edición general
196 meneos
2749 clics
Los 65 estudiantes de catalán en la EOI de Madrid: "Siempre te preguntan, ¿para qué?"

Los 65 estudiantes de catalán en la EOI de Madrid: "Siempre te preguntan, ¿para qué?"

En el tablón de la primera planta la información está ordenada por orden alfabético. Entre el árabe y el chino aparecen los horarios de las seis clases de catalán que actualmente imparte la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro, en pleno barrio de Chamberí. El único centro oficial financiado y gestionado por la Comunidad de Madrid donde se puede aprender esta lengua cooficial (también se enseña gallego y euskera). Un total de 65 alumnos presenciales, más mujeres que hombres, forman parte sin duda del curso más mediático de la escuela.

| etiquetas: catalán , madrid , escuela
  1. A mi me parece una pregunta bastante obvia,no porque sea en Madrid o no,si no que habiendo opciones mas útiles...pues eso,para que?en mi caso preguntaría por mera curiosidad.
  2. Pues a mí me parece una buena idea el enseñar en una optativa una de las lenguas "minoritarias" españolas, como el euskera, catalán o gallego, a elegir, que fue una propuesta de un diputado. ¿Porqué no? Daría una visión mas completa de que país somos y ayudaría muchísimo a integrarnos a todos un poco mas. blogs.elconfidencial.com/sociedad/espana-is-not-spain/2016-01-18/y-si-
  3. #31 lo gracioso es esa mentalidad de que saber inglés sólo tiene utilidad para vivir fuera de españa

    Pensamiento propio de la deep Spain
  4. #7 la utilidad se la da cada uno, si su sueño es trasladarse a vivir en el pueblo de sus abuelos o si quiere leer a su autor catalán favorito en el idioma en que escribió sus poesias le será más útil, que hablar alemán si no se cruza en la vida con un alemán.

    Como dice el chiste,
    Un turista se acerca a un padre e hijo, que solo hablaban español y les pregunta en inglés, luego alemán, francés y otros más desalentado por no tener respuesta se va.
    - no sería maravilloso padre, hablar tantos idomas.
    -para lo que le ha servido a el ahora, no.
  5. #8 Si al hablar Inglés se nota de que parte de España eres, es que tu pronunciación es una basura.
  6. #2 Por empleo por ejemplo, y si te lees la noticia hay otros motivos.
  7. #8 que tiene que ver con la noticia?
    O has venido simplemente a decir que el catalán es un ser superior?
  8. #8 Cuéntanos más sobre la superioridad del pueblo catalán.
  9. La misma pregunta que la harían a uno en la EOI de Barcelona si se inscribiera en Euskera.

    Entiendo que padres de Vascos/Levantinos/Gallegos fuera de sus comunidades quieran que sus hijos tengan competencia total en su idioma regional.

    Pero como han dicho por arriba, existen opciones muchísimo más útiles. Yo dedicaría mi tiempo a estudiar idiomas más útiles.
  10. #31 El Inglés es útil de cojones aún sin salir de España.
  11. #31 El inglés no es sólo útil para viajar, ¿sabes cuánta información hay en Internet únicamente en inglés? O el mundo de la cultura: el cine, la música, rarezas... casi todo está en inglés o traducido al mismo. Y no olvides que este país vive del turismo; alguien que sepa catalán sabrá español, pero un turista extranjero dudo que hable su idioma+catalán.

    Sí me mudo a Cataluña no tendré ningún problema en estudiar el idioma, pero sin esos planes prefiero otros idiomas.
  12. Para hacer de traductores de los presos políticos catalanes puede haber demanda en el futuro.

    O, no se, tal vez cosas más lógicas, como alguien que quiere opositar en cataluña o que se va a ir a vivir allí. ¿En serio hay que plantearse estas cosas?
  13. #83 Perdona, pero como mallorquín yo hablo catalán. Hablo la variedad mallorquín del catalán, pero los de Cataluña, Valencia y yo hablamos la misma lengua
  14. Si de mi dependiera, en todas las Comunidades autónomas de España se estudiaría en secundaria un par de horas a la semana de catalán / gallego / Euskera a elegir. Un poco como en Suiza, donde en todos los cantones se estudia la lengua de otro cantón.
    Acabo de ver tu comentario #9 ... veo que no estoy tan loco ni soy tan raro... :-)
  15. Vaya tela con algunos comments por aquí sobre la utilidad. A ver si opinan lo mismo de la utilidad del finlandés o del holandés; porque total, van a poder entenderse en inglés igualmente. ¿Esa es su regla de tres? Ahorraos el esfuerzo de aprender ninguna lengua aparte del españistaní, el resto no vale
  16. Me imagino que habrán tenido que oír de todo...
  17. Anda que he conocido yo poca gente que, viviendo desde hace décadas en CAT, se hacen la misma pregunta...
  18. Cuando un español habla en inglés, sólo hacen falta 2 palabras para saber, por su pronunciación, si es catalán o del resto de España.
    Y es que el castellano sólo tiene 5 sonidos vocálicos, dificultando muchísimo una correcta pronunciación cuando se ha de aprender cualquier otro idioma. Sin embargo, a los catalanes, al tener muchos más sonidos fonéticos, les resulta mucho más fácil y su pronunciación suele ser mucho mejor.
    Sé que este comentario tristemente ofenderá a muchos, que me insultaréis por de ir esto, etc... aunque no debería ser así, pues esa es la realidad.
  19. #8 Es curioso, porque llevo fuera del país bastante tiempo, he escuchado españoles de todas las regiones y no he visto eso que tú dices. De hecho, puedo distinguir entre español peninsular y varios tipos de españoles americanos, pero a los catalanes los clasifico fácilmente en el primer grupo. Los canarios son los únicos que me la podrían colar.
  20. #2 ¿Todo lo que haces lo haces por su utilidad? ¿Nunca has estudiado nada por el simple placer de hacerlo?

    Hacer sudokus tampoco tiene ninguna utilidad, pero es divertido. Solo por poder ver el APM? en Youtube entendiéndolo al 100% ya merece la pena aprender catalán.

    I si no tinc rao me la tallo i em faig monja.
  21. #12 se les reconoce porque dicen Spain is stealing us
  22. #80 El gallego te sirve para hablar en Galicia, para entender donde estás. De paso te sirve para entenderte con más de 200 millones de habitantes de Brasil, Portugal, Angola, etc.
    Y para acordarte de que ardilla en inglés (squirrel) se dice parecido a esquilo y dirección en italiano (indirizzo) se dice parecido a enderezo, y otras cosas inútiles de esas...
  23. #25 se habla en castellano y listo
    :palm:

    El catalán es tan oficial en Cataluña como el castellano. Los calanoparlantes TAMBIÉN teneos derechos sabes? Como por ejemplo a ser atendidos en nuestra lengua. Si te cuesta entender tanto este concepto apaga y vámonos.
  24. Yo cuando viví en Menorca fui a clases de catalan para poder entenderme con los pescadores con los que trabajaba. Al final terminé entendiendo a todos los catalano parlantes menos a los pescadores. A estos solo les entendían los menorquines que «charran menorquí», ni los de barcelona les entendían bien.
    A pesar de todo, los pescadores agradecian mucho mi esfuerzo.
  25. #24 Pues yo soy inglesa y te aseguro que los únicos españoles que no sufren para pronunciar diferenciadamente y sin esfuerzo una /e/, /ɛ/ o
    /ə/, son los catalanes y los de baleares.

    #12 Si tu lo dices...

    #13 Tú eres tonto, ni superioridad ni cuentos, es un hecho que cualquier lingûista serio te corroborará.
  26. Lo quieren para poder ver el polonia y el apm
  27. Desde que dejé de mirarme el ombligo el mundo es más grande. El aldeanismo limita el horizonte. Procuro evitar a los que diferencian por cualquier razón, busco identidad en mis semejantes. Por cierto, no tengo constancia de ninguna multa por rotular su establecimiento a ningún chino pero si en Cataluña por hacerlo en castellano. Elocuente.
  28. #78 2.2 millones de vascos, 1.1 millones de euskoparlantes (incluidos pasivos y no vascos, el oficial que domina el idioma es 750k).

    Ni la mitad de los vascos hablan euskera a nivel materno.

    Cuñado.
  29. #11 Si hay una oferta de trabajo que pide que las/los candidatos sepan catalán ya sabemos que es sólo para molestar y no tiene que ver con que puede resultar necesario en ese puesto de trabajo.
  30. #21 corrrigeme si me equivoco... pero creo que en latinoamerica lo que hablan es catalán, cierto?...o era mallorquín...no se, me has puesto en duda....amén claro de los Hablantes cerca de los 572 millones que hablan el español (que no es más que el castellano, con modificaciones).. pero no me hagas caso; de verdad - los mundos de yupi son fantasticos y puig es su profeta.
    Pd:es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español
  31. #80 Joder, pues perdón por existir porque mi idioma materno es el euskera. Toda mi vida equivocado, menos mal que me has abierto los ojos.
  32. #87 ¿O sea que aprender catalán, euskera o galés en Madrid es inútil? Parece un coment de las españas profundas y analfabetas.

    Diría que aprender un idioma nunca es inútil. A lo mismo que aprender música o tocar un instrumento: esa reducción del pensamiento nos lleva al "para qué si no vas a comer gracias a ello". Craso error.
  33. #84 jajajaj te compadezco. Veo que te están dando por todos lados y ya tienes que recurrir al insulto. Fíjate si es inútil aprender catalán que un andaluz como yo entiende al 100% la frase que has puesto en tu idioma sin esfuerzo.

    Venga sigue entreteniendonos, no hay más diversión en un foro que la que da el trol sectario catalanista.

    Por cierto, no hagas la ridiculez ahora de escribir una frase en catalán artificialmente inteligible. Que sois muy predecibles.
  34. #2 No se lo preguntes a los 1.200 interinos que se han quedado sin trabajo este año en educación de la C. Valenciana.

    El principal motivo por el que miles de personas estamos estudiando Valenciano, Catalán o como quieras llamarlo, es por que si no acreditas un nivel C1, no puedes presentarte a oposiciones de educación.

    Y para colmo no es que te lo pongan fácil: Cuando haces un intensivo de verano en una universidad alicantina, junto a 300 personas más, por más de 400€ y después ves que aprueban el 4% de los alumnos te das cuenta que algo falla... >:-(
  35. #9 Daría una visión mas completa de que país somos y ayudaría muchísimo a integrarnos a todos un poco mas.

    Predicando en el desierto. Esto es España, asúmelo
  36. #44 La comunicación con otras personas es sólo una faceta del aprendizaje de los idiomas. Pensar en los idiomas en términos exclusivos de utilidad (''herramienta'') es propio de catetos de provincias. Para empezar, porque los idiomas no son ''herramientas'', ya que no son de hierro. Si hubieras estudiado el sentido metafórico de los lenguajes humanos entenderías que eso es una metáfora válida en castellano, no en todos los idiomas.

    Ah, y por si te interesa, hablo cinco idiomas con diversos niveles de competencia, y voy a por el sexto. Salvo los de mi lugar de origen, ninguno me ha sido de ''utilidad'', como un martillo o un destornillador.
  37. #49 Llevo 29 años viviendo en Mallorca, hablo y escribo perfectamente Mallorquin, pero podria haber prescindido de el todos estos años sin que hubiese afectado a mi vida en lo mas minimo.
  38. #142 No está trolleando, tiene toda la puta razón.

    En Japón o hablas japonés o no tienes nada.
  39. #49 dices que es útil conocer idiomas de tu país; dos frases después te contradices diciendo que la cultura no es cuestión de utilidad. Vaya cacao mental tienes.

    Mira es muy sencillo. En Cataluña, Galicia y país Vasco se habla español como idioma maternal. Así que es una pérdida de tiempo aprender esos idiomas desde el punto de vista práctico ya que es redundante. Es muy fácil de entender.
  40. #48 Pero que mentalidad es esa? "Me ofendo porque no se estudia en las 50 provincias del país el dialecto/idioma que se habla en MI ciudad". Tiene tarea lo de algunos, macho.
  41. #31 ¿Y cómo vamos a hacer de camareros?
  42. #31 No hace falta salir de españa, en casi cualquier disciplina cientifica si no sabes ingles eres un analfabeto funcional. Las mejores bases de datos, revistas, ensayos clinicos...cualquier lengua peninsular pinta poco (acaso el castellano por EEUU rasca alguna traduccion de articulos, pero poco)
  43. #2 Es ridículo pensar que por aprender catalán no vas a poder aprender inglés.
  44. #33 Un idioma de tu país sí, y te puedes comunicar con todos los euskoparlantes en español... cosa que no puedes hacer con un francés.
  45. #7 para poder trabajar en una comunidad autónoma con idioma propio como funcionario, el idioma local cuenta más que el ingles.
    También para atención al público.

    Puedes saber inglés , alemán y francés, y que te sea totalmente inútil por tu trabajo u ofertas laborales disponibles.
    Eso que dices es como si yo dijera que no se porque la gente estudia cualquier cursillo en lugar de física nuclear,que es mas útil ...
    y no necesariamente es así...
  46. #368 El mapa se refiere al uso mayoritario del término para referirse al idioma. Si te fijas Galicia y Cataluña están en rojo, y en la mayor parte de España se usan ambos. También se usa en otros idiomas, como "castelhano" en portugués. Lo que sí es residual es el uso de "castellano" referido a la variante dialectal del castellano de Castilla. Apostaría a que se usa con ese significado una vez de cada millón que alguien dice "castellano", o menos. Hay cientos de millones de personas que llaman a su lengua materna "castellano", en Argentina, Chile, Perú, etc. y otros cientos de millones que le llaman "español" en México, Colombia... Además de ser el término mayoritario, "Castellano" es el oficial en las Constituciones de ocho o nueve países.

    Y dicho eso, a pesar de que "Lengua Castellana" ha sido el nombre preferido por los filólogos hasta el siglo XX, en el siglo pasado hubo gente que trató de presentar al español como una koiné de las distintas variantes de dialectos del romance ibérico central, para que significase que es el "idioma de toda España", y remarcar que surgió en "España" y no en "Castilla". El problema es que el idioma surgió cuando "España/Hispania" era un término mas geográfico que político, y gallegos, portugueses y catalanes eran "españoles" pero hablaban algo bastante distinto a ese idioma ibérico central. El término más usado ha sido "Castellano", tanto en América como en España, pero hay quien pretende hacer creer que se ha recuperado por motivos políticos, cuando la verdad es que la mayoría lo ha usado siempre. Más bien al revés, he notado que hay gente que ahora empieza a llamar "espanyol" al idioma que siempre llamó "castellà" para remarcar que ellos no son españoles y ese no es su idioma propio. Como antes los reyes de Portugal insistían en que Castilla se apropiaba del término "Espanha" y ellos también eran "Espanhois", parecido a lo que pasa con EEUU/América. Hoy nadie en Portugal dice que es "espanhol" referido a "peninsular" o "ibérico", como tal vez ningún moscovita dentro de un siglo diga que es "europeo".
  47. No deberían darse en la EOI, sino en la propia educación secundaria, es un idioma español y por lo tanto debería ser estudiado, o cualquiera deblos demás cooficiales, dentro de la educación obligatoria, lo mismo así empezamos a sentirnos iguales entre nosotros
  48. #250 Estoy de acuerdo con tu primera parte, discrepo en la segunda. "Castellano" es la denominación más común hasta el siglo XX, la RAE referido al idioma indica que "castellano" y "español" son sinónimos. La gran mayoría de gramáticas y libros de texto hablan de Lengua Castellana. #84
  49. Los comentarios de la noticia son propios de castellanos.
  50. #31 Te dejo esto por aquí, que se te ha caido.  media
  51. La excusa de la utilidad lo utilizan muchos para justificar lo que en realidad es un simple desprecio ideológico.
  52. #62 puede ser muy útil aunque no me atrevería a compararlo con el catalán. El ingles te sirve para hablar con casi cualquier persona de cualquier lugar del mundo.
  53. #15 Eso es igual que decir que si al hablar inglés se nota si eres francés, italiano o japonés tu inglés es una basura. Una tontería, pues puedes hablar un idioma muy bien y a la vez con acento de determinado lugar.
  54. #367 Sí, crear un estado nuevo (un país ya lo es, como el país vasco) es un lío jurídico monumental. Imagina por qué a pesar de todo hay gente que prefiere a toda costa ser independiente y perder mucho dinero. Nadie dice que el islandés no te sirve para nada, y hay menos islandeses en Islandia que vigueses en Vigo, en cambio el catalán lo hablan unos cuántos millones de personas, y muchos españoles dicen que "es un dialecto que no sirve para nada". Eso es tan ofensivo para algunos como decir que hay gente que "no sirve para nada". Hasta lo dicen del gallego, con el que te puedes comunicar con 200 millones a mayores, pero cada vez que sale el tema de la "utilidad del español" alguien sale a negar la "utilidad del gallego", como si fuese un "idioma menos", en vez de uno más.
  55. #371 Ya, ya... el catalán es "inútil como medio de comunicación", el portugués es "insignificante", y la gente quiere ser independiente porque hay mucho ignorante. El idioma único en el mundo será cuál, ¿el chino, el inglés...? Madre mía...
  56. #385 Pretendo Justicia, Paz y Amor Universal. {0x1f618}
  57. #86 el ingles te permite comunicarte con personas de todo el mundo. Mas vehicular que eso no conozco. ¿Como hablas con un vietnamita o chino sino con el ingles? Sin saber chino o vietnamita y la otra persona sin saber español.
  58. #68 pues a mi el inglés me ha servido para mucho, y no solo porque haya emigrado a Irlanda. Me ha servido para seguir ciertas series cuya emisión se paró en nuestro país y tuve que verlas en versión original (ejemplo: Perdidos), y otras que o no se emitieron o se hizo con años de retraso. Me ha servido para poder comprarme y jugar a juegos de tablero que no se han traducido al castellano. Me ha servido para jugar a videojuegos que tampoco se han traducido, sobretodo a principios de los 90, que no se traducía casi todo como ahora. Me ha servido para leer libros en versión original, porque aunque se traduzcan, no es lo mismo. Me ha servido para disfrutar la interpretación original de un actor en una película americana, porque por muy bueno que sea el doblaje (que en muchas ocasiones es buenísimo), no es lo mismo. Joder, me ha servido hasta para ligar con giris que venían a pasar el verano en Alicante. Me ha servido para usar software que no está traducido. Me ha servido para pedir ayuda en stackoverflow.com/.

    Luego depende de cada uno, dependiendo sus hobbies y su ocupación, a unos les será mas útil que a otros, pero esta claro que es útil.
  59. #324 La RAG y la normativa oficial la creó gente que usaba la "variante internacional", en su primer discurso contaban que habían hecho la prueba y los campesinos gallegos entendían Os Lusíadas de Camões al 100%.
    Casi todos los escritores a los que se les dedicó el Día das Letras Galegas escribieron también en norma portuguesa.
    En la emigración gallegos y portugueses viven en los mismos barrios.
    Los marineros gallegos faenan en Angola y Mozambique y los nativos lo identifican como "portugués".
    Hay antologías literarias de "Autores galegos, brasileiros e portugueses", los escritores portugueses hablan del continuo cultural y lingüístico, desde Pessoa a Saramago, hubo gallegos participantes en los acuerdos ortográficos de la Lusofonía, el Parlamento de Galicia aprobó la ILP Paz Andrade por unanimidad (C's-Vox-UPyD no están), hay eurodiputados gallegos que hablan en gallego y sin traducidos por los traductores de portugués, festivales todos los años de música lusófona como Cantos na Marê, y en los videoclips del Xabarín salían músicos de los PALOP... Pero el gallego no sirve para nada porque nos lo aseguran los monolíngües que hablan tan bien español.
  60. #8 se les reconoce porque dicen Spain is stealing us
  61. #40 Teniendo en cuenta que menos de la mitad de vascos dominan el euskera con fluidez, lo dudo mucho.
  62. #31 el pragmatismo lo comanda todo a veces... al menos habría q conocer las 3 lenguas mas habladas del mundo.

    Después de mucho buscar, al final encontramos una empresa en Portugal para externalizar algunos proyectos de big data y que hablaran inglés decentemente. Y no fue porque no se intentó buscar por toda España. Y al ser para EEUU también se agradece y mucho que se conozcan el español. Por ser la segunda lengua más hablada aquí. El español no es importante, es mucho más que eso.
  63. #185 Cierto, y también a ver si acabamos de una vez con los museos, no tienen utilidad, sobran, montones de piedras viejas que no sirven de nada. O los mendigos.
  64. #91 Fíjate si es inútil aprender catalán que un andaluz como yo entiende al 100% la frase que has puesto en tu idioma sin esfuerzo.

    Y al mismo tiempo muchos españoles se quejan de que como en Catalunya está todo en catalán, no entienden los carteles. Porque para algunos españoles de la meseta les resulta complicado entender que hospital (en catalán) significa hospital.
  65. #30 Cooficial significa que es igual de oficial que otra lengua. No es un nivel inferior.
  66. #91 El català és una llengua que et serà útil on es xerra. Punt i pilota. Ja que et permetra comunicar-te amb la gent d'aqueixa regió que pot bo sabre el castellà, com és la gent major, per exemple.

    Feia molt de temps que no escrivia un comentaris en català, però ja em heu tocar massa els collons amb els vostres prejudicis. En serio, perquè sentiu la necessitat de despreciar a milers de persones que habiten en el mateix país. Es molt trist.
  67. #21 Toda la razón. El castellano debería de ser relegado a un idioma cooficial y el oficial el Estado el Inglés. Así se acababan las tonterías y además obligaban a muchos a estudiar el inglés, que ya se sabe es very important
  68. #80 En Cataluña, Galicia y país Vasco se habla español como idioma maternal.
    Más quisieras. No puedo hablar por Galicia o país Vasco, pero en buena parte de Catalunya la lengua materna es el catalán. El castellano es esa otra lengua secundaria que los niños van aprendido entre los 5 y 7 años. Esencialmente de otros compañeros y mirar la tele.
  69. No entrevistan a los otros cursos de otros idiomas?
  70. #2 No sé, si lo ven raro es porque no saben lo que es estudiar filosofía en la universidad.
  71. #125 Cuando viví un tiempo en Galicia solo puse la tele en galego. Y me encantaba escuchar a la gente en las tiendas y los bares hablando en galego, aunque no entendiese mucho más de la mitad.
  72. #373 No sé, pero en las dos wikis inglesas que enlazan al mapa una dice simplemente "...preferential use of terms..." y la otra "...preferential use of the terms [...] according to the terminology found in these countries' legal constitutions", y la misma diferencia hacen en alguna de las wikis en castellano (es.wikipedia.org/wiki/Polémica_en_torno_a_español_o_castellano). Pero bueno, eso es lo de menos, con mucha probabilidad refleja el uso mayoritario general.

    > Apostaría a que se usa con ese significado una vez de cada millón que alguien dice "castellano", o menos.
    Estoy muy de acuerdo con eso. Yo me salgo de ese ratio porque tengo esa tendencia a hablar a menudo de cosas que a nadie importan :-)
  73. #44 Si el medico le mira al paciente el tobillo, está mirando en el sitio equivocado. Si supiera galego sabría donde estan os xeonllos.
  74. No deja de ser curioso que gente que piensa que para qué va a molestarse en aprender el idioma materno de sus propios vecinos se ofende cuando jubilados ingleses que llevan décadas en España son incapaces de decir siquiera buenos días en castellano. Yo hablo perfectamente inglés y también me ofende que se nieguen a hablar mi idioma materno cuando son ellos los que vienen a mi casa. Igual que me ofende que el médico de mi pueblo, que lleva trabajando ahí cuarenta años, aún no sea capaz de decirles una palabra a sus pacientes en el idioma materno que hablan todos los habitantes del pueblo menos él. Y luego dice que los vecinos lo siguen considerando un foráneo... no sé, quizás el hecho de que hable en un idioma en el que no habla nadie más tenga algo que ver. En el fondo no es cuestión de utilidad, sino de ser reacios a integrarte con los que consideras culturalmente inferiores.
    El castellano es oficial en toda España, pero no es la lengua materna de todos los españoles. Eso forma parte de nuestra cultura española y la enriquece. E igual que en la escuela se enseñan los ríos de toda España o se estudia la obra de escritores de toda España, también creo que deberían enseñarse nociones básicas de las lenguas que también son oficiales (y maternas) en España. Si no te sirve para comunicarte, al menos te servirá entender y conocer mejor tu propia cultura.

    Pero ya que tanto se habla de utilidad. Yo aprendí de niña castellano (lengua materna), gallego, catalán e inglés. Eso hace que a día de hoy ya de adulta tenga una facilidad asombrosa, según me han comentado en más de una ocasión, para aprender otros idiomas. De adulta aprendí portugués, italiano y francés sin demasiado esfuerzo, y alemán con un poco más de empeño. Y lo que más facil me resulta es lo que a todo el mundo parece que se le atraganta: la pronunciación. También he descubierto que los idiomas no son sólo una forma de comunicarse, también son una manera de expresarse. Que las traducciones literales no existen en muchos casos y que hay conceptos que pueden expresarse en un idioma que no tienen correspondencia exacta en otro. Eso te da una nueva percepción de las cosas más allá de la que te da tu idioma materno.

    No hay idioma inútil. Sólo mentes demasiado cerradas.
  75. #31 no quiero entrar end la discusión pero el inglés escrito si estas en alguna comunidad online lo puedes tener que usar todos los días. Solo quería puntualizar eso, no entrar en nada más.
  76. Muchos comentarios dan muestra del nivel. Xenofobia en estado puro.
  77. #31 El inglés está en todas partes, a todas horas. Es innecesario salir del país para que sea útil conocerlo.
  78. #129
    < :troll: > o con mímica </ :troll: >
    fuera de Europa nadie habla esperanto. De todas maneras me gustaría aprender esperanto.
  79. #137 dentro de Europa tampoco es que sean muchos... Fue una buena idea en teoría, pero en la práctica no tanto.
  80. #141 sé que no son muchos pero desde que leí Mundo Río (un libro de ciencia ficción donde toda la humanidad que ha muerto en algún momento va a parar a un planeta y se comunican en esperanto) me atrajo la idea de aprender esperanto por la mezcla de cosas que tiene. Que sea todo estándar hace que seguramente me sea mucho mas fácil que aprender ingles/griego/acadio (los idiomas que he estudiado en mayor o menor medida).
  81. #145 Desde luego es mucho, mucho más fácil que la mayoría de idiomas "orgánicos", puesto que para eso fue diseñado. Yo hace unos años estudié unas cuantas lecciones, y la gramática era muy sencilla. Lo peor es ir aprendiendo vocabulario.
  82. #37 ¿En Lérida el inglés más útil que el catalán? Me cuesta creer que seas catalán, habiendo escrito esa chorrada.
  83. #2 Por la misma razón que se estudia Francés, siendo el Chino una opción más útil a día de hoy.
  84. #42 El desconocimiento de inglés crea paro en España, y mucha gente ni lo sabe.

    Yo conozco no a uno, sino a varios españoles emigrados que querían montar una "startup", o una sucursal de una empresa. Y entre los posibles sitios donde montarla, estaba, por supuesto, España. Por aquello de ser su tierra y eso, además de buena formación universitaria (por mucho que la gente la ponga a caldo) y sueldos bajos.

    Al final acaban descartando España y montándola en otro lado, ¿por qué? "Nuestro mercado es internacional, y en España no es fácil encontrar desarrolladores con buen nivel de inglés".

    Lo malo es que es una profecía autocumplida: como no hay nivel de inglés, esas empresas a veces ya ni se montan, entonces ese tipo de empleos se ofrecen menos que en otros países, y la gente piensa que el inglés no sirve (aunque aun así, en muchos empleos, sí sirve. En el mío el inglés es la lengua de trabajo todo el día).
comentarios cerrados

menéame