edición general
827 meneos
1243 clics
El 0,2 por ciento de familias en Rusia controla el 70 por ciento de la riqueza nacional

El 0,2 por ciento de familias en Rusia controla el 70 por ciento de la riqueza nacional

Hoy día el 0,2 por ciento de familias en Rusia controla casi el 70 por ciento de la riqueza nacional, declaró el vicepresidente del Tribunal de Cuentas, Valeri Goregliad. "Debemos reconocer que el 0,2 por ciento de familias en Rusia controla casi el 70 por ciento de la riqueza nacional. Esta desigualdad no puede incentivar el crecimiento económico", apuntó.

| etiquetas: rusia , familias , 0.2 , 70 , riqueza , valeri goregliad
307 520 0 K 480 mnm
307 520 0 K 480 mnm
Comentarios destacados:                      
#5 Mi suegra(rusa)dice que una de las peores cosas que le puso pasar a Rusia fue caer en el capitalismo. Si bien no había grandes lujos en la Unión Soviética al menos nadie se moría de hambre, ahora hay muchísima más pobreza y algún que otro millonario.
  1. Igual que en España.
  2. ¡Viva el Capitalismo!
  3. El fin último del comunismo. Estaba escrito y sucedió: lo que era de unos pocos pasó a todos para al final repartírselo otros.
  4. Mi suegra(rusa)dice que una de las peores cosas que le puso pasar a Rusia fue caer en el capitalismo. Si bien no había grandes lujos en la Unión Soviética al menos nadie se moría de hambre, ahora hay muchísima más pobreza y algún que otro millonario.
  5. El 0,2 por ciento de familias en Rusia controla el 70 por ciento de la riqueza nacional

    EL SUEÑO DEL COMUNISMO !! un 99,8% de rusos son clase media o baja...igualdad de cojon.s !!!</ironic mode off>

    ...vaya entrada en el Capitalismo...vaya, vaya..
  6. El principal problema del comunismo es que no había un sitio donde decir "necesito de esto". Pues bien ahora que tenemos internet igual la economía planificada no es tan mala.
    Solo dedicad unos segundos a pensarlo.
  7. Lamentablemente el problema no es solo ruso. En Rusia puede estar algo más acrecentado, pero ya hace muchos años que libros de Antropología y Sociología advierten de esta alta desigualdad en el poder económico. Se suele hablar de que el 10% de las personas representan el 90% del poder económico.

    En mi opinión esa desigualdad es mala para la sociedad. Me atrevo a decir que incluso para los ricos.
  8. #9 Si sólo asocias el comunismo a Stalin eres más tonto de lo que creía. Y no creo que ella le eche de menos ya que Stalin murió unos par de años antes de que ella naciera.
  9. Con estos datos, más:
    - Población de Rusia ~140 millones
    - Suponemos familia de 4 miembros --> 35 millones de familias
    - PIB nominal ~1.5 billones de $ (de es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal) )

    Tenemos que unas 70 mil familias controlan más de 1 billón de $, y menos de los 0.5 billones, el 99.8% restante.

    Si hay algún experto que pueda comprobarlo y extenderlo, se agradecería. ;)
  10. #10 Bueno en Rusia no sé pero para estar bien hacía poco menos que los Estados Unidos hoy y sino preguntale a los checoslovacos.

    www.adecaf.com/geno/kolima/kolima/txeqia.html

    Y si os poneis a comparar capitalismo con comunismo la separación fue sólo un muro y del lado del capitalismo no estaba la misería (a Alemania me refiero).
  11. #13 Yo estoy de acuerdo en que la Unión Soviética hizo cosas muy crueles (aunque siendo sinceros ¿qué país o imperio no lo hizo?) pero estoy hablando del acceso de la población a los elementos básicos de comida, vivienda, sanidad y educación a los cuales todo ruso tenía acceso. Hoy en día si no pagas te jodes, así de simple. Y eso queramos o no es bastante terrible para una gran parte de la población que pasó de tener cubiertas sus necesidades básicas a no tener nada por no poder pagárselo. Eso sí, en la Rusia soviética no había lujos aunque según oigo de gente que vivió allí, la gente era más amable para con sus vecinos que lo que encontraron aquí (gente que lleva 25 años o más perfectamente integrada en España y bastante contentos de vivir aquí). Tienen una mentalidad muy distinta a la gente de aquí.
  12. #5 Pues mi vecino es ruso y dice que jamás volvería a un sistema comunista. Es cierto que ahora con la crisis algunos pasan hambre, pero también es cierto que puedes opinar lo que quieras y manifestarte y que difícilmente te sonará el timbre a las 4 de la mañana en casa y en la puerta estarán esperándote unos hombres vestidos de negro para llevarte a dar un paseo a cuenta del Estado.
  13. #14 Yo no creo que sea culpa del capitalismo (otros países o zonas excomunistas no tienen los problemas que tiene Rusia hoy) sino que la corrupción del los últimos tiempos del comunismo ha sido la que ha favorecido que aquellos corruptos sean hoy ese 0,2% de familias ricas.
  14. Estamos en el neoliberalismo extremo con una corrupción junto a una mafia que es un cóctel explosivo, producto de la caída de un comunismo burocrático esclerosado y que se aplicaron unas políticas de la doctrinas del shock del famosas del FMI y del economista premio Nobel Milton Friedman, pero que el grupo de poder del partido comunista hizo que las joyas de la corona fueran a parar a un grupo reducido, que es en lo que estamos. Si no hubiera habido este grupo reducido del partido comunista que se repartieron el pastel, se lo hubieran llevado el sistema financiero internacional por cuatro duros, cosa que ha sucedido en muchos países del tercer mundo intervenido. Resultado, se ha empobrecido la población, la riqueza está en el país. Quizá hace falta aplicar una política estricta de devolución de la riqueza al pueblo al que se ha robado.
    La estabilidad a pesar de las grandes diferencias estratoféricas del país se debe al terror causado en las grandes matanzas realizadas por Stalin en el periodo comunista. La gente es tremendamente conservadora, la democracia de Rusia es pura apariencia. Rusia ha sido incapaz de tener un régimen político equilibrado, siempre ha acabado en los extremos.
  15. #15 A mi me contaron historias que les pasaron y que pondrían los pelos de punta pero al final todo se reduce (tanto en el comunismo como en el capitalismo) a unas prácticas nefastas del gobierno. Realmente creo que a la población le da lo mismo uno que otro mientras puedan comer. También creo que esas mismas dificultades que tuvieron en tiempos del comunismo hizo de los habitantes de Rusia una gente extremadamente generosa que se organizaba para ayudar a todo aquel que estuviera en problemas (con reservas claro está, también debían mirar por su propia familia).

    #16 Eso también, la corrupción ahora mismo en Rusia es altísima. Tengo suerte de poder contar con gente que ahora mismo está viviendo allí para tener una opinión más o menos decente de lo que lleva a un gran país como Rusia a la situación que está viviendo.
  16. #5 En España también hay ancianos (y no tan ancianos) que dirán que con Franco se vivía mejor y que antes no había delincuencia.

    Entiendo que en Rusia, para algunos, es fácil ser un nostálgico del régimen anterior, especialmente ahora que ahora están económicamente tan jodidos. Pero durante el sistema comunista era un país de humillaciones (por parte del estado a sus ciudadanos) con una población desmotivada y sumisa. De ahí a que ahora la mafia en Rusia lo tenga tan fácil y campe tanto a sus anchas, los ciudadanos ponen poca resistencia y están acostumbrados a los abusos.
  17. #13 Decir que la RDA vivía en la miseria es faltar a la verdad, pero bueno, ya he discutido de esto con mucha gente y me da pereza. La RDA tenía muchísimos defectos, falta de libertad, doscientos y pico asesinados que intentaban atravesar el muro, una absurda Stasi que controlaba la vida de gente normal en una espiral de locura conspiranoica, y que torturaba a inocentes en base a esa locura. Falta de voz de los partidos no comunistas que aunque representados en las instiuciones no tenían capacidad ninguna para elegir el camino de la RDA o al menos de influir en la vida política, etc. En efecto, una puta mierda, pero la gente no moría de hambre, no pasaba miseria, y la crisis económica provocada por la decadencia económica de la URRS de la que dependía la economía de la RDA, en efecto pudo haber generado esa miseria de la que hablas, exactamente igual que la de muchos paises capitalistas hoy, pero no llegó a ocurrir porque cayó el muro antes. Si te fijas todo tiene que ver con una confrontación absurda que fue la guerra fría, y con un sectarismo absurdo sea cual sea la ideología a la que se aferre

    No defiendo el sistema, porque no puedo defender nngún sistema per sé, pero hay que saber ver los tanto los pros como los contras, de hecho la RDA tenía muchos más pros que cualquier otra república soviética al uso, y al mismo tiempo tenía una aberración como es el muro símbolo de la estupidez de quienes lo construyeron, y la vergüenza de un pueblo por la imposibilidad de unirse. Tampoco es acertado hablar de capitalismo como un sistema, el capitalismo renano alemán no tiene nada que ver con el francés y por supuesto está a años luz del estadounidense. El capitalismo bananero africano es obviamente deleznable, así como el de las repúblicas pseudo-democráticas árabes que hoy están en plena revolución.

    Por último se comete el error de poner comunismo y capitalismo en frente, cuando comunismo es una idiología que parte de una filosofía marxista y obviamente no tiene un fin que hayamos podido ver hasta ahora, ya que sigue latente en partidos democráticos, como el que gobierna en coalición en Berlín o Bilbao, por ejemplo.

    Un saludo antono.
  18. Una pregunta inocente para #5, lo de "Si bien no había grandes lujos en la Unión Soviética al menos nadie se moría de hambre" es una broma privada y todos los que votan positivo están en el juego, ¿no?
  19. En la rusia sovietica el hombre no controla el dinero, el dinero controla al hombre... upsss
  20. #3 No. Era de unos pocos (los jerarcas) y ahora lo sigue siendo en su mayoria, salvo unos pocos nuevos ricos mafiosos. Pero no te equivoques, la cupula de la KGB y el Komsomol se aseguro el mejor futuro posible. El que parte y reparte, se queda la mejor parte.. ;)
  21. #14 Toma anda, lee todas las necesidades cubiertas del comunismo ruso es.wikipedia.org/wiki/Holodomor
    Unos 7 millones de comunistas de la URRS muertos de hambre. (quizás para ti comer no sea una necesidad básica). Esos eran menos de la URRS que otros por ser Ucranianos? O menos comunistas? O eres un fanboy negacionista?
    Simpatizo con el ideal del comunismo (al igual que del anarquismo). Pero en pleno siglo XXI todos los países que abrazaban el comunismo (con la excepción de Cuba) han dejado tras de si un reguero de muertos y paises arruinados.Y Marx y Engels podian ser unos librepensadores muy molones para su tiempo pero la práctica nos dice que "el partido" coje al poder al pueblo y por la codicia humana el partido nunca devuelve dicho poder al pueblo. Por lo que existe una clase privilegiada y una clase oprimida.
  22. #26 te has adelantado por unos segundos jejeje Me enrollo demasiado...
  23. Este mundo está muy podrido, da= comunismo que capitalismo, pero tranquilos, dentro de unos pocos años ya nos habremos extinguido por nosotros mismos.
  24. #17, que empeño teneis los franquistas en comparar la Unión Soviética con la España de Franco, he hablado con muchos rusos y sí hay de todo, pero en general todos estan deacuerdo en varias cosas:

    1- En la URSS había carencias muy importantes de bienes de consumo (la industria ligera no estaba tan desarrollada en la Europa occidental).

    2- En la URSS, nadie pasaba hambre, "ni queriendo te morías de hambre y todo el mundo tenía la nevera llena", me han llegado a decir.

    3- El carácter de la gente era muy diferente al de los países capitalistas, la educación comunista (a la que algunos llamaron adoctrinamiento) hizo que la gente tuviese una escala de valores muy distinta de la del mundo capitalista, la solidaridad y la amistad eran valores fundamentales para cualquier ciudadano soviético.

    4- En ningún país del mundo, los niños estaban tan bien tratados y tenían acceso a la cantidad de actividades y a la mejor educación (que en los países capitalistas solo está al alcanze de algunas élites) como en la URSS.
  25. #15 Muy bien te han comido el coco si piensas que el comunismo esta necesariamente relacionado con la opresión del estado y la falta de libertad de expresión.
  26. #33, no he conocido a ningún ruso lo suficientemente viejo como para vivir en aquella época, hablo de los años 50 en adelante cuando la tierra ya estaba colectivizada.

    Y tu eres un defensor de los hijos de puta de los Kulaks, principales causantes del Holodomor, no te jode.
  27. Apuesto a que muchas de esas familias eran parte de la élite comunista del país antes de la caída del comunismo, porque solo alguien con muchos contactos e influencias puede hacer tanto dinero tan rápido.
  28. #30 Será un fanático, lo que mas me ha sorprendido es la cantidad de positivos que le han dado. La gente no ve o no quiere ver? Cierto es que el gobierno de la URSS intentó tapar este tipo de hechos...pero vamos que estas cosas deberia saberlas ya todo el mundo en pleno siglo XXI.

    Luego esta el típico como #5 que su onmisciente suegra no vio a los 7 millones de muertos...pues todo era cojonudo. Como la URSS era pequeñita...

    Si quieres karma puedes decir que Pol Pot era un tio muy enrollado que debería ser beatificado..lo mismo te votan unos cuantos.

    Menéame...cada vez me sorprende más.
  29. #21 Decir que la economía planificada es sinónimo de muerte es una estupidez extraordinaria. La economía planificada en Cuba no ha generado ningún muerto. Más bien al revés, ha llevado al país a tener la esperanza de vida más alta de latinoamérica. La aplicación de un modelo admite infinitas variantes. Pero aún habrá quien se trague tu mierda. Los "no atúnidos", claro.

    Y mientras, háblanos si te parece de los cientos de millones de muertos que genera la economía de libre mercado, que como sabemos no persigue la autarquía económica sino que vive precisamente de la explotación de los recursos de otros países. ¿O los negritos africanos no cuentan como víctimas de tu sagrado sistema capitalista? Llámame atún, pero vigila que no estés tú también flotando en una estúpida pecera.
  30. #36, tienes razón, la URSS cayó por la falta de democracia, control obrero, centralismo democrático y poder real de los soviets locales, una élite corrupta llegó al poder y aprovechó la coyuntura para desmantelar el estado y toda la experiencia de 70 años en la construcción de la sociedad socialista, en pocos años.
  31. #34 Tampoco yo he conocido ningún dinosaurio y tenemos pruebas de su existencia. Pero claro, que puedo esperar de alguien con semejante nick? Un fanático más a la saca.

    Por cierto llamas franquista a todo aquel que te lleva la contraria? Una pena que no estemos en la URSS verdad? Allí directamente te dejarian fusilar a quien te llevase la contraria
  32. Lo peor no era que todo lo que les prometían los "comunistas" era mentira, sino que lo que les contaban del capitalismo era verdad.
  33. #41, que estoy diciendo que en la URSS el problema del hambre estaba resuelto en los años 50, a ver si te enteras!!!
  34. #43 Y yo te estoy diciendo que antes del comunismo en Ucrania no murieron 7 millones de personas de almas. A ver si te enteras!!!

    Por cierto cuantas personas mueren de hambre en la España democrática?
  35. #45, en España nose, pero no por ello las relaciones de producción dejan de ser injustas.

    Si en una plantación de esclavos ningún esclavo se muere de hambre, vamos por ello a dejar de estar en contra de la esclavitud??
  36. #33 ¿Te has leído el artículo que enlazas? Lo digo porque en el artículo deja claro que hubo diferentes causas de la hambruna en Ucrania entre las que se encuentran una mala planificación de la URSS, pero también un boicot de los kulaks que destruían los cultivos y condiciones metereológicas que destrozaron otra parte de ellos.
  37. Y qué? pero no van a ser una super potencia mundial con un incremento del PIB del nosecuantosporciento ? eah pues una prueba mas de que el volumen del PIB es un reflejo del nivel de vida...
  38. #26 enhorabuena, has conseguido el debate que te gusta, lo has convertido en un y tú más lleno de insultos y falacias ad-hominen. Triste, muy triste.
  39. #51 tómate una tila ;)
  40. ¿Quien quiere el comunismo si no hay Mc Donalds? [Ironia=off]
  41. #49 Para ti la perra gorda pero la próxima vez que enlaces un artículo procura que no contradiga tu versión que te deja bastante mal ;)

    #56 El artículo de la wikipedia que has enlazado no dice lo mismo.
  42. #49 "en la URSS abundaban mucho los esclavos.....".

    En que basas esta argumentación tan estúpida?? No es preferible que la plusvalía pase a manos del estado, que invertirá en educación, salud, infraestructuras o investigación y no a los bolsillo de un capitalista.
  43. #34 Los Kulaks los principales causantes? Macho quien te ha limpiado la sesera asi? Ucrania tenia una cosecha regulera, aún asi podia vivir un par de años con ella. Stalin estaba mosqueado con Ucrania, por lo que le requiso a la población todo el grano y lo vendió a occidente. Y de esa manera 7 millones de Ucranianos murieron de hambre. Por que crees que en Marzo del 2008 las naciones unidas lo declararon un genocidio por parte de la URSS.

    De donde sacas que fueron los culpables?
  44. #56, cuando se decretó la colectivización de las tierras productivas, los Kulaks se negaron en redondo, empezaron a sabotear las cosechas y los almacenes de grano, en muchas regiones del campo Ucraniano hubo graves enfrentamientos entre los Kulaks y las autoridades locales y la producción de grano bajó en picado. Los Kulaks no aceptaron de buen grado que sus tierras pasaran a formar parte de cooperativas o de granjas estatales de la noche a la mañana y su respuesta provocó este drama.
  45. #57 perdona uytuy, sdfksj o repulsión, una preguntita ¿te has hecho un clon que se llama carlos ruiz de lopera? sólo te quería explicar que ya está en la lista. Porcederé a denunciarlo cuando llegue el momento.

    Prosigue.
  46. #57 No, dice que quemaban cultivos, no que fueran los responsables. Stalin aumento las exportaciones de grano a europa, grano requisado a la población (este Stalin...era un capitalista) mientras 7 millones de personas morian de hambre. No intentes liar al personal que el asunto esta bastante clarito.
  47. #60 eso lo decidirán los admins, cuando llegue el momento.
  48. #56 Doy fe de lo que afirma #54. Me he leído el artículo para informarme sobre Holodomor (me ha picado la curiosidad) y el artículo apunta a varias causas. En ese artículo pone que se juntó una mala previsión en la planificación de la economía con los Kulaks quemando los cultivos e infraestructuras y con una mala climatología ese año. También afirma que los campesinos estaban a favor.

    Edito: Y también vienen las limpiezas y persecuciones que hizo Stalin, pero estas fueron hacia los Kulaks y los intelectuales.
  49. #58 Si la producción de grano cayo en picado ...como las millones de exportaciones a de grano a europa aumentaron? Y por que razón las naciones unidas le echaron la culpa a la URSS ? Me lo puedes explicar?
  50. Meneame el último refugio español del socialismo criminal.

    falacia...

    prosigue.
  51. #57, la discusión no tiene mucho sentido, yo te estoy hablando de la URSS, de los años 50 en adelante y tu me estás sacando el período estalinista a cada rato.

    Me voy a dormir, no sin antes citar una estrofa de la internacional:
    "El día que el triunfo alcanzemos
    ni esclavos ni dueños habrá.
    Los odios que al mundo envenenan
    al punto se extinguirán."


    Buenas noches. Saludos socialistas. ;)
  52. #57 En el comentario #58 se te explica lo que dice el artículo de la wikipedia que has enlazado pero que por lo visto ni te has leído.

    Aunque #58 hay que decir que la URSS no tuvo en cuenta que con el acopio de los cereales los que iban a pagar iban a ser los campesinos, por lo que parte de culpa tuvo.
  53. #44 Que te cuenten tus amigos Cubanos, lo que pasó cuando el Ché Guevara planificó la producción de azúcar de la isla, a ver si se pasó hambre o no.
    Oh, vaya, el Ché se equivocó como ministro de agricultura hace 50 años. Parece el argumento definitivo contra la economía planificada... Se diría que en los benditos países del mercado libre nadie se equivoca nunca. Claro, como los que se mueren (no sólo pasan hambre) están lejos, pues nada, con no mirar es suficiente.

    La economía libre de mercado no mata, es una cosa abstracta, el PCUS era una organización criminal, que yo sepa no existe un Partido de la economía libre de mercado.
    Y la economía planificada tampoco mata. El PCUS no tiene nada que ver con la economía planificada, simplemente la aplicó de la peor manera posible. Por cierto, hablando de organizaciones criminales, supongo que no tendrás ningún problema en referirte también de esa manera a las grandes empresas que gobiernan España o cualquier otra "democracia" del libre mercado, ¿no?
  54. #68 Ya, bueno, el artículo es malo de narices. Se contradice en varias partes. Voy a ver si encuentro información en algún libro fiable. Viendo en la época que ocurrió, bajo el poder de Stalin, imagino que sería por un lado una de las muchas que hizo y, por otro lado, los propietarios que en aquellos años seguían la política de tierra quemada ante las colectivizaciones. Imagino que en Holodomor se juntó el pan con el hambre, nunca mejor dicho. A ver si me entero.

    Pero vamos, hasta los comunistas que conozco se avergüenzan de lo que hizo Stalin. Muchos hasta me han llegado a decir que ese hombre marcó el fin del comunismo al cargarse a todos los ideólogos que le pudieran hacer sombra en una etapa muy temprana de dicha ideología.
  55. #73 Claro, claro. Los bancos no financian los partidos y tampoco controlan los medios de comunicación creando un bipartidismo de facto. Eso es cosa de conspiranoicos.

    ¿España socialdemócrata? ¿España que tiene una de las distribuciones de riqueza más injustas de Europa? Si te escucharan en Suecia se reirían en tu cara. No voy a empezar a hablar de los "socialdemócratas" gobiernos de España que han permitido especular con un bien de primera necesidad como la vivienda porque, en serio, me da pereza. Pero piénsalo un poco...
  56. #69 No me contestas en #65 y te marchas? No tienes respuestas o no te gustan? Y no puedes coger el periodo de un régimen en un pais a tu placer y decir que ese periodo era idílico sin analizar lo anterior. Es como si yo digo que en los años 1972 y 1973 España era cojonuda, crecia a un buen ritmo por lo que Franco tendria que ser un tio majete. Habría que analizar como llegó Franco al poder, las personas que asesino y otros factores. Lo mismo con todo el sistema comunista de la URSS.
    #70 "Algo de culpa" ? Más o menos la misma que los nazis con los judios. Esta declarado como genocidio. Fué planificado y calculado y muerieron 7 millones de personas
  57. Seguro que en EEUU la diferencia es mucho más increíble aún si cabe.
  58. #60 en tu honor, he de decir que no, no pareces tener nada que ver con los clones que decía en mi comment, te pido disculpas por mi sospecha.

    sólo te voto negativo por tus insultos, como consta en el código ético de votaciones de menéame no por tu opinión que es respetable aun considerándola en ocasiones erronea o equivocada, igual que hice hayer por todos tus ad-hominen hacia mí.

    agur

    #79 eres libre de no hacerlo y yo de reiterarlas :-)
  59. #73 xD xD xD xD xD xD xD xD
    Ni en España ni en ningún pais capitalista. Aqui mandan los banqueros y las grandes fortunas.
    Desde que los capitales pueden moverse libremente pero no así las personas es un hecho que los gobiernos nacionales son meros comparsas.
    Si no me crees pregúntale a ZP y a su milagrosa conversión.
  60. La URRSS fue nefasta para los ucranianos que murieron a millones en un genocidio durante la era Stalin, y un fracaso como proyecto económico para los rusos, al estar concebido en base a la confrontación de bloques.

    La República francesa, país cuyo sistéma político se basó siempre en su propia concepción liberal, y regido por un sistema capitalista, supuso un problema muy serio que a saber las muertes que provocase, cuando durante la época del imperialismo colonial controlaban todos los acuíferos del magreb.

    Cuando los Estados Unidos de América ocupaban sólo la mitad del territorio que hoy conocemos como EE.UU. Durante la conquista del Oeste, este país supuso un genocidio, sobre el que los historiadores no se aventuran a dar cifras concretas, pero hablamos de la aniquilación de cientos de tribus indígenas cuyos medios de vida y modelo económico estaban perfectamente adaptados a sus territorios, y fue también escenario de una de las primeras apariciones del posible uso de un virus para diezmar al "enemigo" (guerra bacteriológica), la viruela, el episodio más triste, due llamado por los indios americanos "el sendero de las lágrimas.

    y así podemos seguir país por país independientemente de la ideología, religión o sistema económico imperante.

    La URRSS fracasó, principalmente por no ser una democracia, y ni eso asegura hoy día que un sistema no fracase, irónicamente el sistema económico occidental ha sido adaptado a china, un país con un sistema social y político comunista, y de él depende el bienestar del sistema democrático occidental.

    Este debate de y tú más me parece esteril y demagógico, hablemos de hoy y los antecedentes que realmente influyen en esta noticia. Sólo quería decir eso.

    Un saludo.
  61. habrán copiado el modelo de la SGAE
  62. Ahhh... la igualdad comunista...
  63. #56 #57 ¿Pero no deciais en anteriores comentarios que fue la economia planificada la que mato a los 7 millones de personas?¿Ahora fue Stalin?

    Que Stalin fue un cabronazo que asesino a millones de personas, lo sabemos todos, decir que la economia planificada mata gente cuando las mato Stalin y sus idas de olla, me parece muy demagogico y cuanto menos una chorrada.

    #45 "Por cierto cuantas personas mueren de hambre en la España democrática? "

    Muy pocos, pero ¿sabes porque? porque mueren a patadas en el tercer mundo para que nosotros podamos vivir bien.

    Es la belleza del capitalismo agresivo en el que vivimos, la gente muere bien lejos para que en tu pais puedas vivir bien, asi unos no pueden hacer nada porque estan desnutridos y oprimidos por dictadores, y los otros tampoco porque estamos viviendo de puta madre, y a parte como la miseria nos pilla lejos, hay gente como tu que ni siquiera sabe de su existencia y de su causa.
  64. Más o menos como aquí.
  65. #10 ¿Tenías una opinión ya formada sobre como de tonto es mamarrachismo ya antes incluso de leer #9? Pues sí que sigues de cerca a los meneantes...

    #12 ¿Cual es la estupidez que ha dicho #9 exactamente?
  66. La ley de Pareto (80% de la riqueza de un país en manos del 20% de la población) pero con una pendiente mucho mayor (en valor absoluto). Producto del injusto reparto tras la abrupta transición del comunismo al capitalismo en una sociedad poco acostumbrada a buscarse las habichuelas por cuenta propia sin el amparo del papá estado.
  67. #7 la economia planificada es la unica solucion a la viabilidad de la humanidad a largo plazo.
  68. #32 A mí no me han comido el coco. Si acaso se lo habrán comido a los millones de rusos que vivieron bajo el comunismo sin poder ni siquiera ver qué había al otro lado del muro, o a los pobres norcoreanos que creen que viven en el mejor de los mundos posibles. De todas maneras, si tanto te gusta el comunismo, eres libre de irte a vivir a Corea del Norte cuando quieras sin ningún problema. Los pobres norcoreanos a los que no les guste su sistema político deben joderse. Ya sabes qué les pasa si intentan salir del país. ¿No? Se nota que tengo el coco comido, ¿eh? Eso de que te guste opinar está muy mal visto en algunos sistemas políticos.
  69. Joder, que discusiones más idiotas coño, el Stalinismo fué un cancer para la Unión Soviética, Stalin el solito se cargó a millones de personas, el capitalismo e imperialismo occidental ha sido nefasto para África y Sudamérica, el día que se echen cuentas de los muertos provocados saldrán cifras mareantes.
    Es una soberana estupidez discutir cual es mejor o peor, son dos sistemas que no funcionan ( es verdad aquí tenemos Iphones gracias al sueldo de 100euros de un Chino, grande china, no te jode) ni democracia, ni libre mercado, ni ostias hacen este mundo mejor, la verdadera revolución vendrá cuando nos opongamos a la sumisión de la casta política y económica, y cuando el destino de un país no esté en manos de unos pocos majaderos.
  70. La gente siempre habla de China, pero si Rusia levanta la cabeza eso sí que iba a ser una potencia económica imparable.
  71. Anda, como en la Edad Media!
  72. Estas son las secuelas de un mal comunismo,que por desgracia se repiten mucho, se montan el el macho y no hay quien los apee, sino vean las fortunas mas grandes del mundo son rusas como coño han podido hacer tanto dinero en tan poco tiempo ¿ que eran comunistas ?
  73. #15 Pues mi vecino es ruso y dice que jamás volvería a un sistema comunista.

    Si es tu vecino sera que el capitalismo ruso tampoco le ha tratado muy bien: ha huido de el.
comentarios cerrados

menéame