edición general
48 meneos
 

400 vidas, 400 muertes: 25 años de asesinatos legales en el estado de Texas desde la reinstauración de la pena de muerte

El jueves a la una de la madrugada de España (seis de la tarde del miércoles en Houston), una inyección letal envenenará hasta la muerte a Johnny Ray Conner. En 1998 asesinó al dueño de una tienda de alimentación durante un atraco. Si el Tribunal Supremo no lo impide en el último momento, será el ejecutado número 400 en Texas desde 1982 (año que en se reintrodujo la pena capital en ese Estado).

| etiquetas: 400 , muertes , pena , texas
37 11 0 K 404 mnm
37 11 0 K 404 mnm
  1. Desde luego. Pero ¿por qué limitarse a matar asesinos? Los violadores tb son asquerosos. Y si a los ladrones les cortas las manos, ya no vuelven a robar. ¡Ojo por ojo!

    Qué pena.
  2. Los problemas no se solucíonan matando, el que mata es un asesino sea por ley o por las razones que quieran. Mal
  3. Pues cualquiera entiende tu no acuerdo con la pena de muerte después de leer tu primer comentario
  4. #4 Matar a una persona esta mal, muy mal, que existan leyes uqe lo permitan también. No he puesto a los dos al mismo nivel, he llamado a los dos asesinos, cosa que no está mal dicho:

    asesino, -na
    Préstamo (s. xiii ) del árabe, lengua en la que equivale a ‘bebedor de hachís, bebida narcótica de hojas de cáñamo’. En esta lengua se aplicaba a los miembros de una secta de Siria que se dedicaban a ejecutar sangrientas venganzas políticas, exaltados por su jefe y por el hachís. La palabra no se generaliza en español hasta el s. xviii .
    adjetivo/nombre masculino y femenino
    1 [persona] Que comete asesinato: la policía ha logrado elaborar un retrato robot del asesino.
    2 adjetivo
    [cosa] Que interviene o se utiliza en un asesinato: mano asesina, arma asesina; (fig) mirada asesina.

    asesinato
    sustantivo masculino
    homicidio, crimen, delito.
    El asesinato, el homicidio y el crimen se utilizan cuando se trata de la muerte intencionada de una persona; el crimen también hace referencia a la acción voluntaria de herir a alguien; delito se dice de cualquier acto penado por las leyes: un asesinato, un homicidio, un crimen, un desfalco, un soborno, son ejemplos de delito.
    → asesino.

    Por la primera acepción de la palabra asesinato, tanto el que mata por ley como el que lo hace por delito ambos son asesinos. Y ambas cosas están mal hechas bajo mi punto de vista
comentarios cerrados

menéame