edición general
748 meneos
4083 clics
"En 2013 podremos operar ya con cuentas corrientes y tarjetas", Banca Fiare

"En 2013 podremos operar ya con cuentas corrientes y tarjetas", Banca Fiare

La banca ética existe. Está muy lejos de el sistema financiero especulativo y que ha provocado la crisis económica. Peru Sasia, director de Banca Etica Fiare, afirma que en 2013 culminará el proceso cooperativo con Banca Popolare Etica y podrán actuar «con cuentas corrientes y tarjetas». Lo que hace once años fue una utopía de un grupo de personas, hoy es una realidad asentada con otras maneras de actuar.

| etiquetas: banca ética , economía solidaria , alternativa
288 460 2 K 598 mnm
288 460 2 K 598 mnm
Comentarios destacados:                
#12 #9 Lo digo porque en Triodos te cobran 18 euros al año por una tarjeta de debito y no te dicen lo eticas que son tus compras ni te hacen recomendaciones eticas sobres las compras que has realizado.

¿Y por qué debería hacerlo? Se llama banca ética porque afirman que "lo que hacen con tu dinero es ético", pero en el momento en el que tu dinero está en tu mano, ya no es su responsabilidad. Es más, utilizar esos datos para promocionar uno u otro consumo es bastante poco ético por violar tu privacidad y coartar tu libertad de decisión.
  1. Seguramente se refieran a que si no tienes una cuenta corriente el año que viene no podrán operarte.
  2. Me parece muy interesante. Era mi opción preferida por delante de Triodos, pero aún no se puede operar en España y no quise esperar. Cuando empiecen me plantearé cambiarme.
  3. @Àgora_Vilamajor no me has entendido. :-|
  4. #5 Con bisturí
  5. #5 con depósitos. Tu llevas el dinero (no tiene que ser físicamente), abres un depósito, esperas el plazo convenido y al vencimiento te pagan tus intereses y puedes retirar o volver a contratar.

    www.proyectofiare.com/web/ahorro/tipos-de-depositos

    También financian proyectos, dan préstamos.
  6. ¿Pero en Banca Fiare van a innovar en lo de las tarjetas de debito eticas?

    Lo digo porque en Triodos te cobran 18 euros al año por una tarjeta de debito y no te dicen lo eticas que son tus compras ni te hacen recomendaciones eticas sobres las compras que has realizado.
    www.triodos.es/es/particulares/ahorro/tarjeta-debito-triodos/contratar

    Siempre se ha dicho que los bancos tienen mucha informacion sobre el perfil de consumidor y sobre las compras que se hacen. Ya que son una banca etica no podrian utilizar estos datos para hacer informes de como de etica es la compra de los usuarios, o promocionar el consumo etico y responsable.

    Los bancos eticos no estan innovando nada en ese ambito, espero que Banca Fiare tenga algunas ideas nuevas.
  7. Espero que ese banco popolare no sea el que están en el nº 10 de riesgo de default que enuncia "Business Insider"
    www.businessinsider.com/14-banks-cds-default-2012-6?op=1
  8. Espero que este proyecto funcione y no sea el único.
  9. #9 Lo digo porque en Triodos te cobran 18 euros al año por una tarjeta de debito y no te dicen lo eticas que son tus compras ni te hacen recomendaciones eticas sobres las compras que has realizado.

    ¿Y por qué debería hacerlo? Se llama banca ética porque afirman que "lo que hacen con tu dinero es ético", pero en el momento en el que tu dinero está en tu mano, ya no es su responsabilidad. Es más, utilizar esos datos para promocionar uno u otro consumo es bastante poco ético por violar tu privacidad y coartar tu libertad de decisión.
  10. #12 No es su responsabilidad, es un nuevo servicio transversal que seria muy muy util, (por lo menos a mi me resultaria util)

    Sobre los datos de las compras, el resto de los bancos ya los utiliza para venderselos a empresas de marketing, el unico que no tiene acceso a esos datos son los clientes.
  11. #13 Usar los datos de las compras para vender los datos a otras empresas no es ético, que es lo que hacen los bancos normales (estos quizás también, no estoy seguro).

    El caso es que utilizar tus datos sin tu consentimiento para hacer cosas con ellos, por mucho que sea a tu favor, no es ético. Si te parece útil puedes probar a sugerirles que lo pongan en marcha para aquellos que lo quieran. Quien sabe, quizás de aquí a un año la idea se hace popular y la gente lo demanda, y más clientes para los bancos éticos...
  12. #8 #12 Triodos son esos que invierten en timos homeopáticos, no?
  13. #14 Correcto. Además los datos de qué has comprado no van en la transacción de una tarjeta de débito/crédito como querría #9. Sólo el importe, la tarjeta del pagador y el identificativo del TPV. Por eso, cuando quieren analizar tus compras, te meten en el morro una Travel con la promesa de un secador de pelo por puntos.
  14. No suena mal, lo que pasa es que parece ser que hay pseudo-leyes económicas que cuasi se equiparan a las físicas, ahí van un par:

    - el dinero llama al dinero.
    - el dinero, cuando se acumula, empieza a tener conciencia propia por encima de los criterios morales de su custodio.
    - el dinero corrompe.

    En fin, apoyo la iniciativa: que dure, prospere y no se autofagocite.
  15. La ciencia avanza que es una barbaridad.
  16. #10 Creo que no es el mismo.
  17. ¡Es mi profe de ética para Ingenieros! :-D Muy buen profe, de los que se curran las clases, te hacen pensar y que realmente creen lo que enseñan, por lo que al menos la iniciativa me da algo de confianza.
  18. Y voy yo y me lo creo. Banca y honradez son conceptos incompatibles.
  19. "En 2013 podremos operar ya con cuentas corrientes y tarjetas"

    ¿Operar con cuentas corrientes y tarjetas? Por un momento he pensado en el fin de la Seguridad Social.
  20. Pensaba que hablaba de la sanidad pública.

    #23: Ups! :-)
  21. ¿Qué es exactamente un banco ético?
  22. estaré
  23. Depósitos a un interés del 0.2%... para perder dinero prefiero meterlo al 3.5% en un banco normal y darle los intereses a una ONG.
    Esto al final es un timo como el Triodos, el ético acaba siendo el usuario y no el banco.
  24. #17 Hay una industria especializada en datamining, que deja a google, facebook y los demás 2.0 en pañales: las empresas de tarjetas de crédito. Google podrá tener tus emails y facebook tus fotos de borracheras y paisajes oníricos del Pirineo, pero Equifax sabe cuanto te gastaste en pañales la semana pasada y si dos días después fuiste a un Prenatal. A ver si piensas que es casualidad que te manden esa revista gratis de "Mi bebé y yo"...

    En la transacción que tu ves va el precio y el comercio. Pero los algoritmos semánticos, la geolocalización, la hora de la compra, la agrupación por zona comercial, los detalles de producto (que en muchos casos los tienen, mira el extracto de Hipercor y verás agrupaciones por droguería, alimentación...) se quedan en esas bases de datos.
  25. #27 ¿Un banco normal 3,5%?
  26. #29 www.rankia.com/blog/mejores-depositos/
    Ibanesto, bakinter, ing, citibank...
    Desde el 3% hasta el 4.25%
  27. Personalmente estoy muy satisfecho con Triodos Bank. Tengo la seguridad que el dinero no se destina a financiar negocios sucios, con los que no estoy de acuerdo. youtu.be/kPyI4ijNTmQ
  28. Mas de lo mismo, simplemente se presuponen personas con cierta ética pero no aportan un cambio ni nada parecido, sencillamente si algún banco o grupo de personas se creará con un coeficiente de caja del 100%, respaldando todos sus activos, se iba a forrar (la banca suiza lleva años forrándose haciendo eso)
  29. #30 Esos son depósitos promocionales, suelen ser para captar dinero (nuevos clientes, nuevos ingresos) pero cuando pasa el plazo (o para el dinero que ya tuvieras en la cuenta) te dan bastante menos. Creo que rondan el 1% y pico actualmente.
  30. UNA BANCA CON RESERVA FRACCIONARIA NO PUEDE SER ÉTICA POR DEFINICIÓN

    Están buscando diferenciarse como cualquier otra, y hay un nicho creciente entre los desencantados con el sistema bancario actual.

    Respecto a que invierta en homeopatía y otras pseudociencias que curiosamente llenan muy bien los bolsillos de unos cuantos diré: es invertir y arriesgar ético y digno de una banca que se llama ética?

    Para mí una banca ética es

    - Coeficiente de caja 100%
    - Coge depósitos, concede préstamos
    - No invierte
    - Fin

    Como han dicho por ahí, el dinero se crece a sí mismo, es un leviatán con comportamiento propio. Tener ficha bancaria del banco central cuesta nada más que 15 mil millones de euros, luego a multiplicar dinero con el multiplicador bancario y utilizar el dinero de los depositantes sin su conocimiento, luego.... (etcetc el leviatán conquistará el mundo o será tragado por otro)

    Cooperativas de crédito es lo único que me convence
  31. #35 Añado: crear dinero bancario, causar inflación y empobrecer a los que generan la riqueza y los que tratan de ahorrar.

    #32 pregunto desde la ignorancia: la banca suiza tiene coeficiente de caja 100% y patrón oro?
  32. a ver, no dejan de ser bancos, pero al menos en los estatutos no hay financiaciones a partidos políticos, empresas de armamento o inversiones contamiantes. Esta claro que si fueran muy extremos probablemente no darían creditos a nadie, porque nada es 100% sostenible..pero bueno, prefiero esto a la banca actual (que es para llorar).
    Si buscas trapos sucios de triodos te encuentras una mancha en una ONG o'Belén y poco más (bueno..y que la cúpula de Triodos esta métida en un movimiento llamado antroposofía, pero parece que no son "malos" como los del opus xD).
    A ver si viene Fiare y se amplia la oferta de banca ética.
  33. Veo que hay gente hablando de Triodos, y creo que se debería diferenciar totalmente ese banco de esta iniciativa.

    El gran problema que tiene Triodos desde su nacimiento es que parte de la intención de lucro por parte de sus creadores, aprovechando un nicho de mercado a explotar. Ellos explican que "se cayeron del caballo" como san Pablo, pero si vemos el curriculum de personajes como Joan Melé, Esteban Barroso o Marcos Eguiguren (que sigue trabajando para el Santander y demás), es fácil darse cuenta de cuáles son sus intenciones. Este problema de partida ha hecho que en Triodos sean bastante "laxos" en cuanto a la ética, o que cuando cometen un error (quiero creer que no los cometen a posta) se nieguen a rectificar si pueden perder un cliente importante. Aquí tenemos uno de sus errores y su reacción muy bien explicados: www.meneame.net/story/radio-pide-triodos-bank-cumpla-promete

    Sin embargo FIARE al ser una cooperativa, parte del control ciudadano (hacerse socio y participar de la toma de decisiones es muy sencillo). Para mí, el control ciudadano es la única garantía de que una entidad financiera no se corrompa, y desgraciadamente Triodos Bank es un buen ejemplo de esto. No es la panacea, al haber tanto dinero en movimiento y tantas personas con conceptos distintos de la ética seguro que en FIARE acaba habiendo alguna dificultad, pero estoy seguro de que no trataran de ocultarla, manipular la información, etc. como han hecho en Triodos.
  34. #34 Pues lo mueves a otro depósito
  35. #1 Encantada. Porque nos los estabas presentando ¿no?
  36. Muchos estamos esperando por esta gente para cambiar nuestras nominas y cuentas, Fiare es la alternativa mas seria para los que creemos que ni Triodos es suficientemente etica para tener una nomina ahi. (perdon por los acentos)
  37. #35 Perdona mi ignorancia pero no termino de entender. Si a un banco se le exige un coeficiente de caja del 100%, con que fondos otorga creditos?
  38. #43 Hola,

    La exigencia del coeficiente de caja 100% es para los depósitos a la vista.

    Pues o bien con sus propios fondos (que no sean los depósitos de los clientes), o con depósitos a largo plazo. Depósitos que no pueden ser retirados por el depositante durante un tiempo y al vencer arrojan una ganancia en forma de interés, y con el consentimiento explícito del depositante.

    La expansión crediticia del dinero implica una doble (múltiple) contabilidad del mismo, ya que es posible usar simultáneamente el mismo dinero múltiples veces: el que tiene el depósito a la vista lo usa y el banco también lo usa simultáneamente para prestarlo. He aquí la expansión monetaria, o creación de dinero ex nihilo, de la nada, para provecho del banco.

    Si el dinero está "congelado" ésto no ocurre.

    Un saludo
  39. #43 Añadido:

    Si te ha extrañado lo que he dicho porque no lo conocías.... te comprendo!

    Se explica y denuncia en muchas partes por internet y por la escuela Austriaca de economía. Algunos vídeos divulgativos interesantes:

    youtu.be/nHt2MJTqUOQ el dinero es deuda
    youtu.be/boIfTFcH-B4 el sueño americano
    vimeo.com/44055437#at=0 fraude (crowdsourcing, escuela austriaca)

    Un saludo
  40. Pero todavía hay alguien que crea en la banca ética. joder, si son antonimos. Como se suele decir, es como la inteligencia militar.
    Un banco es un banco y el calor no es azul, ni la energía verde en Iberdrola (o Endesa, no me acuerdo).
  41. #45 Muchas gracias. Es un tema que me fascina pero admito que tengo un conocimiento muy limitado del mismo... :-(
  42. Que sea "Banca Fiaré" y listo
  43. #36 Totalmente de acuerdo contigo, lástima que todavía la inmensa mayoría de la gente desconozca como funciona realmente el sistema económico en el que vivimos, es anti-ético de nacimiento y tratar de llamar "banca ética" a una entidad que juega en la misma liga... es tomar a la gente por estúpida pero bueno, bendita ignorancia que aporta tanta felicidad, ojalá nunca hubiera sabido como funciona el sistema económico fraccionario, sería mucho más feliz.
  44. #47 Por favor, pregunta cuanto necesites, y si te convence, ayuda a divulgarlo. Me parece de capital importancia que estos temas se den a conocer.
  45. #15 Lo de los timos homeopáticos es casi una ciencia exacta si lo comparas con esto otro:

    www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transpare
    www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/historias-de-la-banca-transpare

    Soy cliente de Triodos desde hace años, y la verdad es que me jode bastante que financien todas estas magufadas (Triodos Bank = ¿bancoflautas?). Pero prefiero que inviertan en chorradas de estas que en fabricación de armas, multinacionales que esclavizan a niños del tercer mundo, o en oscuros productos financieros especulativos. Partiendo de la base de que no existe el banco perfecto, me quedo con el que parece (a priori) menos malo.
  46. #9 Hazte socio, participa en las asambleas, propón tus ideas y vótalas: www.proyectofiare.com/web/capital-social/informacion-capitalsocial#haz

    De momento el banco no existe como tal, pero se puede aportar capital social para la futura cooperativa de crédito que se creará en 2013.

    #5 El banco podrá operar cuando exista, hasta ahora no ha operado porque no existe. Fiare es una asociación cuyo objetivo es la creación de un banco ético y participativo. Hasta el momento se ha encargado de adquirir el capital social necesario y comercializar depósitos de Banca Popolare Etica. Antes de decir tonterías infórmate un poco.

    #51 Opino como tú. Eso sí, el año que viene me paso a Fiare de cabeza.
  47. #35 Cuidado con el tema del coeficiente de caja del 100%. Si bien es cierto que se reduciría mucho la expansión crediticia, es perfectamente posible tener ciclos económicos de auge y recesión incluso con coeficiente del 100% y patrón oro.

    La crisis actual no ha venido tanto del coeficiente de 100% como de los bajos tipos de interés y de la calidad de los activos que sostienen el pasivo. En una sociedad capitalista, la reserva fraccionaria estaría permitida, puesto que cada banco emitiría su propia moneda y se jugaría su propio prestigio. Tú mismo podrías emitir tu propia moneda con reserva fraccionaria. Mientras tuvieses activos líquidos no sería un problema que los depositantes corriesen en masa a retirar su dinero, puesto que te bastaría con vender dichos activos para devolver el dinero a los depositantes.

    Dicho ésto, y dado que por razones históricas sólo tenemos una moneda (el euro), por lo menos los depósitos a la vista sí que deberían estar avalados con coeficiente de caja del 100%. Pero claro, entonces la gente se sorprendería que el banco le cobrase por guardar su dinero, y no le pagara un 3% anual como sucede ahora mismo.

    Es un tema más complejo de lo que parece, y bastante debatido por distintos representantes de la escuela Austríaca de economía.

    A diferencia de Jesús Huerta de Soto, Francisco Capella defiende que los ciclos no vienen del coeficiente de caja inferior al 100%, sino de descalce de plazos. Habla sobre el tema aquí educacionparalalibertad.com/2012/06/24/finanzas-banca-y-ciclos-economi

    #36 No, pero se ha propuesto www.oroyfinanzas.com/2010/09/suiza-quiere-introducir-franco-suizo-resp
  48. Jo jo ji. Cuánto incauto!!!
  49. #51 #52 #15 #16

    Fui a una charla que daba el subdirector/vicepresidente en Bilbao cuando el 15M. Comenzó a decir que no estamos en el universo por azar, que si uno encuentra un reloj en el desierto es que ha habido un relojero, que si somos más que materia, llámalo X y diversas chorradas varias. Al de 20 minutos de sandeces me levanté y me fui, sabiendo que nunca metería un céntimo en Triodos.

    Respecto a Fiare, ya miraré, pero flaco favor hace Triodos a la Banca Ética promoviendo homeopatía y otras magufadas.
  50. Es qué un banco qué financia una constructora qué dió empleo a miles de trabajadores es tan poco ética!!
  51. #8 Pero créditos para instituciones, no para personas.

    #53 Exacto, para los bancos tener dinero inmovilizado es inútil, es dinero que no se puede prestar, no tiene sentido.
  52. #57 Eh ? Yo no he dicho que tener el dinero inmóvil no tenga sentido, sólo que la reserva fraccionaria puede que no sea el factor determinante en ésta crisis. Tiene sentido para un banco tener el dinero inmóvil si cobra por ello, igual que un parking te cobra por tener tu coche guardado.

    En un mercado libre, habría reserva fraccionaria pero con un control de riesgos muy superior al actual porque no existiria un Banco Central detrás. Pero tambien habrian contratos de guardia y custodia con un coeficiente de caja del 100%, a cambio de un dinero como sucede en un parking.
  53. de + el = del
  54. #56 Esos mismos bancos son los que han creado los 5 millones de parados que tenemos ahora. ¿O te crees que las burbujas inmobiliarias salen gratis? Y por si eso fuera poco, ahora tenemos que andar rescatándolos. Todo muy ético, sí señor.
comentarios cerrados

menéame