edición general
311 meneos
1165 clics

A 249 dólares diarios, las estancias en prisión dejan a los ex reclusos muy endeudados (en)

Dos décadas después de su salida de la cárcel, Teresa Beatty siente que sigue siendo castigada. Cuando su madre murió hace dos años, el estado de Connecticut embargó la casa de Stamford que ella y sus hermanos heredaron. Decía que debía 83.762 dólares para cubrir el coste de sus dos años y medio de prisión por delitos de drogas. Ahora, teme tener que vender su casa desde hace 51 años, donde vive con dos hijos adultos, un nieto y su hermano discapacitado."Estoy a punto de quedarme sin hogar", dijo Beatty, de 58 años, que en marzo se convirtió…

| etiquetas: ee uu , pago , estancia , cárcel , deuda , exconvictos
12»
  1. #82 Claro que es injusto, ellos no han elegido ir a la cárcel.

    Nadie elige eso.
  2. #26 Creía que ya hablabas de EEUU en tu primera frase.....
  3. #11 Alguien me dijo una vez que EEUU no es un pais es un negocio.
  4. #101 Yo tampoco he elegido pagar impuestos y mucho menos que con ellos se paguen las estancias de los reclusos en la cárcel.
  5. #35 Gracias, lo mismo digo
  6. #6 Esa es solo una pequeña parte del negocio.
  7. #65 Que listo
  8. #95 joder, pense que decías aquí en España, estaba aluciflipando.
  9. #109 55.000 presos en España

    3.9 Millones al día...

    1.425.325.000 al año...

    mira que me extraña que tengamos 3.522 millones en dependencia y casi la mitad en presos.

    aunque si son como Urdangarin, aún me parece poco.
  10. #110 Pues es lo que hay.
    No es barato pagar comida, luz, calefacción, una "vivienda", personal de limpieza, pagar funcionarios de todo tipo (desde guardas hasta psicólogos) y muchas cosas que seguro que me dejo.
  11. #52 Nunca se ha buscando la reinserción, la pena de muerte o la cadena perpetua son dos ejemplos extremos de que no se espera que un preso se reinserte, pero otro ejemplo de ello es que en algunos estados, aunque hayas cumplido tu pena, pierdes de por vida tu derecho a voto.
  12. #4 Todos EXCEPTO DOS.
  13. #104 Pues reinsértelos, así no tendrá que pagarles la estancia.
  14. #1 #33 #52
    Y luego hay quien afirma que eso es una democracia.
  15. #115 Y lo es. Puedes votar entre Guatemala o Guatepeor. Con garantías de no poder escoger tener la sanidad privatizada, la educación de pago, armas por doquier, y unas fuerzas públicas con un racismo más que latente.
  16. #52 Esclavitud legal
  17. #101 Es un negocio redondo. Como un hotel pero metes a la gente a la fuerza y no les dejas salir hasta que te pluge.
    Y el precio lo pones tu, tampoco te lo pueden negociar.
  18. #4 "debía 83.762 dólares para cubrir el coste de sus dos años y medio de prisión por delitos de drogas"… vamos, que meter en la cárcel es un negocio en eeuu…
  19. #9 india, china, rusia, eeuu… por dios, qué asco… la mejor es china si te descuidas
  20. #120 china estaba entre los cinco países del mundo con mayor número de ejecuciones, conocidos por cobrar la bala a la familia del muerto, por extraerles los organos para transplantes y además con sospechas de hacerlo en algunos casos cuando aún no estaban muertos.

    No te van a poner fácil la decisión.
  21. #55 Quieres decir que los que están en la cárcel en España, han pagado muchos impuestos?
  22. Si. Es verdad que las cárceles las explotan empresas privadas mediante concesiones administrativas, pero quién paga en definitiva es el Estado.
  23. No me acabo de creer eso de que un preso gringo encima se tenga que pagar el gasto que hace en la cárcel.
    Algo no me cuadra, y mira que soy anti gringos radicalizado
  24. #116
    No lo es. Ahí tienes otro enlace donde lo explica un conferenciante.
  25. #125 ¿Necesitas un detector de sarcasmo? :-O
  26. #126
    Normalmente no.
    ¿,Y tú?
12»
comentarios cerrados

menéame