edición general
384 meneos
13139 clics
34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

Si la historia siempre se repite, como explicaba Marx, en el caso de los semanarios cómicos lo hace siempre como farsa. Y muchas de sus portadas y viñetas siguen siendo igual de válidas para expresar lo que muchos ciudadanos aún piensan de la situación política y económica en su día a día. Empezando por el "yo o el caos" escenificado por Mariano Rajoy en la sesión de investidura de ayer y recogido en su cuenta de Twitter por Pablo Iglesias y terminando por las referencias al sempiterno paro, a los discursos vacíos y a la precariedad laboral.

| etiquetas: humor , política , actualidad , años 70
  1. España, ese país lampedusista hasta el mareo y la vomitona.
  2. La España Eterna
  3. El señor Lobo genial, como siempre.
  4. Algunas han pasado varias veces por Menéame. Que las viñetas del pasado se apliquen a nuestro presente solo tiene una explicación: nuestros derechos y libertades retroceden décadas. Es triste pero es así, pues ya ni siquiera los periodistas recuerdan todas las agresiones que recibieron durante la cobertura de manifestaciones pasadas, ni los recortes en derechos a la información recuerdan. Los malos son otros, no los que alertan del caos siendo el caos, nos dicen.
  5. Quién diría que hemos evolucionado. Dando vueltas siempre a los mismos sitios.
  6. Hostia la Barrabás, qué buena era y qué poco duró.
  7. Los empresaurios y españistan en su linea de siempre, si no se porque se van a china si aqui ni te tienen que pagar para que tengas obligacion legal a trabajar.
  8. El final de la cigueña es buenisimo
  9. Casi parece que no ha avanzado el tiempo.
  10. #2 y de pandereta.
  11. Es que nuestra "modélica transición" fue un "Gattopardazo".
    Algo cambió para que, en realidad, no cambiara nada.
  12. En una segunda ronda de llantos: como no son los míos los que la gente ha votado, esto es una dictadura fascista.
  13. #3 bah, ultimamente flojea un poco
  14. #6 Por esto mismo
  15. #4 tiene otra explicación: No es que estemos retrocediendo, es que nunca avanzamos, pero mientras había dinero para todo el mundo nos creímos que si.
  16. #5 eso es revolucionar, no evolucionar.
  17. #13 Nooooo,que con estos dos super partidos de la nueva política,uno de izquierdas y otro de derechas,esto va dar un vuelco....que vamos!!!,para volverse loco.
    Todo el mundo es fascista menos YO,YO,YO,YO,YO,YO,YOOOOOOOOOOOOO...y así estamos
  18. ESTE país cambió mucho para bien, aunque muchos niñatos no quieren verlo.
    Otra cosa es la puta crisis y su gestión.
  19. Ahora podemos votar al que nos oprime, vale que ahora no se le puede cortar los huevos al prisionero y tirarlos en bolsas al mar como antes, vengaaa, anda y que hay cada idiota por aqui, se sigue matando y torturando en algunos casos a la poblacion como paso con el empresario catalan y ya ni te cuento si eres inmigrante, estamos en la lista negra de Aministia internacional por tortura policial. Que democracia ni que leches, constitucion votada por lo que quedaba de la poblacion asesinada o de emigracion forzosa, si asi cualquiera arrasa a la poblacion, los que queden a votar una constitucion y llamalo democracia, y la gente que quedaba con ideologia no franquista con cagalera galopante, seguimos con el jefe del estado ahi de figurin que no tiene una votacion real de la poblacion.
  20. #16 por supuesto que hay cosas que no han cambiafo, pero yo me refería a aquello que no depende del dinero, como los derechos y libertades como ciudadanos, e incluso la libertad de prensa, que se han visto mermados y han retrocedido hasta épocas "prehistóricas" en cuanto a derechos.
  21. #22 la libertad de prensa es la misma qye teniamos antes, simplemente antes no hacia falta censurar nada porque a nadie le importaba la corrupcion, habia pasta de sobra para que los politicos robaran y nos parecia lo normal, no hacia falta censurar escandalos de corrupcion porque a nadie le importaban, simplemente. Y lo mismo con la ley mordaza, no hacia falta represion porque la gente estaba sobada y no protestaba, y la gente no protedtaba porque mientras todo el mundo tuviera sus 15 dias en benidorm que mas da la politica?
  22. #23 creo que te olvidas de las manifestaciones, las agresiones policiales a periodistas, las trabas y dificultades, e incluso prohibiciones de hacer ciertas coberturas, el reciente rechazo del acceso de CTXT a una rueda de prensa oficial, etcétera. Son claros ejemplos de que la prensa no es libre, de que hay medios de un sesgo beneficiados -esos que callan y reciben la subvención con la mano por detrás- y que otros medios más incómodos no tienen los mismos derechos a informar.

    La gente ha protestado, siempre, fueran conscientes o no de la corrupción, y varias manifestaciones históricas lo avalan.

    Y vuelvo a lo mismo. Sanidad pública más precaria y deficiente, educación (una asignatura pendiente, pero que ahora cuenta con mayores trabas para los no pudientes), enfermos de hepatitis C que no reciben sus medicamentos mientras a los privilegiados sí se les rescata aunque con ello se contagie de una enfermedad muy grave a una enfermera, etcétera.

    Soy de los que piensan que la transición fue en gran parte un teatrillo, pero tras eso se lograron algunos logros democráticos que hoy se están perdiendo, precisamente por la parte teatral que corresponde a la transición.
comentarios cerrados

menéame