edición general
708 meneos
1680 clics

El 40% de los universitarios trabaja en un empleo inferior a su nivel

El 40% de los universitarios trabajan a menor nivel. Hay dos causas de sobreeducación: escasez de puestos de alta cualificación y un número de graduados superior a la media de la UE.

| etiquetas: universitarios , trabajo , empleo
215 493 1 K 475 mnm
215 493 1 K 475 mnm
Comentarios destacados:              
#1 "El 60% restante aún busca empleo" añadió.
  1. "El 60% restante aún busca empleo" añadió.
  2. #1 Y queda un 5% que no sabe calcular porcentajes. ¬¬
  3. #2 ¿Por qué lo dices?
  4. #3 40+60+5... si lo explicas no tiene gracia
  5. #4 ¿De dónde te sacas ese 5%?
  6. #4
    #6

    Perdonad mi "empanamiento mañanero" después de estar casi toda la noche estudiando derecho civil. Entended mi "deficiencia neuronal" en este momento...
  7. El hecho de estudiar una carrera universitaria no ha de garantizar ningún nivel de puesto de trabajo. Si no tienes valía para ellos, por mucho que hayas estudiado, tendrás que optar a otro tipo de puesto laboral.

    Y lo mismo va para otro tipo de formaciones. Estoy un poco harto de que en esta sociedad elitista, por el hecho de no haber hecho una carrera universitaria no puedas optar a unos puestos de trabajo, pese a que tu valía y conocimientos te lo permitan.

    Vamos, que seguimos padeciendo la misma titulitis que hace años. Lamentable.
  8. #8 En gran parte estoy acuerdo con lo que has expuesto; pero en desacuerdo en una cosa muy simple qye te expongo como ejemplo: yo (pongamos que ya he terminado derecho para año y medio que me queda) licenciado en derecho con practicum interno en empresas me llaman de una de estas para solicitar mis servicios de asesoría jurídica que cuando se acepta el puesto acaba siendo secretario-calienta cafés, ¿ves eso justo?, le está pasando a muchos compañeros míos que han acabado...
  9. #5 ¿Por el ---- te la hinco...?
  10. " Hay dos causas de sobreeducación ", ¿sobreeducación? como es posible que elementos de una sociedad se les considere sobreeducados.

    Eso solo puede partir de una mente muy, muy, muy enferma.

    Después de ahondar un poco he podido ver la luz...... Fundación CyD, no se puede esperar menos de esta panda de banqueros y otras malas hierbas.

    www.fundacioncyd.org/wps/portal/WebPublica/General?WCM_GLOBAL_CONTEXT=

    PD: Las noticias del Mundo en su linea.
  11. #8 Sí y no.

    Primero, en las universidades no solo se enseña, sino que también se evalúa. En un buen modelo universitario los que no tienen valía no deberían llegar a tener el título.

    Segundo, en la mayoría de los casos no hay oportunidad de demostrar la valía, porque simplemente no hay trabajo.
  12. ¿Qué nivel? Si eres universitario significa que aún no te has licenciado, con lo cual tu nivel es Bachillerato :troll:

    Estos del mundo cada día se lucen más con los titulares.
  13. ¿Y como evalúan "su nivel"?

    Ahí os dejo eso para que penséis.
  14. Y a los de FP les pasa igual. A ver a cuántos de FP habeis visto cobrando el sueldo de su categoría. Ains... el día que llegué a los 1000€ fue un sentimiento espectacular, fue sólo un mes pero nunca lo olvidaré :_)


    Pdta: Ahora vivo en el extranjero y cobro mucho más, joderos politicos de mierda juajuajua
  15. #1 Y les faltó decir también que ese 40% está en España. :-S
  16. #9 Especialización. Mi hija en junio hizo un año que acabó derecho, durante este tiempo hizo un master, cuatro meses de prácticas pagadas (mal pagadas, pero bueno) en un bufete de abogados, nunca ha servido un café, ni siquiera sabe hacer un café (no le gusta). Quince días después de acabar el master ha encontrado trabajo en otro bufete trabajando de lo suyo y sin servir cafés. No se si ha sido suerte o es que la suerte se la ha trabajado.
  17. Lógico. Hay muchos más trabajadores con estudios superiores que trabajos para esa cualificación.

    Lo lógico es que los mejores fuesen los que los consiguiesen yl problema no es que todo el mundo que termina arquitectura no trabaje de arquitecto, sino que los que lo hacen no siempre son los que se lo merecen.
  18. #1 El 60% restante viven lamiendo el culo a políticos, os lo digo yo.

    #7 Nada, Orwelillo, tranquilo, pero mirate eso que si no vas a acabar haciendo un trabajo inferior a tu categoría.

    #17 Si se ocupa de las dos tareas yo quitaría el queso, le costará menos desatascar el WC luego.

    #23 A ver como creas el potencial a partir de los chiringuitos y la construcción.

    Lo del título por narices es algo muy español, igual que tantas otras cosas que nos tienen como nos tienen. La titulitis del Estado tampoco es que ayude en ese sentido. Lo normal serían pocos titulados en relación a otras profesiones, pero como aquí todos aspiran a ser titulados o funcionarios, luego hay un montón de titulados con trabajos inferiores y opositores desencantados. Menos mal que el gobierno invita a emigrar, siempre tienen solución para todo.
  19. ¿Y remunerados acorde a su nivel? ¿Y contratados en categorias inferiores al trabajo real que realizan? Qué pena!
  20. Echar la culpa a que hay demasiada gente formada es menso, más bien echale la culpa a un pais que desperdicia por sistema todo el potencial que hay en sus jovenes.
  21. #14 Gracias :troll:
  22. #18 No conozco a tu hija. Lo mismo es una super crack y por eso ha encontrado trabajo.

    Gente con Master y varios idiomas hay muchos en paro o con un trabajo de mierda.

    Lo apuesto todo a que ha sido suerte.
  23. Ergo, nuestro país no genera suficientes empleos que requieran universitarios.
  24. Todo el mundo trabaja en un empleo inferior a su nivel
  25. #26 la suerte no existe. Existe la causalidad.
  26. Y muchos buenos trabajos estan reservados a enchufados, o si no porque a ese compañero que ha tardado 12 años en terminar la carrera coge un puesto mejor que uno que ha terminado a tiempo y con notas.
  27. #5 Me he partido de risa contigo. Hay que ver como nos obcecamos a veces con una chorrada... los efectos de la falta de sueño!!!!! ;)
  28. 40% me parece un número muy... bajo...
  29. Y yo debo ser uno de los que trabaja en un empleo superior a su nivel... que queréis que os diga, si no estas a gusto busca una alternativa, sea otra empresa, otra ciudad o otro país. Yo para ir ascendiendo he tenido que irme lejos de mi lugar de nacimiento, y en la mayoría de veces que veo a alguien quejarse, tambien veo que hace poco por cambiar su situación.
  30. YO diría que su trabajo es de menor categoría que aquel para el que se han estado preparando, que no es necesariamente lo mismo que su nivel. Conozco cada garrulo que ha salido de la universidad... De hecho conozco cada CATEDRÁTICO de universidad... que madre mía, parece que hubiesen conseguido sus respectivos títulos en una tómbola, por la cortedad de miras y la escasez de luces que exhiben, con todos mis respetos para los ganadores de tómbolas.
  31. Al menos trabajar en un empleo inferior a tu preparación tiene una ventaja; trabajas bastante menos si eres mínimamente listo, y aun así tu trabajo sigue resultando mucho mejor que el de quien no la tiene.

    Y mientras tanto, que los demás sigan con su mito de que la Universidad no asegura nada, que tener estudios no significa que sepas hacer tu trabajo, que cualquiera con un año de experiencia puede hacer el trabajo de un graduado... en fin, el tipo de chorradas que en ciertas profesiones se asumen tan a menudo como ciertas.
  32. #30 ¿puedes explicarme cuál es la diferencia?
  33. A mí eso no me pasa, soy licenciado y trabajo en una pizzería. Y junto a los medios de comunicación, manipulamos las masas. :troll:
  34. La única solución es migrar! :-|
  35. Dioses de la Dwat, cada día tengo más claro que voy a tener que salir por uñas de este país...

    A ver, yo no digo que por tener estudios puedas exigir un trabajo de lujo, pero invertir cuatro, cinco, seis años de tu vida cursando estudios superiores para acabar de teleoperador, o en un bar, o...

    Eso, si no es una decisión personal del individuo, no es bueno para la salud mental ni suya ni de su país. No es lógico, no debería suceder. Un país que otorga más prestigio a un promotor inmobiliario y paga más a un comercial que a un profesor universitario... Bien, pues bajo mi punto de vista tiene un problema serio. Pero es una opinión y es sabido lo que se dice sobre las opiniones y los culos... ¿Verdad?

    #18 Enhorabuena a tu hija. Aparte, alabo tu responsabilidad como persona al no permitir que tenga que realizar trabajos que, por el tono de tu comentario, juzgues penosos pero... ¿Qué hubiera sucedido si esa persona hubiera nacido en un entorno que no considerase importante su educación, esto es, que a sus padres les importase un bledo si la chica estudia o no, o no hubieran podido permitirse el coste de sus estudios? ¿Y si, simplemente, no hubiera tenido estructura familiar donde apoyarse pero sí las mismas aptitudes e idénticas ganas de aprender? Servir cafés, vender seguros, limpiar baños en un fast-food... ¿Sería un demérito?
    Ahí queda. :-(
  36. No estoy de acuerdo. Ese 40% de universitarios trabaja exactamente en su nivel, que es el que está dispuesto a pagar el mercado. Si no se valora más a los licenciados indistinguibles de otros miles de licenciados, pues se siente. O haces algo para merecer más paga, o aceptas que eres uno más, por tanto substituible, y por tanto se te puede pagar barato porque hay otros dispuestos a trabajar por poco dinero.
  37. Y algunos trabajan por encima de sus posibilidades. Que son los que forman el cuello de botella que mantiene a los preparados, fueran de su sitio.
  38. Yo trabajo en un empleo que requiere una titulación en principio inferior a la que tengo (ingeniería), pero tambien cobro el doble que los compañeros de promocion que se quedaron en España a trabajar de "lo suyo"

    Vamos que no se si tengo suerte o he tirado 4 años y muchas noches estudiando a los 20 y pocos cuando me podía haber sacado LADE con la gorra
  39. #40 Lo expliqué en otro hilo sobre las rabietas de los niños, pero te lo intentaré resumir para que comprendas mi lucha.

    Mi hija al año y medio no hablaba, ni siquiera emitía sonidos, creíamos que podía tener problemas auditivos. Una vez descartado, la pusimos en manos de un logopeda y un psicólogo. A los cinco años hablaba pero no se le entendía nada, excepto su hermana mayor que nos hacía de traductora. A los ocho años hablaba y se la entendía pero ceceaba de mala manera. También tenía rabietas muy fuertes a un promedio de tres al día. Lo de las rabietas lo atajamos mucho antes, pero el habla era un problema grave, asi que la llevamos a un centro psiquiátrico para que le hicieran un estudio. El dianóstico fue demoledor, nos dijeron que nuestra hija tenía una inteligencia muy alta pero que no respondía a los estímulos y era capaz de prestar atención a nada un minuto seguido, con lo cual nos auguraban fracaso escolar y fracaso en la vida, nos aconsejaron otra terapia con psicólogos.

    Después de hablarlo con mi marido, tomamos la mejor decisión de nuestra vida, aparcamos a todos los terapeutas que a nosotros durante ocho años no nos había funcionado y yo dejé de trabajar para dedicarme por completo a la niña.

    Fué una lucha diaria y muy dura, pero lo conseguimos! Estoy muy orgullosa de ella.

    Por cierto, nunca pensé que acabaría como abogado, con lo que nos costó hacerla hablar y entenderla.
  40. Nunca os habies planteado los CV de la gente que esta cualificada y esta en paro.

    en lugar de estar 3,4 o 5 años en la carrera a lo mejora han estado 15 y ahora se quejan de coño tengo el titulo pero no encuentro trabajo.

    Seguro que hay casos que no, pero en mi carrera los unicos individuos que conozco que estan sin trabajo (informatica en Barcelona) son gente que han estado en la carrera unos 10 años y su experiencia ha sido más bien poca (becariado o trabajo a tiempo parcial o normal)
  41. #44 Entiendo lo que dices, y es lógico que estés orgullosa, lo sería incluso si no hubieras tenido tantísimos problemas con tu hija. Los padres que se preocupan por la educación de sus hijos son lo mejor, ojalá todos los niños del mundo vinieran al mundo en semejante cuna.

    Sin embargo, una cosa no quita la otra... Y dudo que haya nada malo en el hecho de hacer un café, o veinte, o de vender un riñón o, poniéndonos tremendos, alquilar otras cosas si realmente quieres estudiar y en tu entorno no te ayudan...

    Solo eso.
  42. #46 Por supuesto que no creo que sea nada malo servir cafés o limpiar escaleras si se tercia. Simplemente estaba contestando a #9 que cree que hay muy pocas opciones para los que acaban una carrera y que las más de las veces acaban sirviendo cafés en sus trabajos.

    Creo que aparte de currárselo como lo ha hecho mi hija, no hay que conformarse con servir cafés si tú has hecho una carrera, hay que demostrar lo que uno sabe hacer, y sobre todo hay que especializarse, creo que ésta es la clave, ser especialista de algo de tu carrera que cueste de hacer y que no haya mucha competencia. A mi hija durante la carrera le dijeron hay muy pocos abogados que se dediquen a "esto", y como a ella le gustaba y además sacaba buenas notas hizo un master, y al final solo le costó quince días encontrar trabajo, no muy bien pagado, todavía, pero ya llegará, está empezando...
  43. #32 Sí, y esos comentarios tan "jocosos" siempre los suelto o cuando tengo sueño o cuando estoy cabreado...es una lástima
  44. #47 Ojalá me equivoque, pero aquí en Andalucía ser licenciado es o irte fuera, o opositar sabiendo que los interinos (por mucha nota que saques) te quitarán la plaza, o tener enchufe (cosa que la gran mayoría no tenemos)...
  45. #18 Tu hija a tenido suerte, yo espero que me llegue pronto pero muy negro lo estoy viendo...

    Mi caso y el de otros tantos que conozco:

    1º prácticas de la carrera
    2º becaria un año para pagar un máster(simultaneando ambas cosas)-sustitución de baja maternal, todo sea dicho...
    3ºbecaria otra vez porque no sale otra cosa de lo mío (mejor que estar en casa...), y en tiendas y demás tampoco nos quieren por tener demasiada formación(que luego os vais),prefieren gente que sólo tenga la ESO.

    PD: Ahora se puede ser eterno becario más que nunca, porque si haces un curso del inem puedes serlo durante los 6 meses posteriores.
  46. #51 "a tenido suerte"
    Espero que tu licenciatura no sea de letras, o empiezo a entender muchas cosas.
  47. #51 Un gazapo momentáneo, si lees mis comentarios verás que no son cosa habitual.
    Todo el mundo comete errores de vez en cuando, no conozco a nadie perfecto.
  48. Y no solo los universitarios. La gente de FPII sufrimos la misma situacion.
  49. el otro 60% trabaja de becario en lo que estudio pero por la promesa la experiencia y mentiras de esas
  50. Y casi todos los políticos trabajan en un puesto MUY superior a ellos, porque un presidente del gobierno sin inglés ...amos no me jodas.
comentarios cerrados

menéame