edición general
415 meneos
468 clics
Los 40.000 trabajadores de los invernaderos de Almería llevan nueve años sin convenio ni mejoras laborales

Los 40.000 trabajadores de los invernaderos de Almería llevan nueve años sin convenio ni mejoras laborales

Sindicatos y empresarios han retomado las negociaciones sin avances más allá del salario mínimo, tras múltiples intentos infructuosos para llegar a acuerdos en un sector muy precarizado que genera 3.000 millones de euros al año. El empresariado no quiere negociar desde la base de los avances del anterior convenio, sino empezar desde más atrás, desde cero. Negociar desde cero supondría saltarse, por ejemplo, los complementos de antigüedad fijados en el anterior convenio, trienios y quinquenios que, según CCOO, los empresarios se niegan a pagar.

| etiquetas: almería , invernaderos , 40.000 trabajadores , 9 años , sin convenio
  1. A ver si empezamos a ver más boicots desde Europa al campo español por no respetar las leyes laborales
  2. #1 Eso, a comprar fruta de fuera de Europa más barata que ellos si, resp... jajajaja.
    Repite con migo, lo queréis ba ra to.

    Y Si, la presión ha de venir de Europa ya que reciben con los brazos abiertos la mierda de fuera para presionar a los agricultores con el precio.
    El precio que es lo único que les interesa.
    Barato es lo único que se escucha en las negociaciones sin importar como lo hagas.

    Esos mismos.
  3. #2 entonces hablas de explotación laboral para que sea más barato?
    No te veo decir eficiencia ni mejoras en la agricultura.

    Me suena a ropa barata de Bangladesh
  4. #3 Esa es la realidad si la quieres ver.
    Hablo de que como consumidores comprareis lo más barato siempre que la explotación esté tapada debajo de la alfombra.

    La alternativa es aún más explotación cruzando el mar. Aún así es lo que compráis para forzar los precios bajos.
    Cuanto peor lo hagas y puedas ocultarlo, más ganas y así los que lo hacen bien se ven obligados a vender sus tierras por falta de rentabilidad a estos otros.

    Hacerlo bien no se recompensa ni se valora.
  5. #4 me encanta cuando se da por sentado lo que hacen los demás para intentar justificar unos actos como los que cita la noticia.

    Que busquen otras formas de rentabilidad que no sea la apretar laboralmente al trabajador, y si no son capaces, que pongan a la familia (hijos, hermanos y demás) a doblar el lomo en sus tierras o cierren y se dediquen a otra cosa, y eso como hosteleros y demás sectores que tienen empleados con condiciones miserables y acaban en los medios diciendo que la gente no quiere trabajar cuando en realidad la gente no quiere ser explotada.

    Pues entonces Hacerlo bien no se recompensa ni se valora. el problema es el sistema neoliberal y capitalista que prima lo barato
  6. Sindicato de clase, caja de resistencia y huelga indefinida. Veras como negocian rapido.
  7. Luego los empresarios del sector se preguntan cómo es posible que la gente no quiera esos trabajos.

    Y le echan la culpa a las paguitas: si la gente se muriera de hambre aceptarían eso y cosas peores, ya está bien de impedirlo.

    :palm:
  8. #2 9 años de convenios congelados, y eso el trabajador del campo de Almería que directamente no es tratado como un esclavo sin contrato.

    Dime, a donde habido la subida de varios x en todo los productos que ahí se producen, que por lo visto no han terminado en los bolsillos de los que trabajan la tierra?
  9. #7 #6 Luego vas a pedir curro y te dicen que a ti no te contratan porque tu no duermes en el suelo.
    EL pequeño empresario que trabaja con honradez es pisado como si fuese una cucaracha por la competencia desleal gracias a que el ppsose y pox permiten o incluso incentivan estas cosas;  media
  10. #9 Añado, los intermediarios incrementan mucho el precio hasta que llega a nuestra mesa. Hay que crear nuevos canales de distribución para pagar un precio justo por los alimentos y que se beneficien los que trabajan en el campo.
  11. #0 Falta una u en la entradilla: Sindicatos y empresaUrios...
  12. Si da igual que tengan convenio o no. De todas formas no lo van a cumplir...
  13. #1 Aquí faltan huelgas como las que hacen en Francia. Se acabarían los abusos en 2 días.
  14. aun falta el comentario típico "con el gobierno mas progresista......."
  15. #4 No sabes como va la cosa, tu sabes que los alimentos del campo se encarecen un 875% desde que salen del campo y llegan al consumidor en el hiper o tienda
  16. Con medio millón de inmigrantes nuevos el año pasado, corriendo van a mejorar el convenio, es justo lo que tenían pensado hacer, oye.
  17. El Ejido llegó a tener la mayor concentración de bancos del país... y era el único punto de venta "independiente" de Porsche (y donde más se compraban en metálico)

    Eso ya te dice algo sobre el "tejido empresarial" de la zona. Estoy convencido que tampoco desean regularizar a los inmigrantes, para poder explotarles "mejóh".
  18. #3 Creo que todas estas historias desde que los convenios no se prorrogan automáticamente si no hay acuerdo (corrígeme si me equivoco)
    Aquella medida fue una m.
  19. #1 A Europa le interesa que le vendamos barato, por eso hace años que también están comprando a Marruecos, que es más barato aún.
    Me extrañaría que las instituciones promovieran algo, la dignidad vendrá como siempre, del pueblo.
  20. 75.000 € al año generados por cada trabajador.
  21. Los 40.000 trabajadores LEGALES llevan 9 años sin convenio
  22. #4 Hablo de que como consumidores comprareis lo más barato siempre que la explotación esté tapada debajo de la alfombra.

    Entiendo pues, que tú siempre vas buscando lo que sea más ético y moral te cueste lo que te cueste.
  23. Bueno pero han votado bien
  24. Ojalá existiera una figura  que defendiera a los trabajadores de los abusos de la patronal como no se una asociación de trabajadores o también una figura gubernamental que castigará severamente estos casos,como un departamento que velara por los trabajadores,no se ilusiones de un iluso.
  25. #24 A quien votan los marroquies, a VOX?
  26. Desde cuándo los trabajadores africanos tienen convenio.
    Qué será lo siguiente, que tengan derechos?
  27. La normal, para que en ciudades desierto e improductivas como Madrid se pueda comer fruta fresca es necesario mano de obra esclava.
  28. "los empresarios se niegan a pagar." ya te digo que los malos en esta historia no son los empresarios...
  29. #23 y tú más, ya ves como funcionas como consumidor.
    Al menos busca algo que no te envenene con sustancias prohibidas en Europa, que para algo están prohibidas.
  30. #2 Te van a dar por todos lados, es complicado explicar (yo ya me cansé y no lo intento) que la mierda de la PAC se creó para producir abundante y barato, no para crear y repartir riqueza. Los alemanes no son capaces de pagar la comida que comen, europa tiene que producir para que ellos compren barato, produzcan lo que quiera y (ellos sí) vendan al precio que les salga de los cojones.
    ¿Tomates marroquíes? Sí ¿coches chinos? No o con tantas especificaciones que no puedan mantener el precio.
  31. #8 Como está congelada y condenada la prohibición de vender a perdidas porque el ministerio no pone las bases para hacer cumplir la ley.

    Por cierto, ya te lo digo, al productor no. Cualquier subida que aprecies ya se la han comido las semillas, abonos, gasoil e intereses de los préstamos para hacer frente a la subida de insumos.

    Esa subida de precios os la estáis comiendo con patatas en algunos casos por haber elegido el mas barato sobre la calidad de la competencia.
  32. #26 capaz capataz {0x1f602}
  33. #30 no es un y tú más . Solo quería confirmar tu superioridad sobre el resto de patanes consumidores que solo buscan los más barato . Ojalá todos los consumidores fueran como tú
  34. #32 Sabrás tú lo que yo consumo.

    Pero de que los trabajadores del campo estén en negro o con el sueldo congelado, poco que decir. Como esperaba.
  35. #35 Congelado no, todos los que no han servido para estudiar o no han querido se les ha subido el salario minimo.
    ¿Sabes que es lo que no ha subido ni un miserable céntimo en más de 30 años? La aceituna, que este año tubo una subida durante la primera semana de cosecha y ya ves que consuelo de tontos.

    ¿Quieres mejores condiciones salariales gratis no? Sabes que el salario es dinero, no?

    Te sigo diciendo, los que pagan en negro son los que se están haciendo grandes y comiéndose el mercado y son los menos perjudicados cada vez que queréis "mejorar" las leyes.
  36. #34 Que la verdad no te estropee un buen cuento que te has montado.
  37. Pero eso si,  agua para todos.
comentarios cerrados

menéame