edición general
161 meneos
7572 clics
A 256 kb/s y sin CSS: los 17 sitios web míticos que más marcaron nuestros inicios en internet

A 256 kb/s y sin CSS: los 17 sitios web míticos que más marcaron nuestros inicios en internet

Seguro que como internauta, tienes una lista de sitios web que visitas como mínimo una o dos veces al día. Y en gran medida, esas webs van a ser redes sociales o medios de noticias. Pero si tienes más de treinta años, es muy probable que recuerdes con nostalgia alguna web que antes visitabas a diario y ahora no lo hagas incluso cuando ésta sigue existiendo. A más de un editor de esta casa nos ocurre, así que he preguntado a los compañeros que tienen más edad y a varios veteranos más acerca de estas webs y la lista que nos ha resultado es...

| etiquetas: internet , portales , webs pasadas
«12
  1. #4 Pues, visita el web del gobierno británico: lleva años con el mismo diseño, empezó sin imágenes y ahora se permiten sólo tres. Decidieron hacer un web optimizado para navegabilidad, usabilidad y que cargara rápidamente, yo obligaría a todas las administraciones a que lo copiaran y se dejaran de florituras, pero los que deciden quieren webs bien chillonas. En UK este fué el resultado.: www.gov.uk/
  2. Es interesante traducir el tamaño de las webs modernas a minutos/horas de descarga en un modem de 56K (A lo bruto, 6KB/s)

    Ejemplo. Menéame:
    2027 KB -> 5.6 minutos de descarga
  3. islatortuga, las páginas personales de arrakis, las redirecciones de lanzadera, el antiguo hotmail, altavista y astalavista...
  4. #1 ¿56K? Pijos, acomodados del V90. Los pobres usabamos el V34 e íbamos de 28 a 33K. Niñatos de papa.
  5. #17 En el Rincón servíamos millones de páginas al día con 3 Pentium III. Si me piden hacerlo ahora digo que imposible :-D
  6. La web de "El jamón y el vino"
  7. Le falta petardas.com y rotten.com. Pero creo que esas caen en una generación anterior.
  8. #30 ¿astalavista.box.sk?
  9. #10 #4 En www.euskadi.eus/inicio/ tienes otro ejemplo de web simple.
  10. Yo empecé con un 2400 en las BBS, cuando la velocidad en los programas de comunicaciones te la mostraban en cps, cuando probabas cadenas de configuración del módem para tratar de optimizar la conexión al máximo, cuando te hacías scripts para automatizar las conexiones tratando de que la llamada telefónica tardara lo menos posible, hoy seguramente cualquier dispositivo que conectes a Inet genera mucho más tráfico.
  11. #5 el Rincón del vago y Altavista si tenias que buscar alguna cosilla.
  12. #10 hola

    Hay gente que no entiende que una web puede ser más atractiva por su usabilidad que por las mil vueltas al diseño que se le puedan hacer.
  13. me hizo recordar cuando fue el ataque con aviones a las torres gemelas y el pentagono acceder a sitios conocidos de noticias costaba muchisimo y era casi imposible, al dia siguiente los sitios esos empezaron a publicar solo texto sin fotos ni video para que las personas pudieran acceder. me gustaria saber que pasaria en la actualidad en internet si un acontecimiento asi se volviera a repetir
  14. ¿Y Navegalia? ¿Y Averroes? El becario de xataka no es milenial.
  15. Dichosos 256kb!!

    Yo entraba con un módem de 14000 baudios (14kb/s). Lo compró mi padre en el kiosko del barrio por unas 10.000 pelas (60€).

    Qué viejuno soy...
  16. #13 isla tortuga! Pues no he aprendido allí cosillas.
    En astalavista buscaba medicinas, ejem
  17. #1 Te contestaría si me dejases Número 2 :-*
    Ya he probado a limitar artificialmente el ancho de banda de mi conexión a niveles de 1999, la experiencia no es bonita, pero con un navegador con adblock activado a tope y poniendo la descarga de imágenes en manual hasta era navegable.
  18. #16 hola

    Todo cambia para que todo permanezca.
  19. #4 sería un problema, si. Habría que olvidarse de las webs reactivas (react, angular, Vue, etc..) y volver a generar gtml sencillito rápido, cacheable y eficiente en el servidor
  20. #10 pero.... ¿Tu has estado en Londres?
    Estuve en el verano de 2019 y no me consta que hayan mejorado nada desde entonces y allí, y mira que llueve muchísimo con lo cual es más contraproducente, no hay fibra óptica en los domicilios, lo más es tener ADSL.
    Con lo cual ya me contarás, tienen que tener páginas con poca carga porque si no...
    También es alucinante la falta de cobertura en muchos sitios de móvil, van mucho de gran imperio, pero siempre que lo visito me da la sensación de país atrasado. Se que se venden muy bien, pero lo de creerse sus prepotencias no lo entiendo. Hay que ser un poco más crítico, tanto con el lugar donde se vive como con los que se viaja.
    Ya sé que aquí en meneame siempre parece que la cobertura de los móviles y las conexiones de Internet en España dicen que es lo peor, pero de los viajes que he hecho por Europa, ya no pongo África por supuesto, puedo asegurar que es el mejor con diferencia.
  21. #13 El jamón y el vino antes que se creara islatortuga. Creo que fue la primera página cerrada por la justicia. ¡Que tiempos!
  22. #15 #18 ese le tuve yo!!!!  media
  23. #9 El problema es que yo ya no soy el mismo...

    Espero que no me pase con mnm... He visto desertar a demasiada gente (algunos realmente buenos)
  24. #15 aquellos pitidos eran música para mis jovenes oidos
  25. Hostia, 256kb, dice. Eso es puro ADSL, vaya yogurines xD .

    Echo de menos muchagente.com
  26. #69 La primera vez que yo vi tirar fibra en España, la gente también usaba Infovía.

    De hecho, contraté fibra en la oficina, para sustituir una RDSI por doble canal (64+64), y al poco, me pusieron una ADSL de 256 en casa.

    En 2000 la mayoría usaban Infovía, sobre todo fuera de las capitales, pero la fibra ya existía.
  27. Meristation (ese foro, esa zona de compravrnta!!)
  28. #7 Sigue existiendo.
  29. #22 Los pobres no teníamos módem.

    Yo me iba a la sala de ordenadores de la universidad.
  30. #64 Ya no es lo que era.
  31. #10 Lo más gracioso de todo, es que a pesar de todo eso, sigue siendo más estilosa que la mayoría de webs de las administraciones españolas.
  32. #72 grande astalavista, tambien fosi.da.ru. y gamecopyworld.
  33. El que ha hecho ese artículo es un jovenzuelo....

    paranoia.com
    isla tortuga
    astalavista.box.sk
    goatse.cx
  34. Tengo una camiseta de yonkis.com en el armario. Coincido con el autor, fue perdiendo según más porno vendian
  35. Viejo soy coño y meneame me lo recuerda :ffu:
  36. Esas webs ya usaban CSS.
  37. #4 hola

    Pues pasaría lo que ha pasado, que Netflix y similares bajaron la calidad de sus emisiones al inicio de la pandemia.
  38. Dios. Yonkis... hasta hace unos dos años era un gran forero multicuenta allí. Me partía porque sabía que mi padre y amigos leían los comentarios y se morían de risa sin saber que muchos los había escrito yo xD
  39. Snif... Se me han metido 56kb por segundo en el ojo.{0x1f625}
  40. #27 me ha faltado yonkis.con en la lista, y el Rincón del Vago
  41. #4 >> Me gustaria saber que pasaria en la actualidad en internet si un acontecimiento asi se volviera a repetir

    Basicamente nada, hasta 2019 la mayor parte del trafico era video de Netflix , YT y Twitch. 2020 fue diferente por razones obvias. Pero si pasase algo muy importante en china que incluso con una parte pequeña de la poblacion mundial tratando de seguir lo que fuese en tiempo real desde occidente la red se saturaria ya que la el backbone entre china y el resto del mundo no esta preparado
  42. #22 14K baudios. Sientáte en la silla ¬¬

    Tendré que ver donde anda y echar unas fotos...
  43. IRC Hispano.
    Olé.
    Ozú.
    Yet.
    Elminero.com
    Hastalavista
    Con pentium II y módem Cobra de tarjeta PCI a 36000 Vaudios conectando a través de Info Via.
    Joder.
  44. #22 Probablemente, tú conociste a Angeloso en Isla Tortuga, o a Fer13 en Viva el Jamón y el Vino.
  45. #76 Buff...las RDSIs ya no me acordaba, la línea de datos, la de voz.... ¡Que complicado era todo!
  46. #32 hola

    En los rankings que he visto publicados en los últimos tiempos España es de los países mejores conectados del mundo.
  47. IGoogle y Mocosoft, ostras!

    #2 El mío se medía en baudios, un IBM que daban (60€) con unos fascículos. Tenía la mitad de velocidad de la normal de la época, 18
  48. #1 Con trickle en Linux puedes simularlo:

    trickle -s 1 -d 8 -u 4 firefox meneame.net
  49. #138 Ese mismo! Aunque no existía Infovía
  50. #28 hola

    Hasta hace poco era la sintonia de inicio de l'Internauta, un programa de ràdio/podcast/streaming en Catalunya. Qué recuerdos.
  51. #31 hola

    Fidonet forever. Yo volvía del cole y me conectaba para leer todos los mensajes de los foros, primero BlueWave, después GoldEd, con su tosser y programas varios para cada función en concreto, sólo comparable a día de hoy a Linux
  52. #10 Buah..carga rapidísimo.
  53. #22 #37 El mío era de 14400 :'(
  54. Mercadolibre (el primero digo. Ahora dudo si inicialmente tenía otro nombre)
  55. #20 Había también una página de "warez" muy conocida, fondo negro y letras verdes, pero soy capaz de acordarme del nombre.
  56. #34 yonkis está en la lista, después de terra
  57. #49 Conocí a unos que se conocieron y casaron por el sexy o no, era bastante lamentable ver las fotos de tus contactos cuando te llegaba el email.
  58. #138 siiii, ¡ese!
    :foreveralone:
  59. Yo recuerdo, en cuanto a las opiniones que se recojen en el artículo, el espacio de 5 MB que te daba infonegocio si contratabas internet con ellos y que me dió para crear una pequeña web. Y del portal Terra, me quedo con el foro de Autonomías.
  60. xD yo empece con 14.4kbps
  61. Falta Hattrick. Que sí, que todavía existe pero no es ni la sombra de lo que fue hace 10-12 años. Y lleva online desde el 97!
  62. #52 Así conseguí mis primeras colecciones de ROMs y de fotos de famosas despendoladas.
  63. "A 256 kb/s y sin CSS: los 17 sitios web míticos que más marcaron nuestros inicios en internet"

    Diré que considerar a eso los inicios es muy atrevido y si acaso, de jovenzuelo.
  64. Lo más parecido hoy es la internet Mobil. Cuando sobrepasas el límite ni llegan a la velocidad de aquellos tiempos.
  65. #136 Llega al nivel de 128k. Tira bien con lynx.
  66. Y el inquietante pitidito cuando empezaba la conexión, esos segundos de espera y, mecagüen ya ha vuelto a fallar xD xD xD
  67. #22 Eso digo yo. Un Zoom a 28.8 por RedesTB. Y entonces era el puto amo.
  68. #78 Complicado era ponerlo en dual: llamar a Infovía por una línea. Llamar por la otra. Poner que una era de subida. La otra de bajada. O la opción de concurencia, a través de Winproxy.

    Tela.
  69. #31 Las BBS me costaron un par de collejas de mi padre por la cuenta del teléfono. Y si ¿Dónde han quedado los comandos AT del modem? Viejunos, no, lo siguiente. {0x1f62d}
  70. #19 Justo en Islatortuga estaba pensando jajaja
  71. #22 hola

    ¿28k? ¡yo empecé con las mitad con un módem que mi padre compró en USA! Cuando lo substituimos por un 28k eso era volar %)
  72. Yonkis.com
    Cdman.com
    Goatse
    Ozu.es
    Sexyono creo que se llamaba
    El chat de terra
    Jipppi para mini juegos
    Habbo hotel
    Hattrick
    Calicó electrónico
    El rincón del vago
    Esa ha sido mi adolescencia a grandes rasgos jajaja
  73. #37 hola, mis amigos y yo haciamos telefonos con vasos e hilos...

    Es broma, cuando tenia mi modem de 56K, y mi madre me decia: "apaga el internet que me tienen que llamar"
  74. #33 Te aseguro que había gente a la que le llegaban 5-6 KB/s constantes. Visto con estos ojitos en Napster. A mi raramente me pasaba de 4 KB/s.
  75. #1 Eso era de ricos, yo navegada con mi módem a 33.600 y su sonido piripiripiriiri para conectarse.

    Eso si que era navegar y descargar con los aceleradores para aprovechar al máximo la velocidad de la línea.
  76. #93 #94 Yo mismo, en Bacelona, aunque también pienso que puede ser importante el módem. Me recomendaron el que mejor iba, un 3Com US Robotics de 56K externo. Siempre veía que se sincronizaba a unos 49Kbits más o menos, pero luego la transferencia real en bytes iba por encima de los 5K.
  77. A 256kb/segundo dice el pájaro.... ese no ha tenido una conexión de módem ni de coña, cuando la mayoría de esas webs que salen ahí las visitaba yo en el año 99/2000 con una conexión "rápida" para la época en mi USB Robotics a 56KB/seg, y conexión por módem que pagabas a precio de llamada telefónica. 256KB ya era el ADSL y aún faltaban unos años para salir.
  78. #10 simple y efectiva, tambien añadiria que seguramente sea tan simple que no nececiste florituras de javascript y demas, con lo que el tema de la seguridad lo tengan bastante controlado, simplemente na pagina con hiperlinks y 3 imagines.
  79. ¿Qué ha sido de barrapunto.com ?
  80. Súper artículo de súper investigasión preparado por Sataca.
    No lo verás en ningún otro medio.
    Rechaza imitasiones (pero no a Sataca, eso no!)
  81. A mi lo que me quema es no poder acceder a Internet con 8 GB de RAM. He usado Internet durante mucho tiempo con 128 KB.
  82. #32 No es la apreciación que tengo yo, ni respecto a la telefonía ni, sobretodo respecto a la conectividad.

    A parte de la particularidad londinense de tener redes wifi inmensas prácticamente gratis.
  83. #32 De echo, una visita rápida a cualquier operador de telecomunicaciones británico te vende conexiones de fibra por 50 libras.

    La primera vez que vi tirar fibra en la calle fue el Londres, mientras en España todavía quedaba gente tirando de infovia.
  84. #80 gifs animados ...y mucha imaginación
  85. #30

    ¿Crackmanworld?
  86. La época que las web tenían música. Qué época conectándose a través de Infovía y luego los 15 minutos gratis de Internet de Lander.
  87. #51: muchoruido.com , el primer servicio de música "legal" que usé, eso sí, se escuchaba como el... pero bueno. xD

    www.youtube.com/watch?v=gwhZbeJIs2U King África - El Humahuaqueño
    Creo que además de otras de Gran Hermano, ahí también escuché esta otra:
    www.youtube.com/watch?v=mnzmUyHr1S8 Safri Duo - Played A Live [Original Club Mix]

    Por supuesto, sin vídeo, el audio de hecho tenía la calidad del vídeo de King África, que probablemente sea un fichero MPEG descargado del eMule y grabado desde una TV o un VHS. xD
  88. #32 y se paga por ello. Ahora bien ¿realmente necesitamos lo que integra nuestro paquete de conexión? ¿Hay posibilidad de tener un paquete de fibra de 15 MB simétricos?

    Lo que se demandaba en España ha e 10 y hace 20 años era esto, y sigue sin llegar. O te dan muy poco y te cobran mucho (primeros adsl) o te Dan mucho y te cobran muchísimo (Fusión y sucedáneos)
  89. #122 sería de agradecer que en cada cambio o rediseño no cambiaran las urls y que permanecieran a lo largo de los años.

    Las urls actuales de Madrid o de los ministerios son indescifrables, nada intuitivas y duran muy poco
  90. #56 hola

    Cuando se popularizó la "tarifa plana" a partir de las 6 en mi casa acabaron poniendo una segunda línea de teléfono, ante la imposibilidad de poder ser llamados hasta bien entrada la noche %)

    La juventud de hoy en día no valora lo que es estar todo el día conectado a Internet con un móvil.
  91. #57 hola

    Te has dejado YouPorn, PornTube,...
  92. #64 Ya no usa Debian.
  93. ¿Telepolis? ¿No os suena o la memoria ya me falla?
  94. #77 el primer llorón español de internet. Los "encorbatados...
  95. Qué tiempos, cuando las webs no gastaban tantos recursos, por qué no tenían ni el 10% de los scripts que tienen ahora...

    Saludos
  96. Añadiría otras webs tipo softonic, elrincondelvago,
«12
comentarios cerrados

menéame