edición general
710 meneos
3030 clics
Un 40% en el paro, un 83% en casa de sus padres y un 32% muy triste: la frustración de una generación con dos crisis

Un 40% en el paro, un 83% en casa de sus padres y un 32% muy triste: la frustración de una generación con dos crisis

a cuestas. (...) Unas condiciones que, en el terreno psicológico, también lastran. Según el Estudio social sobre la pandemia de la covid-19 publicado esta semana por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), las personas de entre 18 y 29 años son, con diferencia, los que más califican su estado anímico de "malo o muy malo". Lo hace un 32,5%. A partir de 30 años, no afirma sentirse así más de un 27%. Las diferencias son notables.

| etiquetas: paro , vivienda , trabajo , juventud , generación , crisis , triste
Comentarios destacados:                                  
#8 #2 yo llevo mas de un año sin encontrar empleo, estoy con ansioliticos y visitando una psiquiatra. Asi que imagina como estoy.
«123
  1. A partir de 30 años, no afirma sentirse así más de un 27%

    ¿Cómo que no más de?
    ¿Pero alguien se ha parado un momento a pensar que tenemos a una de cada tres personas en este país hechas polvo?
  2. Y las que les espera si se piensan que las cosas se arreglan quemando contenedores.
  3. Si estuviera gobernando el PP todos los días habrían huelgas generales organizadas por los sindicatos, médicos, profesores...

    Ahora todos calladitos
  4. Esperate un momento, como me ponga a hacer cuentas empiezo con la del petróleo y lo mismo no tengo números para tanta crisis como he vivido yo
  5. #3 es lo primero que se quema, después vendrán otras cosas.
  6. Y esa generación es la que no tiene hijos, ni casas propias, ni coche, ni trabajo digno...
    Bonito país y bonita sociedad
  7. #2 yo llevo mas de un año sin encontrar empleo, estoy con ansioliticos y visitando una psiquiatra. Asi que imagina como estoy.
  8. Y lo que nos queda por ver.
  9. #3 Tampoco es cosa de sacar las guillotinas a la plaza antes de tiempo.
  10. #4 Estamos en una pandemia. No creo que los médicos y los profesores, estén y estemos con ganas de montar ahora una huelga general. Y creo que nos hemos estado quejando bastante los últimos meses y alzando la voz por los servicios públicos.
  11. #1 igual también estás preocupado por los okupas, pero siento decirte que como no cambie el panorama para la juventud española los pisos te los vas a tener que meter por el ojete.
  12. #7 Panda de egoistas...
  13. El mejor consejo que puedo dar a jovenes como yo es que lleven una vida low cost, se pueden conseguir muchas cosas buenas por poco precio
  14. #3 pues no van por mal camino, todos los grandes cambios comienzan con algo quemándose.
  15. El autentico drama de este pais y con el que deberian abrir los noticieros, llenar las portadas y los debates pero claro esto no interesa.
  16. #2 seguro que nuestros políticos están ya trabajando en esto
  17. Sobretodo que no se intente buscar empleo en la UE, no sea que se tenga que mover el culo del pueblo de uno a un país donde hay trabajo y futuro pero no sol, amigos ni playa. Mejor hacerse la víctima toda la vida :palm:
  18. #16 ¿Qué gran cambio ha comenzado con algo quemándose?

    Todos los grandes cambios han llegado después de que se cansaran dos bandos de matarse entre ellos.
  19. #15 Cuando no tienes ingresos, ni low cost ni nada. Gastar 2 euros ya te duele.
  20. #15 Joder, estoy seguro que tienes ya casa pagada con tal cantidad de ahorra. Me guardo el consejo :troll:
  21. #19 exacto, invertir dinero público en formarles y prepararles para que se vayan a otro pais a trabajar y tener un trabajo y sueldo digno.
  22. #8 echa un vistazo a vídeos de meditación, es posible que te pueda ayudar mucho. Un abrazo
  23. #2 Mi novia lleva 2 años en el paro, se ha sacado 3 másters universitarios relacionados con su campo mientras tanto para hacerse más atractiva laboralmente, pero ahí sigue sin encontrar trabajo, pero es que no la llaman ni para entrevistas.

    Trabajaría hasta en un mcdonalds si le diesen la oportunidad, pero es que no la llaman ni para lo suyo ni para trabajos para los que está sobrecualificada.

    Ya se ríe por no llorar, dice que es "la eterna mantenida".
  24. Yo recuerdo que a mi generacion se nos decia que como en españa no se vivia en ningun lado, fue emigrar y ver que me engañaban cual cosako como con la historia de que los pisos no bajan.
  25. Lo peor es que si se manifiestan cien mil para pedir cambios, les enfocarán medio segundo en los telediarios para luego dedicar cinco minutos a un colgado venido de Italia o Francia que se ha puesto a quemar dos contenedores, desde tantos ángulos que parecerá que toda la ciudad esté ardiendo y los manifestantes queden de mugrientos bolcheviques

    Así es difícil lograr cambios en este país
  26. #21 ahí me has pillado, es triste sí, en fin, lo importante es como lo gastas no los ingresos aunque socialmente se considera más rico al que mas gana aunque tenga más letras que el abecedario
  27. Siempre se centran en “menores de 30”, pero que hay mucha gente (yo mismo) con más de 30 años que todavía vivimos con nuestros padres porque no nos queda más cojones.

    Sabed que todo esto le da igual a los políticos, a los empresarios, a los banqueros, etc, porque ellos viven bien, y tienen para que sus hijos y sus nietos vivan bien. Pero también os digo que dejará de darles igual el día que lo suyo empiece a peligrar. El día que empiecen a arderles sus Mercedes, el día que les desvalijen sus chalets, el día que los inflen a hostias por la calle solo por ser "hijo de", etc… Y eso terminará ocurriendo. No sé cuándo, pero ocurrirá. Solo hay que seguir tensando la cuerda más. Así que más les vale procurar preocuparse por mejorar esto o sacar en los próximos años muchas plazas para policía y guardia civil, porque van a hacer falta.
  28. #24 no me sirven de nada, ya lo he probado. Tengo un trastorno de la personalidad que agudiza mas la ansiedad ( por ello tengo una discapacidad), que ademas me perjudica aun mas el encontrar empleo, ni en inserta ( ONCE) me quieren.
  29. #19 Jejeje ya te digo. El clásico que tiene 8 carreras (todo tipo de carreras de letras convalidadas unas con otras), sin idiomas... pero que se queja de que si se va a otro país solo podría trabajar de camarero así que se queda aquí. A sacarse la carrera número 9.

    La gente está muy perdida... Qué pena.
  30. #1 Pues menos mal, porque como dependamos sólo de la escoria racista patria vamos dados.
  31. #23 una cosa son las políticas globales y la otra lo mejor que cada persona puede hacer a nivel individual para si misma. Yo hablo de la segunda.
  32. #22 yo ni desayuno ni como fuera, ni me voy de cervecitas, ni cine (que este plan me gusta más pero entre la entrada, palomitas, refresco y comer luego es un bien de lujo) así que ahorro bastante comparándome con la mayoría por no decir que me gusta ir andando a todas partes
  33. #19 A ver si ahora el problema va a resultar que es mucho pedir que una persona quiera vivir bien, normalmente, en su puto país y en su puta ciudad. Seguro que encima luego eres de los que les molesta que los negros vengan a buscar una vida mejor.
  34. Lo más "gracioso" de todo es que los políticos pretenden cargar el muerto de las pensiones sobre la generación maldita. Cuando el país esté en la miseria absoluta y la gente comience a votar extremismos y soluciones fáciles aún dirán que no se podía saber.
  35. #31 dicho esto, cada año que pasa la vida es más difícil, más competencia, etc. Pobre gente.
  36. #31 correcto. Hoy en día no hablar inglés fluido es equivalente a ser un analfabeto funcional y no exagero lo mas mínimo.
  37. #4 A otro lado con ese bulo, tu no recuerdas el 15M no?
    Búscate otra justificación para tus prejuicios.
  38. #17 a mi siempre me hace gracia que se hable del problema de la vivienda, cuando el principal drama para mi es el desempleo.

    Yo estuve un año entero hace un lustro desempleado y si no fuese xq nacio mi hija ese año seria el peor de mi vida. Es sentirse una mierda
  39. #4 ¿Calladitos? ¿Dónde? Porque yo solo veo al ejército de bots de BOCS en twitter echando mierda desde el primer día de la pandemia.
  40. #25 Que entre en bolsas de empleo públicas : trabajo en empresas municipales de limpieza viaria, jardinería, limpieza de edificios...
    Yo tenía un perfil parecido y reoriente mi carrera laboral a ser basurero. Solo tuve que hacer psicotecnicos para entrar en bolsa y ya llevo cuatro años.
    Si estudiar se la da bien y pasa de oposiciones puede ser una vía.
  41. El país envejeciéndose cada vez más a cada año que pasa, el paro juvenil disparado, miles de jóvenes con cero expectativas de futuro, la natalidad por los suelos... Se nos está quedando un país precioso.

    Esto tiene que reventar en algún momento, la pregunta es cuándo y quiénes van a caer.
  42. Aquí muchos critican la peseta, pero con ella las crisis llegaban y se iban

    Con el euro llevamos ya 12 años de crisis ininterrumpidos.  media
  43. #35 a mi me parece que es pedir bastante si. Nadie tiene ningun tipo de privilegio especial por haber nacido en un trozo de tierra concreto por mas que a mucha gente le choque.
  44. #19 y que ni se les ocurra en EEUU!!!!!! :troll:
  45. #26 exacto. yo me fui hace casi 8 años y ya te digo q a Españistán en principio no vuelvo...
  46. Y esperen las siguientes crisis ineludibles:

    1. Alta automatización no homogénea de muchas empresas e industrias. Empresa que se automatiza rápidamente, empresa que será muy rentable en comparación con las que no. Eso aplica a países completos que automatizan su producción para vencer a otros países.

    2. Daños irreversibles a la biosfera por la sobreexplotación, contaminación, deforestación que harán el ambiente bastante hostil a la vida humana a nivel planetario.

    3. Mayor auge de la propaganda, ideologías y panfletos que buscarán dividir cada vez más a la sociedad. Individuos aislados, mutua desconfianza, ira reprimida.

    4. El comportamiento completamente impredecible de muchos que ya no tienen nada que perder.
  47. #19 Lo de tener desempleo a nivel de país en guerra no es algo de lo que preocuparse. Es que "se hacen las víctimas". Que la gente se tenga que marchar es un desastre a largo plazo, y ahí afuera tampoco se regala la vida.

    #15 Como si hubiera más opción.
  48. Y lo peor te sientes culpable por todo.
  49. Curioso... de 29 a 30 no sentí ninguna diferencia, más allá que el cumpleaños me pilló en pleno confinamiento, teletrabajando y en casa de mis padres después de 12 años sin haberlo podido celebrar con ellos.

    Quizás es que los de 29 aún no han aceptado que "ser feliz" no puede ser un objetivo de vida y que los de 30 ya han asumido que la vida es una mierda, están en crisis reinventándose o se acaban de casar y aún tienen sexo suficiente para contrarrestar la pérdida de libertad...

    Vamos, menudo salto en un estudio que evalúa algo tan subjetivo como el estado de ánimo preguntándole a las personas.
  50. El 15 M se salió a la calle y ya se han conseguido los objetivos marcados. Irene montero es ministra
  51. #50 A fuera no se regala la vida, pero tienes oportunidades que en España son mucho más difíciles de encontrar.
  52. #24 Y el Reiki, no te olvides.
  53. #45 Nadie tiene ningun tipo de privilegio especial por haber nacido en un trozo de tierra concreto

    Totalmente de acuerdo. Pero esto no significa que en un país en el contexto en el que se encuentra España, no se pueda pedir un poquito más de competencia (y un poquito menos de corrupción) para gestionar el pais.
  54. #25 tierra, mar y aire
  55. #4 Es que el PP no conoce límites. Para que el sistema se sustente como poco hay que dejar al pobre las migajas.
  56. #48 Yo también llevo unos 8 años fuera. No añoro ni la politica ni el coste de la vivienda, ni las opciones de trabajo, ni muchas otras cosas. Pero aún añoro familia y amigos, y para el mi es una parte importante.
  57. La caída de la natalidad va ser tan escandalosa que empezarán a asustar en medios de comunicación.
    Pero con 5 millones de parados en España es absolutamente absurdo tener hijos.
  58. #42 Yo me hice policía local (tengo ingeniería técnica de obras públicas)
  59. #34 Sin ganas de crear polémica pero.... no creo que eso sea vivir, si no sobrevivir. Al final, es trabajar para hacer a los ricos más ricos cuando nosotros tenemos que estar felices porque "ni desayuno ni como fuera, ni me voy de cervecitas" No creo que eso sea algo de lo que podamos estar orgullosos.
  60. #8 ¿Qué formación reciente tienes?
  61. #63 Evidentemente, pero a día de hoy es de lo poco que te permite hacer una vida en España sin un padrino, gran capital inicial, una puntería ejemplar a la hora de haber escogido una vía para formarte o un gran golpe de suerte.
    La situación es así de mala, yo tan sólo intento aconsejar al muchacho para que su novia pueda traer un salario a casa y levante un poco el autoestima.
  62. #64 Has dado en la puta clave, putaclave.
  63. #65 tengo solo la EGB, es lo que habia cuando me saque los estudios. y algun curso ocupacional que no me ha servido para nada.
  64. Yo cada vez pienso más que si les quiero dar un futuro a mis hijos tengo que irme al extranjero. Y eso que tengo trabajo. Pero la sociedad española, con dos crisis, está cada vez más hundida en la mierda.
  65. #20 El descubrimiento del fuego :troll:
  66. #69 Descuida, no te malinterprete, tan solo aprovechaba para poner en orden mis ideas.
  67. #32 Esos solo quieren esquilmarte.
  68. #68 Vale, si, ese es un problema grave.
  69. #57 Tiene problemas de aprendizaje de idiomas, si no aquí nos veríais el pelo...
  70. #75 no deberia de serlo al ser un titulo valido para trabajar pero muchas empresas se emperran en pedir como minimo la ESO, es discriminatorio, tengo 39 años, tengo los estudios que habian en la epoca que yo era mas joven.
  71. #25 mandale ánimos a tu novia, a la mía le pasa algo muy parecido, sigue estudiando, esperemos que algún día alguien se digne a darle una oportunidad.
  72. Pero lo de buen ciudadano obediente es mantener el Imperio de la Ley!

    Disfrutad de la caída en picado y seguir llamando terroristas a los que queremos 'romper' el sistema.
  73. #68 y en qué tienes experiencia? Igual te va bien un fp de adultos ya sea para reorientarte o para mantener la cabeza ocupada. No requiere gasto más allá de una libreta un boli y acudir al centro
  74. #64 sobrevivir no, es ahorrar y mucho porque ni te imaginas pasado un tiempo la de dinero que ahorras absteniéndote de todos esos caprichos, yo me lo paso muy bien dando un paseo y hablando no me hace falta más, si le faltas el respeto al dinero despilfarrándolo éste te lo faltará a ti alejándose de ti
  75. #77 Con 39 años había muchos más estudios que la EGB. Y que en los trabajos exigían una u otra formación no es discriminación.
  76. #25 ¿Me permites preguntar de que campo tiene estudios? Eso de que no la llamen ni para lo suyo porque esta sobrequalificada es muy extraño
  77. #80 para hacer una FP primero tendria que hacer un curso de acceso para mayores de 25 años, directamente con la EGB no se puede hacer una FP y ya no tengo la cabeza para estudiar por temas de salud mental.
    Tengo experiencia en reparto y en supermercados, ni de uno ni de otro encuentro, el reparto esta monopolizado por Amazon y estoy metido en una lista negra por reinvindicar mis derechos tras una baja por neumonia, me empezaron a hacer buling, quitandome dias de fiesta, metiendome rutas dobles sin soporte, buscaban que me fuese, me fui quejando y al final explote una mañana con un ataque de ansiedad muy fuerte ( sabiendo ellos de mi discapacidad, lo buscaron a proposito) y me despidieron por bajo rendimiento, probe meses despues a entrar en otra empresa subsidiaria de Amazon y estube 1 dia, dieron malas referencias sobre mi la anterior empresa y me despidieron ( a estos ultimos les denuncie y consegui 300 € de indemnizacion por despido improcedente) y en los supermercados piden gente joven con estudios altos.
  78. #30 Una pena, mucho ánimo y no tires la toalla, sigue tratandote a ver si con suerte consigues salir, se lo difícil que es vivir con problema de ansiedad.

    PD: No entiendo porqué los negativos al comentario de la meditación, si a él no le ayudado es una pena, pero no me parece un mal consejo. No se porqué hay quien lo mete en el saco de las magufadas como el reiki o la homeopatía.
  79. #82 si, se que habian mas estudios a parte de la EGB , pero en casa habia necesidad de dinero y me empezaron a presionar en que buscase trabajo , como soy el mayor de 3 hermanos, tenia que dar ejemplo, mientras mi hermano mediano y mi hermana pequeña han podido estudiar lo que han querido y pagado todo por mis padres, a mi las sobras. y curso que empece, curso que tuve que dejar por mis padres ( "o curras o a la puta calle")
  80. No paro de leer noticias sobre esta supuesta generación perdida y no veo mas que autocompasión y exigencias a papa estado... ¿Qué generación ha esta mejor que esta? ¿La de mis padres, que nacieron en una dictadura y tener una carrera es un logro brutal? ¿la de mis abuelos, que vivieron una guerra y postguerra durísimas?

    Yo estoy al limite del milenalismo por abajo (o sería por arriba...?¿ no se, soy de 1983) y también sufrimos la crisis del 2008, esta del covid y lo peor de todo, a leticia sabater.

    Que no digo que no tengan dificultades eh, pero vamos a ver...
  81. #26 Yo llevo fuera casi 10 años y no estoy de acuerdo para nada. He vivido en Bélgica 3 años y llevo 7 en Alemania, siempre con trabajo, sueldos decentes y condiciones muy buenas. Sin embargo, vivir con una calidad de vida decente en cuanto a ocio, planes, etc. me sale mucho más caro que en España, cada invierno me tiro casi 3 meses medio deprimido por la oscuridad y el frío (y soy de Euskadi, ojo) y las amistades aquí no funcionan como en España. A veces, más que quedar con amigos, parece que estás pidiendo cita con el dentista. Y en cuanto a la comida, en muchos sitios no puedes encontrar carne y pescado frescos de calidad (vamos, como los que compraba yo en Euskadi); da igual que tengas dinero para pagarlos, es que no los venden porque a mucha gente en estos países se la sopla encontrar eso porque están acostumbrados a una bastante menor variedad y calidad.

    Yo creo que como en España no se vive en casi ningún lado (hablo de países europeos, que es lo que conozco de primera mano y por amistades); vamos, lo tengo clarísimo, y es una opinión compartida por casi todos mis amigos españoles que viven fuera. El problema es que para vivir, lo primero que necesitas es trabajo y dinero, al menos el dinero justo para poder llevar una vida decente. Y ese es el mayor problema de España, que el desempleo es una lacra y los sueldos, en general, una mierda. Pero teniendo trabajo y un sueldo que sea al menos medio decente, como el de amigos que tengo en España con condiciones buenas, la calidad de vida es mucho mayor que en casi todos sitios. Clima + cercanía de familia (esto, claro, por ser del país) + facilidad para hacer amigos + variedad y calidad de la comida + coste del ocio en España es sustancialmente mejor que en casi todo el resto de Europa. Y quien piense que esos factores no son importantes para la felicidad de las personas, que lo experimenten.

    Así que, en mi opinión, ni tanto ni tan calvo. España no es el mejor lugar del mundo para vivir porque tiene bastantes problemas (algunos importantes y estructurales, como el empleo), pero si te lo montas medio bien y tienes algo de suerte, es desde luego un lugar en el que es bastante más sencillo y barato disfrutar la vida diaria que en muchos otros.
  82. #24 y un par de memes de Paulo Coelho, todo solucionado
  83. #9 Ojalá, cumplo los 30 este mes y si no me han llamado este tiempo con los descuentos y bonificaciones (me han llamado poco y para mal), a partir de eso ya seré directamente invisible hasta los 55
  84. #81 Bueno, si ahorro 20 euros al mes podré pagar la habitación de mi piso compartido en... Un año y pico. Por un mes. Y sin comer. Planazo, oye
  85. el objetivo de los politicos son los jubilados ya que literalmente pueden comprarles los votos subiendo las pensiones cada año y saben que votan en masa, de los jovenes no lo tienen tan claro asi que el tema del empleo no es la prioridad de los politicos.
    Si queremos que empiecen a hacernos caso hay que empezar a hacer manifestaciones gordas o amenazar con votar en masa algun partido antisistema, sino esto no cambiara de ninguna manera
  86. #91 o 20 euros a la semana mejor dicho
  87. #89 Coelho solo funciona si tomas homeopatía mientras lees, y te hace Reiki un especialista en mindfulness
  88. Yo informáticos no conozco a ninguno sin trabajo... de cualquier edad
  89. #62 yo también soy itop y he pensado en la policía varias veces, ya tengo experiencia laboral 10 años aproximadamente.

    Tu decidiste meterte a la policía con o sin experiencia?
  90. Ahora mismo media España que no trabaja vive de Ayudas o de echar mano de las pensiones de la gente mayor, por eso mismo hay tanta calma social y parece que todo tira pero en realidad vamos sobreviviendo, si hay 4 millones de parados y no pasa nada es porque la mayoria vive de estas ayudas o de trabajo en negro, sino seria un drama
  91. #88 Gracias por darnos tu punto de vista sincero y, me da la impresión, bastante más realista y completo que los que vienen a reírse de los que pudiendo largarnos hemos elegido quedarnos. No es creíble que todo en esos países del norte sea maravilloso y nosotros seamos seres inferiores por quedarnos aquí al sur. Lamentablemente esa postura de superioridad o incluso de mofarse de nosotros es muy frecuente en emigrantes que vienen a comentar por aquí. Mi experiencia fue solo de un año en París y veo ciertas similitudes con la tuya.
  92. Y las que quedan, nuestro país va rumbo al desastre, y o se cambia el tejido productivo para hacer industrias en las zonas más deprimidas, fomentando el consumo interno, o al final tendremos que irnos todos.
  93. #43 si no revienta primero hacia los medios de comunicación tengo clarísimo que la población reventará haciendo un harakiri por el camino. Acabaríamos con un "capitán" de esos que gustan tanto.
«123
comentarios cerrados

menéame