edición general
64 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

175.000 vascos forman una cadena humana por el derecho a decidir

Una cadena humana de 175.000 personas han unido San Sebastián con Vitoria pidiendo el derecho a decidir.

| etiquetas: pais vasco , gure esku dago , derecho , decidir , cadena humana
Comentarios destacados:                                  
#3 Pero por derecho a decidir el que?
1. Tienen la autonomía más autónoma de todas.
2. Tienen elecciones cada 4 años, pueden elegir a sus representantes y de hecho lo hacen.
3. Tienen una lengua como el euskera que es requisito para entrar como funcionario.
4. Tienen el cupo vasco que es de lo más injusto que existe con respecto al resto de regiones del país, haciendo que ellos tengan ventajas con respecto al resto y apoyado por los borbones.
«12
  1. Si se hubiesen manifestado 175000 personas en euskadi por el no derecho a decidir hubiesen abierto los telediarios con esta manifestacion...
  2. bye bye spanistan
  3. Pero por derecho a decidir el que?
    1. Tienen la autonomía más autónoma de todas.
    2. Tienen elecciones cada 4 años, pueden elegir a sus representantes y de hecho lo hacen.
    3. Tienen una lengua como el euskera que es requisito para entrar como funcionario.
    4. Tienen el cupo vasco que es de lo más injusto que existe con respecto al resto de regiones del país, haciendo que ellos tengan ventajas con respecto al resto y apoyado por los borbones.
  4. #1 varias veces... y varios dias más tertulias.
  5. Bye bye euskadistan
  6. Podrían haber pedido algo de utilidad como la derogación de la reforma laboral pero se ve que aquí lo que nos pone es buscar nuevos problemas donde no los había
  7. #3 por el derecho a decidir no ser una autonomía sometida a otro país.
  8. 175.000 según los organizadores. Eso quiere decir que la cifra real será mucho más baja, que ya sabemos que los organizadores exageran ampliamente.
  9. #1 #4 incluso si hubiesen sido 10 manifestantes en contra del derecho a decidir
  10. #8 es una cadena de San Sebastián a Vitoria pasando por bilbao. 200kms. Necesitaban mínimo 100mil.
  11. #3 Queremos decidir si nuestra democracia debe seguir tutelada por el régimen del 36 que aún rige en Españistan.
  12. #3 hasta el punto 3..... el cuatro es de chiste.
  13. #6 Ya estás tardando.
  14. #9 A la España del aguilucho tal y como la conocéis le quedan los días contados.
  15. #9 Si es difícil ser más ridículo sois unos cracks porque lo conseguís continuamente.
  16. #17 Otro echando a la gente de su tierra.
  17. #22 Yo no quiero expulsar de su tierra a nadie, no acuses de lo que haces.
  18. #12 si es eso, es decir, por el derecho a decir de todos los españoles, entono es estoy de acuerdo 100%, si es por el derecho a decidir de forma egoísta, pues mira no lo comparto.
  19. #14 Yo no tengo detrás partidos políticos ni entidades soberanistas ni cosas raras.
    En CAtaluña, por ejemplo están la ANC y Omnium que tienen afiliados y reciben pasta de la generalitar.
    Sin embargo un partido como Podemos, que no ha votado a favor de las reformas si que podría organizar un acto parecido, asi como hace muchos actos similares en favor de otros colectivos.
    ¿Es necesario recordar que el PNV y CIU están encantados con las reformas laborales y votaron a favor de ellas?
  20. #11 Con un poco más de 100.000 llega, incluso con menos. He visto imágenes de la distribución de la cadena humana, y cada persona sujeta un pañuelo, sujetado también por otra persona.
    El ancho medio de un humano es de 45 centímetros, suma a eso los brazos extendidos, y unos 45 centímetros de cada mitad del pañuelo (sumando así un pañuelo por persona). Nos estamos yendo a que se cubriría cada kilómetro con 500 personas.
    100.000 para 200 kilómetros llegan. Eso es bastante menos de los 175.000 que dicen los organizadores.
  21. #20 Tú y todos los que sostenéis que una manifestación pacífica para reclamar tus derechos es ridícula.

    Sois un grupo nutrido por otra parte.
  22. #15 En su lugar tendremos la Cataluña del aguilucho y la Euskadi del Arrano beltza (el aguila negra de los relles de Navarra).
    Cc #9
  23. #27 Y también se podían manifestar en contra del cambio climático, o a favor de los derechos de los animales, pero han decidido juntarse para reclamar un derecho concreto, que no tiene porque ser el que a ti te parezca el más importante.

    Remarcar eso para lanzar la crítica es estúpido, o interesado, máxime cuando en otras regiones cuecen habas, y en más cantidad y nadie mueve un dedo.
  24. #7 la verdad y aunque se que nos iría mal al principio, creo que lo mejor seria que las tres regiones egoístas nos dejaran, es decir País Vasco, Madrid y Cataluña. Son sin duda las grandes beneficiadas de siglo XX por los Borbones y sus secuaces con su "democracia" o dictaduras, y las que más se quejan. El resto al no tener esas industrias estaríamos puteados, pero tendríamos que organizarnos para seguir adelante. Las industrias del País Vasco, se podrían crear en Cantabria, Asturias, o en Extremadura, las industrias de Madrid, a las Castillas, Canarias, Murcia o Galicia, y las de Cataluña a Zaragoza, Rioja, Valencia, Mallorca, Andalucía, etc... y estaríamos jodidos, lo se, pero haríamos un país más justo.
  25. #10 No existe el "derecho a decidir" es un invento de un nacionalista catalán.
    Y como noda es muy del siglo XIX.
  26. #2 Cierra la puerta al salir, que sino después entran corrientes casposas.
  27. #7 Cual es el otro país, nunca jamás!
  28. #31 Mis hojos!!!!!
  29. #9 ¿Te imaginas que los ciudadanos deciden su futuro? Cuánto mejor que el dictador ponga un rey y los franquistas sigan 40 años en la élite.
  30. #32 El "derecho a decidir" no es un derecho concreto, ni siquiera algo de utilidad real, es simplemente la última ocurrencia para pedir la independencia sin asustar a los pensionistas, grupo poco dado a hacer experimentos y menos aún a arriesgar sus pensiones.
    Tras ver lo de Cataluña (fuga de empresas, gente que iba a abrir cuentas en otras comunidades autónomas, caida del turismo, etc. se podía pensar que habían escarmentado en cabeza ajena, pero total para qué.
  31. #21 Pues no pagues, cantabro.
  32. #35 :palm: La libertad es elegir y tú dices que no existe.
  33. #35 Claro que existe, los derechos no pasan a existir porque se,escriban en un papel.

    Y como es un derecho no reconocido, se reclama, y hay quien se manifiesta para reclamarlo.

    Insisto, el ridículo lo hace quien menosprecia a quien reclama sus derechos de forma pacífica.
  34. #15 cuándo el dictador muere, los héroes hacen cola!
  35. #39 Maldición, reyes con ll o_o
  36. #31 tendrán a los requetés que son el colmo de la modernidad :-D
  37. #21 Si eres santanderino reclama a Revilluca. Y la verdad, me parece una cabronada que la minusvalía tribute y pague.
  38. #42 Es que no se puede pedir la independencia y considerarse democráta.

    Se puede pedir el derecho q decidir en las urnas si se quiere o no independencia.

    De ocurrencia nada, desde siempre la mayoría social vasca ha estado políticamente en es punto, incluidos muchísimos potenciales votantes del no.
  39. #33 Lo malo sería madrugar y no creo que estéis dispuestos.
  40. #3 por el derecho a decidir su futuro.
    De cuatro cosas que has dicho tres son falsas y la cuarta lo fue.
    1. Groenlandia tiene mas autonomia de dinamarca que euskadi de españa, el parlamento danes aprobo que groenlandia pueda constituirse en un pais si asi lo deciden
    2. En euskadi se ilegalizaron partidos politicos, asi que no todo el mundo pudo votar a quien quiso.
    3. el euskera no es requisito para todos los puestos de funcionario, suma puntos para muchos de ellos
    4. el concierto significa que euskadi gestiona sus impuestos y paga un cupo al estado por los gastos comunes, si de euskadi se fuesen todas las empresas y todol el mundo se quedase en paro no vendria un euro de la hacienda española para nada ( como tampoco viene ahora), asi que es una apuesta que puede salir bien o mal. Tambien se le ofrecio a otras regiones que lo declinaron porque lo veian mas un riesgo que una oportunidad.
  41. #6 Formar parte de esta España es un problema para cualquier persona con dos dedos de frente.
  42. #1 ya es triste que las mayores manifestaciones sean para pedir banderas, y no para luchar en contra de la reforma laboral o las pensiones.

    Pero ey, catalanes y vascos sois diferentes a los maketos porque tenéis no sé qué negativo.

    Como nos la meten doblada...
  43. #26 vaya empanada tienes...
  44. #52 aplica eso mismo a Cantabria que lo tiene al lado. No compares con otro pais, sino con los de alrededor.
  45. Supremacismo en estado puro. Los que no comulgan con lo que pienso no son de mi país. ¡Que se vayan!
  46. #54 Si euskadi fuese un estado todo lo que dices lo podrian gestionar ellos mismos, asi que no es una manifestacion por banderas, es una manifestacion por decidir el futuro desde euskadi.
    P.D: No deberias faltar el respeto a los españoles que vinieron a vivir y a trabajar a euskadi.
  47. #51 Madrid, País Vasco y CataLuña no serían nada sin los trabajadores de otras regiones, que madrugaban y trabajaban duro, mientras los burgueses de esas regiones iban a trabajar pasadas las 10 y se echaban sus siestas
  48. #56 No tengo ningun problema que los cantabros se constituyan como pais si asi lo deciden.
  49. #42 los pensionistas del país Vasco los veo muy asustados ... todos los meses hay manifestaciones por la mejora de las pensiones. Pocas manifestaciones como estas veo todos los meses en el resto de ccaa
  50. #33 ojala, seguro que las empresas deciden irse de euskadi donde existe un gran tejido industrial a por ejemplo extremadura que no tienen ni mar... seguro que si...
  51. #42 añado que en este vídeo se ve a mucho pensionista www.facebook.com/naiz.eus/videos/1640766866020688/
  52. #54 Claro porque en en país vasco no se manifiestan los jubilados cada semana por sus pensiones.
    Porque en el país vasco no existe y jamás nadie se ha manifestado para reivindicar mejoras laborales ni nada.
    Sabes a qué suena tu discurso? A envidia.
    Y está muy bien soltar este discurso sentado en tu sofá, mientras los vascos se manifiestan por los que ellos consideran, que arreglen el país en el que vivimos todos, y mientras tanto nos quedamos en el sofá criticándoles, con un par.
    Bravo por ti! Eres un ejemplo a seguir.

    CC #58
  53. #62 Sabes perfectamente que se pide poder decidir. Menuda burda manipulación.
  54. #54 En Bilbao, Vitoria y San Sebastián los pensionistas cada lunes desde el 15 de enero se manifiestan para reclamar que se blinde el sistema público de pensiones dentro del Pacto de Toledo.
  55. #59 Y el resto del país no seríamos nada si no tuviésemos motores económicos básicos.
  56. #3 tienen lo que les dieron en la constitucion del 78.
  57. #25 Toda decisión tomada es egoísta, ya que siempre hay algo que decides sobre otra cosa.
    La decisión de unir España en una sola corona fue muy egoísta, ya que se sacrificó la independencia de distintos reinos.
    La decisión de mantener España unida contra el deseo de ciertas personas es egoísta, ya que se sacrifica el deseo de una personas por el egoísmo de otras.

    Por lo tanto si lo que tu dices es egoísta, lo contrario también lo es.
  58. #71 pero se podría repartir más la industria o en su defecto, que dejen de decir que el resto de regiones robamos y que colaboren
  59. #56 Cantabria no desea ser independiente, nunca lo ha deseado, por lo que tu comparación no tiene sentido alguno.
  60. #63 claro que no... por eso los borbones implantaron el contrato social, que lo único que hizo fue repartir riquezas entre lasemana Tres regiones egoístas y repartir pobreza entre el resto. Ellos ponen la industria, nosotros los trabajadores, pero claro, somos nosotros los que les robamos.
  61. #60 No, si yo tampoco si el País Vasco quiere independizarse, ya lo he dicho antes, y tampoco si lo hacen Madriz y Cataluña, de hecho creo que seria beneficioso a largo plazo.
  62. #28 Por dios, qué salvajada, ahora resulta que los que se oponían a la dictadura son los culpables. Bravo por lavar la imagen de un dictador, acabas de hacerle un gran favor a tu bisabuelo, seguro que está dando palmas donde esté.

    Sí, el PNV hizo lo que hizo, pero no lo hubiera hecho en una república fuerte en la que se habría parado los pies a los militares rebeldes desde el momento uno. Los únicos culpables de la situación del país fueron el dictador y su séquito, el resto hizo lo que buenamente pudo para sobrevivir como fuese.
  63. Jejeje. Aquí no irían los guardias de Jaén cantando el a por ellos, oeee. Verdad? Cagaos en los pantalones iban a ir.
  64. #35 El derecho a la igualdad de todos los ciudadanos no existía hasta hace 4 días, según tú hoy en día tampoco debería existir, porque no existía antes.
    Los derechos se ganan peleando.
    Puedes empeñarte en lo que quieras de que no existe, tampoco existían nuestros actuales derechos antes.
  65. #73 no, lo que digo que es egoísta es que en el siglo XIX y XX, Madrid, País Vasco y Cataluña fueron subvencionados por el gobierno borbonico con un apoyo de industrias y desindustrializando el resto. Fueron inundados por trabajadores válidos de otras regiones, porque los borones decidieron que las otras regiones iban a dar mano de obra, y ahora que tienen que ser lo que los borbones querían, dicen que el resto de regiones les roban, y queréis más dinero.

    Imagina el siguiente símil, estamos en un barco todos, el que tiene la pistola y el alimento, da de comer a tres solamente y el resto no comen, para que estos tres estén fuentes y tiren mas, cuando ya están fuentes, y les toca a otros, dicen que quieren seguir comiendo igual que hasta ahora, y que los otros están robandole la comida. Crees que es egoísta este comportamiento?
  66. #72 o la dictadura del 36
  67. #54 Ni puta idea.
  68. #70 es lo de siempre, los ricos se quejan de que pagan impuestos. Pero sin los trabajadores de otras regiones, como lo harían?
  69. #74 Qué me estás contando?
    Vamos a ver.
    Mi familia es de Extremadura, yo de Castilla. Extremadura y Castilla llevan recibiendo dinero a volquetes desde hace más de 40 años. Ha cambiado algo? Hemos creado industria, hemos hecho algo? NO. Hemos creado cientos y cientos de funcionarios, y más funcionarios, y más burocracia.
    Cómo es posible que con la cantidad de dineral que recibe Extremadura no haya hecho en 40 años nada para tener una industria pionera y enorme que compita contra la vasca y contra la de media europa? Dime, como es posible.
    Te lo digo yo, porque no les ha dado la gana, exactamente igual que aquí en Castilla tampoco les da la real gana, es más cómodo poner la manita y recibir la pasta que pensar y hacer algo útil con ese dinero para no tener que recibir tanto la próxima vez.
    Cómo no nos van a acusar de robar, si en vez de invertir el dinero, lo estamos tirando a volquetes durante 40 años? Cómo es posible que Extremadura sea una de las comunidades con más funcionarios por habitante? Tantas gestiones tiene los Extremeños? Pues no, lo que hay es muy poquita vergüenza y muy poner la mano y pedir para que nos den y con la otra para el bolsillo.
    Seamos sinceros de una vez y dejemos de engañarnos, votamos lo que votamos, pues aceptemos lo que somos y punto. Ya vale de mirar para otro lado y decir que la culpa la tienen otros.
  70. #81 Y en el siglo XV y XVI sevilla y toledo cortaban el pan, y movían cantidad de dinero y? Y si nos remontamos a antes, podemos hablar de León, de Burgos y de otras muchas capitales que ha tenido este país, y los reinos de los que estaba compuesto.

    A mi que me cuentas de los borbones, si a mi son una familia que considero que lo único que han hecho en este país es daño. Qué me estás contando.

    Lo que creo que es egoísta es que si estás en un barco y se da de comer a 3 y al resto no, ese resto se quede sentado esperando que le llueva la comida de alguna forma. Eso sí me parece egoísta y de jetas. Pelea por mejorar tu región y deja ya de contar películas sobre los otros y los de más allá. Por cierto, las regiones que reciben más pasta en este país, son en teoría las más pobres, así que eso de que 3 van dopados, lo que yo te diga, porque aquí dopada va Extremadura, La Rioja, Asturias, etc. etc.
  71. "Derecho a decidir" es una frase absurda. Primero, porque realmente es una forma de decir "derecho de autodeterminación". Y eso no se aplica a España. Segundo, porque si tomamos la frase de forma literal, nos falta saber sobre qué se tiene el derecho a decidir. Si es "Derecho a decidir separarse", la respuesta es NO.
  72. #70 Con polla o sin ella, si quieres los derechos de Euskadi trabaja aqui y paga tus impuestos aqui.
  73. #76 Franco creo indrustria en Euskadi y Cataluña no para joder al resto, sino para diluir el sentimiento nacionalista.
    Por cierto que por mucho que tu des beneficios para implantar una empresa sino hay lo que hace falta esa empresa fracasa, y curiosamente en euskadi no va tan mal la cosa porque desde siempre se aposto por la FP mientras en otras regiones se aposto por camareros y alquilar hamacas.
  74. #59 Trabajaban aqui y pagaban aqui sus impuestos, mientras que los que no querian hacerlo miraban crecer los alcornoques y hablaban de la peste porcina. Los ricos madrugan menos en todos lados.
  75. #85 Gracias por recordarmelo:

    El Plan Badajoz de Transformación y Colonización aprobado por el gobierno de Francisco Franco en 1952 y destinado a dotar a la agricultura pacense de un sistema mejorado de electrificación, riego, proceso de fabricación y transformación y de comercialización de productos agrarios, teniendo como base el río Guadiana y como principal objetivo mejorar la producción y renta agraria de la provincia.

    Corria 1952 y ya se mandaban volquetes de dinero alli. Todavia seguimos mirando a ver si crecen los alcornoques.
  76. #63 En Extremadura tienen el puerto a la misma distancia que Alava.
  77. #81 Los borbones dieron oportunidad de trabajar a los que querian hacerlo aunque tuviesen que desplazarse. Lo hicieron, medraron y vivieron muy bien.

    El resto no queria trabajar.
  78. #85 la culpa es de todos, y primero de nuestros antepasados por dejar que los borbones volvieran en 1812.

    A ver, el problema es por el traspaso de recursos humanos que se han hecho de Extremadura o Andalucía o Murcia, etc... a Madrid, País Vasco y Cataluña. Los que se quedaban allí eran los avispados, montaban empresas, contrataban a sus "compatriotas" y esas regiones se descapitalizaria humanamente, quedando poca gente. Algo así lo puedes ver en Cadiz. Que pasa ahora, que estas regiones no tienen tejido industrial, si montas una empresa tecológica, pues tienes más oportunidades montandola en Madrid o Barcelona que en Badajoz, y eso es ahora y hace 30 años. Al final, puedes darle millones, pero no sirve para nada mientras la industria este concentrada en una de las Tres Regiones Egoístas.

    Te pongo un ejemplo, una empresa en Cordoba que hacía microprocesadores en los 90, tuvo que cerrar porque los ingenieros no querían irse a la campiña cordobesa, a pesar de que tenía muchísimos pedidos, que pasa, que si hubiera estado en Madrid habría triunfado de lo grande, pero claro, en Córdoba no había el tejido industrial. Podrían darle todos los millones que quieras en subvenciones, que si los recursos humanos están de Madrid, o en Barcelona y no quieren irse, pues se comían los mocos. Pues las empresas tecnologicas en los 90 y 2000 e incluso ahora, tenían dos alternativas, o se iban a Madrid o Barcelona o Bilbao o morían, y la mayoría escogían lo primero, y aunque la persona que generó la empresa era andaluz, tenia que poner su residencia en Madriz, y claro, eso no ayudaba al tejido empresarial.
  79. #78 Queiro recordarte que la ultima republica a los que paro los pies fue a los asturianos, mandando alli a sus moros a violar y asesinar.

    Menos lobos y mas leer.
  80. #91 tu no has visto a los señoritos andaluces que viven en Madrid o Barcelona y que dicen que los andaluces somos unos vagos.
  81. #94 Así que el derecho a la igualdad estaba fundamentado cuando se consiguió no? Es por eso, que resulta que el primer derecho a la igualdad era solo para hombres con tierras, el segundo se extendió a todos los hombres, y el tercero ya en los años 30 en la república se extendió a las mujeres.
    Eso sí, desde el principio cuando la gente hablaba de igualdad tenían claro que se referían al concepto de igualdad de hoy en día, no al concepto de igualdad de su época.

    Pues vale, si quieres reescribir la historia y lo que tú quieras para tener razón, me parece bien, cosa tuya, pero no me pidas que me crea ese argumento.
  82. #79 Ya te digo yo que no, menudo rastro pestilente irian dejando.
«12
comentarios cerrados

menéame