edición general
23 meneos
142 clics

El 23% de los estadounidenses no saben de qué país se independizó EE.UU. [ENG]

Según una reciente encuesta una notable proporción de estadounidenses necesita mejorar en Historia de Estados Unidos. El 77% de los residentes citan a Gran Bretaña como el país del que Estados Unidos declaró su independencia, cerca de uno de cada cuatro (el 23%) o menciona otro país, 8% o no está seguro, 15%. Estos hallazgos han cambiado poco desde cuando esta encuesta fue hecha por última vez en 2011. El 30%, tampoco saben el año en que Estados Unidos declaró su independencia.

| etiquetas: encuesta , educación , historia , conocimiento , eeuu , independencia
  1. El 90 % de los españoles cree que la forma de gobierno en España es una Democracia .
  2. No deben saber ni en qué Estado viven...
  3. #1 Y la mayoría parte de Estados Unidos se independizó -se robó- de México
  4. #1 No creo que solo haya un 10% de ignorantes.
  5. Lo que NO tienen los yanquis es un caso de corrupcion a cual mas vergonzoso por dia , simplemente porque SIIIII tienen Democraciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa , porque los corruptos hijos de putas van a la carcel y se pudren , aqui solo van robagallinas .

    Lo que si hay en España son mas los sinverguenzas y corruptos que los ignorantes .. es verdad meniillo .
  6. #4 nunca te orgullezcas de ser ignoratne
    Toma un vídeo que te explicará que es la democracia
    www.youtube.com/watch?v=UoP_mSIHqTY
  7. " scattering of people mention France, Mexico, and Germany among the longer list of countries. At least one person surveyed mentioned Afghanistan, "

    Muy fan del persono que piensa que USA se ha independizado de Afganistán.
  8. Y estos 23% seguro que son 100% believers.
  9. Aquí podemos ver la disertación que dos muchachos de una pequeña población sureña
    hacen sobre la guerra de independencia de EE.UU

    www.youtube.com/watch?v=tTY1NE2TaCk
  10. Un porcentaje muy elevado de españoles no saben que hace seiscientos años España no existía.
  11. #10 y más aún, no se imaginan que un día no existirá. Los países aparecen, cambian y a veces desaparecen.
    Pero es que también hay españoles que no saben que lo son y que sus patrias imaginarias ( todas lo son ) son tan fútiles como España o como cualquier país.
    Debe ser frustrante creer que tu patria es milenaria como la mítica EuskalHerria o la Pancatalunlla "Catalanoaragonesa", sin que sean reconocidos por nadie, y ver cómo países que apenas tienen más de 100 años como Italia o Alemania no son cuestionados como realidad nacional.
    A lo mejor es que ser un país es algo más que una historia mítica, que se lo digan a los USA...
  12. #7 probablemente no haya entendido la pregunta. O sea un troll. O un alucinado.
  13. Doy fe de que la noticia es real... ayer mismo preguntaba y nadie me supo responder (estoy en San Francisco, USA).
  14. #10 En mi opinión la primera forma primitiva de nación aparece cuando los romanos fundan las tres provincias. Una nación, con una administración central. Aunque dependiente o integrada en Roma, pero nación.

    Nota: No soy ni historiador, ni filósofo, ni ná. Pero voy a los bares a diario.
comentarios cerrados

menéame