edición general
428 meneos
18780 clics
5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta

5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta

¿Sabes cuántas cucharillas de azúcar hay en los refrescos? Una sola lata puede ser suficiente para pasarse del límite diario de azúcar recomendado por la OMS. Pero además, hay mucho azúcar "escondido" en otras comidas.

| etiquetas: azúcar , dieta , calorías , dieta equilibrada , alimentación
Comentarios destacados:                                  
#1 Algunos se tomarán a coña la noticia, pero los casos de diabetes y problemas por culpa del azúcar van a ser el mayor mal en la salud del mundo de aquí a poco.
«12
  1. Algunos se tomarán a coña la noticia, pero los casos de diabetes y problemas por culpa del azúcar van a ser el mayor mal en la salud del mundo de aquí a poco.
  2. #1 Yo creo que la clave está en los productos procesados y las bebidas azucaradas. Reduciendo el consumo de estos alimentos, ya estamos dando un gran paso.
  3. #2 Ese es el gran problema, compañero, que normalmente vienen en alimentos de manera "enmascarada".
  4. #3 Claro, pero si compras los productos básicos y los cocinas tú, entonces no tienes el riesgo de que "te la cuelen".
  5. No comentan nada sobre los cereales del desayuno, suelen tener demasiado azúcar.
  6. Leer las etiquetas. Y si no incluye la información nutricional, no se compra.
  7. #4 Eso es lo ideal, pero muchas veces por rapidez, otras por holgazanería y unas más por desconocimiento se acude a los alimentos procesados.

    Creo que mientras la gente no se conciencie del problema tan grande que puede haber, todo es utopía.
  8. #5 Sobre todo los integrales. Es curioso que mucha gente piense que los cereales tipo Special K son sanísimos por el mero hecho de ser integrales, cuando tienen más azúcar y más grasa que muchos de los cereales de chocolate. Para desayunar, si quieres cereales, lo mejor son los típicos Corn Flakes, o, mejor aún, tomar avena, pan tostado, etc.
  9. También hay que tener cuidado con las bebidas que no asociamos a una alto contenido en azúcar (como la tónica) estonoescomida.com/bebidas-que-no-se-asocian-a-refrescos-azucarados/
  10. #5 Lo tienen, pero para mí los peores son los "sin azucar" que en su lugar llevan edulcorantes de todo tipo y color.
  11. #8 y los corn flakes originales, los de Kellogs, son los que más azúcar llevan. Yo llevo años tomando marcas blancas con menor contenido en azucar y grasa que los originales, y mucho menos que los Special-K.
  12. "En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para designar los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen sabor dulce, aunque por extensión se refiere a todos los hidratos de carbono."
    Parece que el artículo se refiere a los primeros, pero azúcar también es sinónimo de hidrato de carbono. Tenemos la idea de que el azúcar es malo y el hidrato de carbono bueno, pero, en realidad, es lo mismo. Podríamos decir que los polisacáridos son más "sanos" porque se gasta más energía en degradarlos que en los disacáridos (sacarosa por ejemplo).
  13. #13 Los hidratos de carbono no son malos de por sí, el problema es que los tomamos en exceso en la dieta, y eso es lo que perjudica nuestra salud. Tampoco son malas las vitaminas, pero si te pasas te pones enfermo. El cambio de los hábitos alimenticios en las últimas décadas ha sido bestial y el consumo de azúcar se ha disparado hasta niveles muy perjudiciales.
  14. #5 #10 Para mi el problema es que nos han hecho creer que desayunar cereales es sano, y en muchos casos tienen las mismas grasas y azucar que la bollería que han demonizado y son peores que las tostadas con pan con tomate o con aceite y sal de toda la vida.
  15. #15 Para mí no hay mejor desayuno que un zumo de naranja, un vaso de leche y una tostada con aceite y sal. No sé si es lo más sano, pero me parece lo más rico. :-)
  16. Simplemente pregúntate si te comerías el azúcar a palo seco.

    hateandanger.files.wordpress.com/2013/04/1-sugar-cube-equals-1-tsp-of-
  17. #9 Cierto, tiene un gusto amarguito pero lleva azúcar por un tubo. A mí es de las pocas bebidas que me gustan y desde que me di cuenta la tomo de manera muy esporádica. Para las náuseas del embarazo me venía muy bien así que la compraba con edulcorantes para limitar el azúcar en lo posible.
  18. El otro día vi que el pan de molde que compraba tenía azúcar como segundo ingrediente principal :-S .... Era integral :shit:
  19. #16

    Opción 1 Tostada de aceite de oliva virgen extra, tomate restregado en el pan, y jamón serrano del medio bueno al menos.

    Opción 2 Tostada de aceite de oliva virgen extra, Tzatziki griego, jamón york.

    Opción 3 paté de toda la vida.

    Con café y zumo de naranja por supuesto.

    No será del todo "sano" pero si no te alarga la vida, al menos es vida.
  20. #7 #1 Joder, una discusión sana, instructiva y provechosa. Da gusto leer algo así teniendo en cuenta la cantidad de estúpidos y trolls que tanto abundan por aquí.
  21. #5 Eso me recuerda al ninja nutricionista:
    youtu.be/kP2b280FFW4
  22. No entiendo esto: "Un par de cucharadas de salsa pueden contener la misma cantidad de azúcar que una dona."
    ¿Una qué?
  23. #19 Normal. En general, lo que lleva fibra lleva azúcar. Ten en cuenta que la fibra es amarga.
  24. No esta mal el articulo para generar un poco mas de conciencia sobre la cantidad de azucar que tiene todo. Yo desde que me puse con una dieta cetogénica (no se si es exactamente cetogenica, es buscar el 0 consumo de azucar y de harinas) me di cuenta de lo mismo, los alimentos tienen un huevazo de azucar y hay que andarse con mas ojo del que parece.
  25. #21 Esta es una de las noticias más cansinas de menéame www.meneame.net/search?q=azucar+refresco

    Supongo que te parecerá interesante y novedoso el grafeno y la próxima cura contra el cáncer...

    Pero es que además está enviada la misma noticia hace un mes.

    www.meneame.net/story/5-claves-controlar-azucar-consumimos-sin-darnos-

    La madre que os trajo... cansino nivel Chuck Norris.
  26. #8 La avena es un carbohidrato sobrevalorado :-|
    Lo mejor es reducir a la mínima expresión los carbohidratos derivados de harinas refinadas y cereales, azúcar y ciertas legumbres, y tomar los carbohidratos procedentes de frutas y verduras.
  27. #20 si cambias el zumo por una pieza de fruta mucho mejor. loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/2012/12/la-diferencia-e
  28. #11 no, no es cierto. Tengo la caja delante y llevan 8 gramos por cada 100.
  29. ¿Está diciendo que da igual consumir sacarosa que fructosa?

    Porque según tengo entendido cambian los tiempos de asimilación.
  30. Hay muchísimos alimentos que no imaginarías que llevan azúcar que la llevan. Por un tema médico ya no puedo tomar azúcar y, al mirar las etiquetas de los alimentos flipas: El pan de molde lleva azúcar, la mayonesa también, etc etc. Es flipante
  31. #27 muchos nutritionistas dicen a día de hoy que los azúcares no son imprescindibles para una dieta equilibrada. La OMS misma dice que cuanto menos mejor www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugar_intake_information
  32. #16 ¡Ojo con el zumo de naranja!

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-07-02/cuidado-con-el-zum

    www.20minutos.es/noticia/671394/0/refrescos/azucarados/obesidad/

    Si para tomar un zumo exprimes varias naranjas, te estás metiendo todo el azúcar de varias piezas concentrado. Es mejor, directamente, comerse una naranja.
  33. #8 No jodas, pues yo llevo dos años tomando todas las mañanas un tazón de los de Fitness de Nestlé creyendo que son buenos. Toda la vida he comido galletas con la leche pero me parecían más sanos los cereales y los noto más ligeros.
  34. #8 Compara unos Special K y unos Chocapics, de chocolate obviamente, y resulta que los segundos tienen un poquito menos que los de la K y también menos calorías.
  35. #33 Y los del mercadona tienen 4 gramos por cada cien.
  36. #35 el ketchup, algunos quesos, tostadas, el colacao (70% de azucar)...

    Hay un documental de uno que hizo un "supersize me" pero ingiriendo la cantidad de azucar diaria recomendada, está bien:

    www.youtube.com/watch?v=6uaWekLrilY
  37. Yo tengo una duda, las bebidas como la coca cola cero que no llevan azucar, ¿son mucho más sanas que la normal? ¿Puedo beberla como si fuese agua? ¿Lleva algo peor que el azúcar de la receta original?
  38. Se alguien me corrija pero mirando etiquetas veo cosas como hidratos de carbono 5g de los cuales azúcares 5g por lo que de 100g serían 100g y en el artículo dice que de 100g 15g ya es mucho!
  39. Al hilo del tema recomiendo ver dos documentales:1) that sugar film. 2) Fed up
  40. #10 ¿Y qué tienen de malo los edulcorantes?
  41. #42 No hay ningún estudio científico serio que desaconseje el consumo de edulcorantes tipo sacarina, aspartamo, stevia, etc. Tienen sus límites diarios recomendados, pero son bastante altos.
  42. #21 Si hay madurez y respeto todo es posible. El problema es que te bombardeen a negativos por no pensar como tú, pero este no es el caso. Admitir que nuestro razonamiento es tan válido -o no-, como el del usuario con el que se debata es fundamental para la discusión sana.
  43. #22 Está muy bien. No lo conocía
  44. #8 o huevos revueltos con un aguacate, tomate una poco de queso y jamón serrano. Los putos cereales para desayunar son un invento de hace nada.
  45. #38 Yo empece a perder peso después de dejar de desayunar dulce.
  46. #42 Se dice que tienen el mismo efecto en la insulina en sangre que el azúcar porque el cuerpo se confunde. No está demostrado que engorden... Pero tampoco que ayuden a perder peso. Yo me los acabé quitando y me fue bien.
  47. #35 también los fiambres envasados llevan una buena cantidad de azúcar. Y en general si comparas cualquier producto con su versión "light" te das cuenta de que el bajo en calorías tiene menos grasa y por el contrario más azúcar con lo cual suele ser preferible el primero.
  48. #32 Eso solo en época de naranjas, cuando cojo las naranjas de algún parque, es lo bueno de vivir en Sevilla.
  49. #26 En Mercadona lo venden ya hecho por si no te quieres complicar, pero se hace con yogur griego, aunque el yogur que venden por griego en España es muy graso, así que mejor ponerle poco o ningún aceite al hacerlo.
  50. #1 Si no lo son ya.
  51. #54 Lo normal es que las naranjas de los parques sean bordes. Quién se molesta en injertar una raza de naranja buena en un árbol ornamental?
  52. #42 Hombre como si fuese agua...nada sustituye al agua, es casi lo único que deberíamos beber. O agua o infusiones.
  53. #54 En el parque del Alamillo por ejemplo.
  54. #42 Hubo un estudio que demostraba que a cierto porcentaj de personas los edulcorantes les inducen diabetes tipo 2, debido a cambios que producen en la flora intestinal. El estudio es de 2014 y a día de hoy siguen estudiando cuál es el factor de por qué a unas personas les afecta y a otras no.

    www.nature.com/nature/journal/v514/n7521/full/nature13793.html
  55. Yo no estoy de acuerdo con algunas cosas. Me da mucha información una familiar diabética que tengo. Patatas, arroz y pasta, con mucha moderación y si luego va a haber movimiento. Galletas y chocolate ni pensar. La fruta SIN PROBLEMA. Los azúcares de la fruta nada tienen que ver con la sacarosa y se asimilan de otra forma. Hablo de fruta fresca. Yo tenía entendido que la OMS excluye los azúcares naturales de los alimentos en sus recomendaciones. Lo que no tengo muy claro (y si alguien me lo puede aclarar, mejor) es el comportamiento de los zumos envasados sin azúcar (que son casi todos) porque eso es mejor que un refresco azucarado pero bastante peor que la fruta fresca
  56. #55 Hablando del Mercadona (por poner un ejemplo, ya que voy a menudo): Cualquier producto cárnico envasado que te vendan lleva azúcar. Desde el filete de lomo hasta el solomillo, pasando por los tacos de jamón para hacer cocido o croquetas. No se salva prácticamente nada. Miradlo si no
  57. #43 En 100g hay 5g de hidratos de carbono de los cuales 5g son azucares.
  58. #25 Donut es marca comercial ... probablemente lo más correcto sería "rosquilla", aunque casi seguro que dona y Donut ya están aceptados, pueden usarse y dan una mejor idea de lo que se trata ...
  59. #2 Totalmente de acuerdo. Y si no solo los reduces, sino que los eliminas en casa, mejor todavía. Yo en casa evito traer alimentos procesados, pero luego si sales por ahí y es lo que hay, pues se come y ya está.

    Realmente, cuanto más aprendes sobre los efectos del azúcar y de otras cosas que puedes encontrarte en la comida preparada y que cualquier persona debería evitar, más te das cuenta de lo distorsionada que está la imagen de "comida normal" para la mayoría de la gente. No porque crean que aporta algo positivo, que muchos ya saben que no, sino porque simplemente creen que es neutral. Y en otros casos, alimentos que no aportan nada o que simplemente se comen por costumbre (aunque en otras culturas ni existan sin que suponga un problema) se han convertido en "algo que hay que comer" (gracias entre otras cosas a revistas o contenidos en televisión de dudosa calidad). Que un producto exista no quiere decir que lo tengas que comprar.

    Solo hay que ver el problema que están teniendo en EE. UU. con la diabetes, mucha gente prediabética, etc.

    cc/ #1 #5 #8
  60. 1. ¿Cuál debería ser el límite diario?

    mi limite diario ideal de azúcar añadido es 0.
  61. #61 Los azúcares de la fruta nada tienen que ver con la sacarosa y se asimilan de otra forma. Hablo de fruta fresca.

    El azúcar es un compuesto químico que afecta al cuerpo sin importar su historia personal o su origen.
    el azúcar que contienen las frutas es, pues, igual de nocivo que el del cocholate PERO, lo compensan por todas partes, porque las frutas tienen vitaminas y fibra.
  62. #7 todos sabemos cuáles la única herramienta efectiva para concienciar a las masas…

    ¡Clases prácticas de cocina en secundaria!: futuros ciudadanos menos despilfarradores, más sanos y más felices.

    Además, a la gente le encanta que la inviten «a cenar» en casa.  media
  63. #30 para qué habrá abierto #21 la boca

    serán pesados, pero tienen razón. pasa de ellos y pasa de abusar del azúcar y de las demás drogas y serás más feliz
  64. #5 en mis dientes llevo la marca Kellogg's grabada a fuego.
  65. La mayor parte del azúcar que consumimos procede de:
    - consumo directo (el azúcar que añadimos al café, a los postres caseros, etc)
    - los refrescos (coca colas, red bull y demás)
    - postres lácteos azucarados (yogures azucarados, natillas, etc)
    - bollería y pastelería en general (galletas, bollos, pasteles, etc)
    Lo demás es prácticamente anecdótico

    Imprescindible lectura:
    www.gominolasdepetroleo.com/2014/12/el-mito-de-los-cinco-venenos-blanc
  66. #42 Como el agua no hay nada.
    La cocacola zero tiene aspartamo, que si bien podría causar cáncer en grandíiiisimas cantidades, difícilmente lo haga con, digamos, uno o dos litros de cocacola al día.
    Dos problemas:
    - el sodio, si tomás mucho, te pasas de la cantidad máxima recomendada para el día. Algunos refrescos light tienen más sodio que los que no lo son
    - la cafeína, que no deja de ser una droga estimulante, genera dependencia, y puede generarte un montón de efectos raros.

    Otro problema, si te interesa el asunto del peso, es que hay estudios que dicen que aumenta igualmente de peso quien consume bebidas light o azucaradas. No entiendo la explicación, pero es un dato observado.
  67. #69 En Islandia hay una asignatura en primaria (primaria es hasta los 16 años) en la que hacen cosas para aprender a desenvolverse en la vida, cocinar entre otras cosas.
  68. #66 pues no, no es ninguna burrada. El azúcar lo que va a provocar es que se te disparen los niveles de insulina y que la concentración de glucosa en sangre disminuya. Para hacer deporte es mejor obtener la glucosa de carbohidratos de absorción lenta. Si quieres datos científicos de lo que realmente provoca el azúcar pasarte por ejemplo por aquí midietacojea.com/2015/03/20/mentiras-cientificas-del-azucar-el-negocio
  69. #70 Menéame ya decidió que esta noticia merecía llegar a portada, ni que sea duplicada, cansina, errónea...
  70. #29 Coincido, cuando te fijas es impresionante. A título informativo, una cetogénica es alta en grasa moderada en prote y muy baja en hidratos (%kcal 70/20/10 por ejemplo). Idealmente todo de calidad, especialmente la grasa. No es solo quitar azúcar y harina (solo con eso seguro que notaste una mejoría brutal), es reducir al mínimo los hidratos de carbono dejando solo los que provienen de la verdura (abundante, los micronutrientes importan) y quizás fruta peeeero controlando también índice y carga glucémica. Lo que busca/favorece es mantener baja la insulina para que el cuerpo saque energía almacenada en vez de usar y almacenar nueva, vamos, que queme grasa tanto dietética como "lorzil". BIEN HECHA es cojonuda para varias cosillas pero al ser tan estricta por lo de la insulina pues habrá quien esté cómodo con ella y quien no (precisamente por ello diabéticos 1 y 2 deben comentarselo al médico, si bajas hc bajas insulina en sangre y si mantienes medicación... Hay que ajustarla). Perdona el rollo jaja.
  71. Llevo meses tratando de reducir el azucar enmascarado. Hace años que no tomo azucar añadido por mi. Lo importante es evitarlo en el día a día.
  72. Mi madre, que es diabética, tomaba tónica de vez en cuando creyéndose que por ser amarga no contiene azúcar. Yo también hacía lo mismo para evitar otros refrescos. Un día me dio por leer la etiqueta y resulta que tiene la misma o más que la cocacola normal. Y no exagero nada, es lo mismo que un refresco con azúcar, e incluso algunas marcas traen algo más.
  73. #49 ¿Cómo es eso? Estoy viendo en una etiqueta de Cocacola que 250 ml tienen 27 g de azúcares. Una cucharilla de café con azúcar son unos 5 gramos. ¿Me estás diciendo que si en un café de 250 ml le echo una cucharilla de azúcar me estoy tomando más azúcar que una bebida azucarada? Para igualarlo tendría que echar lo menos 4-5 cucharillas bien colmadas. ¿Quién echa esa cantidad de azúcar a un café?
  74. #69 siempre lo he dicho, de cocina y de economía.
  75. El salchichón del mercadona lleva azúcar añadido. Es como una plaga.
  76. #49 La gente que se hace el café en casa toma exactamente el azúcar o edulcorante que quiere tomar.
  77. Ese jodido azúcar acabará con nosotros de un momento a otro
  78. La noticia me parece MUY interesante, pero como yua ha puesto #30... más que repetida. Sino esta, una igual, o semejante, o muy parecida. Esque he leido los comentarios y he pensado que era la misma, ha sido dejabu total :palm: :palm:
  79. el cuerpo no distingue entre el azúcar natural y el procesado.
    No es del todo correcto: el cuerpo prefiere mil veces el azúcar de dos naranjas (no exprimidas por favor) al de una Coca Cola: El motivo: las naranjas aportan vitaminas y otros muchos micronutrientes que son saludables para el organismo. Además la fruta posee fibra, que permitirá regular mejor el nivel de glucosa en sangre --> No habrá picos de insulina que fuercen a tu organismo a "guardar" el exceso de azúcar.

    La mayor parte de la gente no se da cuenta que eliminado el azúcar añadido de su dieta (el de cucharilla, y el añadido en alimentos procesados) tu salud mejorará, tu cuerpo acumulará menos grasa y sobre todo, se acostumbrará a obtener energía del alimento "REAL". Todos los productos con alto contenido de azucar añadido tienen una capacidad saciante limitadisima.
  80. #75 Gracias a todos! :-)
  81. Es increíble la cantidad de embutidos que llevan azucares (por ejemplo la dextrosa) para evitar que la carne ennegrezca. Cuesta encontrar fabricantes que solo usen carne, pimentón, ajo y sal, que sería lo que debería llevar el chorizo, y nada mas.
  82. #42 Llevo mas o menos un año de dieta, mi dietista me ha dicho que siempre que pueda elija la cocacola light en vez de la cero, por alguna razón (y no solo el aspartamo) la cero hace que pierda mas despacio que cuando sólo bebo light.
  83. #30 Más cansina es la gente que simplemente comenta para decir que la noticia es cansina porque ya ha salido una parecida antes ¿Acaso porque tú hayas leído la otra noticia sobre el tema ya quiere decir que todos y cada uno de los usuarios de meneame lo hayan hecho? No siempre lees todas las noticias, porque ese día no entras en meneame, porque te daba pereza, porque ni la viste... Así que no veo que el salir otra noticia sobre un tema determinado sea el anticristo como muchos hacen ver muchas veces. Parece que el leer una noticia sobre el azúcar te convalida un doctorado sobre alimentos azucarados y te convierte en un experto en el tema, porque lo de que haya otras noticias aportando otro punto de vista o algo nuevo pasa a ser automáticamente imposible.

    Lo dicho, lo realmente cansino es la gente que pone este tipo de comentarios, si no te gusta no la leas, punto, ni que tuvieras que entrar en todas las noticias de meneame
  84. #3 Ese es el gran problema, compañero, que normalmente vienen en alimentos de manera "enmascarada".

    Siempre que están presentes pero enmascarados es en "productos procesados y las bebidas azucaradas"!!

    A no ser que tu conozcas un producto natural o no procesado que "enmascare" el azúcar; tu comentario ni contradice ni añade nada al de #2

    Reduciendo o prescindiendo de comidas procesadas y bebidas azucaradas estaríamos previniendo la aparición de enfermedades como la diabetes en la mayoría de los casos, sobre todo en niños y adolescentes.
  85. #38 Yo te aconsejo desayunar un huevo cocido con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y que dejes de meter azúcar en el cuerpo ya de madrugada.
  86. #91 Cuesta encontrar fabricantes que solo usen carne, pimentón, ajo y sal, que sería lo que debería llevar el chorizo, y nada mas. Pero existen!! son un poco más caros y no hay tanta variedad pero existen yo compro una marca que solo lleva: carne de cerdo, tocino, sal y pimentón.

    Otra cosa que hay que tener en cuenta es que este tipo de chorizo, a no ser que se viva en un lugar en el que la humedad del aire sea baja y la temperatura no muy alta, hay que consumirlos más rápido aún menteniéndolos refrigerados.
  87. #8 Pues no sabía que a los cereales integrales les añadiesen sacarosa.
  88. #95 Un huevo cocido para desayunar, eso te debe dejar con más hambre que si no comieses nada.
  89. #20 Cómo echo de menos lo de poder tomar una tostada como dios manda, nada de panes industriales y panes de molde.
  90. #55 El yogur que se venden como griego no es yogur griego, es un producto lácteo con nata. Si quieres yogur griego deja una noche reposar el contenido de un yogur normal en una gasa dentro del frigorífico, para que vaya soltando el suero. El resultado es un yogur griego de verdad.
«12
comentarios cerrados

menéame