edición general
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?

| etiquetas: españa , mejor clima , ciudades
149 179 11 K 495 cultura
149 179 11 K 495 cultura
  1. Vigo lo han metido con calzador
  2. "Como punto negativo destacar que las Islas Canarias suelen sufrir fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas tropicales. Aún así, ocurren en momentos muy puntuales."

    ¿Tormentas tropicales en Las Palmas de Gran Canaria? Disparate.
  3. #1 Al menos la primera ciudad es, con diferencia, la que tiene, probablemente, el mejor clima de Europa y, quizás, estaría entre las cinco primeras del mundo. No es chauvinismo, los datos están ahí.
  4. #85 "Las Palmas de Gran Canaria no solo es la mejor ciudad de España para vivir, es la mejor ciudad del mundo."

    No puedo estar más de acuerdo contigo. Y añado: y sus gentes.

    Un sevillano-canarión :-)
  5. Cualquier ciudad del norte de leon hasta el cantabrico es la ideal para vivir. Clima templado. Lluvia, sol, calor aunque los telediarios nos pasen por alto el domingo hizo un sol y un calor geniales mientras los demas os mojabais. Y para comer ya ni te cuento...dame: cocito maragatu, pote gallego, fabada, o cualquier carne del pais vasco antes que una paella
  6. #86 la media en más de 40... no te pases xD

    Hay muchos días que la sensación térmica es de 42 o incluso algo más pero de media vamos a dejarlo en 32-35, si acaso. Si lo de este mes de julio se convierte en la norma ya volvemos a hablar ^^

    Pd: en huelva los fosfoyesos deben regular el clima (uno que vio salvados repetido el otro día)
  7. Cada época del año tiene su encanto en cada sitio, hablar del mejor clima es una memez.
  8. #45 Sí, pero cuando hay humedad, ya puede haber 20º y abrigarte lo que quieras que seguirá haciendo un frío de cojones.
    En mi opinión, Málaga es la versión mejorada de nuestro clima.
  9. #106 ¿Mes de julio? Este año el calor empezó en Mayo..y si bien es cierto que no hemos alcanzado las cotas del año 2003, este verano y sus noches tropicales, habrá hecho records...
  10. ¿y nadie piensa en la hermosa campiña cordobesa? Con veranitos cálidos en los que se superan los 45 durante dos meses seguidos y con inviernos fresquetes que hace que te tengas que levantar cinco minutos antes para quitar el hielo del cristal del coche. Y luego están las lluvias, que lo mismo nos comemos tres años de sequía o que de repente le da por llover todos los días durante un par de meses y termina el guadalquivir cubriendo hasta el aeropuerto.

    Eso si, tendremos una media de mas de trescientos días en los que no se ve ni una sola nube en el cielo. OJO, cielo azul limpio, que días soleados con alguna nube casual hay mas.
  11. #2 #34 No es por joder pero Alicante es justamente la ciudad que menos me gusta y más odio de Espaňa con muchísima diferencia. Le tengo una tirria especial entre su sosería, su nada que hacer, sus camareros a pie de calle interceptando peňa cual captadores de ONG, su playa hiper sucia llena siempre de algas y petada de gente en verano...

    Pa eso me voy a Guardamar y esa zona que hay playa más virgen y bosquearenoso. :-|
  12. Esto será, exceptuando Vigo, para quien le guste el calor, no?
  13. errónea, es Palma, no Palma de Mallorca
  14. #111 ¡A Guardamar! :palm:

    Buena elección, donde desemboca la cloaca el rio. xD xD xD
  15. #114 Justamente en el delta no, más bien mucho más abajo, donde ya no es Guardamar, tirando hacia Torrevieja.  media
  16. #115 Te falta conocer las playas de aqui.
    Es evidente que si te vas a San Juan (lugar de desembarco de los madriles), a Benidorm (desembarco masivo de guiris) etc, vas a encontrar hacinamiento, cuñadismo etc.

    Lo de los camareros también me molesta a mi, pero eso es en todas partes.
    Este verano estuve en Madrit y resultaba muy violento.
  17. En vez de que ciudad tiene mejor clima, debería llamarse "de que ciudad es cada uno".
  18. #116 Justamente las playas de Alicante son las que mejor conozco y son en las que más he estado. De ahí que la de Alicante capital me parezca una mierda pinchada en un palo (para mí, la peor de toda la provincia) y la de la Mata (la foto que he puesto en #115) es de mis paraísos favoritos.
  19. #118 Te odio.
  20. Pues el frío de Huelva, con la humedad, es muy puto. Prefiero un frío más seco como en Córdoba o Madrid, que te abrigas y se te quita.
  21. #5 No te olvides de Zaragoza, una ciudad con un clima endemoniado, un invierno frío, con un viento que puede bajar la sensación térmica 10 grados y que se cuela por cada recoveco del abrigo, da igual que te abrigues, el cierzo hace que sigas teniendo frío. Si no hay cierzo hay niebla y puede durar varios días, incluso puede congelarse y caer lo que por aquí se llama dorondón.
    Por contra el verano es de 40 grados a la sombra y calor seco, la primavera y el otoño no existen o existen muy poco.
  22. #61 He vivido 6 años en Málaga y mis sensaciones más insoportables de calor y frío son de allí. Recuerdo cuando salía un sábado por la noche y no llevabas ni 5 minutos en la calle y ya estabas para ducharte otra vez. También recuerdo mi primer año estudiando esperando el autobús en invierno y el viento te cortaba la cara.
  23. #43 En la universidad siempre mis compañeros vigueses estaban quejándose del mal tiempo que hace en Pontevedra, que era cruzar Rande y ya ponerse a llover, pobres, algo bueno tenían que tener aunque sólo sea el tiempo.
  24. #2 Alicante, con ese calor sofocante, humedad altísima, verano interminable e invierno anecdótico no es de lo mejor en clima. Tiene muchísimas cosas envidiables, pero precisamente el clima es lo que más me molesta.
  25. Venga hombre o mujer según se mire, donde este mijas costa q se quite lo demás.
  26. Alaaa venga todo es un secarral!!!
  27. #111 Sin duda no conoces Alicante. Habrás ido en el peor día de verano y no te culpo por llevarte esa sensación, pero no es para nada lo que define a Alicante.
  28. #95 Aquí una de Moaña (que tiene el mismo clima que Vigo) que vive actualmente en Santiago, enterrada bajo La Nube que habita estas tierras 340 días al año.
    Junio, whatsapp de tu madre comiendo en la playa (en Vigo, Moaña,Cangas) y preguntándote (con retranca, claro) que qué haces. ¿Habéis oído hablar de la niña del exorcista? Pues soy yo en ese momento. :wall: :wall: :wall:
  29. #129 Pues a la capital (el resto no lo menciono, porque lo he recorrido cincuenta mil millones de veces) he ido bastantes veces, y la mayoría en invierno. De ahí la sensación de resultarme una ciudad aburrida, triste y gris. Vamos, que prefiero Murcia incluso.

    De hecho, en verano me gusta más. Dejando a un lado la horripilante playa, al menos el resto de la ciudad tiene más vida.
  30. #76 Te entiendo. Yo en Alicante no puedo dormir en verano si no es con aire acondicionado. No es solo por el calor, que se podría soportar, sino por la humedad sofocante.
  31. #45 Este verano había noches de hasta 30º y humedad por encima del 80%. Ahí es nada.
  32. #18 Yo también soy nacido en Las Palmas y entre el clima de Gran Canaria y el de Alicante prefiero el primero sin duda alguna. Cierto que el verano suele estar cubierto por la panza de burro pero nada te impide ir al sur y saber que ahí habrá sol con casi total seguridad. Aquí en Alicante no tienes donde esconderte de temperaturas cercanas a 40º con humedades altísimas que te ahogan. Créeme, el clima de Gran Canaria es envidiable se mire como se mire. Disfrútalo tú que puedes.
  33. #93 Perdona por el negativo. Se me fue el dedo...
  34. #56 Sí, pero luego llegan los meses de otoño e invierno y puedes ir a la playa perfectamente. Poca gente se cree que en pleno diciembre y con la navidad es muy normal ir a la playa. De pequeño los días de vacaciones navideñas del colegio me los pasaba en la playa. Si no hacía muy buen día siempre podíamos ir un poco más al sur y el sol brillaba como en verano. Es la ventaja de tener un clima sin casi variaciones.
  35. #85 Sin duda lo que más echo de menos de Las Palmas es la playa de Las Canteras. Poder ir en cualquier fecha del año no tiene precio.
  36. #18 Toooootalmente cierto! aunque la panza suele desaparecer al mediodía o por la tarde.
  37. #69 No, lo de los palmeros es un caso aparte :troll:
  38. #5 Te dejas Zaragoza.
  39. #55 Aunque te pese la diferencia de clima en el archipiélago es inapreciable.
  40. #102 Alguna habrá habido en 20 años, no digo que no, pero no es para nada frecuente. Lo que sí es adverso y además muy frecuente es la calima, y eso no lo nombran. Pero sigo prefiriendo soportar una calima al año en Gran Canaria que un verano alicantino.
  41. #115 Eso es La Mata. Y creo que sigue siendo Guardamar aunque ya entrando en el término de Torrevieja.
  42. #131 Cómo que prefieres Murcia ¿incluso?

    Prefieres Murcia, porque es evidente que no hay mejor lugar en el mundo.

    No hay facturas, no hay problemas, no hay trabajo, no hay dolor... tres patatas, dos olivas, y una caña al SOL!

    www.youtube.com/watch?v=UFuotOxFfXk
  43. #116 En San Juan no hay hacinamiento porque la playa es enorme y siempre vas a encontrar zonas más despejadas si te quieres molestar en moverte. Lo que pasa es que hay zonas más hacinadas y si tienes un apartamento alquilado en esa zona y pocas ganas de andar dirás que está petada. Y en cuando a limpieza no se pueden poner pegas.
  44. #44 Si no tetorras, no vale la pena... :-P
  45. #118 La playa del Postiguet sí que está un poco más descuidada que el resto por ser una playa urbana y bastante masificada. Pero solo tienes que ir a la de San Juan y la cosa cambia.
  46. #57 Yo viví el Las Palmas de Gran Canaria varios años, y en agosto están entre 24 y 30 grados, dependiendo del día. Con diferencia, el clima de allí, es el mejor que he conocido.

    Y en invierno, entre 17 y 26 grados.
  47. #143 Sí, sé que es la Mata, lo comento en #118. Lástima que en la última década pusieran edificios y hoteles por la zona donde antes sólo era playa virgen.

    #147 Lo sé, pero hablo de lo que es la playa de la ciudad en sí, donde el BK y demás. Evidentemente si quieres algo mejor te alejas un poco y ya está, pero ya no es la playa de Alicante en sí.
  48. #103 Teniendo en cuenta que las Canarias están en África, es difícil que las Palmas tenga el mejor clima de Europa.
  49. #55 Estoy contigo compañero. Parece que para el exterior Las Palmas es la capital de Canarias, manda cojones al final los canariones se salen con la suya y han conseguido que todos hablen primero de ellos y las industrias pasen por ahí. Hoy por ejemplo vi como un paquete que tengo pendiente de DHL fue primero a Madrid, hoy está en Las Palmas y finalmente llegará mañana aquí.
  50. #148 Cierto, no me acordaba de Gran Canaraias
  51. #144 Hablando de la capital, por no haber no hay ni plantas.

    Y lo peor, las moscas. En cuanto hace un poco de calor, tooodo lleno de moscas. :-|
  52. #131 Si solo conoces la capital en invierno es normal tu sensación de aburrida. Alicante, y toda la provincia en general, tienen todas sus fiestas en verano. Te invito a que vengas a la capital durante las fiestas de San Juan y verás que no es ni gris, ni aburrida. En verano, si dejamos de lado el calor y la humedad, es una ciudad que no descansa y hay mucha vida.
  53. #154 Si en ese comentario te estoy diciendo que he ido en verano y que de hecho en verano me gusta más... A ver, lo digo claro porque parece que no ha quedado claro en mis anteriores comentarios, he ido mil veces a Alicante. Mil. La mayoría ha sido en invierno, pero muchísimas otras veces ha sido en verano. Y todas me ha parecido una mierda. Hablo de la capital, no del resto de la provincia, que sí me gusta y donde ya he explicado que una de mis playas paradisíacas favoritas está ahí.

    Para gustos, colores.
  54. #121 Está empíricamente comprobado que en Zaragoza la primavera y el otoño no llegan a durar una semana. Y no digo que duran horas por no exagerar. y el cierzo a mí me gusta, pero combinado con bajas temperaturas... joer. Cuando sale en la tele "en León -4 grados, en Zaragoza 4 y cierzo". Pues mil veces más frío en Zaragoza. Yo he estado en Andorra,por ejemplo, a bajo cero por la calle, y no tenía frío. Como no sopla aire...
  55. #56 Todo lo que dices está bien pero no sé quien te dio la clase de historia ;) La capital se puso en Las Palmas por varios factores y ninguno tenía que ver con el clima.
    a) La ubicación del puerto, al estar en el extremo norte de Gran Canaria facilitaba la navegación desde y hacia España y otras islas.
    b) Situada en la desembocadura del Guiniguada, el principal curso de agua de la isla y una excelente vía de penetración hacia el interior.
    c) Los indígenas canarios no tenían núcleos de población importantes en la zona, lo cual facilitaba la colonización por parte de los castellanos que fueron los que conquistaron Gran Canaria, no los normandos (esos conquistaron Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro).
  56. #37 No voy a negar que llueve bastante, pero desde que cumplí los 8 años no he vuelto a utilizar un paraguas.
  57. #149 Si quieres playa urbana con buen clima, limpia y bonita vete a la que aparece en primer lugar en el artículo. Esa la puedes disfrutar todo el año y tienes muchas zonas diferentes donde puedes solo relajarte y tomar el sol, o hacer submarinismo, o hacer deportes acuáticos o incluso pesca. Lo tiene todo.

    Se nota que la echo de menos. :foreveralone:
  58. #10 Dame los días de sol interminables y estables de Vigo en verano y las temperaturas mínimas de A Coruña en invierno. El clima perfecto no existe.
  59. #11 Yo llevo tres años en Galicia y la verdad que me encanta el clima, y ahora que ya me están saliendo las branquias más aún.
  60. #159 Pues me gustaría bastante vivir ahí. Aunque el problema de, por ejemplo, Canarias, es que tengan una geografía tan volcánica y desértica. Yo necesito verde, naturaleza, pinos... Además del hecho de estar tan lejos del resto del mundo. Son las pegas que le veo.

    Creo que finalmente me decantaría por Palma de Mallorca para vivir. Tanto la zona como la isla y demás tiene todo lo que uno necesita para ser feliz.
  61. #155 Bueno, si no te gusta, pues no te gusta, ahí no hay nada que hacer. Pero coincidirás al menos, ya que la conoces tan bien, que en verano y, sobre todo en Hogueras, no es nada aburrida y gris. Aunque puede que siga sin gustarte particularmente.
  62. #163 En verano no es aburrida, pero la playa da bastante pena (ya sé que si te alejas hacia las afueras o pillas el bus ya hay mejor playa, pero hablamos de la ciudad en sí), los captadores de clientes de bar que les falta sacarte una escopeta, y luego además que la vidilla en sí de lo que es el pueblo me gusta bastante más en otros sitios de la provincia como Torrevieja, por ejemplo, que me parecen más veraniegos y cálidos.
  63. #162 Canarias no es desértica. Es un cliché que algunos tienen en la memoria porque en algunos documentales habrán sacado lo de las dunas de Maspalomas y les hace pensar que al estar tan cerca del Sáhara son iguales. Pues no, desértico es más Alicante y Murcia que Canarias. En Canarias tienes tal variedad de climas y geología y botánica que apenas podrías catalogarla en una categoría. Según donde vayas a vivir puedes estar rodeado de pinos y no ver absolutamente nada más. Pero lo que uno no puede soportar es el aislamiento. Te lo digo yo, que viví los primero 23 años de mi vida en Gran Canaria y se me hacía pequeña. Necesitaba más. Pero ahora, que ya estoy mayor quiero volver a vivir ahí aunque solo fuera los veranos para esconderme del calor alicantino. :wall:
  64. #57 En Vigo el mes caluroso suele ser julio. Y sí, aquí también hay humedad pero no llega a ser tan molesta como en el Mediterráneo. Lo bueno de este clima es que a pesar de que sea raro que haga un calor agobiante, en un año de temperaturas normales se puede ir a la playa durante 4 meses.
  65. #88 ¡Cierto, y las pintaban del color de su barco! Pero en los días grises de verano alegra mucho a la vista mirar a los riscos multicolores y a los edificios de la parte baja, cada uno de un color distinto :-D.
  66. #134 No puedo porque soy uno de esos tantos canarios emigrados :-( . En verano si quieres sol te vas al Sur y en invierno si quieres frío te subes a La Cumbre ¡Todo ventajas, oiga!
  67. #164 Si bueno, lo de la playa tiene poco remedio. Estará masificada siempre y como no es tan grande, cuando llega el principio de verano se pone asquerosita. Suerte de uno que tiene mejores playas cerca de casa y no tiene que recurrir al Postiguet. Lo de los captadores de clientes no es algo que me moleste tanto. Es más o menos igual en todas las zonas turísticas. En Granada por ejemplo te meten un pincho en la boca para que pruebes y casi te secuestran para que te sientes en una mesa. Nada que no se cure con voluntad. :-D
  68. #168 Otro emigrado y con morriña :'(
  69. #2 Benidorm, en verano cuando aprieta no es tan bestia como en Alicante debido a la arquitectura de la ciudad.
  70. #34 Yo soy de Burgos y la mejor ciudad .. Burgos!! :-)
    Yo estudié en Santander y luego conozco bastante Madrid y Barcelona. Y me quedo con el clima continental.
    Es verdad que en Burgos en invierno hace un poco "frequisto" pero te abrigas y como dios. Y en verano es calor seco, con lo cual te pones a la sombra y no necesitas aire acondicionado ni na de na.
    El clima húmedo costero es lo peor!!! En invierno una humedad que se te mete hasta el tuetano y en verano sudas según sales de la ducha!!!
  71. Sin duda Bilbao, siempre hace el tiempo que le da la gana.
  72. #61 exacto, igualito que en Alicante
  73. #72 Depende la ciudad.
  74. #138 Síii, aunque depende mucho del día y del año... Me acuerdo de algún año que no hubo panza de burro y el solajero era napalm, otros años de durar varias semanas seguidas sin moverse ni una puta nube (sobre todo a principios de verano pasa eso) y otras veces que pasa eso que dices, a mediodía se despeja.
    También varia mucho su extensión, hay veces que llega hasta el aeropuerto, otras hasta Telde, otras hasta Jinámar-la potabilizadora y otras veces que no llega a cubrir la ciudad entera y ya a partir del cementerio de Vegueta está despejado.
  75. #76 el problema no es solo por la humedad, es que por la noche la temperatura no baja mucho. Mientras en otros sitios donde he vivido, como Segovia, si, por el dia 40 gratos, pero por la noche llega a bajar de 20.
  76. #108 a 20 grados voy esin abrigo en Alicante, por mucha humedad que haya. De hecho la gente me miraba raro cuando las pasadas navidades yo iba con un polo de manga larga a 18 grados y los demas abrigados hasta los dientes, bufanda y guantes incluidos.
  77. Algún día aprenderán los catetos a decir Palma sin la coletilla "de Mallorca". Algún día...
  78. #133 Si, dimelo a mí. Estuve una semana y al segundo ya tenía ganas de largarme. Tuve que irme a casa de mi tia a dormir que tiene una habitación libre con aire acondicionado.
  79. #180 Yo lo tengo peor, vivo aquí todo el año y no puedo escapar más que con el aire acondicionado. :wall:

    Luego me hace gracia cuando surge la discusión sobre el uso del aire acondicionado y siempre hay gente que nos acusa de exagerados a los que lo usamos. Una semanita mínimo les metía yo en mi habitación sin el aire puesto. :-D
  80. #103 Lo del tiempo es muy subjetivo, por mucho dato que haya. Mira, yo vivo en Irlanda y muchos se quejan del tiempo, y a mi me parece un tiempo de puta madre. Es mas, soy de Alicante, y prefiero mil veces el clima de Dublín. Con veranos donde voy en manga corta o con una chaqueta finita, e inviernos donde habitualmente no se baja 0 grados. Pero claro, yo conozco mucha gente que es feliz estando a mas de 30 grados, yo no lo aguanto.
  81. #181 yo se lo digo todos los veranos a mis padres, no vuelvo a Alicante en verano. Pero siempre caigo, porque me encantan las mascletás y claro, las hogueras son en junio. Sino fuera por eso, no iba.

    El aire acondicionado esta muy bien, pero no estaba delante de uno todo el dia.
  82. #183 En Hogueras todo se soporta. Hasta el calor. xD
  83. #141 Díselo a un palmero y a un majorero a ver. Son como dos continentes diferentes climáticamente.

    De hecho es muy conocido el microclima en las islas de mayor relieve, las altísimas montañas bloquean el alisio y las diferencias de temperatura y clima son enormes entre vertientes. En Tenerife al mismo tiempo puedes tener nieve y temperaturas bajo cero en el Teide y Cañadas, 35 grados a la sombra en Adeje, 10 grados frío y viento en La Laguna y 22 grados nublados en el Puerto de la Cruz. Por ponerte un ejemplo.
  84. #184 bueno, a mi solo me interesan las mascletás, lo demás como que me la pela. Cuestión de gustos.
  85. #146 tetorras hay a tope. :-D
  86. #5 Teruel, esa ciudad que solo tiene dos estaciones: invierno y la del tren.
  87. #185 Cierto, pero suele ser una constante casi todo el año. Las variaciones son suaves. Si tienes la desgracia de vivir en una zona cálida (sur de islas más altas) sabes que ese será el clima casi todo el año. Si vives en zonas de alta montaña sabes que vas a tener temperaturas frescas y con baja humedad todo el año. Si vives en zonas muy altas, sabes que tendrás algo de nieve relativamente cerca durante algunos días del invierno y el resto, temperaturas suaves.

    Hay microclimas, sí, pero no hay grandes variaciones.
  88. #4 En Alicante hace menos calor en verano que en Málaga (que aparece en la lista) y además llueve menos, tanto en cantidad de días de lluvia como en total de precipitaciones anuales.
    cc. #2
  89. #11 Una de las cosas malas es que hay pocas horas de sol al año, y además llueve mucho. Además, con la humedad que hay, aunque no haga demasiado frío sí se nota bastante.
  90. #43 Es que, para ser Galicia, no está mal el clima. Pero vamos, que llueve mucho, digan lo que digan los de allí.
  91. #108 #19 En Málaga hace más calor en verano que en Alicante, y también hay humedad. Y encima llueve más. Vamos, que de versión mejorada nada de nada.
    cc. #45 #133 #48
  92. A las ciudades mediterráneas lo siento pero les pueden dar por saco, y vivo en una. No soporto la asquerosa humedad del verano. Inviernos, suaves, demasiado suaves si eres, como yo, muy caluroso. Por no hablar del daño que hace la humedad a los huesos. Me quedo con cualquier sitio con clima seco. Eso de "mejor clima" es depende para quien. La gente al verano le llama "buen tiempo", me gustaría saber donde cojones está el buen tiempo cuando entre las 12 del mediodía y hasta las 21 no puedes pisar la calle a riesgo de morir derretido.
  93. #148 sin duda es Canarias la mejor comunidad (en cuanto a clima). Lo dice un murciano. :hug:
  94. #93 Sevilla tiene un tremendo encanto :roll:
    siempre que te olvides de la cruzcampo :-|
  95. #52 Yo estuve viviendo en Dublín y hace frío muchos meses al año (no frío de congelarte, pero frío). La temperatura no sube de 10 grados en todo el invierno y parte de la primavera y el otoño. Pero lo peor de todo es la lluvia y las nubes, que no te las quitas ni en verano.
  96. Y que llueva no lo consideran importante? Que haya suministro suficiente de agua potable? Que el entorno rebose vida con ese verde y esa frondosidad? En el equilibrio esta la virtud, pero lo que ellos proponen como buen clima, no es lo que yo entiendo por el.
  97. #141 Bueno, lo de los microclimas es bastante exagerado según la altitud y la vertiente (mira La Laguna). Pero sí, entre Santa Cruz y Las Palmas diferencia poca.
  98. #166 Claro, porque a todo el mundo le apetece ir a la playa con lluvia.
comentarios cerrados

menéame