es mucho mas grande que ugt por ejemplo). Y con esta huelga, desafortunadamente, les han hecho ver a los empresarios que el respaldo de los trabajadores puede ser bastante escaso.
    El dia que cgt siga luchando (a su manera peleona, que hace mucha falta) pero respete a los compañeros, creo que se avanzara mucho mas.
comentarios cerrados

menéame