edición general
308 meneos
5509 clics
1904-1924  "El indio de América del Norte" (ENG)

1904-1924 "El indio de América del Norte" (ENG)  

Nacido en Wisconsin 1868, Edward Sheriff Curtis pasó más de 20 años recorriendo América del Norte, obtuvo más de 40.000 imágenes de más de 80 tribus diferentes. Hizo miles de grabaciones en cilindros de cera de canciones y lenguas nativas, y escribió historias orales, leyendas y biografías.

| etiquetas: indigenas , indio , américa , cultura , civilizacion
121 187 0 K 362 cultura
121 187 0 K 362 cultura
  1. Preciosas imágenes. Recomiendo su visionado.
  2. Vaya fotos. Increibles. Las mejores fotos de indios norteamericanos que he visto nunca.
  3. #1 cuánta razón tienes! Increibles. Ojalá hubiesen muchas más. No dejaría de verlas.
  4. Hay otra serie de fotos de indígenas de Norteamérica y esquimales que también apareció en Menéame hace un tiempo y que son igualmente buenas. Alguien debería reunirlas todas.
  5. La primera es una obra de arte fotográfico.
  6. Siempre me han dado pena estos pueblos, el exterminio de sus clanes y su modo de vida, a lo que ha quedado relegado su legado cultural...
    Me parece imprescindible e impagable el trabajo de gente como el del señor Edward Sheriff Curtis.
  7. que suerte tuvieron de que alguien sacara fotos antes de que los mataran a todos :troll:
  8. #12 De eso si que sabéis los españoles, de matar indígenas digo (y sin foto previa). :troll:
  9. #15 El Chapo es norteamericano... La cantidad de muertes fue enorme, pero sí, se debió principalmente a las enfermedades y no al asesinato deliberado.

    #14 Un comentario gratuito. Los españoles mataron indígenas cuando no existían las cámaras de fotos. Las matanzas de indígenas de la segunda mitad del s. XIX y la primera del XX fueron obra de estadounidenses, británicos, argentinos, chilenos, brasileños, peruanos, etc.
  10. #13 Dos cosas: 1) las fotos a indígenas solían ser posadas y nada mejor que un buen traje de guerrero 2) los indígenas de Norteamérica tenían costumbres guerreras, sobre todos los seminómades del suroeste, pero no vivían en guerra permanente ni su ocupación era joder al vecino, a diferencia de los soldados que expandían EEUU a costa de ellos.
  11. Quedó alguno vivo tras esas magnificas poses ?
  12. #18 A fecha de hoy casi seguro que no.
  13. Ayer leía yo un libro y se planteaba que entre los indios no había nunca calvos porque no se lavaban el pelo, no sea si será verdad pero me hizo pensar ya que de hecho jamás he visto ninguno que lo fuera.
  14. Viendo las fotos en que salen disfrazados está claro que les gustaba hacer el indio. :->
  15. #4 A quien esté tentado de votarla "antigua" o "repetida", le diría que el sentido de estos votos es señalar que esa noticia no debería ser meneada o subida a portada por estos motivos. En cambio, hay casos como este en que la noticia, siendo verdaderamente antigua y repetida, ello no es inconveniente para volver a disfrutarla, menearla y llevarla a portada si es el caso.

    Si dento de un año a alguien se le ocurre volver a subirla, yo la volveré a menear.
  16. #20 Un dato para tu tesis: tampoco hay gitanos calvos. :-)
  17. #14 Pues yo, cuando salgo a la calle, en Madrid, no paro de ver mayas, aztecas, incas, aymaras... No veo ningún apache, ni ningún comanche. He estado en Londres y tampoco he visto arapahoes, ni sioux. No sabríamos tanto cuando la primera gramática de náhuatl es anterior a la primera gramática del inglés.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2e/Carochi.jpg/220px-Ca

    Según veo en la películas EE.UU. se está volviendo a llenar de americanos nativos, pero de los que están libres y vivos gracias a las leyes españolas. A los yanquis no les hace ninguna gracia (véase el caso de Donald Trump).
  18. #17 EEUU no lo expandían los soldados, lo expandían colonos armados, si la cosa se ponía fea el ejercito intervenía para proteger a los colonos, pero el ejercito no iba delante, iba detrás. Una vez oí en una conferencia a un representante palestino decir "Es normal que EEUU apoye que colonos armados ocupen tierras de un tercero, se instalen y luego el ejercito vaya detrás a proteger su población, ellos hicieron así su país"

    Antes de que me investigue la CIA por ir a una conferencia en al qeu habla un palestino aclaro que también había un representante de Israel.
  19. #24 Es curiosa la tesis de "Why nations Fail" que es libro que ha puso de moda el concepto de élite extractiva del que se habla tanto ultimamente.

    Según el mismo los españoles llegaron a zonas donde había élites extractivas establecidas, por lo que les fue fácil eliminar a esas élites, sustituirlas y poner a los demás a trabajar, que no protestaban tanto porque ya eran siervos de los anteriores. En cambio los británicos llegaron a zonas donde ese tipo de estructura social no se había dado por lo que no era posible poner a los indios del norte a currar, estos se rebelaban una y otra vez o huían más al oeste, así que a los británicos no les quedó otra que eliminarlos y repoblar con su propia población.
  20. #17 Los inuit que vivían en el norte de lo que hoy es Canadá no opinaban lo mismo. Tenían auténtico terror a los "indios" debido a las incursiones violentas que hacían sobre sus poblados. Situación que únicamente se fue suavizando cuando el cristianismo se fue extendiendo entre los indios.
  21. qué bonita es la vida antes de la aparición del dinero...
  22. #23 En eso no te puedo dar la razón, conozco a mas de uno que aunque no esten calvos del todo tienen muy poco pelo.
  23. #30 Será que se lo lavan de vez en cuando. Tendrán muchas bodas en su familia. xD
  24. #31 Igual es eso xD
comentarios cerrados

menéame