edición general
368 meneos
1484 clics
33 años trabajando, ocho cotizados

33 años trabajando, ocho cotizados

Julia Alonso llevaba trabajando como empleada del hogar 22 años en la misma casa. A raíz de la pandemia, dejaron de necesitar sus servicios y, al carecer de contrato, ha dependido por completo de las decisiones de sus empleadores. Aunque le pagaron hasta junio, no pretenden reincorporarla. Tampoco tiene acceso al subsidio por desempleo. “De vez en cuando me llaman para ver cómo estoy —explica— y, bueno, pues nada, yo sin trabajo me he quedado”.

| etiquetas: trabajo , cotización , empleadas , hogar , mucamas , pandemia , despido
12»
  1. #8 "En serio, algunos no tenéis ni idea de como está el mercado laboral de las limpiadoras de hogar, cuidadoras de ancianos..etc, y lo pongo en femenino porque la mayoría son mujeres." Pues que vayan a trabajar a la construcción
  2. #8 conozco caso cercano de varias limpiadoras de hogar que coincidían en tren todos lo días durante años. Sólo una, mi conocida, aceptó algo menos por cotizar el resto aunque les daban a elegir cobraron más y en negro. Ahora en la jubilación cobran lo mismo la que cotizó que el resto por no contributivas.
  3. #100 Estamos de acuerdo que estamos en desacuerdo. Creo que para mucha gente no hay alternativa, cogen lo que hay y sobreviven.
  4. #99 invertir dice, me meo
  5. Todo mal...
    - La señora cobrando en negro durante tanto tiempo, quejándose ahora de su situación.
    - Los explotadores que quieren asistenta a cuatro duros y se aprovechan de la situación de necesidad.
    - El Estado sin articular procesos efectivos de control a este tipo de abusos.

    O nos damos cuenta que un sistema de pensiones es sostenible, sólo si todos aportamos durante toda la vida laboral, o vamos directos al colapso.

    Hoy se va en pensiones un 40% del total recaudado por el Estado y subiendo a medida que la población envejece.
  6. #1 vale que sois troles a sueldo, pero son comentarios de ser muy hijos de puta. Siempre, siempre la culpa es de quien la contratación que se aprovecha de su situación de vulnerabilidad económica
  7. #100 Estoy midiendo mucho mis palabras porque es tremenda la repulsa que me generan tus comentarios.
    Senhalar ante semejante abuso a la persona que mas lo sufre es repugnante.
    Culpabilizar al trabajador de que no regulariza su situación, con el atropello y la desprotección que genera esto es deleznable.

    Ojala, la vida te ponga en tu sitio.
  8. #64 faltan aliens, pero bien
  9. A mi personalmente me ha pasado muchas veces que he querido contratar gente para mí bar y cuando les he pedido la documentación para darlos de alta, te dicen que no, que en B porque si no pierden las subvenciones,paro ,etc. Son profesionales en defraudar. Luego nos criminalizan a los pobres desgraciados que nos inflan a impuestos. Me repugna está gente.
  10. #1 Las empleadas de hogar no cotizaban hasta hace unos años, puede que esos ocho que dice que ha cotizado.
  11. #82 claro que sale ganando, te puede caer un puro de narices y para lo que pagas, no vale la pena hacerlo.
  12. #59 pues 120e al mes de sueldo ya son unos 40e de seguridad social, así que en tu caso sería unos 51 euros mensuales. Ella tendría que pagar sobre 10. Es decir, que de 200e, hay que provisional 262 o 263e en caso en que ella quiera 200 limpios. Y si le das paga extra, también cuenta.
  13. #5 ¿No has leído la notícia o es que tienes poca comprensión lectora? En el artículo ya se dice que el empleador paga un 1,68% de contingencias profesionales (formación y paro) pero que, con este porcentaje, es imposible llegar a cobrar una prestación de paro.
  14. #6 esto es lo que venía a decir. La situación está así porque les convenía a los dos.

    Lo gracioso es que la teta del dinero público una vez más ha de venir al rescate porque nadie sabía nada... Y más impuestos...
  15. #23 También podría haberse dado de alta como autónoma y haber pagado sus 300€ de cuota y su IVA en las facturas. Sin embargo, si hubiese hecho eso no le hubiese salido rentable trabajar.

    Es el problema que tiene la excesiva regulación, que hay trabajos que dejas fuera de la ley.
  16. #104 Si tu cobras 1000€ el gobierno te coge 300 todos los meses, ¿te parece poco invertir esos 300€ todos los meses? Es algo más que un 20% del salario.
  17. #77 ¿menos de dos años?
    Mi suegra bis murió hace 4 años y prescindió de los servicios de la chica que le ayudaba a limpiar porque no quería estar de alta con la SS, más de un año antes.

    Perdón, esto iba para #73
  18. #5 en su caso, ¿si hubiera pagado el IRPF y seguridad social habría alcanzado el SMI?
    Luego, ¿quién es el que no ha pagado?
  19. #118 hola amigo, creo que se te escapa un pequeño detalle... A esa mujer ni a nadie en negro le pagan esos 300 euros! Se los ahorran los jefes! Ese mujer, para "invertir" Como dices se tiene que quitar de su sueldo
  20. #104 jaja señoras de limpieza invirtiendo. Nivel meneame
  21. #79 volvemos con las palabras morales de colaborar. Pagar impuestos no es colaborar, quítate esa super idea molona.

    Que mania por dios.
  22. #56 yo tenía limpiadora 3h a la semana. Pero cuando le pregunté por pagar SS, me dijo que no, que el dinero no lo declaraba porque sino no le daban las ayudas... Pocas veces tuve que hacerle transferencia y tenía que poner conceptos que no cantaran o pasarlo a una cuenta diferente a la suya.

    Lógicamente tendría muchas otras casas y en todas estaría igual. Pan para hoy, hambre para mañana. Pero eso ella lo sabía y su idea era ahorrar y cambiar de empleo.

    Otras, sé que regularizan su empleo en una casa y con eso cotizan suficiente para la jubilación. El resto de horas o limpiezas esporádicas van en negro... Esto vendría a ser la misma filosofía que el pintor, albañil, fotanero, cerrajero etc... que en determinadas fechas puede hacerte el trabajo sin IVA.
  23. #64 es verdad, todas las limpiadoras son hábiles estafadoras económicas que, tras estudiarlo, han descubierto que siendo madres de familia numerosa, cobrando en negro y defraudando a la seguridad social pueden vivir a todo trapo, como un lobo de Wall Street.
  24. #106 Meneante enfadado porque su vida es una mierda mientras hacienda le saca todos los cuartos, igual de mierda que una pobre mujer que no puede acceder a un trabajo legalizado. Habrá que sacar partido a ese iphone pagado en 24 cuotas y despotricar.
  25. #37 Qué diferencia puede haber entre it y pasar la fregona?
  26. #104 100 euros al mes durante 25 años son un buen pellizco. El interes compuesto hace maravillas. Otra cosa es que la gente no lo sepa o no se lo crea
  27. #129 ya estás vendiendo tu curso a las empleadas del hogar de toda España. Josef Ajram ese tiene competencia
  28. #121 Todo el mundo se quita dinero de su sueldo para pagar los impuestos, los que cobran 1000 y los que cobran 500.
  29. #107

    Dependiendo del momento y las circunstancias de su relación laboral, o bien esta persona estaba obligada a ingresar a la Seguridad Social una cotización que era de la Seguridad Social, y eligió no hacerlo; o bien sabía que su empleador estaba incumpliendo su obligación de hacer lo propio, y eligió callarse.

    Es tremenda la repulsa que me generáis a mí quienes, como esa señora, tragáis con lo que sea ante vuestro empleador y luego culpáis al mundo.

    Ojalá Hacienda y la Seguridad Social te reclamen cuanto les debas.

    #106

    1. Existe en el mundo gente que no opina como tú, aunque te parezca imposible. Algunas de esas personas ni siquiera reciben un sueldo por llevarte la contraria.

    2. En modo alguno he negado la responsabilidad del empleador de esta señora que, de común acuerdo con ella, decidió incumplir sus obligaciones frente a la Seguridad Social.

    3. El que lo dice lo es, con el culo al revés.
  30. #90 si lo tiene si trabaja para una empresa.
  31. #117 conozco de primera mano un caso calcado.
    Durante el confinamiento le dijeron en varias casas en las que trabaja que no la iban a a necesitar y sin in céntimo a casa.
    Tras este la volvieron a llamar pero para entonces la chica estaba en una empresa y todos los empleadores ahora son clientes de la empresa, pagan iva, tiene facturas y ella vacaciones pagadas y seguridad en casos similares.
  32. #8 Si bueno, supongo que no habia otro trabajo al que acojerse. Ese era el unico trabajo en el mundo.
    Es decir tenia para elegir entre trabajar sin contrato o morirse de hambre, esa era la situacion segun tu, no?
  33. #56 por ese precio te conviene contratar con una empresa, la chica tendrá paro, vacaciones y jubilación, para ti las ventajas son que si tiene bajas la empresa te envía a alguien y no te quedas sin servicio. Además de seguro de RC
  34. #67 :

    "seguro que cuando lo descubrió tampoco se le ocurrió denunciar" -> Lo descubrió al jubilarse (ya te dije que antes que "dado esto último, no se le ocurrió..."), momento en que muchos de los que lo habían contratado estaban muertos o jubilados, y como los días de cotización estafados no eran tantos ni tan recientes como para reducir apreciablemente su pensión (gracias a haber trabajado de sobra) decidió tener una jubilación sin pleitos con las familias de aquellos que le costasen más que lo que sacaría.

    "tampoco se le ocurrió jamás hacer la declaración de la renta" -> en los años de los días de cotización estafados estaba debajo del umbral de exención.

    "no sé cuánto tiempo lleva la Seguridad Social mandando SMS para avisar de altas y bajas, pero por lo menos una década" -> cuando los días de cotización estafados no había de eso.

    "tampoco se sorprendió de que no le dieran la nómina por escrito" -> no estaba tan desglosada, cosa habitual entonces.

    Bocachancla fuiste en #1 y bocachancla en #67 . Los cuñaos y la verdad sois incompatibles hasta el alipori.

    CC (mutatis mutandis) #68
  35. #27 No es tan sencillo, una limpiadora que por ejemplo hace portales pequeños de 12 _20 vecinos gana unos 100€ mensuales por portal con 10 portales que lleve al mes son 1000€ y no son más de 20h/ semana en una empresa que cobra iba y paga impuestos eso no lo ganaría. Es simple competencia desleal.
  36. #52 para eso están las empresas que prestan ese servicio no es necesario contratar directamente con la empleada doméstica.
  37. #137 Pensaba que me estabas contando algo que tenía alguna relación con la actualidad, no las batallitas de tu tataratatarabuelo que luchó en la primera guerra carlista.

    ¿En qué época dices que las nóminas no reflejaban las deducciones?
  38. #132 señora, si quieres que te de alta no te contrato.

    Ah no, comer está sobrevalorado, mi dignidad lo primero
  39. #136 no, prefiero no dar dinero a un intermediario, que luego te cambian la persona que viene sin avisar y empiezan a faltar cosas en casa.

    Cuando faltaba por vacaciones llevaba las camisas sin planchar y ya está.
  40. #84 otro. He dicho EN NEGRO. A ver si en mayúscula y en negrita leéis.
  41. #126 no generalizo, estoy hablando de un caso puntual.
  42. #142 En mi experiencia es todo lo contrario las personas que me han dejado tirado y no han cumplido han sido por su cuenta, desde entonces empresa y perfectamente.
  43. #8 Nada le impedia hacerse autonoma y pagarlo ella misma.

    No entiendo tanta polemica con este sector, todos lo que trabajan en casas, el fontanero, el electricista, el pintor... son autonomos, que le impide hacerlo tambien a las empleadas de hogar?

    Mi madre trabajo en el tema muchos años y pagaba ella misma la SS, no se si habra cambiado el tema pero tenian incluso un regimen especial para ellas. Lo que no se es si cotizaba desempleo, nunca se vio en la situacion.
  44. #141 Que acepte lo que sea, y en los cuatro años siguientes lo denuncie a la inspección de trabajo, aportando grabación o comunicaciones escritas, o lo que tenga. Complicadísimo.
  45. #99 Es que el dinero para pagar ese "seguro" no te lo dan a ti. Se lo ahorran los empleadores. Y si lo reclamas, ya sabes donde está la puerta.
  46. #79 Si quieres, puedes. No te quedes en tu zona de comfort. El universo te debe algo. Esfuérzate. Y si no lo consigues, jódete. Mierda de ideología motivacional ulta-liberal.
  47. #149 Claro, en los países del mundo donde no tienen ese seguro la gente cobra lo mismo que en España. :roll:
  48. #148 claro, hombre, muchísimas o más. ¿Quién no está deseando cobrar en negro? Mucho mejor eso que tener derechos laborales.
  49. #153 cuando me exigen pagar impuestos, no es colaborar, es un imperativo.

    Sencillo. Yo colaboro haciendo algo que sale de mi voluntad.
  50. #155 vale, chaval. La gente quiere cobrar en negro porque recibe ayudas y es muchísimo mejor eso que tener derechos laborales y fregar escaleras cobrando en negro a su vez no es estar explotado. Es un lujo. El sueño americano, ¿no? ¿Y el que diga lo contrario es que tiene una concepción idealista del mundo? Impresionante lo que intentáis vender algunos.
  51. #158 yo hablaba en general y tú me apuntas a un caso que no sé ni cuál es ("ahí arriba"). ¿Qué caso es ese que trabajar en negro de limpiador es un chollo? ¿Estás pensando en apuntarte? Mejor déjalo.

    Decir "generalizar es de idiotas" es generalizar, así que cuidado que si no eres muy listo formulando frases las insinuaciones se vuelven contra ti mismo.
  52. #140 : Recapitulando: en #1 sueltas la cantamañanada de dar por hecho que una víctima es una defraudadora basándote en que crees que todo el mundo, de cualquier edad y aunque no fuese en estos últimos años, tiene que tener un control absoluto de lo que los empresarios cotizan por él. En #66 te explico que la vida no es así, atestiguando un caso directo. En #67 vuelves a cuñadear suponiendo que yo era un patético enfermo mental que necesita soltar en un foro de Internet una historia inventada para sentirse realizado o que mi familiar era otro defraudador o un auténtico subnormal (por cierto: hartísimo ilustrativo de tu propia realidad que des por hecha cualquiera de esas hipótesis, de cabeza y sin dudarlo). En #67 llevas ostias hasta en el DNI, y te desmonto una a una todas tus paranoias. Y ahora, cual abogado desesperadísimo y malo a rabiar ¿te agarras como clavo ardiendo a que el caso de mi familiar no tiene la suficiente proximidad temporal con el de la noticia? ¿cuál es el límite, entonces, para que te resulte aceptable el ejemplo, y no intentes salir con la falacia de ridiculización de "la primera guerra carlista" (sic) ? ¿Cuál es ese año mágico concreto para que nos des tu seal of approval ? El caso la noticia, con "33 años cotizados", ¿será más próximo y comparable al de mi familiar, o a la situación actual a cuyos criterios quieres someter a ambos por tus cojones morenos? En épocas en que las nóminas de cualquier empresa (hasta de las más pequeñas, cuando estas no gastaban sus dineros en comprar programas para generarlas, y no hablo del Pleistoceno) ¿era imposible que un empresario entregase al trabajador una nómina cuyos cálculos no se correspondiesen con lo realmente cotizado? Y, en todo caso, ¿era normal que los trabajadores, al recibirlas, desconfiasen hasta el punto de ponerse a hacer cálculos mensuales (y tuviesen conocimientos contables y legales para hacerlos) sobre si las cantidades cotizadas se correspondían con los días trabajados? ¿Eres tan corto como para no percatarte de la moraleja que expuse en #66 de que, independientemente de los detalles y circunstancias de cada caso, esa señora no ha salido a los Medios a arriesgarse a que la pillen por defraudadora, y que los casos de estafa de tus sacrosantos empresaurios a los trabajadores son más frecuentes de lo que te empeñas en reconocer como posible? ¿Vas a seguir buscando tres pies al gato, reputando que todo quisqui es defraudador o cortito, e imaginando hasta la manipulación las hipótesis más retorcidas, para no admitir tu total falta de rigor y tu reincidencia de botarate?
  53. #162 Llevo tantas hostias en el DNI cuando me dices que tu historia ocurrió en los años mozos de una persona que se jubiló a mediados del siglo pasado, y por tanto no guarda relación con la noticia, como si me hubieras dicho que no había Seguridad Social ni Inspección de Trabajo porque tu familiar vive en Somalia (menudo "zasca").

    Mi "falacia de ridiculización" se llama hipérbole.

    Mira, si me estás diciendo que en algún momento de los años 60 a tu familiar le estafaron unos pocos días de cotización, y llegaron incluso a emitir nóminas con cotizaciones falsas (raro suena), pues vale, tu familiar no tiene la culpa de nada.

    Pero nada tiene que ver esa historia con la de una persona que trabajó en negro la mayor parte de las últimas décadas.
  54. #163 :
    "me dices que tu historia ocurrió en los años mozos de una persona que se jubiló a mediados del siglo pasado" -> No solo no te he dicho eso, sino tampoco nada remotamente parecido, pues se jubiló bastante más tarde. Otra mentira más.

    "no guarda relación con la noticia" -> desmontado y rebatido en mis comentarios anteriores (especialmente en #162 entre "¿cuál es el límite, entonces" y "someter a ambos por tus cojones morenos?"). No lees o no te conviene.

    "como si me hubieras dicho que no había Seguridad Social ni Inspección de Trabajo porque tu familiar vive en Somalia" -> como ya he razonado hasta la saciedad, todo lo que he dicho demuestra la relación entre ambos casos, justo al revés de lo que intentas con tu tautología. Llegas al ridículo al soltar ahora esta nueva falacia de (tentativa imposible de) ridiculización, justo después de que haya desenmascarado la de la "Guerra Carlista". Pareces un borracho inconsciente de que se repite.

    "hipérbole" -> tienes las definiciones del recurso estilístico y del método de manipulación en Internet. Puede que no seas capaz de entender la diferencia entre conceptos tan distintos hasta en su categoría, puede que te hagas el tonto de modo descaradamente mendaz o puede que ambas. Apuesto por la 3ª.

    "pocos días de cotización" -> eso ya te lo expliqué en #137 ("los días de cotización estafados no eran tantos ni tan recientes como para reducir apreciablemente su pensión"); pero, no siendo tantos, tampoco eran tan pocos.

    "tu familiar no tiene la culpa de nada" -> no parecías pensarlo hasta ahora.

    "una persona que trabajó en negro la mayor parte de las últimas décadas" -> eso habría que dilucidarlo en las instancias oportunas. Yo soy el primero contrario a la economía sumergida y a los defraudadores de impuestos, y desconfiado con aquellos que echan el 100% de la culpa a los empleadores. Pero escribí #66 porque en #1 te estabas aprovechando de eso para defender tácitamente el extremo contrario: las cosas no son tan simplonas como las planteas y las circunstancias pueden explicar y justificar casos que en la realidad no son como puedan parecer con una aproximación superficial.
  55. #164 De verdad, deberías aprender la diferencia entre mentira e hipérbole.

    No, "me pasé décadas trabajando sin cotizar" es una cosa y "en algún momento cotizaron de menos por mí unos días" (y lo de que eran solo unos días no lo habías dicho en tu primer comentario) es otra cosa muy distinta.

    Borracha inconsciente será la madre que te parió.

    ¿A quién dices que estoy manipulando? ¿A ti? ¿Te estoy intentando hacer creer que tu familiar vivía en Somalia?

    Si dijiste días, entiendo que meses no eran.

    No lo pensaba cuando dabas a entender que había estado "durante años" sin cotizar o cotizando de menos. Y no, no lo dijiste así, pero era la interpretación más razonable.

    Vale, que las "instancias oportunas" te digan lo que tienes que pensar. Por lo que a mí respecta, las cosas no son simplonas, uno puede verse obligado a tolerar temporalmente ilegalidades por parte de un empleador para seguir teniendo trabajo. Temporalmente, no durante décadas sin denunciarlo nunca.
  56. #165 :
    "deberías aprender la diferencia entre mentira e hipérbole" -> una mentira es que respondas como si la diferencia de la que hablábamos fuese "entre mentira e hipérbole" (cuando era, como se puede comprobar, entre "falacia de ridiculización" e "hipérbole"). En todo caso, era yo el que sostenía la diferenciación del concepto de hipérbole, y tú el que lo hacías equivaler a otro/s de los que no es equivalente, aunque ahora te pongas en el papel contrario (cf #163 , #164 ).

    "No (…) es otra cosa muy distinta" -> Nunca dije que fuesen casos idénticos, ni lo pretendía. Sigues sin captar la moraleja a inferir de #1 y el resto de mis comentarios, incluso tras el último párrafo de #164. No creo que seas capaz ya.

    "Borracha inconsciente será la madre que te parió" -> Los borrachos suelen repetir cosas que ya han dicho, y tu contumacia soltando falsedades (y, en este caso concreto, invenciones falaces ridiculizantes sobre lo que yo digo) era un buen motivo para no censurar la comparación. Si de ahí pasas a ese nivel de insulto, presumo que estás intentando provocar que ponga fin a la conversación.

    "¿A quién dices que estoy manipulando? ¿A ti?" -> A quien pueda leernos. Es motivación suficiente y frecuente, pero tampoco descarto otras concurrentes: dependiendo de tus limitaciones y/o de tu percepción de las mías, podrías pensar que lo haces conmigo. Finalmente, en función de tu situación mental, podrías estar intentando engañar a tu autoestima.

    "¿Te estoy intentando hacer creer que tu familiar vivía en Somalia?" -> Practicaste una falacia de ridiculización cuando dijiste lo de las guerras carlistas. Practicaste otra cuando dijiste lo de Somalia. Y practicas una tercera, algo más retorcida, al afirmar que yo pude haber entendido literalmente tus frases cuando lo que estaba haciendo era señalar el carácter de estrategia de manipulación falaz de dichas frases (en este caso la 2ª).

    "Si dijiste días, entiendo que meses no eran. No lo pensaba cuando dabas a entender que había estado 'durante años' sin cotizar o cotizando de menos" -> Los días (no las semanas ni los cuatrimestres) son la unidad usada por la Seguridad Social para esos menesteres. Repasa lo que dije. En ningún momento dije ni insinué ningún dato que pudiese hacerte concluir el denominador de la ratio de tiempo de trabajo no declarado, con lo que te has imaginado este como te ha dado la gana, no la interpretación más razonable. Que el fraude se prolongase durante años no quiere decir que los empresarios fuesen tan burdos como para no declarar absolutamente nada en todos ellos. Y si este último fue el caso de la señora del artículo (que no está claro), la diferencia cuantitativa entre ambas ratios no obsta para que exponer el caso de mi familiar sirviese para los motivos que te he explicado sobradamente.

    "Que las 'instancias oportunas' te digan lo que tienes que pensar" -> Otra manipulación. Yo solo hablé de que tienen que ser ellas quienes determinen hasta qué punto la señora tuvo algún nivel de dolo, o fue víctima de un abuso, fuese más o menos consciente de él.
  57. #166

    Literalmente dijiste "otra mentira más". Sí, llamaste mentira a la hipérbole.

    ¿La moraleja cuál es? ¿Que los trabajadores no tienen culpa de nada y hay que darles prestaciones aunque hayan callado como putas durante décadas sabiendo que sus empleadores no estaban cumpliendo con sus obligaciones?

    Solo te devolví el tuyo.

    Estabas hablando de una situación muy distinta a la de la noticia, y lo comparé jocosamente con la diferencia que habría si tu caso hubiera tenido lugar en Somalia. Quien pueda hipotéticamente leernos puede pensar lo que quiera.

    Era hipérbole. Tu familiar no luchó en las guerras carlistas. A tu familiar le pasaron unas cosas hace muchas décadas, y yo hice uso de la hipérbole para ponerlo de manifiesto. Ya expliqué lo de Somalia. Y desde luego que no pienso que hayas entendido literalmente esas frases.

    La Seguridad Social usa los días como unidad de cotización. El sistema monetario usa el céntimo de euro como unidad de valor. Si dices que te han robado unos céntimos, ¿pretendes que interprete que te han robado decenas de miles de euros?

    ¿Qué manipulación? Tienen que ser las "instancias oportunas" quienes lo han de determinar, dices. ¿Y, si no lo determinan, eres incapaz completamente de usar tu propio criterio? Y, si toda posibilidad de reclamar esas cotizaciones a nadie ha prescrito, ¿ya no puedo pensar que esa señora hizo nada mal, porque las "instancias oportunas" no lo van a declarar así?
  58. #167 :
    "Literalmente dijiste 'otra mentira más'. Sí, llamaste mentira a la hipérbole" -> Si mi frase de "otra mentira más" estuviese en el párrafo anterior o posterior de #164 a aquel en que hablé sobre la hipérbole, tampoco creería que te habías hecho un lío, y te diría que mientes con descaro, habida cuenta de la separación entre párrafos y temas con sus buenas líneas. Pero estando CUATRO PÁRRAFOS por encima, tu mendacidad es tan grande como tu estulticia, al pensar (si crees que iba a colar) que todos somos tan lerdos como tú.

    "La moraleja cuál es? ¿Que los trabajadores no tienen culpa de nada y hay que darles prestaciones aunque hayan callado como putas durante décadas sabiendo que sus empleadores no estaban cumpliendo con sus obligaciones?" -> Acabas de añadir a tu no corto listado de falacias, una bonita de es.wikipedia.org/wiki/Falso_dilema

    "Solo te devolví el tuyo" -> Sería aplicando la Ley del "ciento por uno" en vez de la del Talión…

    "Estabas hablando de una situación (…) no pienso que hayas entendido literalmente esas frases." -> Si crees que tiene algún recorrido el debate sobre si yo pude haber creído que esas frases las soltaste como afirmaciones literales, demuestras una vez más que lo lerdo que eres al pensar que los demás lo somos como tú. Simplemente no había jocosidad ni en el texto, ni en el contexto de las mismas; eran falacias de ridiculización (en este caso en grado de tentativa frustrada). Sobre su diferencia con la hipérbole no me repito.

    "Si dices que te han robado unos céntimos, ¿pretendes que interprete que te han robado decenas de miles de euros?" -> Si estamos hablando de que son unos céntimos en cada unidad de producto que cuesta 1 o 2 euros, y es obvio que hablamos de varias unidades de producto, sí.

    "Tienen que ser las 'instancias oportunas' quienes lo han de determinar, dices. ¿Y, si no lo determinan, eres incapaz completamente de usar tu propio criterio? (…) ¿ya no puedo pensar que esa señora hizo nada mal, porque las 'instancias oportunas' no lo van a declarar así?" -> Como en cualquier caso práctico, la noticia periodística ofrece una parte muy pequeña (aceptando que no sesgada) del caso, cuando el diablo, como siempre en cualquier problema legal, está en los detalles. Y de ellos a nosotros poco nos ha llegado, a diferencia de la Seguridad Social y los Tribunales, que están formados por un montón (bastante diverso en cuanto a orígenes y categorías) de funcionarios experimentados y bien preparados. Claro que puedes hacerte tus supositorios con base en tu imaginación y prejuicios, pensar que todos los citados son unos ignorantes, cómplices o ambas cosas, y que todo el mundo defrauda; del mismo modo que yo puedo contestarte, de modo completamente riguroso y certero, que tu opinión es cuñadil, bocachancla y de botarate, como hice (y ahora añado: conspiranoica y un caso paradigmático de todos estos calificativos). Tú tratas de revolverte sin éxito, y aquí seguimos.
  59. #168 Yo dije "se jubiló a mediados del siglo pasado". Tú a eso lo llamaste mentira. Te expliqué que era una hipérbole y ahora me vienes con no sé qué gilipollez sobre las cosas que decías en otro párrafo. Pues vale.

    Es la única moraleja que soy capaz de extraer de tu historia. Si había otra, podrías habérmelo indicado.

    En tu comentario #164 proferiste contra mí literalmente el insulto "borracho inconsciente". No veo en modo alguno que "borracha inconsciente será la madre que te parió" sea un insulto de mayor gravedad.

    No creía que hubiera ningún debate sobre si mis afirmaciones pretendían ser literales. Sencillamente indiqué, en respuesta a tu comentario anterior, que no había pensado en ningún momento que tú creías que lo eran. En esta ocasión, lerdo lo será tu padre.

    No dijiste unos días de cada mes, sino unos días en total.

    Pues vale. Pongamos que ha prescrito la responsabilidad que sea, como probablemente ha ocurrido. ¿Es imposible ahora opinar sobre si esta señora ha actuado mal?
  60. #169 :
    "(…) era una hipérbole y ahora me vienes con no sé qué gilipollez sobre las cosas que decías en otro párrafo": Tú, al principio de #167 (consulta para evitar discusiones estériles) dijiste que yo dije "literalmente" la expresión "otra mentira más" hablando de tu concepto de "hipérbole". Y resulta que el único sitio donde yo dije literalmente esa expresión fue en #164. Y ahí, en #164 (consulta para evitar discusiones estériles), yo escribí "otra mentira más" en el primer párrafo, exclusivamente para desmentir que mi familiar se hubiese jubilado cuando supusiste (como dije, otra mentira más, una invención tuya por tus cojones y sin indicios), y, por tanto, sobre nada ni remotamente relacionado con el tema de la hipérbole, el cual solo traté, muy separadamente (cuatro párrafos más adelante y sin emplear dicha frase). Todo esto quedó clarito ya en #168 (consulta para evitar discusiones estériles), pero tú no quieres verlo para poder seguir liando con nuevas mentiras.

    "Es la única moraleja que soy capaz de extraer de tu historia" -> pues mira qué fácil está descartada

    "Si había otra, podrías habérmelo indicado" -> no hace falta ser muy avispado para haberla inferido de #66 y todos mis demás comentarios, pero es que, además, te lo explicité tal cual en el 2º párrafo de #166 (consulta para evitar discusiones estériles), con lo cual, una vez más, no tiene sentido que vuelvas a repetir una cuestión que dejé claramente contestada, sin aportar nada nuevo. Salvo que creas que intentando trollear vas a dejar esto en tablas aparentes (si es que lo ves como una competición infantil), pues tus suposiciones sin base, mentiras, falacias, manipulaciones, errores de bulto, han quedado bien acreditadas y son (cada vez más) numerosas.

    "En tu comentario #164 proferiste contra mí literalmente el insulto 'borracho inconsciente'. No veo en modo alguno que "borracha inconsciente será la madre que te parió" sea un insulto de mayor gravedad. -> En #164 dije que te repetías; como "un borracho inconsciente". Era una comparación más gráfica que delicada (puesto que la pérdida del máximo respeto te la habías ganado tiempo atrás), pero eso de que te digan "te estás repitiendo como un borracho" y pases a insultar directamente a la inocente madre de quien te lo dice es un salto solo propio de alguien con una agresividad barriobajera. Si no ves la diferencia de grado y objeto que hay entre ambas frases, es que estás ciego. Ciego no como un invidente, claro, sino como… se suele decir de los borrachos (no iba tan descaminado, objetivamente; y estoy convencido de que tu madre no es responsable).

    "(…) lerdo lo será tu padre" -> Mismo esquema, misma respuesta. La única diferencia es que tu reincidencia no hace más que confirmar mi diagnóstico sobre tu etilismo.

    "No dijiste unos días de cada mes, sino unos días en total" -> Falso y contestado.

    "¿Es imposible ahora opinar sobre si esta señora ha actuado mal?" -> Estás copiándome una de mis argumentaciones en el último párrafo de #168 (consulta para evitar discusiones estériles), con lo que puedes imaginar que la respuesta ya la tenías allí ("Claro que puedes hacerte tus supositorios (…) del mismo modo que yo puedo contestarte (…)" ).
  61. #171 : Ahí le has dao: esa sí que es "la borracha inconsciente madre que te parió" {0x1f44c}
12»
comentarios cerrados

menéame