edición general
225 meneos
11390 clics
Los 5 nuevos súper-radares que la DGT quiere traer a las carreteras españolas

Los 5 nuevos súper-radares que la DGT quiere traer a las carreteras españolas

Los cinemómetros han ido evolucionando con el paso de los años, haciéndolos incluso eficientes en condiciones adversas meteorológicas, nocturnidad e incluso haciendo que su precisión sea mucho mayor. Fijos, móviles o de tramo, actualmente son las categorías básicas de los radares de velocidad, sin embargo, la evolución de la tecnología ha propiciado la que se espera que sea una nueva generación de detectores de velocidad, la que ha sido denominada como súper-radares.

| etiquetas: super radares , dgt , tráfico , carreteras , multas
Comentarios destacados:                                  
#10 #2 Yo soy de los que piensan que los radares son una herramienta más, y como tal herramienta se puede usar bien o mal.

Y en este país somos más de lo segundo, de ponerlos donde se vaya a cazar más gente que porque sea un tramo peligroso.
«123
  1. Teniendo en cuenta la siniestralidad y la cantidad de muertes en la carretera. Todo lo que sirva para cazar a los conductores que se saltan las normas de tráfico me parece perfecto. A los buenos conductores como nosotros los meneantes, como si quieren poner radares cada 2 metros...
  2. Yo yo soy de los que piensa que los radares han hecho una increible labor por la precucion al volante y si te multan pues te jodes, haber respetado las normas, pero frases como esta...

    "su mayor peculiaridad es que puede controlar de forma simultánea hasta ocho carriles, algo que lo permite hasta sancionar a 32 infractores al mismo tiempo"


    ¿Son un poco de traca no?
  3. Perfecto, si sirve para mejorar la seguridad al volante.

    Aunque soy de los que opino que en autopista deberían subir el límite como mínimo a 130. 140 a lo mejor también. Mientras tanto, pongo el control de velocidad a 120 y voy supertranquilo por la carretera.
  4. #2 La clave está en la palabra "infractores", a los que conducen correctamente no los multan tranqui
  5. #4 Ya, ya, si lo entiendo, pero cosas como esas hacen que mucho descerebrado vaya soltando idioteces por ahi, deberían cuidar un poco la redaccion
  6. #3 Pues ten cuidado que te bajan a 100 en un tramo y ahí te cascan la multa.
  7. #1 Cifras que llevan en mínimos muchos años.


    Por otro lado, lo de siempre, el que quiere prevenir, previene. El que quiere multar, super-radares.
  8. Que pongan radares, ok. Pero que en el mismo momento en el que se detecte a alguien circulando de un modo que pone en peligro al resto de usuarios, se le detenga y se le incaute el vehículo. Si no, solo sirve para recaudar. Por ejemplo, el helicóptero Pegaso, ése que va multando a diestro y siniestro. Vale que ponga multas y que capture imágenes para los telediarios, pero si a quien se ve haciendo burradas no se le detiene ¿cómo evitamos que el resto de usuarios de la vía no corran peligro en ese momento? Lo dicho, aquí no hay más que afán recaudatorio. Que la gente vaya segura por la carretera les importa tres cojones.
  9. #7 ¿Te parecen pocas las muertes que se producen por causas del trafico?

    Por otro lado, se hacen ambas cosas: campañas de prevención y multas. Y la combinación de ambas es lo que ha llevado a la reducción. Aún recuerdo a mi amigo Maik, que se negaba a llevar el cinturón de seguridad porque le molestaba.... Y le molesto hasta su primera retirada de carnet y 600 euros de multa, ya lo le ha vuelto a molestar más, que cosas.
    Que sigan así, por favor.
  10. #2 Yo soy de los que piensan que los radares son una herramienta más, y como tal herramienta se puede usar bien o mal.

    Y en este país somos más de lo segundo, de ponerlos donde se vaya a cazar más gente que porque sea un tramo peligroso.
  11. #8 Pues eso es lo que hacen. Pegasus notifica a las patrullas de tierra las infracciones inmediatamente y estas lo detienen en los casos de conducción temeraria
  12. no se por que no limitan la velocidad de los vehiculos desde las fabricas, sino se puede ir a mas de 120 km/h pues que sea esa la veocidad maxima

    en ciudades un inhibidor de velocidad al igual que en trayectos peligrosos, vehiculos con receptores para el cumplimiento automatico de velocidad y listo
  13. #10 de hecho en la mayoria de los puntos negros no se han molestado en ponerlos
  14. #6 ¿Y? ¿Acaso no habrá una señal de 100 antes del radar? Si vas a lo que tienes que ir, bajas la velocidad y punto. ¿O te molesta tener que ir atento a la señalización también? :palm:
  15. #8 :palm: Entonces, si a ti te llega por correo una multa del Pegasus de 300 o 400€ por un exceso de velocidad, la próxima vez que pasaras por el punto donde te pillaron, seguirías sin respetar la velocidad, ¿no? :palm: Igual yo soy más espabilado que tú, pero si a mi me multan por algo, ya te digo yo que dos veces no me pillan cometiendo el mismo error.
  16. Super recaudadores
  17. #14 Es lo que he dicho, que tenga cuidado.
  18. #7 En mínimos de 3 muertos al día... que pocos te parecerán.

    Si conseguimos bajar a 2 muertos al día son 365 personas que salvamos al año, que se dice rápido.
    Aún hay mucho margen de mejora.
  19. #12 Porque si yo me quiero ir a Francia, donde el límite de velocidad en las autopistas es de 130 km/h, o por Austria y Alemania, donde hay autopistas sin límite de velocidad, no tengo por qué tener limitada la velocidad máxima del coche.

    Para eso está mi cerebro y mi ética que mi avisa que no puedo hacer lo que me salga de las narices montado en un coche.
  20. #18 Las medias son muy engañosas, especialmente sin el número de desplazamientos sobre la población/parque móvil y sin compararlo con los paises de nuestro entorno. Por ejemplo, en 2013 las cifras estaban por debajo de las de 1960 con peores carreteras y coches. Y posiblemente con más desplazamientos que entonces.

    El tráfico, por suerte, ya no es una de las principales causas de muerte en España.
  21. #20 Si exceptuamos las enfermedades (casi todas las muertes entran en esta categoría hoy y hace 20 años), los accidentes de tráfico siguen siendo una de las causas de muerte más relevantes.

    Datos del 2014 para muertes por causas externas (los que he encontrado haciendo una búsqueda rápida):
    - Suicidio: 3.910 muertes
    - Caídas accidentales: 2.749 muertes
    - Ahogamientos: 2.370 muertes
    - Accidentes de tráfico: 1.873 muertes
    Se debe trabajar en todas esas direcciones, pero TODAS estas son muertes evitables con las medidas adecuadas.
  22. #19 limitador de velocidad por gps.
  23. Más radares tenía que haber. Y más loterías. Si hay que recaudar impuestos para sostener las prestaciones sociales, me parece perfecto que los paguen los tontos, a través de la lotería. Y los imprudentes y los jetas, a través de las multas de tráfico.

    ¡Más radares y más loterías!
  24. #8, entiendo lo que dices, y sería ideal, pero lo que dices no me parece nada eficaz.

    Si tienes un radar (o un helicóptero, da igual) que haga la foto y se olvide del coche para dedicarse al siguiente, las consecuencias de ir deprisa repercutirán en un número mayo de infractores que si: 1) detectas al infractor 2) lo identificas in situ 3) pasas el aviso a una patrulla 4) tienes patrullas disponibles en cada entrada o nunca darán abasto.

    Si nos quejamos de que se «gasten» el dinero en radares imagínate la de pasta que tirarían si tuviesen que retirar de circulación a todos los infractores (imagino que con los inminentemente peligrosos ya lo hacen).
  25. #15 Cuando te haya llegado la multa a casa tú habrás conducido de manera imprudente otros tantos kilómetros, poniendo en peligro la vida de los demás; que es a lo que se refiere #8.
  26. #5, antes si el radar te pillaba y en la foto salían dos coches, como no se podía determinar cuál de los dos coches era el que iba sobrepasando los límites pues te librabas. Que hagan que sepa diferenciar las velocidades en cada carril es algo más que interesante. La redacción se podría arreglar, sí, pero tampoco creo que sea algo que ofenda a nadie.
  27. #1 Un porcentaje de las muertes en carretera no se deben a exceso de velocidad, sino a imprudencias: adelantar sin precaución, no guardar las distancias, conducir con sueño...
    Otro porcentaje se debe a accidentes en carreteras secundarias o terciarias peligrosas, donde los radares brillan por su ausencia.

    Pero qué casualidad que cuanta más pasta le hace falta al Estado más aumenta su preocupación por cazar a los que se pasan de rápidos.

    Que conste que yo nunca supero los límites de velocidad, me gusta conducir con más seguridad y ahorrar combustible. Pero las cosas como son: afán recaudatorio haberlo haylo.

    Y me pregunto por qué siguen quitándole las multas a los cabrones con contactos. El perro del jefe de mi mujer pasa a 160 km/h bajo el radar de la autovía que toma para ir al trabajo (nunca temprano, claro) y cada vez que le llega una multa se queja de que no se la hayan quitado antes de notificársela. Entonces llama al amigo de la jefatura ofendido para que se la quiten.
    Estoy seguro de que el día que tenga un accidente él saldrá andando, dado el tanque en que circula, y serán los infelices que iban despacio en coches menos contaminantes los que se irán al otro barrio o quedarán tetrapléjicos.
  28. #1 "Todo lo que sirva para cazar a los conductores que se saltan las normas de tráfico me parece perfecto."

    Pues les pondremos troyanos en sus móviles los cuales se los implantaremos en sus nalgas y les daran descargas eléctricas cada vez que pisen el gas para que se den cuenta...

    Total, ¿el fin justifica los medios no???
  29. Lo que me voy a reir con la de impuestos que van a tener que inventar para cubrir la recaudación de multas cuando la mayoría del parque automóvilistico sea autónomo...
  30. #9 Lo curioso del tema es que más multas no significa menos siniestros...lo que ha reducido los siniestros son las mejoras en los vehículos y en las carreteras....se podrían disminuir más si tráfico se dedicara en serio a mejorar seguridad vial...pero con tantos recursos destinados sólo a multar tienen miuy difcil hacer bien su trabajo y coger a los cafres del volante...si lo que de verdad te interesa es la seguridad vial no deberían ponerte contento medidas como está...
  31. #12 En los coches modernos hay un botoncito para limitar la velocidad, "velocidad de crucero" creo que lo llaman...
  32. -En mi juventud he conducido cientos de veces con 0'8 en sangre (era lo legal, ahora es cárcel) de noche, estirando los límites de coches que eran malísimos (auténticos armatostes con ruedas) sin cinturón. Ni un accidente, ni una multa.

    Ahora, padre de familia, respetando los límites, el alcohol ni probarlo... Y no me paran de llegar multas.

    No sé si es peor el ansia recaudatoria de nuestros políticos, o el ejército de masocas que de verdad piensan que esto es por nuestro bien.
  33. #9 Teniendo en cuenta quien conduce, como, por donde, la atención prestada, las carreteras y algunas absurdidades, a mi me parecen pocos, ojalá fueran menos, pero haz numero de verdad...
  34. #27 un porcentaje no, muy pocas muertes tienen REALMENTE que ver con el exceso de velocidad, aunque en muchas este facilita que ocurra y agrava las consecuencias.
  35. #4 Jajajajajajaja
  36. #14 Si haces kilómetros habitualmente, tarde o temprano alguna te pasarás, es estadística pura, además de experiencia...

    Además que en el tráfico actual, cumplir alguna puede ser bastante peligroso.
  37. Menos radares y más vigilancia. Un par de policías en una rotonda cualquiera durante una mañana solucionaban el déficit del país con la recaudación. Y de paso se evitaban infracciones mucho más peligrosas que ir a 100 justo tras acabar de pasar por una señal de 80.
  38. Mas radares si, pero en puntos negros y para salvar vidas, que te pongan un radar en una recta de 5km es afán recaudatorio
  39. #1 #2 No hay nada más peligro que una zona de radares.

    A la mierda la distancia de seguridad, a la mierda la precaución, a la mierda los adelantamientos breves, ....

    Lo único importante es que el radar no te multe.
  40. #12
    No lo hacen, sobretodo, porque se acaba su negocio, y además, porque si lo hicieras sin modificar los viejos sería bastante peligroso para los que estan capados a 120(y para el resto)
  41. #19 Hombre, señor Aznar, usted por aquí.
  42. #4 "a los que conducen correctamente no los multan tranqui"

    xD xD xD
  43. #32 sin cinturón, borracho, estirando los limites del coche......
    Enhorabuena sigues vivo
  44. #32 SI no te paran de llegar multas es que no respetas los límites.
  45. #44 No, es que las carreteras son una puñetera trampa.

    ¿¿Habéis visto como se han multiplicado los tramos a ochenta con radar?? Tramos que han sido perfectamente seguros a cien durante décadas.

    Nuestra seguridad? Ja! Seguro que los ayuntamientos se han gastado la recaudación en multas antes de que les llegue. Aúnque todos los conductores circulen a la perfección ese dinero se tiene que recaudar.
  46. #39 Esas zonas de 80 km/h donde prácticamente todos van a 100-120, y pegan el frenazo a 79 cincuenta metros antes del radar.
  47. #21 Taleb pone bastantes veces de ejemplo de riesgo las caidas por las escaleras jejeje
  48. #43 Un sábado por la noche, en los ochenta, absolutamente todos los conductores conducían borrachos.

    La regla de medida solía ser verlos andar, si hacía eses de camino al coche es que a lo mejor no ibas bien para conducir.

    De hecho era la prueba de alcoholemia de la policía "bajese de coche e intente caminar en línea recta"
  49. #46 Ves lo que digo. Los radares son un peligro.
  50. #27 Poe cierto: Denuncia al jefe de tu mujer, es un delito realmente grave (no tanto el de ir a 160, sino el de "quitar multas")
  51. Reparar los firmes de las carreteras ya tal...
  52. La principal causa de muerte no natural en España es el suicidio. Bastante por encima de las muertes en carreteras. ¿Le ponemos también multas a los suicidas? Seguro que así se lo piensan después de haber muerto.

    Las multas no bajan la siniestralidad en la carretera. Lo hacen las mejoras viales, y que España tenga la media de coches más vieja de toda Europa es un motivo de bastante peso a tener en cuenta.

    PD: ¿Cómo puede ser que sea más cara una multa de 84km/h en una carretera de 80 que una multa de 140km/h en autopista? Que alguien me lo explique porfaplease.
  53. #1 perdon... mi detector de ironia....
  54. A algunos os mean encima y no os hace falta ni que os digan que llueve, que ya abrís la boca solitos. El que se crea la pamplina de que los radares son "por nuestra seguridad", de verdad es que es muy muy ingenuo. Y antes de que me acuseis de nada, tengo un Opel Corsa (no lo vendo) 1.2 de 2003, así que como os podréis imaginar, de correr poquito, de conducción tipo rally menos y la última multa que me pusieron fue en 2012.
  55. #8 añadir un lanzamisiles al pegasus podría ser una solución eficaz
  56. #6 De 120 a 100 no tengo problema. Pero esos cambios que hay en Madrid en la M30 por ejemplo, que vas de repente de 90 a 70 por una carretera de 4 carriles, por la noche, con 0 coches alrededor, me resulta de coña.

    También estaría de acuerdo en que la velocidad máxima fuese variable, dependiendo del tráfico y el estado de la carretera
  57. #1 #2 Radares meramente recaudatorios. Más preocupados del cuanto que del donde. Que ni te avisan en el momento en que te pillan ni nada.
    ¿Por qué no poner cuatro radares seguidos (en diez metros) y cascar cuatro multas a la vez?
  58. #9 ir sin cinturón y sin casco no debería sancionarse, que Darwin haga su trabajo
  59. #14 en bilbao hay un radar detras de una señal de 80 (la carretera es de 100 hasta ese punto) en una pendiente de bajada q si no conoces, multa.

    Y no es raro tener q meter frenazos para evitar radares.... es estupido.
  60. Sensacionalista..

    Uno es un LIDIAR como los que hay ya.

    Otro solo es capaz de abarcar más carriles (como dos de los que ya hay)

    Otro, las cámaras que controlan en uso de cinturón, móvil, etc... Ya los tenemos hace rato.

    Las cámaras semafóricas... Que se den un paseíto por Sevilla apurando los ámbar y me lo cuentan luego.

    O sea, más de lo mismo. Son más rápidos al identificar y fotografiar, como todo cacharro más moderno, nada más. Hacen casi lo mismo que hacía el MultaNova.
  61. la proxima generacion los mega-super-radares, detectaran ademas el parpadeo de los conductores, si parpadeas mas de 3 veces en el tramo del radar, multa.
  62. Más barato, efectivo y útil es una patrulla circulando con sus distintivos. Un radar hace frenar en un punto. Una patrulla circulando a velocidad legal hace que el tráfico se adapte a la velocidad legal y de esa forma durante muchos kilómetros más que si fuese un radar, los "ases de la velocidad" vayan al paso del resto.

    Peroooo, eso no recauda.
  63. Veo interesante los radares de cedas y stops, pero sigo sin ver llevar a cabo algo: avisadores de peatones en pasos de cebra. Agilizaría el tráfico a la vez que mejoraría la seguridad.
  64. apuesta por instalar radares de Stop y pasos de peatones. En ambos casos y, evaluando la velocidad a la que se aproxima el vehículo, el software mandaría la orden a las cámaras el comenzar la grabación del posible infractor. En el caso de no realizar la detención obligatoria o no respetar el paso de peatones, sería un policía el encargado de revisar cada una de las imágenes y sancionar a los conductores que no respeten las normas.

    Teniendo en cuenta que el 90% de los stops en España están mal puestos y que, en consecuencia, nadie les hace ni puto caso, se me ocurren pocas medidas con un afán recaudatorio tan claro como esta.
  65. #6 Pues lo pones a 100 todo el trayecto, que los minutos a mayores que tardas lo compensas con la reducción de consumo
  66. Y qué tal arreglar las putas carreteras?
  67. #4 El problema es que no cazan a "los infractores": sólo pillan a los "infractores de los límites de velocidad". A los que van por los carriles de la izquierda a velocidad reducida, a los que cambian de carril sin marcar, a los que hacen las glorietas "rectas" o salen desde el carril de dentro, a los que adelantan a lo loco, a los que no dejan la distancia de seguridad,...
    A todos esos, ni una multa... y se piensan que conducen bien. ¬¬
  68. #1 En Málaga tenemos tramos de autovía, de carriles anchos y con arcén en perfecto estado con límites a 80 y 100, a medida del radar de turno, en una zona donde coges 140 sin darte cuenta simplemente por la falta casi de curvas.

    Esos sitios suelen estar concurridos, y se suele llevar uno sustos por los frenazos del que ve el radar a última hora (o del que quiere apurarlo). Eso sí, recaudan que da gusto.

    También tenemos por la zona un radar de tramo a 80, en otra carretera en la que se puede ir a 120 en perfectas condiciones, y que se hace verdaderamente insufrible ir a 80, y que hasta hace poco ni tenía limitación a 80 (tenía algún tramo de 100 en túnel o curva) ni tenía radar. Una casualidad curiosa que hayan abierto una autopista de pago para el mismo trayecto y "arreglado" así la autovía.

    No sé, a mí que se evite que un borracho o un gilipollas que se cree que la carretera es suya para ir a 180-200 en su Audi comparta la vía con los demás, lo veo estupendo, que se metan normas con calzador para alimentar los ayuntamientos, no tanto.

    Hay que añadir también el hecho de que hasta hace unos años había un margen dado por el coche y otro por el radar, de manera que tu coche marcaba 120 cuando iba realmente a 110-115, y el radar te daba margen hasta cerca de 130, con lo que si no hacías el ganso no debías tener problema. Ahora el del radar se ha eliminado, o casi, y te pueden multar por ir a 121 o así. Esto me parece que tampoco salva muchas vidas, la verdad.
  69. #58 Sin casco no, pero sin cinto... Mejor que sí, no sea que el típico memo de "yo ej que paso del cinto" salga despedido y se estampe contra el parabrisas de alguien que venga conduciendo por el carril de la izquierda o contra un peatón o lo que sea.
  70. #27 Desde luego un perro que sabe conducir debe tener muy buenos contactos ahí arriba.
  71. #32 ¿Si cumples todas las normas qué multas son las que te llegan?
  72. #10 el problema de origen son los cazados que se ponen en condicion para ello ellos solos, sin que nadie les ponga un arma en la sien.
  73. #56 Se supone que la velocidad máxima que marca el disco es en las mejores condiciones de tráfico y de estado de la vía... cualquier situación peor que esa te exige que la velocidad máxima sea menor.
  74. #50 ¿Lo denuncio al que le quita las multas o a otro? ¿Y con qué pruebas?
    ¿Quién vigila al vigilante?
  75. #58 El problema es que en realidad son los del hospital de parapléjicos de Toledo quienes hacen su trabajo (y lo pagamos todos, no sólo los imprudentes).
  76. Tengo unas ganas locas de que instalen esos superradares. Especialmente por las funciones de control de distancia de seguridad (hasta los mismos de los que se te pegan por detrás) y la de control de uso del carril más a la derecha libre (hasta los mismos de los que van por el carril del medio con el resto libres).

    Para el tema de la velocidad los que ya hay funcionan bien. Pero estoy deseando ver multas a millares de chupaculos y carrilmedieros. Ya si ponen la opción de multar a los que se cambian de carril o salen de rotondas sin usar los intermitentes me da un orgasmo... :-D
  77. #71 Porque "errare humanum est"

    Y porque las carreteras españolas son una puñetera trampa sacacuartos.

    Flipo con lo que se han multiplicado los tramos de ochenta con radar, tramos que llevaban décadas siendo seguros a cien.

    Y nos reíamos de los estadounidenses y sus 55 millas por hora.
  78. #66 Y un servicio de transporte publico en condiciones. Y una iluminación de tramos peligrosos. Y el pintado y señalización adecuada de las carreteras. Y carriles seguros para bicis.
    Pues ya que van a recaudar, que ese dinero se emplee al 100% en todo esto.
  79. #77 Pues entonces admite que no vas cumpliendo las normas.
  80. #9 fueron los puntos, sin duda,... De un día para otro,... Cc #9

    Hay gente que por diversos motivos se meaba en la multa
  81. #79 Admito que lo intento más que nunca, desde luego muchísimo más que en mi alocada juventud.

    Los españoles en general conducimos mejor que nunca. Pero da igual, el objetivo es recaudar.
  82. #81 Vaya paradoja. Conducimos mejor que nunca gracias a las multas pero las multas sirven para recuadar y no para que conduzcamos mejor.
  83. #74 La verdad es que denunciarlo (mas tu mujer) seria lo moralmente correcto y hasta diría su responsabilidad como ciudadana, pero hay muchos peros en todo ello si, y muchas posibles complicaciones...

    Desde luego yo empezaría por recabar pruebas, por ejemplo testigos se por donde y cuando pasaba, testigos de ver la multa y "la llamada" etc.

    Con eso quizá a un abogado o investigador.

    Como he matizado, aunque si creo es lo moralmente correcto, no te crítico por no hacerlo(quizá la primera respuesta demasiado agresiva por mi parte) se que llegada a cierta situación es muy disculpable "no mover ciertas denuncias".
  84. #1 #7 aquí uno que casi la palma en un accidente porque el de alante perdio el control del coche y el que venia detras iba a 180 km/h ( según la guardia civil) en un tramo de 100 km/h.

    Claro a mi me dio tiempo a no chocar con el de alante pero al que venia a tope detras...

    M toco coche nuevo y tres años de medicos la gracia.

    De todo el lio al final precisamente el que me atizo se quedo en silla de ruedas porque ademas se bajo como un loco de su super coche sin mucho golpe peroo le termino atropellando otro coche. Sentido común en la carretera también.

    No hay dinero que pague la vida de cualquiera de nosotros y lo siento si no se puede ir a mas de x no se puede y si no estamos deacuerdo a plantear cambiar las leyes para todos.
  85. #13 en el punto negro hay que poner una señal, no un radar. El radar se pone para cazar infractores y se debe poner en cualquier sitio. Pedir un tipo de vía sin radares es pedir poder correr son consecuencias: infantil.
  86. #10 si la finalidad es frenar el exceso de velocidad, por qué no se limita en los coches? Ah, no que se dejan de vender según qué coches, y se quedan sin recaudar con los radares.
  87. #30 pues que quieres que te diga, yo veo que la gente corre ahora infinitamente menos que hace 10 años y los coches ahora corren mas. No creo que sea tema de los coches y si de los radares y el carnet por puntos. Claro, lo de los coches mas seguros también cuenta pero no sentenciaria que ese es único motivó.
  88. #82 Míralo de este modo: Si mañana un maldito rayo divino bajase, y convirtiera a todas esas falibles e imperfectas masas de carne llamadas seres humanos, en unos conductores absolutamente perfectos... la policía de tráfico seguiría teniendo que poner unas X multas al mes.

    www.google.es/amp/s/okdiario.com/economia/2017/05/14/dgt-presiona-guar
  89. ¿Y digo yo, no se podrían gastar el dinero en adquirir más y mejores medios para extinguir incendios? Luego no hay efectivos, no hay unidades y nos lamentamos, pero en radares si que nos gastamos bien el dinero.
  90. #18 Los suicidios suponen más de 10 muertes diarias, ¿Por que nadie mueve un dedo en esto?
  91. #59 ¿Y dónde está le problema? Si vas a 100 km/h y ves una señal a 80 deberías aflojar o frenar para ir a esa velocidad. Que el radar esté justo detrás de la señal y en una bajada es irrelevante.
  92. #48 yo también he conducido en los 80 y todos hemos hecho locuras de juventud pero si iba a beber me desplazaba en metro o a patita, quizá sea que soy muy raro pero desde que siendo yo un crio mi prima murió en un accidente de trafico tengo tolerancia 0 con los excesos al volante
  93. #36 En los 220.000 km. que le hecho a mi coche actual en 9 años nunca me he pasado. Y en los 5 años anteriores, en mi primer coche, tampoco. Cosas de ir atento a la señalización y de respetar el código de circulación a rajatabla. Manías tontas que tiene uno.
  94. #84 Yo tuve un accidente muy similar por culpa de una persona que se incorporó a 50km/h en un tramo de 120. El que venia detrás no le dio tiempo de frenar e invadió el carril izquierdo que es donde estaba yo, y acabé contra el guardarail.

    ¿Por qué no se hace ningún tipo de campaña en contra de este tipo de cosas? ¿Por qué no se multa el defecto de velocidad?
  95. #83 Eso seria si viviésemos en una democracia con garantías políticas. La experiencia dice que lo más probable es que tu acabes escaldado, tu mujer en el paro, el policía de rositas y el jefe siguiendo saltándose los radares.
  96. Justamente ahora, cuando las muertes de los ciclistas por carreteras secundarias son un verdadero escándalo, se dedica la DGT a gastar nuestro dinero en radares para autovías. ¿Destinar el dinero a hacer más carriles bici? Para qué, si eso no recauda.
  97. #68 Entiendo que al primero te refieres a la autovía de la costa del sol. En la que estoy plenamente de acuerdo.

    Pero en el segundo te refieres a la entrada de Málaga desde antequera, que en esto caso creo que si está justificado la merma de velocidad maxima. O al menos el radar de tramo, porque antes pasaba la gente por allí con unas prisas...
  98. #25 :palm: Es que él dice que si no se puede sancionar en el momento, que no se sancione porque entonces solo sería para recaudar. Lo que es una gilipollez como una catedral. Digo yo que si no se puede parar al infractor, es preferible mandarle la multa a casa y que recapacite, antes que dejarlo sin sanción y que siga conduciendo como le salga del nabo. No creo que sea tan complicado de entender.
«123
comentarios cerrados

menéame