edición general
71 meneos
1350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
5 navegadores "alternativos" con que puedes desafiar el dominio de Google Chrome

5 navegadores "alternativos" con que puedes desafiar el dominio de Google Chrome

Google sobrepasó por primera vez al clásico Internet Explorer en participación de mercado. Pero, aunque no lo parezca, hay alternativas. Te contamos de algunas de ellas.

| etiquetas: navegadores , konkeror , vivaldi , edge , maxthon , aleienforce
Comentarios destacados:              
#7 Chrome es un cagarro, larga vida a Firefox
  1. Yo de momento sigo tirando de firefos, habrá que probarlo todo: Safari no estaba mal, Chrome no me gusta un pimiento, opera es bastante aceptable. Ahora a probar estos.
  2. #1 otra opción es Chromium
  3. Yo en el móvil uso CM Browser y estoy bastante contento porque es bastante potente a la vez que liviano.
  4. parece que tenemos que huir del navegador dominante de forma ordenada. no vale de nada que huyamos de ie a firefox para acabar en chrome si todos lo hacemos igual
  5. Probe Vivaldi, hace tiempo. Lo he vuelto a probar y vale la pena. Lo que he visto en los primeros 10 minutos me ha gustado. Especialmente las notas, donde se pueden guardar capturas de pantalla.
  6. #1 El nuevo Opera va bastante bien
  7. #4 y cuando sea Firefox el dominante todos se pasaran a Chrome de nuevo y así hasta el infinito.
  8. #7 Estoy contigo, empecé con el Netscape y cuando salió me pasé al Firefox.
  9. #2 Yo lo uso en Yandex Browser,que es genuínamente Chromium,y es una pasada,aunque claro,Yandex incluye ciertas mejoras.
  10. Yo probé Alienforce y creo que me había gustado bastante.Recomiendo sin dudar Maxthon Cloud Browser,al menos las versiones que yo tuve eran excelentes y también Yandex (aunque es bastante basto) que viene con el compresor de datos de Opera incorporado y con un montón de extras y por último,cualquiera de los navegadores de Comodo,ya sean Chromodoy Comodo Internet Browser (Webkit ambos) o Comodo IceDragon (Gecko) (...y Chrome Superbird,SRWare Iron,Orbitum,Palemoon...)
  11. Opera era mi favorito, hasta la versión 12; después lo convirtieron en un clon de Chrome.
    El Chrome lo descarto porque ya sabe bastante Google de mí como para que encima le vaya chivando todas las páginas que visito.
    Así que pasé a Firefox... y tan agustito. Con tres o cuatro complementos tengo todas las funciones del Opera 12 y más.
    Y para correo el Thunderbird, también de Mozilla.
  12. Soy de Mozilla Firefox y no me quejo. Chrome es un pelado. Ahora Microsoft Edge le daria su oportunidad cuando acepte complementos bloqueadores de avisos y Microsoft me deje como administrador guardar cosas en C: y no tener que deshabilitar el UAC y por ende con la impodibilidad de usar Edge debido a eso. (detesto ser dueño de mi PC y no poder guardar cosas donde yo quiero)
  13. #7 Pues como nuestra salvación sea Firefox estamos apañaos...
  14. La opción de Firefox de poder añadir un enlace a la lista de lecturas pendientes es indispensable para Meneame, Gizmodo y xataka.

    No entiendo como algo tan útil y necesario no lo incorporan el resto de navegadores. Mucha tonteria sobre si se ejecuta un 10% más rápido o consume más o menos memoria y se olvidan de lo básico.
  15. #5 yo estoy usándolo desde que sacaron su versión definitiva, está bastante chulo lo de las notas y la otra función para cargar webs estilo smartphone (también de la barra lateral).  media
  16. #7 firefox
  17. NeoPlanet... :troll:
  18. Konqueror será el último, pero fue el precursor de khtml, que fue el origen del webkit de safari, y luego de chrome y por último de opera.
  19. #12 Solo te falta cambiar el buscador de Google a otro para que aún sepan menos de ti.
  20. Llevo años usando Firefox, no planteo cambiar.
  21. #19 joer, ya no me acordaba de ese :-D
  22. #7 Ya no es lo que era!
  23. ¿Saca menos de un 1% a IE y ya tiene dominio? ?(
  24. #11 Maxthon es adware, te cambia la página de Google y pone su publicidad, es su modelo de negocio.

    Te sale más publicidad que el Google normal cuando buscas en Google.
  25. #7 Ya no es que sea un cagarro. Es que muchos empezamos a estar hartos de Umbre... digo Alphabet.
  26. "contendor", "rendidora", "La interfaz... puede arreglarse...", "laterals",... Los de BBC deberían buscar otro traductor :shit:
  27. Pues no veo Brave, y realmente merece la pena. Especialmente en móvil. (Android/iOS)

    brave.com
  28. #7: Yo llevo usando FF desde antes que saliera, al principio usaba Mozilla, y creo que me pasé a FF cuando salió la versión 2.0 que podías recuperar el estado del navegador cuando se cerraba.

    Si que es cierto que ha "empeorado", pero yo no me voy a dejar llevar por las apariencias y apoyaré el software libre.

    Eso si, agradecería a FF que mirasen menos la interfaz, que dejasen de copiar a Chrome, y que se centrasen en optimizar el código.

    También es cierto que lo suyo sería hacer alguna donación, a ver si cuando encuentre curro puedo dedicar un poco a apoyar el SL.
  29. Leo hasta donde pone Edge, voto irrelevante.
  30. Como el difunto Internet Explorer, ninguno. A ver como me descargaba yo el Firefox sin él :'(
  31. #15 Safari lo tenia antes, pero es Apple asi que esta prohibido hablar bien de el aqui... uy mierda.
  32. #26 Yo sabía que Baidu era un Adware pero de todas las versiones de Maxthon que tuve,nunca me paso eso,ahora te aclaro,que hace varias,como unas 3 o 4 actualizaciones que yo ya no probé,creí que seguía en su línea anterior,que era espectacular,cuando yo lo había tenido,Maxthon funcionaba de lujo,pero desconozco las últimas versiones,ojo.
  33. #30 "Yo llevo usando FF desde antes que saliera"
    Eres el colmo de lo hipster...
  34. #25 Si. Es el navegador mas usado y sigue creciendo, por lo tanto domina el mercado.
  35. #36: Te aseguro que ni tengo barba, ni tatuajes, ni dilataciones en las orejas. :-P

    Como explico más abajo, empecé usando Mozilla cuando no era Firefox, era una plataforma completa con cliente de correo, editor web... luego sacaron el FF, que era el navegador sólo, si bien no empecé a usarlo hasta unas versiones más tarde.
  36. #30 ¡Menos donaciones y más picar código! :troll:
  37. #37 Si le sumas el mercado de edge que no deja de ser la ultima version del explorer este sigue en cabeza
  38. #16 #5 Me gusta Vivaldi porque esta hecho como mi Firefox casi casi sin añadir nada más etiopica.blogspot.com.es/2015/05/escribir-y-buscar-cosas.html
  39. #30 Yo llevo usando Firefox desde 1975.
  40. #23 Lo estuve buscando para descargarlo y funciona... eso si hay que fijarse bien a la hora de instalarlo porque tiene varios virusitos por ahí, es mas... lleva hotbar incluido... vustudents.ning.com/group/softwaresmania/forum/topics/internet-browser
  41. #38 Yo lo comencé a usar antes de que fuera Mozilla... en esa época se llamaba Netscape...
    es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Navigator
  42. #38 De hecho al principio se llamaba Firebird, yo empecé a usar FF justo cuando le hicieron el cambio de nombre.
  43. #39: Pues como no sea con una picadora... :-/

    La mayoría de proyectos de SL son inaccesibles al gran público por su elevado nivel, yo lo más que he colaborado con el SL es creando mi propio proyecto por mi cuenta.
  44. #38 en el 93 llamé a Marc y le dije 'tio, estoy usando un navegador to wapo, a ver si hablamos con tiempo y creas un netscape o algo'.
    :troll:
  45. #32 Con el Edge ahora :troll: Yo Konqueror lo usé bastante cuando tenía Kubuntu y estuve muy contento con él, ahora no sé cómo estará. Siempre que uso Windows, Firefox a tope!
  46. Si se usa Chromium o uno de sus mods (SRWare Iron es bueno) no hay problema en que sea de Google o de quien sea porque son libres. Mientras sean software libre no hay que temer a monopolios. Aun así, yo sigo prefiriendo Firefox.

    #2 mejor SRWare Iron, que es Chromium, pero respeta más la privacidad. El otro día, cuando aconsejé Chromium olvidé este detalle.
  47. A este paso, pronto el Internet Explorer también será un navegador alternativo. Jejeje.
comentarios cerrados

menéame