edición general
65 meneos
4148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 procedimientos médicos que ya no se realizan... por suerte

Cirugías y tratamientos vienen y van. Algunos métodos puede ser lentamente eliminados debido a su ineficacia, una serie de “curas” históricas que cayeron en desgracia porque se asemejaban más a un método de tortura. Os mostramos cinco de los más extraordinarios y desagradables.

| etiquetas: medicina , historia , curiosidades
  1. #1 Pues sigue habiendo mucha histérica a quién le hace falta.
  2. #4 jooooooder
  3. #4 Abriendo el tren de aterrizaje.
  4. #7 ¿Habiendo infinito porno en internet? Paso.
  5. Sin embargo aún se practica la ablación femenina.
  6. #4 Sí. Los cálculos son muy complicados y los matemáticos tienen unos prontos que para que :shit: .
  7. Loooboootomía... titi titi titi... looooboootomía... titi titi titi... #Mundo_viejuno  media
  8. #8: El mayor problema de la "farmafia" es el dinero que maneja a costa de nuestra salud: patentes, intereses económicos...
  9. #13 la lobotomía evolucionó y hoy aún se hace pequeños cortes en el cerebro para por ejemplo tratar a gente con niveles muy altos de depresión, lo que ocurre es que las técnicas actuales no son ni dolorosa ni traumática (que ya no te meten una barra nariz arriba)
  10. #11 Por motivos religiosos y culturales, no médicos.
  11. Seguramente dentro de 100 años también les parecerá igual muchas técnicas actuales, desde las operaciones de fimosis "cortando", cuando seguramente se inventará alguna cosa que lo abra sin tener que cortar nada, pasando por algunas operaciones de estética que viendo lo que hay que pasar me parece una salvajada, hasta cosas que como para explorarte el estómago tengan que meterte un tubo por la garganta... técnica moderna moderna para el siglo XXI.
  12. #13 jajajajajajajaja Locomía que grandes!
  13. #16 los árabes musulmanes todavía beben orina de camella mezclada con leche del propio animal porque según ellos lo cura todo(hasta el cáncer) ... es algo religioso, cultural... e incluso "médico". Gracias a esa práctica se está expandiendo ciertas infecciones. Detrás de todo esto está la religión y su sinsentido pero ellos lo llaman ciencia, medicina del islam que no se puede discutir porque lo recomendó el profeta.
  14. #19 Qué aberración. Pensaba que eso solo ocurría en algunas tribus preestatales que aún existen.
  15. #1 la histeria es un trastorno con una posible cura psicoanalitica, como un medio inmaterial puede alterar un sistema quimico-biologico
  16. #1 Claro que se usa, pero por culpa de los recortes tiene que hacerlo una misma.
  17. Errónea. Todos estos procedimientos se siguen realizando, aunque en un quirófano, con anestesia y con medidas de asepsia, menos las sangrías, aunque también se realizan en algunos casos como la hemocromatosis.
  18. #15: Ya, pero eso no quita de que me resulte imposible escuchar la palabra "lobotomía" y pensar acto seguido en Locomía cantando "lobotomía". xD
  19. #17: Pero es como todo, hay dos opciones:
    - A hacer algo, aunque sea duro, y disfrutar el resultado final para toda la vida.
    - Quedarte como estás, más cómodo, pero... te quedas como estás.

    Quizás el ejemplo más evidente de esto sean las operaciones de aumento de estatura, un procedimiento complicado, largo, doloroso... pero que una vez realizado las personas que lo hacen suelen quedar muy satisfechas. ¿Merece la pena? Como todo: depende de la persona, habrá quién prefiera quedarse como está, y quién prefiera dar el paso.
  20. #17: Amplío:

    Como comenté otra vez, en el futuro lo más probable es que se cultiven placas de crecimiento en laboratorios y se implanten en los propios huesos mediante una incisión mínima y una separación del hueso (seguramente realizada con procedimientos mejores que los actuales). Esto no sólo sería mucho menos invasivo, sino que el postoperatorio sería más breve (lo que tare en sanar el hueso con las placas de crecimiento metidas entre medias) y el crecimiento mucho más "natural", porque darías más tiempo al resto de tejidos a crecer (en vez de dar el "segundo estirón" en 3 meses, darlo en 24, por ejemplo). Además de que esto permitiría hacer crecer a un mayor número de huesos. Un control hormonal permitiría mantener esas placas de crecimiento activas o cerrarlas tal y como ocurre en la adolescencia. y el futuro sería tal vez que una persona durante su niñez pueda elegir qué estatura tendrá cuando sea mayor y no estar condicionada por unos genes que no siempre nos dan lo que necesitamos en nuestras vidas.

    Pero eso ahora mismo nada de eso existe, y la única salida hoy por hoy es aceptar tu estatura o seguir el procedimiento de elongación ósea. Habrá gente que vea lo primero como el mal menor, otros en cambio pensarán que el mal menor es el alargamiento con todo aquello que conlleve.

    Bastante tenemos que hoy podemos elegir y no estamos tan forzados como antes por la basura lo que tuviéramos en los genes.
  21. - ¡Antonio!
    - Sí
    - Al loboto-móvil, el Congresos de los imputados nos espera.
    - Ok
    #na na na na na na na na na na na#
  22. Las sangrias (flebotomías) se siguen utilizando hoy en el tratamiento de la hemocromatosis.
  23. Pronto el PSA, una prueba que ha mostrado su ineficacia total por sus falsos positivos y falsos negativos para detectar el cáncer de próstata, pero mucho médico se aferra a este como clavo ardiendo: primero me jubilo antes de aceptar que un tema aprendido es obsoleto.

    Igual con el procedimiento de biopsia de próstata, ineficaz total y casi una carnicería. Los médicos olvidan geometría básica. Tome una esfera rellena del tamaño de un balón de básquetbol, ponga en su interior en una posición al azar una semilla de naranja. Ahora, al azar lance una jeringa y la hunde en esa esfera. ¿Cuál es la probabilidad de que la jeringa acierte a la semilla?

    La esfera es su próstata y la semilla de naranja es el tumor.
  24. Otra operación que ya no se realiza es la operación en la que se extirpaban las amígdalas, denominada amigdalectomía.
    Un horror para la generación del baby boom.
  25. #30 No se realiza de manera tan común, pero aun se realiza. En algunos casos las amigdalitis continuas pueden derivar en fiebres reumáticas lo que hace necesaria su extirpación.
  26. #30 mi hijo de 9 años no las tiene. Se las quitaron con 5 años.
  27. Until recently, medical students were taught that phosphate was resorbed in the intestines proportionally to the amount consumed in food, and that the resorbed phosphate was then excreted without any further difficulty by the kidneys. Normally, up to 80% of dietary phosphate is resorbed in the intestines, but the transport rate varies depending on the source of phosphate (and on the individual’s vitamin D status). About two-thirds of dietary phosphate is eliminated in the urine, and one-third in the feces (10). It has been discovered only in the last five years that phosphate homeostasis and the renal excretion of phosphate are regulated by a complex endocrine feedback system.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3278747/
    Phosphate Additives in Food—a Health Risk

    Como esas seguro que miles o cientos de miles. ¿Estais seguros de que vuestros médicos se reciclan?
  28. #19 Encuéntrame uno que haya bebido algo así, anda... Mucha suerte
  29. #4 En España a los niños les estirpaban las amígdalas y las vegetaciones sin anestesia en los años 70, se les ataba a la silla con sábanas, toallas y se arrancaban. Sangrando durante días estabas.
  30. #29: Bueno, al menos aquí están suponiendo correctamente que la próstata es esférica, no como la vaca.
  31. #35 Yo tengo un espantoso recuerdo de la operación de anginas (así la llamaban) que me hicieron en los años 70 unas monjas que llevaban un hospital.
    Les molí a patadas y les dije de todo, bueno de todo lo que saber decir a tan temprana edad.
comentarios cerrados

menéame