edición general
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 años de transgénicos en España, estos son sus impactos

Desde 1996, fecha en que se empezaron a comercializar cultivos transgénicos, se ha pasado de 1,7 millones de hectáreas a 185 M hectáreas en 2016. Esto representa el 12% de la superficie global cultivada. En la actualidad 53.6 M hectáreas son cultivadas con maíz transgénico en el mundo, lo que supone alrededor de 1/3 del total del maíz cultivado globalmente. Concretamente en nuestro país, el principal productor de transgénicos de la UE, la superficie de maíz GM se sitúa en torno a las 130.000 hectáreas.

| etiquetas: transgenicos , maiz , agricultura
  1. #1 ¿Pero hay algun dato erroneo en el articulo?, ¿no es cierto lo que aparece?

    Me quedo con la frase del final: Esperemos que en el futuro la cosa cambie y los informes técnicos primen sobre la ideología y las ideas pre establecidas.

    PD: Tu eres mas de ideas pre establecidas e ideologias (como ocurre con cualquier religion), las creencias por encima de la ciencia :roll:
  2. #3 ¿Y que tiene eso que ver con los transgenicos?
  3. #5 Me refiero a la imagen que has puesto, ¿que tiene que ver con el maiz transgenico?
    Mezclando churras con merinas, tus argumentos tienen validez cientifica CERO
  4. #5 La dictadura mediática-juridico-empresarial, te suena?

    Esos no son los que se reúnen los jueves a medianoche con los judios, los masones y los vampiros diurnos para dominar el mundo?
  5. #4 Que en ese tiempo la mejora en rendimiento del maiz no transgénico ha sido comparable al transgénico; que se han reducido los insecticida a cambio de los herbicidas que también son tóxicos para los insectos; que la contaminación del maiz no transgénico ha aumentado, en silos transporte y distribución (ahora 0,1 de transgéncos es una contaminación aceptable, cuando antes no lo era); que las micotoxinas en el maiz aparecen durante el almacenamiento y no durante la producción; ...

    Esperemos que en el futuro la cosa cambie y los informes técnicos independientes primen sobre la ideología y las ideas pre establecidas. Nota, le falta la palabra independiente para que los informes sean válidos.
  6. #4 Si los transgénicos dicen reducir la necesidad de insecticidas es porque ya llevan el insecticida en la propia planta y matan indiscriminadamente todo tipo de insectos, incluidas algunas muy beneficiosas como las abejas.
  7. #1 ¿y por qué se ha de ilegalizar un ser vivo?
  8. #5 Eso de #2 no tiene nada que ver con los transgénicos.
    Menudas mezclas haces
  9. #9 Las plantas no llevan insecticidas incorporados, sino que son inmunes a cierto tipo de ataques o a desarrollar alguna enfermedad.
    Las abejas no atacan a las plantas
  10. #12
    Por tante eres partidario de prohibir prácticamente todo lo que hay en las tiendas o en mercado porque aún es más peligroso.
    Aparte que tu también eres tránsgenico de forma natural en cierto modo

    me temo que no tienes ni la más rpajolera idea de que hablas . Lo siento.
    Estudia algo de bilogía evolutiva y biteconolía y alucina de la estupidez que acabas de soltar
  11. #18 Sí, es antiquísimo el cambiar unos genes por otros por parte de la naturaleza de forma totalmente azarosa y por los humanos desde tiempos milenarios

    Lo de laboratorio y privatizar semillas son cosas que añades tu intentando manipular lo que he dicho pero no tienen absolutamente nada que ver con mi comentario. Así que simplemente es cierto que has dicho una barbaridad al descalificar "un ser vivo" aquí no entra nada de legislación ni otras cosas sobre las que he escrito infinidad de comentarios en meneame y me temo que lo sabes bien

    **
    ia mental de la que presumes.
    ***
    Eso es exactamente lo que haces tu ahora y muchas veces. Ni yo ni los que te replican lo hacen.
    Es habitual en las redes sociales al no ver las expresiones de la otra persona ni nada el acusar de los propios defectos a los demás

    Y eso es lo que haces: Acusas de un defecto que es únicamente o prácticamente solo tuyo a los demás
    Y los demás no tenemos de eso

    Lo siento pero estás metiendo la pata con el mayor de los ridiculos

    Casi todo lo cultivado por los humanos ha sido creación humana y bastante reciente tal como está cambiando genes de forma aleatoria y seleccionando y ya se hacen periodos de una década o dos de control a ver los efectos al medio ambiente, plagas etc en lugares controlados antes de liberarse

    Que sea transgénico (es decir que el gen se meta de otro ser vivo adrede o sea metido de forma azarosa o cambiado de forma azarosa por otro y luego seleccionado) es absolutamente irrelevante incluso el peligro es muy superior si el cambio es ciego porque no es que no se pueda preveer como en el transgénico es que ni se sabe que será. Y eso último es lo "tradicional"

    Lo demás es cuestión de leyes, patentes etc... pero mezclas dos cosas totalmente diferentes como la misma por razones ideológicas tuyas
    Y luego tienes la osadía de acusar de indigencia mental a quien simplemente te señala la burrada que comentes

    madre mía!
  12. #20 Quien no aprende ni quiere aprender eres exclusivamente tu

    ¿me acusabas de indigencia mental y no puedes leer unas pocas palabras porque es demasiado esfuerzo para ti?

    Anda ya

    Excusas después de haber dicho una barbaridad por tu parte
  13. #9 desde cuando la toxina bt hace daño a las abejas? Precisamente son insecticidas biológicos añadidos a las plantas muy selectivos y de efecto muy centrado en plagas concretas para evitar el uso de insecticidas más generales que si dañan al resto.de insectos. En todo.caso eso no son los.transgénicos. eso.sería una modificación eltre la.infinidad dd posibles transgénicas o no
  14. #15 si hah plantas con toxina bt en las hojas que las protegen del taladro..la.bt se utiliza en agricultura cológica esporeando cultivos.de bacilo. Con la modificación ni hace falta esparcir por todo.

    Pero si hay manipulaciones genéticas que insertan insecticidas biológicos en los.cultivos
  15. #24 el problema no.lo tengo yo

    Te lo resumiré más cuando aprendas a resumir la letra "a"
comentarios cerrados

menéame