edición general
455 meneos
2686 clics
Con 40 años y tengo que volver a vivir con mis padres: sueños adultos truncados por la vivienda

Con 40 años y tengo que volver a vivir con mis padres: sueños adultos truncados por la vivienda

El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar. “Estamos viendo personas de 35 o 40 años que se ven obligados a vivir como jóvenes de 25″. Hace tiempo que tener trabajo dejó de ser suficiente. “Pese a que el salario medio de una persona joven subió un 4,6%, hasta 1.089 € netos al mes, el alquiler lo hizo un 7,5%." Recibos del agua, la luz o el gas: la cuenta total asciende a 1.053 € mes. Es decir, apenas restan 37 € para comida, ropa y ocio. Inviable.

| etiquetas: españa , 40 años , volver a vivir con padres , vivienda , precariedad laboral
  1. En mi caso mis padres me tuvieron con 21 y a mi hermano con 25... tampoco tenían/podían hacer mucho más, gente que no salía del barrio más que en verano y a la playa más cercana una semanita. Yo me he dedicado en cambio a viajar con mi mujer y amigos de aquí para allá viviendo a tope mi juventud y viendo mundo y ahora que tenemos 34 y 35 estamos esperando a nuestro primer hijo que ya toca sentar la cabeza. Ni somos ricos ni blablabla , cobramos +1600 cada uno y hemos vivido una juventud sin ningún tipo de responsabilidades , haciendo lo que nos ha dado la gana, cosa que no pudieron hacer mis padres. Ahora que somos más mayores pues toca tener nenes. Todo mi grupo de amigos igual. Ninguno hemos abandonado nuestra ciudad natal tampoco. Nos independizamos en 2008 mi mujer y yo.
  2. #59 Casarse o vivir en pareja?
  3. Muy triste pero cierto, es la dura realidad
  4. Pues da gracias, yo tengo esa edad y ya no tengo padres, así que, vivo sin red de seguridad de ahora en adelante.
  5. #43 En relación a esta reflexión que muchos sacan a colación cuando se habla de esto mismo:

    "Hay ciertas comunidades que tienen un número importante de hijos y una precariedad mayor a la media. Y tiran hacia adelante como cualquier otra familia."

    La mayoría que escribe por aquí sobre tener estabilidad, etc. antes de tener hijos tiene generalmente dos cosas que esas comunidades no tienen.
    Primero un mayor nivel educativo, y en consecuencia lo segundo, que si piensan en su descendencia y quieren para ellos lo mismo o mas de lo que ellos han tenidotienen y eso tiene un costo.

    Yo puedo tener 2 hijos y darles una buena educación, pagarles clases particulares y extra-escolares, cursos de idiomas, viajes, el carnet de conducir, pagarles la universidad, o lo que necesiten, etc.

    Podría y me gustaría tener 4 o 5 sin problemas económicos a la hora de "mantenerlos" pero claro ya no les podría garantizar la universidad o extras que considero importante para su futuro.

    Esa es la principal diferencia de lo que hay en la mente de los progenitores de esas comunidades y muchos gente.
  6. #35
    Creo que hablas sobre derechos fundamentales, no?

    Los principales derechos fundamentales garantizados a los ciudadanos españoles son los siguientes:

    Derecho a la vida, a la integridad física y moral, y a la libertad ideológica. Nadie puede ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

    Derecho a la libertad y a la seguridad. Todos tienen derecho a la libertad y a la seguridad de su persona. Nadie puede ser detenido ni preso sino con arreglo a lo establecido en la ley.

    Derecho a la igualdad y a la no discriminación. Todos los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    Derecho a la tutela judicial efectiva. Toda persona tiene derecho a la tutela judicial efectiva de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales ratificados por España.

    Derecho a la libertad de expresión, de reunión y de asociación. Todos tienen derecho a expresar y difundir libremente sus ideas y opiniones, sin que pueda haber censura previa.

    Derecho a la educación. Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

    Derecho a la libertad de circulación y residencia. Todos los españoles tienen derecho a circular libremente y a elegir su residencia en cualquier lugar del territorio nacional.

    Creo que confundes que la sociedad te deba algo, como tener casa, hijos, familia.
    Todo eso son privilegios que tienes que ganarte, en mi opinión, y también debes tener algo de suerte, pues puedes querer todo eso, hacerlo todo bien, estudiar, trabajar, pero luego puedes padecer una enfermedad congénita incurable con todo lo que conlleva y todos tus sueños se vayan al carajo.

    Sin salud, sin buena salud, no hay trabajo estable, no hay casa, no hay posibilidad de fundar una familia y/o tener hijos. Es así, pero la especie ni las distintas sociedades declinarán ni nos deben nada, simplemente son las cartas que nos han tocado y hay que aceptarlo.
  7. #80 Ya ni eso. Lo que he visto suele ir de este rollo:

    -El Brayan y la Jenny tienen hijos a los 20.
    -Ven el mierdón que es y que fue mala idea hacerlo tan jóvenes. Se separan al cabo de 5 o 10 años.
    -El Brayan intenta enrollarse con otra más joven y sin hijos. Lo tiene complicado porque la nueva no quiere que el Brayan le haga lo mismo que a la Jenny y no le pone un tío 10, 15 o 20 años más viejo que ella.
    -La Jenny se come los mocos porque ya no es virgen y encima tiene un crío, y obviamente a la gente no les suele gustar que les encasqueten a los hijos de otros y los hombres de ambientes pobres no quieren mujeres "usadas".
    -Pasan los años. El Brayan y la Jenny vuelven a estar en el mercado una vez que los hijos están crecidos, pero pasados los 40 o 50 no tienen ni de lejos las mismas opciones de catar carne. Incluso cuando la catan, las probabilidades de volver a tener hijos son tirando a escasas tanto por biología como por acabar hartos de la vida.
    -Los hijos del Brayan y la Jenny toman mejores decisiones (o al menos se ponen condón).
    -Sigues teniendo tu porcentaje de población LGTBI+ que por biología lo van a tener imposible con sus parejas y que por ingresos tampoco podrán pagar tratamientos de fertilidad ni ser candidatos a adoptar.

    Te lo dice una que ha vivido al lado de barrios marginales bastante tiempo y ha visto en los últimos 20 años cómo las hordas de críos y adolescentes han sido sustituidas por cuarentones bebiendo cerveza en las plazas
  8. Aquí la historia propia:

    -55 trabajos en 10 años, y eso que empecé después de la carrera porque mis padres querían que me centrara en eso y pudieron permitírselo.
    -Todos los trabajos mileuristas pese a que se requerían estudios, idiomas, especialización y experiencia excepto 2. De ellos, el más largo ha durado 3 años y medio (se lo llevó por delante la pandemia), el siguiente 6 meses, el resto un máximo de 45 días.
    -7 habitaciones en pisos compartidos que se comen más de un tercio de mi sueldo en 2 países diferentes, un total de 5 ciudades distintas.
    -Una media de 11 horas diarias fuera de casa repartidas a lo largo de mi existencia entre turnos rotativos, jornadas partidas, sustituciones de fines de semana y vacaciones y jefes que rechazan el teletrabajo.

    No es que no pueda tener hijos, es que no puedo ni conocer al hombre que podría ser el padre de mis hijos. Pillas al amor de tu vida en el instituto-universidad-primeros 25 años o estás jodido para siempre
  9. #22 La historia que emocionó a nadie.
  10. #59 No entiendo lo de la masa monetaria. Si trabajan dos, es de esperar que la producción real también sea el doble.
  11. #93 Y una polla. Las casas de los pueblos no bajan de 50000 y hay que meterles otros 50000 para hacerlas habitables (eso si hay, porque lo normal es que las casas sean de alguien aunque ya no vivan allí) y no hay trabajo. Ah, y eso lo puedes hacer si tienes pareja que te de algo de compañía y sexo. Si no te comes los mocos porque vas a estar más solo que la una
  12. #67 según cómo sean tus padres o la ciudad/pueblo de tus padres, es mejor compartir. Pero sigue siendo una mierda
  13. Y el artículo lo pubíca el Pais, que precisamente llevaños romantizando la pobreza con sus mierda-artículos. Hay que tener la cara como el cemento  media
  14. #100 Echa a los turistas de los centros de las ciudades y te seguro que salen pisos hasta debajo de las piedras
  15. #44 El problema de eso es la gente suele necesitar la casa y la pasta de la herencia ahora, no dentro de 20 años cuando ellos mismos tengan 50 o 60...
  16. #77 Mucho ánimo. Nosotros estamos pensando en montar un sindicato (todavía no somos bastantes ni con bastante antigüedad) porque nuestros jefes que son extranjeros y que están en Irlanda nos obligan a ir a la oficina en Madrid para hacer un trabajo que podemos hacer perfectamente en remoto. O nos duplican el sueldo o nos compran una casa, porque así no podemos estar
  17. #106 No, no creo que sea obligatorio, al contrario. Un ejemplo se ve en Korea del Sur. Han pasado de tener 6 niños por mujer en 1960 a 0,78. Eso es un cambio brutal. Tienen encuestas en las que parece que no quieren niños ni inmigrantes, en esto Japón van más adelantados. Entonces su sociedad se transformará, lo saben y lo aceptan como tú dices. La pregunta es si queremos mantenerla cómo está o aceptar el cambio al que nos dirigimos. Es decir, o tienes niños, o traes inmigrantes , o aceptas el cambio. Sólo veo combinación de estas tres. Los que no han nacido ya no están. Y si quieres niños tienes que facilitar las cosas, la pregunta es si es lo suficientemente importante para hacer algo. Sino, todos felices.
  18. #89 Pregunta seria: ¿cómo te independizas sin trabajo?
  19. #92 El mismo 50% de inflación que el FMI achaca a las empresas :

    www.elsaltodiario.com/inflacion/fmi-senala-margenes-empresariales-resp.
  20. #85 así es. Y en España ya se hizo en los 60 y 70 con gran éxito. 
  21. #100 totalmente en desacuerdo. En las zonas tensionadas hay un nivel de ocupación altísimo. Hay que tener en cuenta que la media de personas por vivienda ha bajado mucho. 
  22. #92 la diferencia de impuestos que pagamos en comparación con lo que pagaban nuestros padres es desde luego algo que es difícil de justificar. Hemos creado un sistema que se ahoga así mismo.

    Mas de la mitad de los mayores de 18 años recibe algun pago del estado. Es sencillamente insostenible en el tiempo.
  23. #21 Y han tenido suerte. Hay que ser consciente de que en muchos casos retrasar la maternidad puede suponer renunciar a la maternidad.
    Cc. #19
  24. #117 Yo veo al gobierno de Japón y Corea del Sur dando fuertes incentivos económicos para tener hijos, y luego están esas encuestas, no quieren ni ser padres ni traer inmigrantes. En Japón se puede entender, son 130 millones de habitantes con una densidad poblacional bastante alta, sobretodo en las ciudades. Corea del Sur tiene una densidad poblacional de 514 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la coloca en el puesto 32 del mundo. La densidad habitacional es aún mayor en la isla de Jeju, que tiene una densidad de 1.250 habitantes por kilómetro cuadrado.

    Japón tiene una densidad poblacional de 345 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la coloca en el puesto 48 del mundo. La densidad habitacional es especialmente alta en las grandes ciudades, como Tokio, que tiene una densidad de 15.600 habitantes por kilómetro cuadrado.

    En comparación, España tiene una densidad poblacional de 93 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la coloca en el puesto 120 del mundo.

    Esos dos países apenas tienen espacio y tienden a irse a vivir a las ciudades, lo normal. Lo que no es muy normal es nuestro país.
  25. #119 Falso, el FMI dice que la inflación se nota en los márgenes empresariales. No dice que los márgenes empresariales creen la inflación.

    La inflación es en todo momento y lugar un fenómeno monetario. Es el estado exclusivamente el que crea la inflación.
  26. #47 porque si te quejas de falta de oportunidades pero no quieres moverte de tu casa te estás cerrando muchas puertas. La gente que ha nacido en la ciudad se queja de las cosas malas de la ciudad (turismo, precio de la vivienda alto..) pero no se dan cuenta de que ese es el precio a pagar por las cosas buenas (todos los servicios, trabajo..). Hay que poner en la balanza ambas cosas. Si te compensa sufrir lo primero para tener lo segundo. Si no te compensa te vas a otra parte, donde tendrás menos de lo malo, pero también de lo bueno
  27. #22 Noticia
    -los casos de cancer e incrementan en un 500%
    Tu reacción
    -pues yo no tengo cáncer, como manzanas todas las noches.
    :-/ has tenido suerte, tu discurso es bastante asqueroso por que haces que la gente que tiene cáncer parezca que es su culpa.
  28. #7 En España en la postguerra la gente se moria literalmente de hambre y hasta los años 60 el transporte era el burro que poca memoria.
  29. #65 Hoy en día los jóvenes de 25 viven de forma diferente que hace 70 años. Todos
  30. #51 Vale, vale, te entiendo. Si hay un país en el mundo peor que nosotros, hay que intentar alcanzarlo. ¿ O no quieres decir eso ?
  31. #124 Totalmente de acuerdo con tu comentario, el problema que veo es que la natalidad no es fácil de controlar, sobre todo para aumentarla, que le pregunten a China ahora mismo, y es algo que se le puede ir a uno de las manos. Cuesta mucho estabilizar la pirámide de población y aparte del número de habitantes y la densidad tienes que ver cuantos necesitas productivos para mantener tu estructura poblacional en ese momento y si la quieres reducir ir poco a poco.0,78 me parece un decrecimiento muy muy rápido si no lo compensas con inmigración.
  32. #3 Vivimos bajo el imperio de los langostas, hasta que no nos pongamos serios con lo de que las viviendas son para vivir y no para especular no avanzaremos nada.
  33. #6 En las islas mismamente ya tienes casos así.
  34. #125 Has debido leer otro artículo :

    "El FMI se suma a lo que ya habían señalado recientemente otros organismos internacionales como la OCDE o, desde hace un tiempo ya, organizaciones como Oxfam Intermon o CC OO. Según un nuevo análisis publicado por el organismo, el aumento de los beneficios empresariales explica casi la mitad del incremento de la inflación en Europa en los dos últimos años, “ya que las empresas subieron los precios más de lo que lo hicieron los costes de la energía importada”."

    Y quiero señalar que yo pongo fuente, no como tu porcentaje estatal.
  35. #43 Bueno, muchas de esas comunidades que "tiran para alante" tienen hijos altamente desatendidos con déficits a nivel emocional y educacional muy gordos. Creo que para tener hijos y criarlos así pues casi mejor no tenerlos...
  36. #44 con suerte cuando tenga 50 años. Una edad perfecta para empezar a tener hijos.
  37. #131 Bueno, el gobierno de cada país trata de compensar mediante las políticas que creen convenientes. Diría que las personas individuales no piensan en cuestiones de pirámide poblacional y demás cuestiones macro, vamos día a día, cada uno de nosotros tratando de lidiar con nuestras vidas lo mejor que podemos.

    Ya hemos superado los 8 billones de personas en la tierra, por lo que, desde un punto de vista de la especie humana, no hay problema de natalidad. Otra cosa es a nivel cultural, y que ciertos países tengamos o vayamos a tener problemas para mantener el recambio generacional para las pensiones.
  38. #50 si hay edificios viejos medio vacíos para que hay que construir más vivienda?
  39. Es cierto el artículo, pero no me jodan, no dejo de ver los fines de semana restaurantes LLENOS donde antes ibas sin problema y ahora hay que reservar mesa, y entre semana cafeterías para el desayuno de todos los días los cuales rara vez te bajan de 3,50/4€.
  40. El país con más parados de Europa y con un salario medio de chiste, qué puede salir mal?.
  41. #130 deberías trabajar un poco en tu comprensión lectora, te animo a ello. Mucha suerte.
  42. #65 En los 80 era la edad para ser padre. Y ahora debería ser la edad para serlo si uno quisiera.

    Pero parece que es más fácil estirar el ser "joven" hasta los 40. Me mata cuando dan noticias de "un joven de 38 años..." indoctrinandonos a aceptar esa mentira
  43. #74 ¿Por qué es machista? ¿Por qué pones un juicio de valor donde no lo hay? Describir lo que pasaba antes en tono neutro jamás puede ser machista.
  44. #118 Respuesta seria: Me independicé cuando tenia trabajo, si la empresa cierra y no encuentro, lo normal es que me tenga que largar, digo yo...
  45. #77 Borroka da bide bakarra! {0x270a}
    Pero las cajas de resistencia son una excepción, y la de ELA de las más fuertes. Salió un artículo de El Salto hace algún tiempo por aquí donde comparaban las de distintos sindicatos.
  46. #110 Si tienes el doble de masa monetaria para los mismos bienes, el precio se dobla. De lo mas básico de economía.
  47. #146 Si hay el doble de gente trabajando en teoría tendrías que tener el doble de bienes. Pero supongo que eso no se cumple con cosas como la vivienda, por ejemplo.
  48. #134 Ese artículo dice mentiras, lo que dice el FMI es otra cosa. Estás confundiendo causa y efecto... y el FMI no lo está confundiendo. Te dejo un vídeo de Rallo que te lo explica:

    www.youtube.com/watch?v=7Hsb_WC2zxU
  49. #147 Claro. Hay una serie de bienes, cuya demanda es inelástica (Vivienda, comida, ropa y calzado). Y, en concreto, cada unidad familiar, antes y ahora, ocupa 1 vivienda., pero antes trabajaba mayormente una persona de la familia, y ahora lo hacen los dos.
  50. #136 si es que lo quereis todo, antes vivían hasta 4 generaciones en el mismo techo así las abuela cuidaban de los pequeños
  51. Si mañana cae el precio de la vivienda un 30% seria lo mejor que le pueda pasar a este pais
  52. #138 porqué hace falta mucha. El mercado esta totalmente descompensado y si no aumentamos la oferta no se pueden bajar los precios y evitar burbujas especulativas. 
  53. #26 Yo no se ni para que te molestas. Es el tipo de comentario prefabricado de un clon de reciente creacion o una cuenta antigua con sospechosamente poca actividad asta que decide seguir cierto discurso.

    Y… en efecto… chequeas el usuario. 5 años de antigüedad… 400 comentarios… todos de golpe. Yatusaes.
  54. #141 sistemáticamente a todos los que no tenéis unos modales suficientes para una relación normal en la web os bloqueo. Todos tuvimos tiempo a aprender de pequeños. Antes os explicaba que estaba mal, pero ya no tengo paciencia.
  55. Disfruten lo votado. Cualquier iniciativa de mejor que provenga de la sociedad civil será machacada por el poder económico.
  56. #3 Te cuento una cosa: cuando yo era niño, un empresario de éxito de mi ciudad tenía un Peugeot 505 y otro que vivía en una buena casa justo al lado, un Passat. Ahora, sus hijos, que no han fundado ninguna empresa, más bien han cerrado y despedido a mucha gente, tienen entre otros coches Q5, X6, Mercedes CLS... Los trabajadores de sus padres pudieron permitirse un piso de 90m2 en propiedad y un Peugeot 309 o un Renault 19, o un Seat Córdoba. Ahora, los trabajadores que les quedan o tienen pisos de 60m2 o van de alquiler y sus coches son botes con ruedas... Creo que la desigualdad ha crecido por muchos factores, pero uno de ellos, sin duda, es que los ricos societarios no pagan impuestos.
  57. #150 y un poco antes vivíamos en cuevas y nos calentamos con fuego. Y ahora tenéis Netflix y aun así os quejáis.
  58. Edit por pielfinismo extremo del interfecto.
  59. #153 Hacía falta una extensión para el navegador que te indicara automáticamente estas cosas xD
  60. #13 luego la demografía, la economía, etc..
  61. Tengo 44 y mis padres están muertos. Por suerte, no tengo este problema del artículo.
  62. #29 No, no lo es. Nunca lo ha sido en sus varias décadas de existencia, antes como Secretaría, ahora como Ministerio.
  63. #55 Tienes 45 ?
  64. #163 con su premio y todo. :-D
  65. #114 lo firmo. Pero es que yo respondía a un Post que pedía construir más. ;)
  66. #121 me referia a que vivienda hay...en el quinto pino claro...
  67. #151 un 30%... hasta para pedir sois unos tristes, un 50%! aquí en Meneame se pide con cojones! 
  68. #164 No te digo mi edad pero soy dos años más viejo
  69. #23 Pues que Perro Sanchez empiece a construir sino no sé que vivienda va a regalar o piensa expropiar la propiedad privada de las personas para regalarla?
  70. #168 bueno de la misma quinta de viejunos, eso si yo saqué alguna tara, como mi dislexia diciendo hay en vez de ahí. :-D
  71. #128 ¿Y de qué manera? Casi todos los niños de los 60 en las zonas rurales donde he vivido iban al colegio desde los 7 hasta los 12-13, donde empezaban a trabajar, y la mayoría de ellos apenas aprendían a leer y escribir.

    Muchos de ellos iban al colegio porque alli le daban esa leche en polvo asquerosa que sabía a tiza (ni idea de qué era) y era lo único que comían por la mañana, y los menores de 7 años jugaban deambulando por las calles y los campos, algunas veces (semi)desnudos por la falta de ropa limpia que ponerse.

    Las familias comían gracias a que trabajaba el padre, la madre, los niños, y a veces, hasta los abuelos, y ojo, el sueldo "grande" (que no lo era) iba para el padre, que a los niños y las mujeres se le pagaban menos aunque rindieran lo mismo.

    ¿De verdad la juventud debería tener niños aunque vivieran así? Por suerte la mayoría tienen dos dedos de frente y piensan en que tanto ellos como sus hijos deberían estar en el mundo para vivir, no para sobrevivir.
  72. #48 Neofeudalismo. Y ojo, aunque en España el nivel está exacervado, en otros países europeos y algunas partes de EEUU y Canadá ocurre lo mismo
  73. #171 Así se pensó siempre en España de ahí los matrimonios de conveniencia y la endogamía historica. La diferencia no es que unos tengan dignidad y otros no, la diferencia es que unos son optimistas y otros no.
  74. #79 Si pones topes la gente vende o se pasa a vacacional/habitaciones, se esta demostrando con la nueva ley de la vivienda de PSOE podemos y separatistas, los precios han acelerado su escalada.

    Probamos con aumentar la oferta? El gobierno tiene que hacer los deberes de una vez.
  75. #142 Tambien vivimos mas, es normal que cada etapa se haya alargado.
  76. #76 Gracias Perro Sanchez te ha faltado, que no es que este haciendo mucho por poner coto a la situacion
  77. #111 En mi pueblo, la casa media se vende a 70.000€, y a eso súmale reformas que te van a hacer falta, y la mayoría de casas que ves por 40.000€ o algo menos son casas en estado ruinoso, que se venden como casa para sacarle el máximo posible.

    Realmente no valen para vivir porque tienen goteras, paredes de piedra desconchándose, humedades, problemas de saneamiento, etc., y por otra partr tienen demasiados muros y techos en pie como para considerarse un solar (más lo que costaría derribarlos para tal).

    Por una parte, ese tipo de casas no deberían poder venderse como tal para evitar dichos abusos, y por otro, debería obligarse su reforma o derribo para evitar problemas de humedades y plagas al resto de casas del barrio.
  78. #111 bueno, yo en un principio he dicho aldea, y yo para arrancar de cero no necesito una casa de campo con calidades del paseo de la castellana. Ya veo de todas formas por donde van los tiros. Fibra óptica también necesitas ?
  79. #144 Cierto, cierto... Lo preguntaba porque no serías el primero que me dice que se independiza con el dinero de los papis
  80. #152 así que aunque hay edificios medio vacíos hace falta mucha vivienda?!?
    Si hay edificios vacíos no será que están caros y por eso no se venden, que si baja lo suficiente se venderían y entonces no haría falta más vivienda. Si la gente no vende porque no quiere perder dinero con respecto a lo pagado el problema no es la falta de vivienda, sino que tener una vivienda vacía sale más a cuenta que venderla a perdidas, por lo tanto el problema no es la falta de vivienda sino que esas viviendas están vacías
  81. #128 Y la gente tenía 5 hijos que tenían vidas de mierda, por mucho que se maquille con eran felices con poco , la gente antes era más dura y demás.
  82. #110 Si se produce más hay que aumentar las necesidades del consumidor en un ascenso retroalimentado hacia el colapso económico, energético y ambiental
  83. #181 Cierto, la gente que vivió la postguerra era más dura, no me imagino a mi abuela llorando, pero si era muy alegre,
  84. #22 Las historias personales sirven para justificar una cosa y la contraria. Un ejemplo: el mío. Siempre fui un estudiante de buenas notas, acabé una ingeniería superior a curso por año, no me daba lujos, tampoco me gustaba la noche, curraba en verano para complementar la beca... Lo que una madre quiere de un hijo, vamos.

    Me licencio en 2008, crisis bestial, cero oportunidades, emigro a Francia. Vuelvo dos años después, sigue todo chungo, vuelvo a emigrar. A Alemania esta vez. Otros 6 años fuera y regreso ya con 35 años pero con ahorros para pagar una vivienda... en cualquier sitio menos donde me dan trabajo, Madrid.

    Han pasado 4 años y aquí se ahorra muy poco, así que me iré pronto. Hay trabajo, pero mi dinero se está devaluando a la vez que las hipotecas y las viviendas se encarecen. No veo futuro en Madrid, no sin hipotecarme a la bestia, algo que no entraba en mis planes, teniendo en cuenta todo lo que ahorré.

    Yo no he malgastado nunca (ni siquiera tengo coche), me he esforzado, he emigrado dos veces y lo que me encuentro al volver a España es que tienen mejor situación aquéllos que heredaron un piso de papi y mami. Que tienen mejor salario los que fueron a privada y les enchufaron. Que mis amigos que hicieron FP (con muy buen criterio) compraron piso cuando aún no era un atraco, mientras yo salía adelante en otro país.

    Las situaciones son variopintas, y lo del esfuerzo es útil dependiendo de las cartas con las que partes. Si papi y mami son gente de pasta te puedes esforzar poco, pero si no, no te queda otra que arrimar el hombro para como mucho empatar con los primeros. Yo personalmente paso ya de deslomarme y paso de oír a los que me hablan de merito-no-sé-qué.
  85. #148 Gran fuente....Rallo. Anda que. No, el FMI es claro. La mitad de la inflación es beneficio empresarial, han aumentado sus márgenes . Darle la vuelta no tiene lógica. De hecho Rallo va de puntillas sobre el asunto y dice que "hay mayor beneficio empresarial" pero que el FMI no dice la frase exacta. Pillarsela con papel de fumar vamos. Es imposible ganar más a ese nivel sin subir los precios cuando mi suben tus costes.

    Otra fuente que igual te gusta más :

    www.eleconomista.es/economia/noticias/12342443/06/23/el-fmi-calcula-qu
  86. #185 Más bien deberías leer el artículo del FMI. Sobre la inflación, viene de toda la deuda creada en 2020 y 2021 con la excusa de la pandemia. España y EEUU aumentaron su deuda en un 21% del PIB en un sólo año (2020), ¿de verdad creíais que no tendría consecuencias?

    Sobre echar la culpa a las empresas... tan raro porque esas empresas existían en 2019 y no había casi inflación. Qué pasa, que se volvieron malvadas de un año para otro. En fin, mejor lee lo que dice el FMI en vez de tirar de "periodistas" que no lo son.
  87. #143 bueno, él ha pensado que tu mensaje era simplemente mandar a la mujer de nuevo a la cocina y arreglado, en vez de pensar por qué con el doble de trabajadores ahora tenemos que trabajar todos para vivir en algunos casos peor.
  88. #143 yo tampoco he expresado un juicio de valor. Únicamente, que unos te van a hablar de comunismo, y otros, de machismo.

    Dependiendo de qué piensen que propones como solución a la sobreoferta de fuerza laboral

    CC #188
  89. Que noooooo, que sois unos malditos perdedores y vagos que queréis vivir del estado y no os habéis esforzado lo suficiente. Es que no os queréis enterar malditos pobres perdedores.
  90. #187 Dame una explicación entonces tú, tan malos que son los periodistas y tan bueno Rallo.

    ¿Cuál es la razón de que las empresas aumentaran en un 50% su beneficio sin explicación de rebaja de costes ni mayor demanda? Y no me digas que la inflación, que los dos sabemos el significado de la misma.

    La empresas no son malvadas. Quieren beneficios. Y si hay una forma, la van a usar.
  91. #191 Claro que te digo que la inflación. Es la causa. El efecto es el beneficio de las empresas. Lo que pasa es que tú confundes causa y efecto.

    Pero las empresas no aumentan la cantidad de dinero circulando. Eso lo hace el estado y se llama inflación.
  92. #192 Eres un cachondo. Así que el aumento de precios causa el aumento de beneficios? Pues claro. Y quién aumenta los precios? Eh, las obligan? Venga hombre.

    Aumentar el dinero circulante causa devaluación. Si ese fuera el problema, las empresas no aumentarian sus márgenes, pues sus costes también sufrirían esa devaluacion.
  93. #160 ..., los sobres, ...
  94. #193 Devaluación e inflación son lo mismo. La devaluación ha ocurrido respecto a activos reales, como los bienes de consumo. No ha ocurrido respecto a otras monedas... porque han tenido la misma inflación o parecida.
  95. #93 ¿Porque no quieren abandonar su familia? ¿Sus amigos? ¿Toda su red de confianza? ¿Porque algunos ni siquiera tienen pareja? ¿Porque mudarse no les garantiza un trabajo?
  96. #122 Es el coste de vender empresas públicas estratégicas: Sus ganancias anteriores ahora las tenemos que apoquinar nosotros, mientras que seguimos contratando sus servicios pero cuyos beneficios van a los accionistas en el extranjero.
  97. #110 Correcto, trabajan dos y ganan el doble, pero el precio de la vivienda también es el doble porque hay más dinero disponible para pagar algo que es esencial. La gente deja de comprar un libro para añadir esa cantidad al gasto hipotecario.

    Las viviendas buenas de ahora van a familias donde ambos tienen buenos sueldos, antes iban donde uno tenía un buen sueldo o dos tenían sueldos medios.
  98. #107 falta otra

    - Pareja de universitarios con empleos con sueldo por encima del mediano.
    - Se separan a los 40-45 con hijos en primaria
    - el ex marido en base a las tablas del CGPJ tiene que pasar una pensión alimenticia y gastos del colegio a medias, e hipoteca a medias de una casa en la que no puede vivir
    - el sueldo no es TAN por encima del mediano así que acaba volviendo a casa de sus padres y Brayanizandose (se apunta a bachata y se pasa el Tinder dos veces, con nulo éxito)
    - ella a pesar de tener media hipoteca cubierta y la mitad de los gastos tampoco tiene fácil sacar adelante a los hijos sola y no saca tiempo para buscar pareja. Y cuando la encuentra se encuentra que es alguien que llama a sus hijos "la mochila" y que "no quiere jugar la partida de otro" o alguna burrada similar. O hasta directamente está casado y no va a separarse de su mujer porque ya ha visto las consecuencias en amigos Brayanizandose

    Conozco varios casos de éstos.

    Mi mujer por suerte no está por ese plan, pero cuando insinúa que deje yo de trabajar o me reduzca la jornada, que ella gana más y nos da para tirar con su sueldo, pues por si acaso prefiero seguir siendo económicamente independiente y si se aburre de mis tonterías poder tener un colchón económico suficiente.
  99. #66 Es una bonita forma de control poblacional sin liquidar gente, simplemente moviendo la edad en donde la gente suele tener hijos. Lo interesante sera cuando la brecha sea inmensa, como vemos cada vez mas gente de 40 / 50 a;os recien siendo padres por primera vez. Sera interesante.
comentarios cerrados

menéame