edición general
302 meneos
9880 clics

Los 30 mejores juegos de Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64

Una buena recopilación con los treinta mejores juegos de Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64, con juegos como After The War (de Dinamic), Cybernoid, Head Over Heels (de la legendaria Ocean), Knight Lore o La Abadía del Crimen.

| etiquetas: spectrum , amstrad , commodore
168 134 1 K 637 mnm
168 134 1 K 637 mnm
  1. Buena lista, si hay que limitarse a 30 no la veo nada mal :-D
  2. En mi opinión faltan algunos (TrapDoor,Alien, Batman the caped crusader) y sobran otros (La pulga y Rescate en la Atlantida) pero ya se sabe como es lo de las listas...
  3. También estaban para MSX.

    Que recuerdos el Head Over Heels!!!! Me lo bajé y pasé hace un par de años! Continúa siendo un muy buen juego.
  4. #4 Ese tipo dejuegos en ·3D de la extinta Ocean como el Batman molaban mucho.
  5. Emmm, Trap Door y Batman estan, el primero con su apartado propio, y el segundo ya se puso ayer
  6. #3 ooooh rescate atlantida!!!! juegazo!!!
  7. #3 [infinito desprecio] Rescate Atlantida no puede sobrar...[/infinito desprecio] aunque solo fuera por la música... ;)
  8. ¡Mier...coles! No puedo verla. ¿Está "El misterio de Abu Simbel"?
  9. #9 El primero.
  10. Aquí no puede faltar uno de mis comentarios.
  11. Faltan 3 imprescindibles: Time-Gate, The Dictator y The Lemmings (muy posterior a los anteriores)
  12. Everyone's a Wally suele tener buenas críticas entre los jugones de la época.
  13. He abierto el enlace, he buscado "manic miner" y ahí está. Por tanto, el artículo es correcto.

    @faracowski seal of approval™
  14. para mi falta este youtu.be/kbgc9kCUvnk

    con un truco que descubrí por casualidad para que las balas de los soldados enemigos pasaran por encima de la cabeza y no te matasen.
  15. <modo_exagerado> Lágrimas de nostalgia corren por mis ojos </modo_exagerado>

    Dios, vaya recuerdos y vaya vicios en mi CPC6128 al Abu Simbel, After The War, Navy Moves...en mi opinión faltan algunos, pero eso ya son "juegos que son leyendas para mí" como el Dustin, Phantomas 2, Norte y Sur, Arkanoid, La Espada Sagrada y el primer Prince Of Persia. También guardo muy buen recuerdo del Oh Mummy! jugando en el Spectrum de una compañera de clase.

    #16 oh dios mío, el Army Moves....otra leyenda que ni me acordaba.
  16. Que jodido era el Goody de pasar entero, creo recordar que cuando llegabas al banco tenias que volver a por la palanca y rehacer mas de la mitad del camino y una vez robado tenias que escapar, anda que no me costo pasarmelo entero.
  17. #1, #2,#3, #4, #5, #6, #7, #8, #9, #10, #11, #12, #13, #14, #15, #16, #17, #19... ¿ no os acordáis de la portada del Game Over de Dinamic ?
    El juego era bueno, pero mejor la portada de Luis Royo, como la del Navy Moves. Aquí en grande:

    elferide.e.l.pic.centerblog.net/b10dxf9g.jpg

    Sin desmerecer el trabajo de Alfonso Azpiri.  media
  18. #20 Of course, me compré la revista sólo por la portada :-D
  19. #20 Game Over me vino de regalo con el Spectrum cuando lo compre.
  20. Astro Marine Corps
  21. #18, el Oh Mummy! era un vicio :-D
  22. Vendo: After the War, Navy Moves, Rescate Atlantida en perfectas condiciones :-D (y algunos mas)
  23. ¿Y porque dejar de lado a los MSX?
  24. #27 porque los juegos era casi idénticos a los de spectrum
  25. Ay la nostalgia! Recuerdo lo mucho que flipé con los graficos del Last Ninja! Y también la de joysticks que rompí jugando al Winter Games

    www.youtube.com/watch?v=FyjEJwdZJ-0

    C=64 4 life!!
  26. Woooow, el Trap Door, qué cosa más surrealista. El Last Ninja era épico.
    ¿Alguien se acuerda del Druids para C-64?
  27. #18 Tu falta de respeto tambien resulta molesta...
  28. #20 875 pesetas... ay que años...
  29. #28 El Goody creo que es el juego más difícil al que he jugado ... o al menos tengo ese recuerdo.
  30. Joder, el Abu Simbel. Qué chungo era el jodío...
    Falta el Shinobi del Amstrad CPC y el Cobra del Commodore 64 no?
  31. anda que no le eche horas yo al Elite....me acuerdo de la publicidad que decia que era el mejor juego de la historia; bueno, de aquella, podria ser...
    Destaco tambien por las horas que le eche, la abadia del crimen (cuyo autor, un genio español se suicido), el head over heels, y en especial el Manic Miner, el primer juego que compre para el amstrad.
  32. Por cierto, la página carga tan lenta las imágenes que me recuerda cuando cargaba los juegos con el Commodore, que iba apareciendo linea por linea los gráficos en la pantalla .... Estará hecho a posta?
  33. Me ha traído unos recuerdos... me voy a www.zxspectrum.net/
    Ahora vuelvo.
  34. Echo en falta el Pirates!
    Qué recuerdos en el CPC 6128 jugando con el mando de la master system 2 xD
  35. #29 Ya hubiesen querido los usuarios de Spectrum poder jugar a juegos como los que hacía Konami para MSX:Nemesis, Salamander, Contra, Vampire Killer, The Maze of Galious, Metal Gear, etc. que podrían llenar casi toda la lista.
  36. Esa época en que los juegos no se hacian para poder terminarse y si por casualidad lo hacias te premiaban con un tristísimo texto o un reinicio del juego.
  37. Ir Norte
    Una enorme piedra bloquea el camino.
    Mirar Norte
    Hay una enorme piedra en medio del camino
    Saltar piedra
    No se puede saltar.
    Mover piedra
    Es demasiado pesada

    3 millones de combinaciones despues

    Rodear piedra
    Das un rodeo y evitas la piedra, llegas al norte y encuentras una horda salvaje, te cortan la cabeza. Game Over.

    Pero si encontrais la aventura de texto de Alicia en el Pais de las Maravillas, es una maravilla xD
  38. Los que defendeis que el Goody era el juego más jodido no jugasteis al Abu Simbel Profanation xD. Joer, si la versión pirata que me trajeron mis padres del rastro tenía integradas las vidas infinitas (en lugar de las 10 que venían) porque sino era imposible pasarse nada de nada, y aun así era dificilísimo.

    Me alegra mucho ver el Lords of Midnight, creo que siempre fue mi favorito de la época :')

    Añadiría Ranarama (una de las cosas más adictivas ever), The Great Escape (juegazo de escapar de un campo de concentración nazi donde tenías que ir siguiendo sus horarios, etc), luego Back to School y Jet Set Willy (aunque han metido el Skool Daze y el Manic Miner q al fin y al cabo son los predecesores), y por todos los dioses, el Avalon (y su secuela Dragontorc):

    www.youtube.com/watch?v=s0bwR2jdNwM

    Y y y... el Commando, y el Hobbit, y... eso sí que eran juegos con imaginación. Yo cada día puedo menos con la industria y juego a cosas más raras, entre el Dwarf Fortress, Bastion y Katawa Shoujo llevo un plan que ni me entero de qué se hace por los circuitos "oficiales" estos que se imitan los juegos continuamente unos a otros

    PD: Llevo mucho tiempo con la idea de hacer un Lords of Midnight masivo multijugador online, pero siempre tengo la impresión de que soy el único auténtico obseso de ese juego y que acabarían jugando tres personas xD
  39. ¿Dónde está Hungry Horace? ¿Y Jet Pac? xD
  40. #27 Solo con unos pocos de los de Konami les da mil vueltas a los de la lista. Hubiera sido abusar.
  41. #44 :-D Ya te digo. Buenísimo video; muy bien elegidos los juegazos.
  42. #27 ¿Y porque dejar de lado a los MSX?

    #38 , es normal que todos los spectrumeros, amstraderos y commodoreros estuvieran deseando tener un MSX

    En el fondo nada cambia. Parece que fue ayer cuando leía las cartas al director en Micromanía quejándose de cosas al estilo, "¿pero por qué pasais del MSX? ¡Hacednos casito! ¡Si es lo mejor!" :')
  43. Dustin y The Great Escape. Se les han pasado fijo!!!! :-(
  44. Target Renegade (Imagine Software)

    La secuela de una conversión de un juego japonés a ordenadores occidentales. Sin tener nada que ver con su verdadera precuela, Target Renegade es el beat ‘em up definitivo para ordenadores de 8 bits, ofreciendo todo lo que se llevaba a finales de los 80 en los recreativos pero adaptado a las posibilidades de los ordenadores de casa. Tuvo una secuela, llamada Renegade III, que no tiene demasiado que ver, mientras que el original, Kunio-kun, sigue recibiendo actualizaciones que de vez en cuando llega a tierras occidentales.


    Kunio-Kun era una serie de juegos, el primero de esa serie era el Nekketsu Kōha Kunio-kun, traducido en Europa como Renegade(es.wikipedia.org/wiki/Kunio-kun)
    Para mi gusto, el Renegade era mucho mejor que el Target Renegade. El Renegade tenia mas movimientos, como la patada hacia detras (que solo la volvi a ver en Double Dragon, curiosamente creado por la misma compañia que creo Renegade) y, si mal no recuerdo, en el Target Renegade perdias vida al dar una patada con salto.. o eso era en el Renegade III (el de las momias y demas).

    Con Match Day/International Match Day pasaba lo mismo, el primero casi mejor que el segundo. El primero era para el Spectrum 128K y el segundo para el de 48K (les costo implementar a un portero que agarrase la pelota!)
  45. Phantis, Freddy Hardest, Dustin, Megacorp, Ghost N Globlins, Golden Axe, Oh Mummy, Batman, Mott, Phantomas 2... Había una gran cantidad de juegos buenisimos a los que les agradezco mi miopia por las horas frente al monitor verde xD.
  46. Para spectrum a mi me molaban el R-Type, Gryzor, Prohibition, 1942, Comando y el mejor de todos: Rainbow Island!!!
  47. #43 El MSX era mejor que el Spectrum técnicamente, pero quitando lo juegos en cartucho de Konami los juegos para MSX por lo general eran copias de los de Spectrum desaprovechando la máquina.
  48. Afterbunner... me tuve que comprar un jostick para terminerlo...
    cualquier juego hecho con el engine 3D Freescape: Driller, Cstle Master,... por permitirnos imaginarnos en un mundo 3D.
  49. #53 Kunio Kun es de la saga de River City Ramsom de la NES.
  50. Venga va, yo también aporto uno de los míticos para Spectrum: El Dragon's Lair! Pues no dejé deberes sin hacer para pasármelo ... así me ha ido ;P
  51. Seguro que muchos de ellos los podéis rememorar online:

    www.javi.it/?p=7386 ;)
  52. Oh, una lista de "los mejores..." cualquier cosa. Voy a entrar para ver lo que falta en mi nada modesta opinión y escribirlo por aquí.

    (A partir del comentario 40 ó 50 directamente la gente ni mira la lista, entra directamente para comentar los juegos que a ellos les gustaban.)
  53. Echo de meno "Maziacs", solo por el generador de mapas vale la pena.
  54. Ni "Choy-Lee-Fut Kung-Fu Warrior" ni "Capitán Trueno", esta lista no vale . :troll: Soviet, Turrican II...
  55. El mejor Ghostbuster 2 ... un juego imposible en que no llegue a pasar de la primera fase. Era taaaaaaaaan jodido que cuando palmabas tenías que volver a cargar la cinta y le llevaba 20 minutos (CPC 464)
  56. #47 Si lo programas permítete una licencia poética y que no falte !!SCIENCE!!.
  57. Lo siento, pero After the War era un truño impresionante, o al menos no creo que deba estar entre los 30 mejores. Solo hay que ver las capturas que acompañan el artículo:
    - El juego en sí solo ocupa la mitad de la pantalla. La otra mitad es para el marcador.
    - Tanto el personaje principal, como el fondo y los enemigos están hechos a base de píxeles blancos y negros (en la versión de Spectrum y MSX). De nuevo, el marcador tiene más colorido que la acción principal.


    Aun así, meneo al canto :-)
  58. #56 Efectivamente, en España (y en Europa) se desarrollaban por lo general (aunque hay excepciones) los juegos en Spectrum y luego se pasaban a MSX por lo que a veces podía ser hasta peor la versión para MSX. Sin embargo en Japón se desarrollaban auténticos juegazos; por supuesto de Konami, pero no sólo (ahí está por ejemplo Compile con juegos como Golvellius o Zanac).
  59. Me quedo con el Livingstone Supongo. De largo.

    Y añadiría éste: en.wikipedia.org/wiki/Bruce_Lee_(video_game)
  60. Lo mejor de los juegos de antaño, salvo algunas excepciones: las portadas. Para que nos vamos a engañar.
  61. ¿Dónde se ha dejao el Astro Marine Corps de Dinamic? Por debo tener la cinta original de mi Spectrum, graficazos impesables en un Spectrum.
  62. Y el ¿Fernando Martín? Que me decís de ese

    O el batman basado en la peli
  63. para mi Hunch Back,el del larry bird no recuerdo el nombre one on one ? y Commandos
  64. #4 #5 www.headoverheels2.com/drupal/downloads

    Yo ya me lo termine en un msx2, pero para el que quiera recordar ahi lo tiene
  65. Falta el Atari.
  66. Y el Coliseum? el Camelot? el Rambo III? el Regreso al futuro 2? y el Batman en perspectiva isometrica?
  67. Ni una sola aventura conversacional en la lista... aunque sólo sea El Hobbit.
  68. #68 Sin duda
    www.youtube.com/watch?v=ZM9YjfRXiWw&feature=player_embedded

    Yo añadiría unos cuantos más (sólo de c64 que es a lo que jugué):el Hero sobretodo
    www.youtube.com/watch?v=bpzN0fagzi8
    bueno, y el Mission:Impossible II,el 720° degrees, el Emilio Butragueño,Los Goonies, El Zorro... :-)

    #30 El Winter Games! Enorme el himno de Epix...
    Lo que pude jugar a los juegos de deportes de este tipo:el summer games,el Decathlon, el Hypersports
  69. #3 Oye, que The Trap door sí que está en la lista :-D
  70. #75 No me lo puedo creer :-O tengo que ver eso muy muy despacio

    (aunque veo barcos... wat?? es una versión libre?? bueno, lo miraré con más calma.. pero yo pensaba en lo que sería hacer las condiciones de victoria originales, con su Luxor, su Morkin,...)
  71. Sploding Fist???? HOYGAN como que SPLODING FIST???
  72. faltan, en mi opinión:
    -Dustin (le llamé así a mi perro)
    -Phantomas
    -Aspar (si ganabas a "champi herreros" eras el número 1)
    -Michel futbol master
    -Game Over (para mí, como dicen por ahí, junto con el Dustin, de lo mejor, impresionante para la época)
    -Camelot Warriors
    -Army moves (joer que chungo el punto puentecillo!!!)
    -Rambo III
    -Strider
    -Oh Mummy!!!
    -Freddy Hardest
    -Abu simble profanation (otro no apto para aficionados)


    ¿alguien recuerda cual era ese que mientras cargaba la pu.. cinta te dejaba jugar al Master Mind?
  73. RUN"
    Press play then any key
  74. #66 Coincido. Mucho más espectacular el Narco Police, por ejemplo.
  75. Arriesgándome a que me frían a negativos, La Abadía del Crimen es un juego de lo más sobrevalorado. Espectacular técnicamente... y ya. La jugabilidad por los suelos.

    Aparte de eso, la selección es bastante decente. Sólo les hubiera pedido ser más rigurosos con los nombres de los juegos y las compañías (Durrell, Sploding Fist...).
  76. «Ant Attack» es uno de los que yo echo de menos...
  77. livinstong supongo se me jodió y no logré terminarlo, todavía me duele
  78. Fernando Martin era EL juego de deporte definitivo.
  79. Fairlight. Y en plan coña, ¡Ole toro! de Dinamic.
  80. Qué viejo soy, he jugado a casi todos.
  81. El Game over hace honor a su nombre porque jamás lo entendí (puede ser debido a mi retraso mental).
    Commando coincido en que era uno de los grandes.
    A mí el Dino eggs a día de hoy me sigue volando la peluca. Y uno infaltable es el Henry's house.
  82. MSX / MSX2 FOREVER!!!! xD
  83. #20 ¿En aquélla época estaban permitidos los pezones? :-P
  84. #95 en el Reino Unido no :-P  media
  85. Prohibition de infogrames no esta???
  86. El Saboteur I y II
    Machday I
    EMILY HUGHES INTERNACIONAL SOCCER
    el de Rambo
    descatholn
    Fernando Martin Basquet
    1vs1
    ...... la verdad es que si lo piensas salen muchiiiisimos juegos, de graficos muy cutre vale, pero jugabilidad le da mil vueltas a los de ahora...
comentarios cerrados

menéame