edición general
307 meneos
3011 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

5 diferencias entre el sistema soviético de pensiones y el sistema capitalista

Los medios de comunicación ocultan permanentemente los logros conseguidos en la URSS para los trabajadores, mientras insisten de forma repetitiva en señalar los errores. El sistema soviético de pensiones fue una de las mayores conquistas del socialismo. Los obreros soviéticos sabían que obtendrían del estado un sostén económico en la vejez. también sabían que cuanto mayor fuera el poderío económico de la URSS, mayores serían sus pensiones. Además de las pensiones de vejez, existía también pensiones de invalidez y para veteranos de guerra.

| etiquetas: diferencias , unión soviética , pensiones , sistema capitalista , historia
139 168 30 K 311 cultura
139 168 30 K 311 cultura
«12
  1. #5 Y a la vez tenemos a eeuu con sres de 80 años reponiendo super para poder vivir.Tiene que existir un sistema más justo que te dé cierta seguridad a una edad tan avanzada.Y a toda persona en general.
  2. . Las mujeres se podían jubilar con 55 años de edad siempre que tuvieran 20 años de antigüedad laboral, mientras que los hombres podían jubilarse con 60 años de edad si tenían 25 años de antigüedad laboral. Además había toda una serie de excepciones que permitían adelantar la edad de jubilación: determinados trabajos con riesgo para la salud (mineros), madres con muchos hijos etc. En países capitalistas la edad era mayor: En 1969 la edad de jubilación de la mayoría de países capitalistas era de 65 años, siendo mayor en algunos casos como Irlanda o Noruega donde ascendía a los 70 años.
  3. #3 Julio Iglesias podría jubilarse en la edad de bronce.
  4. El sistema soviético tuvo cosas verdaderamente sorprendentes. De los errores se aprende y creo que la URSS, si volviese a producirse, actuaría en consecuencia, más aún cuando se le ve la patita al capitalismo extremo en el que vive la sociedad contemporánea y que genera tantísima desigualdad. ¿No corrige errores la banca constantemente, máxima expresión del capitalismo, para futuras "crisis" financieras?

    Edito: precisamente hoy salió el artículo de la deshumanización de la banca: www.meneame.net/story/banca-deshumaniza-cada-vez-importa-menos-cliente. Creo que podría/debería generar cierto interés para producir un cambio en nuestra sociedad, ahora más necesario que nunca.
  5. Pues la idea de adelantar la fecha de jubilación por número de hijos la verdad es que es muy buena.
    Imaginad esto: un año rebajado a cada progenitor por cada hijo.
    La parte buena es que aumentaría la natalidad. La parte mala es que tendríamos a muchos del opus ociosos jubilados con 40 años...
  6. #7 No hace falta que saltes el charco... mira al vecino alemán --> www.publico.es/internacional/800-000-jubilados-alemanes-minijob.html
  7. Aún hoy le montaron un buen pollo a Putin cuando quiso subir de 60 a 63 años la edad de jubilación.En China sigue siendo a los 60 o menos según penosidad y 50 a mujeres.
  8. #60 en general, la gente no quería salir de allí.
    Tras la segunda guerra mundial tal era el prestigio de LA URSS, que se tuvieron que amañar las elecciones en Italia y Francia para evitar que ganará el partido comunista y entrarán en la URSS como repúblicas socialistas.
    En la RDA los que saltaban el muro antifascista eran espías y/o saboteadores, viene bien compararlo con el caso cubano, más actual, donde se evidencia que es gente contratada por la CIA, para llenar telediarios con la brutal represión y que luego resulta que vuelan sin problemas a España.
    El sistema que alaba la noticia son los logros de la economía planificada, lo de la política será de otra noticia que sólo tú has leído.
    La democracia popular no cambia sus politicos en elecciones generales para que la politica cambie.
    La democracia plena burguesa cambia sus políticos en elecciones generales para que la política no cambie.

    Arreando que es gerundio
  9. no me dejan poner la viñeta sin texto  media
  10. #6 En Rusia la esperanza de vida para los hombres es de 68,24 años.
  11. Criticar el capitalismo actual comparándolo con las acciones de la URRS allá en el siglo pasado es surrealista.

    La realidad de Rusia ahora (en el siglo XXI) es diferente. Uno de cada cuatro pensionistas trabajan

    elpais.com/internacional/2018/12/16/actualidad/1544974568_396377.html
  12. #4 creía que hasta altura habíamos aprendido de Cuba, Venezuela, Corea del Norte y URSS. El resto de Estados tuvo que ir dejando el comunismo con el tiempo.

    Un fracaso absoluto.
  13. La verdad un articulo de mierda

    Dice 5 diferencias segun el titular, pero solo habla de lo que es la URSS sobre el papel, que luego en la realidad la URSS fueron muchos años de dictadura comunista y variada.

    El unico parrafo donde "habla" del capitalismo dice vaguedades imprecisas:

    En la actual crisis del capitalismo, podemos ver como el sistema de pensiones está cada vez más amenazado. Las altas tasas de desempleo y la precariedad, hacen que de facto sea bastante complicado acceder a una pensión digna. A la vez, los impuestos asfixian la capacidad de consumo de los pensionistas haciendo aún más ridícula la pensión que cobran.
  14. Y mirad donde está ahora la Unión Soviética :shit:
  15. #1 en serio me sorprende que si tan bueno era ese sistema la gente en general queria salir cagando leches de ese pais....

    Paso en la RDA y URSS, y pasa en NK y en Cuba.

    Y hay gente trasnochada todavia que tiene LOS SANTOS COJONES de seguir defendiendo ese sistema Politico (ojo ! No sistema economico).

    El sistema politico comunista para lo unico que ha servido en el siglo XX es para dar carta blanca a determinados dictadorzuelos para hacer de su capa un sayo y cometer verdaderas atrocidades en nombre de Karl Marx....
  16. #56 El problema de los países capitalistas es el desempleo, la inseguridad laboral, el colonialismo, la dominación de terceros países por vía de la guerra, el desmantelamiento de los servicios públicos, las altas tasas de depresión y ansiedad, la destrucción de los recursos naturales, la contaminación del aire, el lobismo de los poderosos para doblegar las decisiones de las urnas, etc.
  17. #27 Bueno,aquí con decreto o sin,tenemos unas tasas de pobreza tercermundista con la tasa más alta de pobreza infantil,que eso sí que es doloroso. Somos la vergüenza de Europa,así que no prohibimos la pobreza, sencillamente la ocultamos o ignoramos.
  18. #2 También la esperanza de vida era bastante inferior en la USSR que en USA. Me quedo con lo segundo.

    countryeconomy.com/demography/life-expectancy/russia?year=1990

    countryeconomy.com/demography/life-expectancy/usa?year=1990
  19. #15 si, por que los recursos son ilimitados.

    Lo mejor es correr hacia el abismo, lo mas rápido posible, dejando tierra quemada tras de nosotros nada más.
    Para que tratar de volvernos una especie sostenible, cuando podemos ser "competitivos"?

    Muy lógico todo.
    Y vamos como especie de puta madre.
  20. Y aún así, querían huir a los países capitalistas y sus salvadores les levantaban muros y les prohibían salir del país. Estos sovieticos…
  21. Venga, meneantes nostálgicos de la hoz y el martillo, corred a emigrar a alguno de los paraísos comunistas del mundo, que se están acabando.
  22. #3 pero tiene sentido. Es la mejor forma de aportar para tu pensión. Realmente no entiendo como no se aplica ahora (en plan cada hijo te reduce 2 años para jubilarte, con un max de 5 hijos por ejemplo, a bote pronto)
  23. Desde que me registre en meneame (por favor, alguien que me lo recuerde...) me estoy dando cuenta de porque el comunismo tiene el simbolo del martillo.

    Todo el dia con el martillo...
  24. #34 Es lo que tiene la propaganda: el que la hace mejor gana. Por eso seguro que votas a partidos que te roban el futuro y el de tus hijos si es que te has podido permitir tenerlos. Estos capitalistas....
  25. #43 ¿Sabes que lo mismo es válido para los liberales no? Lástima que no haya ningún país liberal porque no duraría ni dos telediarios.
  26. La verdad es que el artículo muestra bien cómo funcionaba el sistema de pensiones en la URSS, que es a lo que tienen miedo las potencias capitalistas, a que haya un sistema que haga que todo funcione mejor para los obreros, y de ahí todo el anticomunismo que hay hoy en día cuando no existe ningún país socialista en el mundo más allá de Cuba.

    30 años han pasado de la disolución de la URSS y en todos los medios todos los días hay gente en contra del comunismo. ¿Pero qué miedo le tienen?

    #23 ¿Viviste en la URSS para saber lo de la “dictadura comunista”?

    Te lo pregunto porque como dices que habla de la URSS sobre el papel pero luego tú aseguras sin rubor que fue una dictadura comunista he supuesto que has vivido allí durante aquellos años y no lo has leído también sobre papel1, ¿verdad?

    1 Sobre papel escrito por potencias capitalistas que se hartaron y se hartan de escribir mentiras sobre la URSS y sobre el comunismo, aún hoy, a 30 años de la desaparición de la URSS. Que, oye, ya que no funciona el comunismo, ya que la URSS era una dictadura, ya que no consiguieron nada… ¿por qué hoy siguen con este anticomunismo? ¿Por qué le siguen teniendo ese miedo SI YA NO EXISTE?
  27. #5 No doy crédito del blanqueo que se hace a las dictaduras asesinas en este sitio. Si alguno conociera a un obrero soviético y le contara se le pasaba la tontería echando hostia*s.

    Próximamente, como el régimen Nazi consiguió el pleno empleo.
  28. #26 es que ninguno de los países que mencionas es o fue comunista, más que nada porque aún nunca ha existido el comunismo.
    El caso de Venezuela no llega ni a socialistas en vías hacia el comunismo.
    Y lo que si es un éxito económico y político es el capitalismo de Colombia, Burundi y Guatemala
  29. #4 el comunismo a día de hoy si es más factible, más bien un comunismo que conozca al anterior, con un sistema productivo que claramente puede abastecer a toda la sociedad, el problema es que el sistema capitalista se base no le dejaría. Así que imposible, una lastima
  30. #28 si, lo que viene siendo propaganda para idiotas
  31. #17 Curioso... en aquellos años las mujeres casadas norteamericanas no salían de las cocinas! (pero siempre es mejor mirar al dedo verdad?)
  32. Anda otro poquito de propaganda comunista en menéame...
  33. #26 mas quisiera estar el 99% de los paises como está Corea del Norte tentiendo el bloqueo de cojones que tienen. De ocultar el estado real del país ya se encargan bien en occidente. Aqui nos da una tos y nos tiemblan las canillas.  media
  34. La pension media en 1991, al final de la USSR, era de 113 rublos/mes, mientras que el sueldo medio era de 275 rublos/mes (1).

    Durante esa epoca la tasa de cambio era mantenida artificialmente por el gobierno ruso, pero se estiman unos 50 rublos por dolar estadounidense (2), asi que la pension media eran $2,26/mes y el sueldo medio $5,50/mes.

    Aunque no es la mejor manera, vamos a usar la inflacion de EEUU para convertirlo a dolares actuales (3): $4,59 la pension media. $11,17 el sueldo medio.

    Convertido a euros con la tasa de cambio actual (4) y ajustado a la inflacion, eran 4 euros la pension media y 10 euros el sueldo medio. Vamos, un sistema fantastico, un plan sin fisuras. Una mierda pinchada en un palo.

    (1) books.google.ca/books?id=pOiRJ9yPIiAC&pg=PA68&lpg=PA68&dq=

    (2) www.nytimes.com/1991/11/04/world/exchange-rate-cut-for-ruble.html

    (3) www.usinflationcalculator.com/

    (4) www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=USD&To=
  35. El problema del comunismo en la urss es que nació odiando a los campesinos, vivió odiando a los campesinos y murió precisamente por la caída de productividad agrícola. La gente durante los últimos años de la urss no se quejaba de que era difícil conseguir un coche, sino de que no había pan o verduras. Lo que se hizo con el granero de Europa durante la urss es un caso de estudio de lo que no se debería hacer
  36. #21 El problema del comunismo hoy en día es que el referente es...China, y hoy en día es una (muy eficiente) parodia del sistema en el que se basó. Eso, y que crear un "sistema productivo que claramente puede abastecer a toda la sociedad" no es tan fácil ni bonito como suena.

    Sinceramente, a estas alturas, considero que es tiene más sentido pensar en cómo incorporar los valores del comunismo al sistema basado en automatización al que estamos avanzando (más allá de una Renta Básica Universal y servicios públicos).
  37. #6 En China cambiará cuando les apriete el envejecimiento de la población. Por algo están fomentando las familias con tres hijos.


    Hoy, los chinos en edad de trabajar suman el 63,35%; en 2010 eran el 70,1%, según publica el diario El País.

    Los analistas estiman que la fuerza laboral del país perderá 35 millones de trabajadores durante los próximos cinco años y que durante ese mismo período, el número de ciudadanos en edad de jubilación aumentará en más de 300 millones, según publica Blooomberg. También señalan que durante la próxima década, el país enfrentará un déficit de seguridad social de 8-10 billones de RMB (USD $ 1,13-1,4 billones)


    www.65ymas.com/economia/pensiones/china-tambien-quiere-retrasar-edad-j
  38. #36 En USA depende de si eres negro o hispano,
  39. #30 Sí, justo la URSS era todo un ejemplo en no usar carbón o en no experimentar en plantas nucleares para acabar liándola (y escondiéndolo).
  40. #15 El problema de los países comunistas es el hambre, la dictadura, la represión...
  41. #60 Claro, porque nadie emigró desde ningún país capitalista en todo el S. XX.

    Mucho hablar de lo horrible del comunismo pero que yo sepa las mayores atrocidades contra la Humanidad se han cometido en países capitalistas. El colonialismo, la bomba atómica, el boycott a la Declaración de Derechos Humanos, el expolio y emporio mundial del petróleo, la especulación con los alimentos... Si consideras a la URSS "estado fallido" y los USA "faro de occidente" siento decirte que las películas no son libros de Historia.
  42. #26 es que dicen aquí que no son verdadero comunismo, como #65
  43. #110 La lógica es que si sobre el papel no te crees una cosa, cómo eran las pensiones, por qué sí te crees la otra, que era una dictadura. ¿No ves tu propia contradicción? ¿Tienes alguna prueba que valide lo que afirmas? ¿Por qué le tenéis miedo al comunismo, que hace 30 años que desapareció?
  44. #22 Eso, Donde. En el planeta tierra no hay ninguna china comunista, hubo una guerra civil con una purga sangrienta estilo franquista/fascista/nazi/stalinista que dio lugar a un capitalismo de estado hibrido.
  45. #50 de verdad no se como sois tan tontos de venerar un sistema de pensiones de un estadillo fallido
  46. #5 Mirad ahora donde esta la China comunista..... aquí a jugar a trollear sin argumentar, sabemos todos!
  47. #23 vaguedades que además, se cumplen en España pero no en otros lugares del mundo con capitalismo.
  48. ¿No existe un botón para propaganda?
  49. #79 Cierto. De hecho hispanos y asiáticos tienen la mayor esperanza de vida con diferencia.

    en.wikipedia.org/wiki/Race_and_health_in_the_United_States#Life_expect
  50. #93 pero vamos a ver, ¿que esperas que le digan a un facha?
    ¿Viva el comunismo?
  51. #10 puede ser visto como un "quereis disfrutar de mas años de jubilacion, dejar de beber"
  52. #45 Para valorar si esos 113 rublos eran una mierda pinchada en un palo, también deberíamos de valorar cuál era el coste de vida en la USSR. Cuánto costaba la vivienda, los suministros básicos, la comida, los bienes de consumo y servicios, los medios de transporte...
  53. #32 El envejecimiento de la población es un mito. Solo está volviendo al equilibrio después de una explosión demográfica.
  54. #46 Aunque en la foto se vea una mujer el fondo iba sobre que formas de gobierno empujaron la igualdad en todos los campos, parece que hay un temita que lo ves por todas partes como algun tipo de ataque.
    Quizas prefieras esta otra si no te gusta que las mujeres aparezcan como ejemplo;  media
  55. #64 fuente ? La de tus santos cojones.....

    Te voy a poner dos ejemplos de lo que te he dicho antes:

    Ejemplo 1 Cuba y su PIB. Antes de los Castro (1959) estaba en una dictadura y aun asi era un pais prospero al cual por ejemplo recibia emigrantes (entre ellos muchos gallegos y asturianos). Si quieres mira su PIB y era superior al de España!!!. Ahora mismo recibimos cubanos a mansalva aparte de los que se han ido a los estate. De que su PIB es pauperrimo espero que no tengas la valentia de discutirlo.

    Ahh y no hay bloqueo. La UE puede hacer negocio con cuba. Eso ya no cuela
  56. #82 China no es comunista por mucho que se repita. Que les gustaría serlo, o les gustaría parecerse, pues vale, pero no lo son, ni siquiera socialistas. Tienen un capitalismo social y punto.
  57. #54 conozco al menos uno (polaco, no soviético, la verdad) y prefería el sistema anterior. Claro que también conozco españoles que preferían el sistema anterior así que me parece que la evidencia anecdótica no sirve de mucho.
  58. #58 ¿Cuál es la última política comunista que implantó China?
  59. #80 Te das cuenta que exigir responsabilidad individual a un empresario es diametralmente opuesta al comunismo, ¿no? O mejor dicho, que lo "socialista" en este caso seria aplicar la responsabilidad subsidiaria.
  60. #2 estoy hasta los huevos de conocer polacos, checos, eslovacos, ucranianos, balticos, etc que juran y perjuran que el comunismo fue una puta basura para sus paises.... algo malo tendra, digo yo...
  61. #104 cansinismo, que no son comunistas. ¿Sabemos lo que son las bases del socialismo? Es que yo creo que ni lo básico lo sabemos.
  62. #7 #15 la gente perseguida en los países comunistas es súper feliz.
    Desde los gulags, al sistema de control social Chino.

    Suena ideal.
  63. #23 Yo creo que los que han votado positivo al artículo ni se han dignado a leerla, porque es lamentable, poco rigurosa y propaganda barata de la URSS.
  64. #40 si, nadie mas que la URSS usaba carbon de aquella, y lo de "Experimentar" debes referirte a Chernobyl.
    Se ve que no sabes lo que es un experimento siquiera, que triste...(eso NO lo era)

    Bueno, normal, estas muy ocupado masturbandote leyendo teoría economica de la escuela de chicago y diciendo mentiras y estupideces para meter mierda.
    No te queda tiempo para instruirte mas, que lástima.

    En USA y Europa ni quemaban carbon ni usaron nucleares nunca, no?
    Por que lo que no lograron fueron los derechos sociales y laborales que SI hubo en la URSS...
    Pero por eso mismo la odias, tu lo que no sea el viejo y buen exclavismo te cae gordo, como buen liberal.

    Lo peor es que fijo que estas pagado por algun partido, es decir, tu propio sueldo por decir majaderias sale de lo publico.
    Apostaría dinero, nadie esta todo el dia diciendo majaderias siempre hacia el mismo lado sin que le paguen por ello.
  65. #5 A los capitalistas no les gustaba.
  66. Grandísimo sistema de pensiones que han recibido por ejemplo los liquidadores de Chernobyl, ojalá algún nostálgico soviético que pululan por aquí entrevistara a un liquidador y le pregunte como la USSR se ha preocupado de asegurarles unas pensiones dignas por su sacrificio.
  67. #61 Premio al topicazo del día
  68. #76 Plas plas plas {0x1f44b} {0x1f44b}
  69. #60 ... ademas de para eso el sistema comunista ha servido para que no trabajes 16 horas diarias, tengas sanidad gratuita y universal, educacion gratuita y universal, ... y se te olvidan ahí China (hoy primera potencia economica mundial y hace 50 años con esclavitud y hambre), Vietnam y Laos ...
  70. #133 No te crees la propaganda comunista pero te tragas a boca llena la propaganda capitalista anticomunista.

    De todas esas “toneladas” de cosas escritas sobre la URSS y el comunismo igual tendrías que revisar cuáles son verdad y cuáles no. Me repito a mi primera frase.

    Y tampoco entiendo cómo le tienes miedo a las dictaduras y no dices nada de la dictadura del capital en la que vives.
  71. #49 Las socialdemocracias son capitalistas a todos los efectos. Ya estamos en una democracia liberal, no necesitamos emigrar más.
  72. #54 me ha fascinado siempre como el comunismo es capaz de venderse tan bien.
  73. Unas pensiones que el propio sistema dejó de pagar por, oh sorpresa! Colapsar economicamente!
  74. #20 menudo simplismo historico estás haciendo. Todo sea para realizar quiebros y no reconocer que con la URSS y gracias a ella se tenían muchos mas derechos que ahora con el sistema capitalista. Que se noten las decadas de propaganda anticomunistas.

    Obviar que a la URSS la dinamitaron desde dentro es conocer poco de historia y mucho de propaganda.
  75. #64 Te deberías hacer un favor y tener un poco de pensamiento crítico. Tu fanatismo sólo te va a hacer daño a ti y a la gente que te rodea. Eres exactamente igual que los nostálgicos de Franco: vives en otro mundo.

    Dices que el muro era antifascista, que la gente que se quería ir eran espías o saboteadores y legitimas las dictaduras. Y este comentario tiene varios positivos, increíble.
  76. #13 porque solo beneficia a quien puede permitírselo, o a quien le suda permitírselo
  77. #118 en los paises verdaderamente capitalistas no existe desempleo pero existe gente con trabajo que no le da casi ni para vivir o deben tener 3 o 4 trabajos para vivir, que es lo mismo (o peor)
  78. #90 Aplastante logica, como no vivi en la URSS comunista no puedo decir que fue una dictadura comunsita.

    Entonces segun tú propia logica tampoco podemos decir que el holocausto nazi existió, porque ninguno de nosotros estuvimos en un campo de concentracion nazi.

    Bravo eres un genio.
  79. Todo lo que se menciona en el artículo sigue siendo cierto hoy en los países de la ex urss, a excepción de que se ha ido subiendo la edad de jubilación. Pero se olvidan mencionar que las pensiones durante la urss eran bastante reducidas (excepto para los altos cargos del partido-la nueva clase dominante) y que al igual que en otros países había poca gente en edad de recibir la pensión (sólo la cobran aquellos que trabajaron, las mujeres como se quedaban en casa no cobran pensión) . También se olvidan de mencionar que hasta 1939 no se le empezó a pagar a todo el mundo,fue progresivo siendo los últimos en obtener el derecho a recibir la pensión los campesinos. (y en este caso no la cobran del estado sino del kolxoz, de manera que si era un kolxoz grande y productivo cobran pensión, pero si era uno pequeño o poco productivo no cobran dinero sino en especie)
  80. #47 Difícilmente la USSR se ha preocupado de nada los últimos 30 años. Si de caso tendrían que preocuparse Rusia, Ucrania, Bielorúsia, Kazakhstan...
  81. #105 igual deberías leer más y no creerte a pies juntillas la fe de tus mayores...
  82. #111 si.
    El que callas otorga :troll:
  83. #126 no pensaba que tú fueras facha necesariamente, pero ya me dirás que puede pensar cualquier ciudadano de los países del Este de un país como España, que les mando a la división azul, que quería mandar tropas a Hungría, que mantuvo un dictador fascista al que vitoreaban en la plaza de Oriente, un país al que la CIA tuvo que traer la democracia para que su agente González nos metiera en la organización terrorista esa. Me dejó las bases americanas propias de un país ocupado, etc etc...
    Como para fiarse :troll:
  84. #134 pues entonces me lo confirmas.
    Si son tan Ignorantes , que coño van a saber del socialismo de la URSS... que era tu premisa inicial :troll:
  85. #139 puedes leer
    Las memorias de Honeker por ejemplo. Y leer la presa de los años sesenta sobre atentados y sabotajes en Berlín.
    Tampoco es cierto que no se pudiera salir de la RDA, además de que el turismo, principalmente entre los países del pacto de varsovia era más que normal y habitual.
    Una noticia ya publicada por aqui

    elpais.com/diario/1984/03/31/internacional/449532012_850215.html

    Cuando cayó el muro, la gente cruzó la calle, nada más. Luego ya se darían cuenta de la cantidad de propaganda que les habían metido desde la RFA.
    Por cierto, una anexión de la RDA a la RFA de la que no leo que se quejen los que se les llena la boca con Crimea.
  86. #140 a ver, hay algo que no cuadra con las fechas, si lo han vivido, tenían la suficiente educación y cultura para saber lo que representaba España. Y estarías hablándome gente de sesenta o setenta años más o menos. Porque con menos no lo han vivido
  87. #144 según un informe del del año 2000 los hijos viven peor que los padres en general. Me parece que no eres representativo de tu generación. Y si tienes 30 años no se de que madurez hablas :troll:.
    Volviendo al tema de tus amigos cincuentónes, creo que te toman el pelo como razonaba en mi primer mensaje.
    De todas formas seguramente no vamos a avanzar mucho más, así que buenos días.
    Pd. Siempre recordaré a Maria Waleska, uno de mis primeros amores, no correspondido por motivos obvios :troll:
  88. #149 no, por favor.
    La bbc y unos que se acojen a "octubre" son suficientes para la reescritura de la historia.
  89. #151 buscare algo que se adapte a tus deseos
  90. #13 exacto
  91. #29 De hecho todos los países del planeta tierra son capitalistas.... por eso en el planeta tierra no existen los países pobres ni la desigualdad social, es un mundo perfecto Made in Hollywood (proximamente en todos los cines) xD
  92. #8 creo que nunca sabremos cuantos hijos habrá tenido xD xD
  93. #10 hay muchos videos en la red con ejemplos sobre eso
  94. #19 pues nose que decirte, porque a los que se las suda no poder mantener a sus hijos, ya los tienen sin ese incentivo, y está claro que algo hay que hacer con el tema del envejecimiento de población en España
«12
comentarios cerrados

menéame