edición general
164 meneos
4209 clics
23 años sin pasar la ITV a un coche

23 años sin pasar la ITV a un coche

Otro relato de la Policía Local de Jaén que deja atónito por el alcance de las infracciones de un vehículo que ha inmovilizado y sobre el que ha abierto atestado tras comprobarse que no había pasado la ITV en los último 23 años. El relato de los hechos —en su cuenta de Facebook— es como sigue: “Entendemos que es cómodo desplazarse en el vehículo particular. Y que es muy cómodo aparcar en la puerta del lugar al que vamos. Incluso entendemos que si se coge poco el coche se puede pasar la fecha de renovación de la documentación.

| etiquetas: jaén , itv , coche , policía , grúa , local , vehículo , infracciones
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Bueno, sólo le podrán sancionar por no haber pasado la última ITV. Una sola infracción. Las anteriores revisiones estarán prescritas, y si no tendrían que probar que el vehículo ha circulado por la vía pública sin haber tenido la ITV en vigor, porque ha podido estar guardado en un almacén o garaje sin salir a la calle.
  2. #2 Creo que le van a sancionar por bastantes más cosas:

    23 años sin pasar la ITV ni renovar el seguro ni canjear el permiso de ciclomotor hasta que se caduca y no haber obtenido nunca el carné de conducir de la clase B...
  3. Si no pasas la ITV no pueden darte el desfavorable
  4. El titluar y la entradilla son muy pobres.
    Básicamente la noticia se puede escribir en menos de lo que ocupa un twit:

    En Jaen la poli encontró a alguien sin carné, sin seguro y, óbviamente, sin ITV, que conduce desde hace 23 años.


    Y ya está, no hace falta tanta parafernalia para una noticia que se debe de repetir cada unos cuantos días en algun punto de la geografía española.
  5. #2 Si es sólo por la itv solo te pueden sancionar con 200 € ( 100 si lo pagas rápidamente), otra cosa es que no la pases y te paren otra vez que ya es inmovilización del vehículo.

    A como están las itv si te mueves por el campo y el pueblo sin guardia civil haciendo controles y le haces el mínimo de km, con dos años que no la pases ya te sale rentable jugarte la multa.

    Fíjate que en 23 años no le habían parado, si únicamente fuese por la itv se habría ahorrado una pasta.
  6. #2 ojo con eso porque el tema está algo abierto y a priori SÍ que pueden multarnos con alrededor de 200€ si no tenemos la ITV en regla, por más parado que esté en un garaje. De una web de muchas que he elegido al azar de un googleo rápido:

    www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/seguridad-vial/tiene-que-pasar-

    Algo importante es que la administración tiene ahora digitalizados todos nuestros datos relacionados con tráfico y otras entidades públicas en una BBDD que podéis incluso consultar online en la Carpeta del ciudadano carpetaciudadana.gob.es/carpeta/clave.htm donde entre otros podéis ver que saben si hemos pasado o no la ITV.

    Si váis a tener el coche parado sin pasar la ITV, es mejor que pidáis la baja temporal del vehículo. Es cierto que por ahora no están siendo recaudatorios persiguiendo coches parados que no la hayan pasado, pero por tener nuestros datos, los tienen, y mejor prevenir.
  7. 23 años de ITV a 60€ por revisión = 1380€
    Multa 200€ y con pronto pago = 100€
    Sale mucho más rentable la multa como dice #6 :troll:
  8. #2 si no tiene itv, tampoco tiene seguro
  9. #8 hay que ver si en caso de accidente sin la ITV pasada nuestro seguro nos cubre de algo...
  10. #1 no sé si sensacionalista o no, no lo he leído. Compré un coche hace bastante con 11 años de antigüedad al que nunca le pasaron la itv. El dueño era policia nacional…
  11. #1 ¿Por qué es sensacionalista? Yo diría que es bastante preciso.
  12. #12 23 años sin pasar la ITV ni renovar el seguro ni canjear el permiso de ciclomotor hasta que se caduca y no haber obtenido nunca el carné de conducir de la clase B..
    Creo que no cubre.....:-D :clap:
  13. ... que cabrones, si es que van a pillar. Lo hacen para recaudar.
  14. #12 por eso el tío estaba también sin seguro....sin complicarse .:-D

    Ahora en serio. La cobertura a terceros la mantienen. La coberturas extras las pueden denegar (ej. Daños propios si tienes todo riesgo).
    Pero creo que puedes ir a juicio, y si no demuestran que el accidente se debió a que el coche no cumplía con los elementos de seguridad mínimos que se establecen en la ITV deberían responder.
    Salvo mejor opinión.
  15. 23 años sin pasar la itv es como pasar durante 23 años la itv en la estación de Porriño en Galicia. {0x1f608}
  16. En serio haceis eso de la itv? Vaya frikis de las leyes sois algunos
  17. #5 la noticia no es que lo encuentren, es que decidan multarle pese a que con un 90% de posibilidades¹ va a ser insolvente y no va a pagar un duro en la práctica.


    1 fuente instituto estadístico My Tanned Ball University
  18. Las carreteras están llenas de peligros con tanta gentuza.
  19. #10 La administración no es responsable de que tú no cumplas con tus obligaciones.
  20. Mañana pasará la familia a recoger el coche, por las buenas o por las malas. Seguro
  21. #9 Eso se ha propuesto pero no se ha implementado. Ocurre lo contrario, hay que presentar el recibo del seguro en la ITV (si no pueden comprobar directamente que tiene seguro)
  22. #15 fuah, entonces pastizal que se ha ahorrado.
  23. #7 A ver, no es necesario la ITV si no vas a circular con él por vía pública o común, diga lo que diga el artículo que enlazas. El real decreto del 2017 (la última modificación, creo, sobre la ITV) dice bien claro en su artículo 1: "Este real decreto establece los requisitos mínimos del régimen de inspecciones técnicas de los vehículos que se empleen para circular por la vía pública."
    Y adicionalmente el propio reglamento de la circulación, que citan, solo atañe a vías públicas o compartidas y compete solo a los usuarios o propietarios de esas vías. Es decir, si lo tengo parado en mi garaje particular no común o si me dedico a hacer rally con mi R9 tuneao en finca particular, etc. no tengo que hacer nada de eso.
  24. #1 Es exatamente lo que ha pasado sin iterpretaciones. Ni siquiera destaca algo que no sea el centro del suceso. Si quieres puedes decir que es irrelevante por se una noticia de sucesos...
  25. #25 creo que no se refiere a eso, en mi seguro hay una cláusula por la que si tienes la itv caducada más de un mes el seguro no se hace responsable y por lo que sé es algo generalizado en todas las compañías
  26. #25 Las aseguradoras pueden saber en todo momento si un coche tiene la ITV o no, por lo que es decisión de cada aseguradora si quiere hacerlo. Pero se podría dar el caso de que necesites un seguro para pasar la ITV pero nadie quiera hacértelo porque no tienes la ITV
  27. Amoavé! Si la primera obligación de pasar la ITV es a los 4 años de antigüedad del coche...¿entonces el coche de la foto tiene 27 años, y circulando?
    Pues está estupendo... quiero marca y modelo ya!, para comprarme uno de segunda mano...
  28. #21 La noticia es que en 23 años no le han encontrado nunca, seguramente porque nadie le buscaba. Y es que la policía es a menudo más una molestia para los que cumplen que una solución contra los que no.
  29. #29 De hecho se deja otra cosa bastante jugosa, y esque el único carnet que tenía el conductor era una licencia de ciclomotor... caducada
  30. #2 Si el vehiculo está de alta aunque esté en un recinto privado tiene obligación de seguro e ITV, la única manera es darlo de baja temporal.
  31. #28 Cualquier vehículo que esté dado de alta en tráfico es un vehículo que se emplea para circular por la vía pública. Efectivamente, lo puedes tener en tu finca, darlo de baja en tráfico, y no te multarán por tenerlo sin ITV y sin seguro.
  32. #30 imagino que no se hará cargo de las coberturas extras pero del contenido del seguro de responsabilidad obligatoria a terceros sí tendrá que responder inicialmente, aunque luego le pida responsabilidad al conductor (que puede ser insolvente).
  33. #3 #8 no sé porqué me da que ese "propietario" se va a comprar un coche de segunda mano de 1500 euros y va a seguir haciendo exactamente lo mismo sin pagar ninguna multa :tinfoil:
  34. #8 Más 23 años de seguro, pongamos 300€ -> 6900€
    Más 23 años sin pagar impuesto de circulación (50€) -> 1150€
    Más 2 revisiones psicotécnicas -> 200€
    Más 2 renovaciones de carnet -> 50€

    Unos 10.000€ que se habrá ahorrado, estoy empezando plantrarme cosas :-D
  35. Si ha estado 23 años sin seguro y sin tener un percance, queda en evidencia que las ITVs no son tan necesarias.
  36. #9 Eso no es así. Alguien puede haber pagado el seguro para todo el año, luego tiene seguro, y esa misma persona puede no haber pasado la ITV a su vehículo... sea por olvido, o porque no le da la gana. Entonces, tiene seguro pero no ITV. El no tener la ITV no implica siempre que no tenga seguro. ¿Y un vehículo que lleva 23 años sin ir a la ITV? En ese caso lo habitual es que ninguna compañía quisiera hacerle un seguro... Ahora bien, no creo que sea ilegal hacerle un seguro, es decir, es legalmente posible que tenga seguro sin haber pasado la ITV en 23 años.
  37. #38 ¿Comprar? Eso es de parguelas.
  38. #36 puede estar dado de alta y sin circular por vía pública. Por ejemplo,los coches de calle que corren Slalom o los de las exhibiciones de audio
  39. #9 no tiene porqué. El seguro no te pregunta si tienes o no ITV o si pagas o no el impuesto de circulación
  40. #31 www.sectorasegurador.es/contratar-seguro-coche-sin-itv/

    Copio los párrafos relevantes:

    "Hay compañías de seguros que formalizan el seguro con la ITV caducada y hay otras que obligan al conductor a presentar el informe desfavorable de la ITV a causa de la ausencia de seguro. Con esto la aseguradora comprueba que el vehículo está en perfectas condiciones para circular y que la única causa del informe desfavorable es la falta de seguro.

    Presentando el informe técnico a la compañía, ésta formaliza el seguro y a continuación se puede obtener el informe favorable de la ITV."

    Pd: En el enlace también confirman mi respuesta a #30
  41. #35 no es cierto. Lee a #28
  42. ¿23 años?. Se conoce que se despistó con las fechas...
  43. #14 mas que preciso se queda corto porque no tenia ni ITV, ni seguro ni carnet de conducir
  44. #27 Hay razas? Primera noticia
  45. #32 Lleva 23 años sin pasar la itv, puede ser que no la haya pasado nunca y tenga 23 años el coche. Es decir, aunque la primera vez sea a los 4 años, realmente el coche lleva 23 años sin pasarla, no tienes por qué empezar a contar desde la primera supuesta vez que no la pasó.
  46. #13 Así normal, tiene la tarjeta de salir de la cárcel, "que soy compañero, coño".
  47. #39 esos lectores de matrículas de coches aparcados existen y se llaman agentes :troll:
  48. #41 un grano no hace granero. La ITV es un control preventivo, como el que se ducha una vez al año, aunque no le haga falta :troll:
  49. #12 es una idea muy extendida por algún motivo. La ley dice que un asegurador tiene facultad de repetición (exigirte el coste de las reparaciones):

    "a) Contra el conductor, el propietario del vehículo causante y el asegurado, si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa de cualquiera de ellos o a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas"

    Conducta dolosa es la delictiva, o que tiene intencionalidad de cometer un delito, cosa que no aplica a ir sin ITV, que es una falta administrativa.
  50. #10 Claro que sí campeón. Ahora vamos a tratar a la gente como niños malcriados.
  51. Pues sí que ha tenido suerte el propietario, 23 años sin que le pillen, o es que yo soy gafe. Una vez no la pasé por un tema de luces, circulaba unos días después en dirección al taller para solucionar el problema y justo se me paró la policía al lado, vio que no tenía la pegatina y me hicieron parar para pedirme documentación y preguntarme qué pasaba. Cuando les expliqué que justo iba al taller, los policías poniendo cara de "sí, claro...". Menos mal que tenía hora y me ofrecí a llamar al mecánico para que se lo confirmara. Ahí ya fue cuando vieron que era verdad, si no, me como la multa.
  52. Como si este fuera el unico caso, anda que no tiene que haber casos asi a patadas
  53. #37 eso es, en primer momento pagan pero luego reclaman al conductor
  54. #11 justamente pensaba en ese meme
  55. #18 no te pases, a mí me hicieron volver una vez por un chivato del cuadro fundido, y llevo yendo ahí desde que la inauguraron.
  56. #3 Claro, 23 años sin pasar la ITV ni sacarle seguro, te vale con alegar que no has circulado con el coche para que solo caiga el último año. Eso sí, se come también la de circular sin carné
  57. Y esos 23 años donde ha estado la policía y la guardia civil?

    Esa es la verdadera pregunta.
  58. #40 Ojo, más las clases teóricas y prácticas de la autoescuela que rondan otros 1000€ para sacártelo inicialmente
  59. #54 #39 y como no hacen su trabajo nos gastamos el dinero en precisamente el sistema que dices, va montado en el techo como si fuera el coche de Google Maps.
  60. #20 Entiendo que es ironía, pero parece que la gente no piensa como yo. Te dejo la ley de poe:

    La ley de Poe, del nombre de su inventor, Nathan Poe, es un aforismo surgido de Internet según el cual, en la ausencia de un guiño o indicación que lo aclare, es difícil o imposible distinguir entre una postura ideológica extrema y la parodia de esa misma postura cuando se argumenta en foros de internet o en redes sociales.
  61. #53 #13 A Maximo Sant de Garage hermetico le vendio un coche y quedaron en que el dueño haria el cambio de titularidad y no lo hizo y las multas le llegaban a el. El comprador era policia, creo que municipal.


    En un coche los primeros 4 años no la necesita, un coche de 23 años que no le hayan pasado nunca la ITV, la tendria caducada 19 años.
    #50 IVTM? permiso de circulacion?
    #2 Si esta aparcado en la calle, tampoco te podrian multar por la ITV. Pero si no lo sabe el agente te toca reclamar.
    #8 60*(13+4 los primeros 10 años ) 1020€
    Es jugar la loteria al reves. De entrada no pagas sino ahorras y si tienes suerte no te toca la multa.
    #40 En España sale rentable delinquir o infringir.
    #7 #28 www.autocasion.com/actualidad/noticias/itv-coches-no-circulen-no-seran
    #39 #54 Tambien hay coches con camaras que lo hacen automaticamente.

    #58 A mi me pararon en un control con la caducada. Tenia cita para dentro de dos dias. ME dijeron que como las demas las tenia al dia y en plazo no me multaban, pero que tuviese cuidado que otro compañero podria hacerlo.
    Ademas, habia habido huelgas de ITV y les dije que me habia despistado con la fecha y tambien tardaban en dar cita.
  62. #53 eso es lo que me contestó, más o menos. Tenía una cría de 1 año que llevaba en el coche habitualmente.
  63. #72 No. Gitana?
  64. La ITV... ese impuesto del que mejor no opino...

    Y estoy a favor de los impuestos. Estoy a favor de los miles de impuestos que pagamos pero el de la ITV no me puede poner mas de mala hostia.
  65. #75 No. Me encantan las gitanas guapas, y las de la etnia que sean, si son atractivas. xD
  66. #79 A mí casa todas las que estén ricas, pueden entrar sin invitación.
    Ciertas cosas, nos gusta a todos, excepto a trastornad@s.
  67. Yo creo que eso es de las cosas que vas dejando dejando dejando.... Y 23 años pasan volaos
  68. #77 Por favor ilustrame.
  69. #76 ya lo han hecho por mi.
  70. #85 Sí, las otras fuera..., salvo que, cayera en la enfermedad esa llamada amor con una desagradable a la vista. Esas, cómo amigas. xD xD
    Llámame hombre, hembra. {0x1f61b}
  71. Por qué me insultas???
    @admin Aquí me están insultando.
  72. #86 Otra vez? En serio necesito saber por qué algunos dicen que es sensacionalista.
  73. Por qué me insultas???
    @admin Aquí me están insultando.
  74. #69 IVTM es el Impuesto a Vehículos de Tracción Mecánica.

    Lo que comúnmente se llama "el sello" (al menos en mi tierra)

    Edito para añadir que creo que sí que te pueden multar por tener el coche aparcado en la calle sin ITV (y si me apuras, hasta sin seguro).

    En la ITV te revisan cosas como por ejemplo que no haya ningún filo cortante. Si lo dejas aparcado y alguien pasa por al lado y se corta, tu seguro se tiene que hacer cargo (por poner un ejemplo de por qué necesitas ambos para tener el vehículo en la vía pública, aunque sea aparcado)
  75. #65 Y hablamos sólo de dinero... En tiempo perdido con la burocracia también se ha ahorrado bastante.
  76. #44 ... o esos coches que llevan años bajo una lona en un garaje privado (aunque sea comunitario).
  77. #19 descartada, la ITV no entra en sus tradiciones
  78. #53 @Suache debe ser nacional o debe no haber pasado nunca una itv xD
  79. #92 sin ITV en la vía pública o circulando, denunciable. Sin seguro hasta mil euros de multa y se inmoviliza e incluso se puede retirar con grúa.
  80. yo estuve una semana y me multaron
  81. #69 el anterior dueño no puede cambiar la titularidad…. Por sí sólo.

    Me interese por un clásico hace años, ya que era igual al coche que tenía mi tío cuando era enano.

    Resulta que era el mismo coche y seguía a nombre de mi tío, belga, fallecido hacía 10 años… el que lo tenía dijo que el que se lo vendió llegó a un acuerdo con el anterior dueño (mi tío) ya que era extranjero y no pagaba impuesto de coche (el coche tenía matrícula española, es decir, llevaba 30 años sin pagar el impuesto…) Ya le dije que a ver cómo pretendía vender el coche ahora… no sé qué habrá sido del coche. Me dio lástima.
  82. #69 El problema de tener un coche aparcado en la calle sin circular puede no ser la ITV, sino que al dejarlo en un mismo sitio sin circular suficiente tiempo pueden considerarlo abandonado, que es peor.
«12
comentarios cerrados

menéame